
Jornadas puertas abiertas 2023 HOSPITAL UNIVERSITARIO BASURTO – OSI BILBAO-BASURTO. BILBAO. 24-27-28 DE MARZO
Desde el Hospital Universitario Basurto de Bilbao, perteneciente a la OSI Bilbao Basurto de Osakidetza, nos gustaría invitaros a las “Jornadas de puertas abiertas para futuros residentes 2023”, con el objetivo de aclarar cualquier duda que tengan los [email protected] y animar a elegir nuestra organización.
En los siguientes enlaces se reúne información de interés:
– ¿Por qué elegir la OSI Bilbao-Basurto? Nuestros residentes te lo cuentan à
– Documentación detallada de las jornadas à https://osi-bilbao-basurto.eus/osi/puertas-abiertas-2023/
Además, hemos organizado sesiones presenciales los días 24, 27 y 28 de marzo, entre tutores y residentes de distintos servicios, para aclarar cualquier duda que puedan tener los futuros residentes. También hay la posibilidad de seguir las sesiones vía zoom.
Recordad, que para acudir a las sesiones presenciales, es necesario inscribirse previamente mediante el siguiente enlace: https://inkestagune.osakidetza.eus/index.php/365575
Telefono: 94 400 62 19
Email: [email protected]

Jornada de puertas abiertas para futuros residentes Fundación Jiménez Díaz 2023.
Por una formación sanitaria especializada de vanguardia
27 – 29 marzo de 2023 de 8:00 h a 14:30 h vía Microsoft Teams
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (HUFJD) reúne los requisitos imprescindibles para ofrecer una formación sanitaria especializada de excelencia:
✓ Cuenta con un equipo docente consolidado, constituido por el jefe de estudios, dos jefes de residentes y 93 tutores, que trabajan por ofrecer una formación integral e innovadora a nuestros residentes.
✓ Permite adquirir una amplia experiencia clínica debido a la notable actividad asistencial que desarrolla.
✓ Promueve el inicio de una carrera investigadora y realización de tesis doctoral dentro de los grupos de investigación del Instituto de Investigación Sanitaria – Fundación Jiménez Díaz, asociado a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Te invitamos a conocer de la mano de nuestros residentes, tutores y jefes de servicio, el funcionamiento de las unidades docentes de nuestro centro a través de esta jornada en formato online vía Microsoft Teams.
En las siguientes páginas, encontrarás el programa y enlaces para las reuniones online de cada unidad docente acreditada
El H.U. Fundación Jiménez Díaz en 2022:
Docencia:
✓ Residentes totales: 335
✓ Tutores: 93
✓ Unidades docentes acreditadas: 42
✓ Plazas ofertadas: 96
✓ Cursos de formación
para residentes: 53
✓ Rotantes externos: 180
✓ Becas Astrolabio: 9
✓ Unidad docente UAM
Asistencia:
✓ Altas de hospitalización: 29.600
✓ Intervenciones quirúrgicas: 36.600
✓ Urgencias: 192.000
✓ Consultas: 1.362.000
Investigación:
✓ Factor de impacto acumulado: 6.905
✓ Número de proyectos FIS: 59
✓ Número de ensayos clínicos: 547
lunes 27 de marzo de 2023
hora unidad docente
08:00 Presentación de las jornadas de puertas abiertas
08:30
MIR Alergología
FIR Farmacia Hospitalaria
09:00
MIR Análisis Clínicos
FIR Microbiología y Parasitología
09:30 MIR Anatomía Patológica
10:00 MIR Anestesiología y Reanimación
10:30 MIR Angiología y Cirugía Vascular
11:00 MIR Aparato Digestivo
11:30 MIR Cardiología
12:00 MIR Cirugía General y del Aparato Digestivo
12:30 MIR Cirugía Oral y Maxilofacial
13:00 MIR Cirugía Ortopédica y Traumatología
13:30 MIR Cirugía Torácica
14:00 MIR Dermatología
martes 28 de marzo 2023
hora unidad docente
08:00 Presentación de las jornadas de puertas abiertas
08:30 MIR Endocrinología y Nutrición
09:00 MIR Hematología y Hemoterapia
09:30 MIR Inmunología
10:00 MIR Medicina del Trabajo
10:30
MIR Medicina de Familia y Comunitaria
EIR Enfermería del Trabajo
11:00
MIR Medicina Física y Rehabilitación
EIR Enfermería Familiar y Comunitaria
11:30 MIR Medicina Intensiva
12:00 MIR Medicina Interna
12:30 MIR Medicina Preventiva y Salud Pública
13:00 MIR Nefrología
13:30 MIR Neumología
14:00 MIR Neurocirugía
miércoles 29 de marzo 2023
hora unidad docente
08:00 Presentación de las jornadas de puertas abiertas
08:30 MIR Neurología
09:00 MIR Obstetricia y Ginecología
09:30
MIR Oftalmología
EIR Obstetricia y Ginecología
10:00 MIR Oncología Médica
10:30 MIR Oncología Radioterápica
11:00 MIR Otorrinolaringología
11:30 MIR Pediatría
12:00
MIR Psiquiatría
EIR Pediatría
12:30
MIR Radiodiagnóstico
PIR Psicología Clínica
13:00
MIR Reumatología
EIR de Salud Mental
13:30 MIR Urología

Hospital FREMAP de Majadahonda
Ctra. Pozuelo, 61
28222 Majadahonda (Madrid)
Martes 28 de marzo 2023
Hora: 9:00-11:00
El próximo 28 de marzo de 2023 el Hospital FREMAP de Majadahonda organiza su Jornada de Puertas Abiertas destinadas a futuros residentes MIR (Médico Interno Residente) en COT
Objetivo:
Informar a los futuros residentes sobre la actividad asistencial, docente e investigadora que el Hospital pone a disposición de todos los residentes que elijan el centro sanitario para realizar su periodo de formación como especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología y facilitar que los asistentes obtengan la información necesaria para realizar su elección.
El Hospital FREMAP de Majadahonda, monográfico en Cirugía Ortopédica y Traumatología, con más de 7.000 cirugías anuales, ofrece el marco perfecto para formar al futuro especialista.
Inscripciones e información:
Se realizarán por correo electrónico a la secretaría de la Comisión de Docencia:
Email: [email protected]
www.fremap.es
¿Cómo llegar?
Coordenadas Geográficas: 40.452544 N, -3.851805 E
PROGRAMA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN EL HOSPITAL FREMAP DE MAJADAHONDA 2023
09:00 Presentación General del Hospital FREMAP de Majadahonda
Dr. Fernando García de Lucas
Director Médico de FREMAP
09:30 Docencia en el Hospital FREMAP de Majadahonda
Dra. Adela Fuentes Sanz
Presidente de la Comisión de Docencia
Dr. Pablo Aragoneses López
Dra. Tamara Fernández Santás
Tutores de Residentes COT
10:00 Experiencia de la formación de Residentes en el Hospital FREMAP de Majadahonda
Residente 5º año
10:30 Visita guiada por el Hospital
11:00 Fin de la Jornada

Volvemos al formato presencial y será el día 28 de marzo de 2023 a las 10 de la mañana en el Salón de Actos del edificio Aránzazu del Hospital Donostia.
PROGRAMA
10.00h bienvenida de la dirección
10.05-11.00h presentación: jefa de estudios HUD, jefa de estudios de UDM AFyC
11.15-13.30h visita stands de todas las especialidades ofertadas en el HUD/OSI Donostialdea y Gipuzkoa
13.30h Visita guiada por los servicios
tlf 943 007 330

la JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS PARA NUEVOS RESIDENTES 2023 que se va a celebrar en el Área Este de Salud de Valladolid, tanto para médicos como para enfermería, tendrá lugar el 28 de marzo de 2023, 10.00-14.00 horas
Aula Magna del Edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad de Valladolid
Especialidades MIR, FIR, PIR, FIS
10.00. BREVES INTERVENCIONES INSTITUCIONALES
Presentación de la jornada Jefe de Estudios del HCUV
10.00 Decano de la Facultad de Medicina
10.05 Decano de la Facultad de Enfermería
10.10 Bienvenida por parte del Gerente de Atención Primaria
10.15 Director Médico del Hospital Clínico Universitario de Valladolid
10.20 Directora Médica del Hospital Medina del Campo
10.25 Dirección de enfermería del HCUV
10.30 Jefe de Estudios de Atención Primaria
10.35 Clausura por parte del Gerente del HCUV
10.40. ESPECIALIDADES MÉDICAS
10.40 Cardiología
10.45 Psiquiatría
10.50 Neurología
10.55 Pediatría
11.00 Medicina Interna
11.05 Endocrinología
11.10 Neumología
11.15 Medicina Intensiva
11.20 Hematología
11.25 Aparato Digestivo
11.30 Medicina Familiar y Comunitaria (Área Este)
11.35 Medicina Familiar y Comunitaria (Hospital Medina del Campo)
11.40 Anestesia
11.45 Oncología Médica
11.50 Medicina del trabajo
11.55 Nefrología
12.00. ESPECIALIDADES MÉDICO-QUIRÚRGICAS
12.00 Oftalmología
12.05 Otorrinolaringología
12.10 Dermatología
12.15 Obstetricia y Ginecología
12.20 Urología
12.30. ESPECIALIDADES QUIRÚRGICAS
12.30 Cirugía Ortopédica y Traumatología
12.35 Angiología y Cirugía Vascular
12.40 Cirugía General y del Aparato Digestivo
12.45 Cirugía Cardiovascular
12.55 Neurocirugía
13.00. ESPECIALIDADES PROCEDIMENTALES Y FARMACIA
13.00 Microbiología
13.05 Farmacia
13.10 Medicina Física y Rehabilitación
13.15 Radiodiagnóstico
13.20 Medicina Nuclear
13.25 Oncología radioterápica
13.30 Neurofisiología
13.35 Medicina preventiva y salud publica
13.40 Psicología clínica
13.45 Análisis clínicos
13.50. PREGUNTAS Y CLAUSURA DEL ACTO
Enfermería
10.00. BREVES INTERVENCIONES INSTITUCIONALES
Presentación de la jornada Jefe de Estudios del HCUV
10.00 Decano de la Facultad de Medicina
10.05 Decano de la Facultad de Enfermería
10.10 Bienvenida por parte del Gerente de Atención Primaria
10.15 Director Médico del Hospital Clínico Universitario de Valladolid
10.20 Directora Médica del Hospital Medina del Campo
10.25 Dirección de enfermería del HCUV
10.30 Jefe de Estudios de Atención Primaria
10.35 Clausura por parte del Gerente del HCUV
10.40. ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA (Anfiteatro López Prieto)
10.50 Presentación presidenta de la subcomisión de docencia del HCUV
11.00 Enfermería de salud mental
11.10 Enfermería pediátrica
11.20 Enfermería familiar y comunitaria
11.30 Enfermería del trabajo
11.40 Enfermería obstétrico-ginecológica
11.50 Preguntas. Clausura del acto por parte del director de enfermería del HCUV

Jornada Puertas Abiertas 2023 Unidad Docente Multiprofesional Provincial de Atención Familiar y Comunitaria de Sevilla
Somos una Unidad Docente acreditada para la formación de especialistas (MIR) Medicina Familiar y Comunitaria y (EIR) Enfermería Familiar y Comunitaria.
En la convocatoria de este año se ofertan 72 plazas para Medicina Familiar y Comunitaria y 10 plazas para Enfermería Familiar y Comunitaria.
Sí quieres conocernos un poco más, te invitamos a la Jornada de Puertas Abiertas 2023, el 28 de marzo de 2023 en el salón de actos del Distrito Sanitario Sevilla ( Av Jerez (Recinto antiguo hospital militar ) a las 13:00 horas ; donde podremos resolver tus dudas, acompañados de nuestros/as residentes y tutores/as.
Para reserva de plaza en la Jornada o más información puedes llamarnos al 954544632 o escribirnos a [email protected]
A continuación te dejamos diversos enlaces, vídeos, documentos, etc; que esperamos sean de ayuda a la hora de elegir tu plaza MIR o EIR.
Contenido:
– Organización Unidad Docente Provincial: ver enlace
– Guía Formativa Unidad Docente: ver enlace
– Programas formativos:
Enfermería Familiar y Comunitaria: ver enlace
Medicina Familiar y Comunitaria: ver enlace
– Experiencias de residentes y tutores:
Unidad Docente M. Atención Familiar y Comunitaria Sevilla (atencionfamiliarycomunitaria.com)
– Espacio abierto a preguntas: No dudes en contactar con nosotros directamente o con los residentes que te indicamos a continuación:
Zona Aljarafe. IF Hospital San Juan de Dios
CS Mairena del Aljarafe: Alejandro Tavallo Cruz: [email protected]
Zona Aljarafe. IF Virgen del Rocío
CS Camas: Miguel Montoya Cervantes: [email protected]
Zona Norte. IF Virgen Macarena
CS La Rinconada: Esther Barroso: [email protected]
Zona Osuna. IF Osuna
CS La Puebla de Cazalla: Julio Jesúss Estepa Jimenez: [email protected]
CS Estepa: Aurora Villanueva: [email protected]
CS Estepa: Alicia Rodríguez García: [email protected]
Zona Sevilla. IF Virgen Macarena
CS El Alamillo: Manuela Campos Holguín: [email protected]
CS El Alamillo: Virginia Durán González: [email protected]
Zona Sevilla. IF Virgen del Rocío
CS Torreblanca: Carlos Valle Morales: [email protected]
CS El Juncal: Lydia Oviedo López: [email protected]
CS La Candelaria: Andrea Medina Vizuete: [email protected]
Zona Sur. IF Valme
CS Don Paulino (Alcalá de Guadaira): Ángela Marín Peralta: [email protected]
CS Olivar de Quinto: Agustín Torres Bermudo: [email protected]
CS Utrera Norte: Ángel José Aumesquet Contreras: [email protected]
CS Don Paulino (Alcalá de Guadaira): Ignacio Martín de la Ossa: [email protected]

Calle Donostia San Sebastián, 1, 01010 Vitoria-Gasteiz, Araba
Formación Sanitaria Especializada del Hospital Universitario de Araba
Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Álava
Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral de Euskadi
Unidad Docente de Medicina Preventiva y Salud Pública de Euskadi
Unidad Docente de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona) de Osakidetza
Programa «Ser residente en la OSI Araba»
09:30 | Recepción y bienvenida. |
10:30 | Traslado para la visita a las unidades docentes. |
11:00 | 1ª visita. |
12:30 | Pausa para el café. |
13:00 | 2ª visita. |
14:30 | Fin de la jornada. |
Consultas y contacto
Teléfono: 945 007 333

VII JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS RESIDENTES 2023
En esta jornada os ofreceremos la oportunidad de resolver vuestras dudas, de forma que la elección de plaza de residente se ajuste lo máximo posible a vuestras expectativas.
Contaréis con una breve intervención de residentes de cada una de las especialidades (MIR, FIR, EIR y PIR) quienes, al término del acto oficial, os podrán asesorar en las cuestiones que más os puedan interesar en torno a la docencia en este Departamento, así
como, dentro de las limitaciones actuales, acompañar para visitar algunas de nuestras instalaciones.
• Gerente del Dpto. de Salud, Dra. Beatriz Massa Domínguez
• Jefa de Estudios, Dra. Ruth Cañizares.
• Decano de la Facultad de Medicina de la UMH, Prof. Antonio Compañ.
• Responsable de la Unidad de Investigación de Sant Joan, Prof. Domingo
Orozco.
10:20 – 1 1:20h. Intervenciones de residentes EIR, FIR, MIR, PIR.
11: 20h. Resolución de dudas en exclusiva con los residentes.
Los residentes que han realizado la exposición previa, correspondientes a
todas las especialidades, se colocarán por grupos en el Salón de Actos para
atender a los asistentes.
ANESTESIOLOGÍA (MIR) 1
CARDIOLOGÍA (MIR) 2
CIRUGÍA GRAL Y DEL APARATO DIGESTIVO (MIR) 2
CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA (MIR) 2
DERMATOLOGÍA (MIR) 1
FARMACIA HOSPITALARIA (FIR) 1
MEDICINA Y ENFERM. FAMILIAR Y COMUNITARIA (MIR/EIR) 9/3
MEDICINA INTENSIVA (MIR) 1
MEDICINA INTERNA (MIR) 2
MEDICINA NUCLEAR (MIR) 1
MEDICINA PREVENTIVA (MIR) 2
NEUMOLOGÍA (MIR) 1
OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA (MIR) 2
OFTALMOLOGÍA (MIR) 2
ONCOLOGIA MÉDICA (MIR) 2
ONCOLOGIA RADIOTERÁPICA (MIR) 1
PSICOLOGÍA CLÍNICA (PIR) 2
PSIQUIATRÍA Y ENFERM. DE SALUD MENTAL (MIR/EIR) 2/2
PEDIATRÍA Y ENFERM. PEDIÁTRICA (MIR/EIR) 2/1
RADIODIAGNÓSTICO (MIR) 2
UROLOGÍA (MIR) 1
ENFERM. GINECOOBSTÉTRICA (EIR) 3
Dª Mar Álvarez, secretaria Comisión de Docencia MIR.
E-mail: [email protected]
Tlf: 965408612
Dra. Ruth Cañizares Navarro, Jefa de Estudios.
Email: [email protected]
03550 Sant Joan d’Alacant Teléfono centralita: 965 169 400.
Web: sanjuan.san.gva.es
www.facebook.com/GVAsaludsantjoan.es
www.twitter.com/GVAsaludstjoan.es

Jornada de Puertas Abiertas para futuros MIR de la Fundación de Oftalmología Médica de la Comunitat Valenciana (FOM), hasta hace unos días, antigua Fisabio.
El 30 de marzo se celebra la jornada de puertas abiertas para futuros MIR. Tendrá lugar en el Salón de Actos de la FOM (Fundación de Oftalmología Médica de la Comunitat Valenciana) de 9:00 a 11:00 horas.
Se tratarán entre otros temas: la guía docente y los residentes que se encuentran ahora mismo en la FOM. Se realizarán preguntas guiadas y preguntas de los residentes.
Por otro lado, se realizará una visita guiada por el centro con los doctores Aitor Lanzagorta y Jorge Mataix (consultas, quirófanos, quirófano experimental, biblioteca, laboratorio).
Se ruega confirmar asistencia a esta dirección de correo electrónico: [email protected] Secretaria Comisión de Docencia FOM (Aurea Blázquez).
Consulta el programa completo.
http://fisabio.san.gva.es/documents/10157/295ecbb3-4cc4-4cf2-8c57-c24c182067d8

Programa jornada:
HOSPITAL UNIVERSITARIO RÍO HORTEGA (HURH)
jueves 30 de marzo de 2023
Salón de actos del HURH
9:25 – PRESENTACIÓN DE LA JORNADA: Gerentes HURH y GAPVAO
Salón de actos del HURH MIR
09:40-10:25 10:30-11:10 11:15-12:00
Anatomía Patológica Cardiología Obstetricia y Ginecología
Anestesia y Reanimación Cirugía General y del Ap. Digestivo Preventiva y Salud Publica
Aparato Digestivo Cirugía Oral y Maxilofacial Medicina Física y Rehabilitación
Oncología Médica Cirugía Ortopédica y Traumatología Medicina Intensiva
Hematología y Hemoterapia
12:05-12:45 12:50-13:40 13:45-14:25
Medicina Interna Medicina Familiar y Comunitaria Psiquiatría
Medicina del Trabajo Neumología Pediatría
Microbiología (MIR/FIR) Neurología Radiodiagnóstico
Nefrología Oftalmología Urología
Otorrinolaringología Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
AULA 6 docencia (nivel 1) EIR, PIR y FIR
09:40-10:25 12:00-12:30 13:00-13:30
EIR Obstetricia y Ginecología Análisis Clínicos Psicología Clínica
EIR Pediatría Farmacia Hospitalaria
EIR Familia
EIR Trabajo
“XIII JORNADA INFORMATIVA PARA FUTUROS RESIDENTES”
VALLADOLID OESTE: Hospital Universitario Rio Hortega
Y Gerencia de Atención Primaria Valladolid Oeste
Más información: www.saludcastillayleon.es/ProfesionalesHRH/es/docencia
Contacto para el enlace, escribirnos a: [email protected]
Programa jornada futuros residentes ASVAO 2023 (1.4 MB ) (1 página)
Misión: formar profesionales excelentes que respondan a las necesidades de atención en salud de la ciudadanía, de la sociedad y del sistema sanitario.
Visión: formación de especialistas en Ciencias de la Salud basada en competencias, centrada en la gestión clínica, integral y centrada en «el que aprende» así como en los profesionales. Para ello utilizamos metodología de procesos efectiva y eficiente, de forma que la propia organización pueda utilizar el conocimiento que generan los futuros profesionales.
Valores: esta formación se orienta a la ciudadanía. Es innovadora, equitativa y de calidad, ya que se basa en la mejora contínua, para lo cual utilizamos el Plan de Gestión de Calidad Docente.
Estructura docente:
La UD del Área de Valladolid Oeste tiene como ámbito de actuación el Área de Salud, tanto en atención primaria como en el HURH. Incluye así la formación residentes del HURH y de la Gerencia de Atención Primaria de Valladolid Oeste (GAPVAO).
Cabe distinguir tres aspectos fundamentales de la estructura de la UD:
1. Unidades docentes: Contamos con las siguientes Unidades Docentes
- En el HURH: este hospital cuenta con 30 unidades docentes que forman a sus propios especialistas y con 11 dispositivos docentes que colaboran en la formación de residentes: Tabla I. Residentes UD febrero 23 (532.3 KB ) (1 página)– Tabla II- UD-HURH (76.2 KB ) (1 página)
- En la GAPVAO: en esta Gerencia existe una unidad docente multiprofesional para la formación de personal médico y de enfermería, especialistas en atención familiar y comunitaria (UDM AFYC GAPVAO). Cuenta con los dispositivos docentes que se relacionan aquí: TABLA III- UD GAPVAO (163.7 KB ) (1 página)
2. Órganos colegiados:
2.1 Comisión de Docencia (CD): órgano colegiado al que corresponde organizar la formación, supervisar su aplicación práctica y controlar el cumplimiento de objetivos previstos en los programas formativos de las distintas especialidades en Ciencias de la Salud que se forman en su ámbito de actuación. Están presididas por la jefa de estudios. En nuestra UD existen dos CD:
i. CD del HURH: Su ámbito incluye las unidades docentes del HURH.
ii. CD de la UDM AFYC GAPVAO: Para dicha unidad docente.
2.2 Subcomisión de Docencia de Especialidades de Enfermería (SCD): órgano colegiado que se encarga de coordinar la formación de los enfermeros y enfermeras internos residentes (EIR) que se forman tanto en el HURH como en la GAPVAO. Está presidida por la coordinadora de la Unidad Docente de Matronas.
3. Figuras docentes (órganos docentes unipersonales): son los profesionales que colaboran en la formación de residentes. Existen 4 tipos de figuras docentes (DECRETO 75/2009, de 15 de octubre, por el que se regula la ordenación del sistema de formación sanitaria especializada en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León):
- Tutor coordinador: profesional que se encarga de la gestión docente de una determinada unidad docente.
- Tutor: profesional que se encarga de tutorizar de forma personalizada la formación del residente a lo largo de todo el periodo de residencia.
- Tutor de apoyo: profesionales que supervisan a los residentes durante una rotación concreta por el servicio donde desarrollan su labor profesional. Tienen la misma especialidad de los residentes a los que forman.
- Colaborador Docente: profesionales que supervisan a los residentes durante una rotación concreta por el servicio donde desarrollan su labor profesional. Tienen distinta especialidad o categoría de los residentes a los que forman.
Contacto: [email protected] |