Pruebas UIC

Estás Viendo:
Pruebas UIC

Severum Edge

Nuevo Miembro
Buenas, este 11 de mayo me presento a las pruebas de medicina de la UIC, hace tiempo vi que se evaluaba un 90% los exámenes realizados (entre ellos uno de física, matemáticas, biología y química) y un 10% media de primero, pero recientemente he encontrado un documento que relata que física ya no se evalúa y que ahora será 50/50 en la ponderación de la nota. Alguien me lo puede confirmar, el acceso es fácil?
Gracias.
 
Buenas, este 11 de mayo me presento a las pruebas de medicina de la UIC, hace tiempo vi que se evaluaba un 90% los exámenes realizados (entre ellos uno de física, matemáticas, biología y química) y un 10% media de primero, pero recientemente he encontrado un documento que relata que física ya no se evalúa y que ahora será 50/50 en la ponderación de la nota. Alguien me lo puede confirmar, el acceso es fácil?
Gracias.
En efecto, este año física no entra en el examen de admisión. En el test de examen habrán mas preguntas biología en comparación a mates o química, porque contara el doble.
 
Buenas, este 11 de mayo me presento a las pruebas de medicina de la UIC, hace tiempo vi que se evaluaba un 90% los exámenes realizados (entre ellos uno de física, matemáticas, biología y química) y un 10% media de primero, pero recientemente he encontrado un documento que relata que física ya no se evalúa y que ahora será 50/50 en la ponderación de la nota. Alguien me lo puede confirmar, el acceso es fácil?
Gracias.
Según me informaron desde la UIC, este año:

Evaluación y ponderación de las pruebas:
El ranking de Medicina se crea con los siguientes elementos y ponderaciones:
  • Expediente académico (50 %)
  • Pruebas de admisión (50 %)
- Test aptitudes emocionales (25%)
- Test específico de conocimientos (25%)
- Entrevista escrita estructurada (puede subir o restar decimales a la nota final del Ranking)
 
Yo hice la prueba el año pasado y no entré, aunque apenas me preparé. Este año me vuelvo a presentar y llevo estudiando más de 6 meses. Solo puedo decir que el examen NO es para nada fácil. Hay que jugar con el factor de que no se puede usar calculadora y pueden preguntar literalmente cualquier cosa del temario de primero de bachillerato, incluidas aquellas cosas que uno piensa que nunca preguntarían (por ejemplo preguntaron quién descubrió el ADN, en vez de meterse en cosas más específicas, ya me dirás tú...).
En resumen, este examen se prepara de manera muy distinta a una selectividad por ejemplo. También recordar que hay mucha gente que se presenta, cada año más, por lo que la competencia es alta.
Como último consejo, decir que aunque dicen que solo entra primero, por lo que respecta a biología, en otros años siempre han caído preguntas de segundo.
Ah! Y no os quedéis atascados en preguntas que os hagan dudar, dejadlas para el final. Hay relativamente poco tiempo para hacer el examen y a mí me pasó factura...
Mucha suerte a todos.
 
Yo hice la prueba el año pasado y no entré, aunque apenas me preparé. Este año me vuelvo a presentar y llevo estudiando más de 6 meses. Solo puedo decir que el examen NO es para nada fácil. Hay que jugar con el factor de que no se puede usar calculadora y pueden preguntar literalmente cualquier cosa del temario de primero de bachillerato, incluidas aquellas cosas que uno piensa que nunca preguntarían (por ejemplo preguntaron quién descubrió el ADN, en vez de meterse en cosas más específicas, ya me dirás tú...).
En resumen, este examen se prepara de manera muy distinta a una selectividad por ejemplo. También recordar que hay mucha gente que se presenta, cada año más, por lo que la competencia es alta.
Como último consejo, decir que aunque dicen que solo entra primero, por lo que respecta a biología, en otros años siempre han caído preguntas de segundo.
Ah! Y no os quedéis atascados en preguntas que os hagan dudar, dejadlas para el final. Hay relativamente poco tiempo para hacer el examen y a mí me pasó factura...
Mucha suerte a todos.
Te acuerdas qué temas cayeron en
de Biología, química, matemáticas??
Y Cómo eran las entrevistas??
 
Yo hice la prueba el año pasado y no entré, aunque apenas me preparé. Este año me vuelvo a presentar y llevo estudiando más de 6 meses. Solo puedo decir que el examen NO es para nada fácil. Hay que jugar con el factor de que no se puede usar calculadora y pueden preguntar literalmente cualquier cosa del temario de primero de bachillerato, incluidas aquellas cosas que uno piensa que nunca preguntarían (por ejemplo preguntaron quién descubrió el ADN, en vez de meterse en cosas más específicas, ya me dirás tú...).
En resumen, este examen se prepara de manera muy distinta a una selectividad por ejemplo. También recordar que hay mucha gente que se presenta, cada año más, por lo que la competencia es alta.
Como último consejo, decir que aunque dicen que solo entra primero, por lo que respecta a biología, en otros años siempre han caído preguntas de segundo.
Ah! Y no os quedéis atascados en preguntas que os hagan dudar, dejadlas para el final. Hay relativamente poco tiempo para hacer el examen y a mí me pasó factura...
Mucha suerte a todos.

Las que tienes mal descuentan?
 
Puedo decir cosillas que recuerdo, entré en pánico y no me acuerdo de la gran mayoría de preguntas..

Biología: quién descubrió el ADN, decir a qué reino pertenece X ser vivo, alguna pregunta de genética (probabilidad de que un hijo tenga X enfermedad bla bla bla), una de tipos de relación que de establece entre dos seres vivos(parasitismo, simbiosis, etc), cuál de estos lípidos es insaponificable, un problema de transcripción de ADN a ARN, ciclo de Krebs..
Química: solo recuerdo un ciclo de Born-Haber(sin calculadora jodido pq no son números redondos precisamente), uno de decir cuántos protones, neutrones y electrones tiene determinado isótopo y algo de cinética química (a nivel teórico, obviamente)
Mates: me quedaba poco tiempo y no recuerdo más que una inecuación.. a partir de ahí tuve que empezar a responder casi sin mirar las preguntas.

La entrevista el año pasada empezó a ser escrita. Te ponen unas situaciones comprometidas y tienes que responder cómo actuarías ante eso (dejar copiar a tu mejor amigo que se juega la asignatura arriesgándote a que os pillen y suspender los dos o no dejarle y aprobar tú que te lo has currado mucho). Diría que seáis sinceros, tengo compañeros de trabajo que han estudiado en la UIC (soy enfermero desde hace bastantes años) y valoran la sinceridad y la honestidad. No vayáis de santos. Sé bien la fama que tiene esta universidad pero creo que no buscan eso.
Por favor, no es necesario ir al examen con traje y corbata.. da mucho cringe. La gente que está el día del examen no es la que va a decidir si entráis ya que, como he dicho, las entrevistas ya no son orales.
 
Puedo decir cosillas que recuerdo, entré en pánico y no me acuerdo de la gran mayoría de preguntas..

Biología: quién descubrió el ADN, decir a qué reino pertenece X ser vivo, alguna pregunta de genética (probabilidad de que un hijo tenga X enfermedad bla bla bla), una de tipos de relación que de establece entre dos seres vivos(parasitismo, simbiosis, etc), cuál de estos lípidos es insaponificable, un problema de transcripción de ADN a ARN, ciclo de Krebs..
Química: solo recuerdo un ciclo de Born-Haber(sin calculadora jodido pq no son números redondos precisamente), uno de decir cuántos protones, neutrones y electrones tiene determinado isótopo y algo de cinética química (a nivel teórico, obviamente)
Mates: me quedaba poco tiempo y no recuerdo más que una inecuación.. a partir de ahí tuve que empezar a responder casi sin mirar las preguntas.

La entrevista el año pasada empezó a ser escrita. Te ponen unas situaciones comprometidas y tienes que responder cómo actuarías ante eso (dejar copiar a tu mejor amigo que se juega la asignatura arriesgándote a que os pillen y suspender los dos o no dejarle y aprobar tú que te lo has currado mucho). Diría que seáis sinceros, tengo compañeros de trabajo que han estudiado en la UIC (soy enfermero desde hace bastantes años) y valoran la sinceridad y la honestidad. No vayáis de santos. Sé bien la fama que tiene esta universidad pero creo que no buscan eso.
Por favor, no es necesario ir al examen con traje y corbata.. da mucho cringe. La gente que está el día del examen no es la que va a decidir si entráis ya que, como he dicho, las entrevistas ya no son orales.
Muchas gracias, valioso testimonio.
Espero que este año te vaya muy bien y logres aprobarlo y tener plaza!
 
Yo hice la prueba el año pasado y no entré, aunque apenas me preparé. Este año me vuelvo a presentar y llevo estudiando más de 6 meses. Solo puedo decir que el examen NO es para nada fácil. Hay que jugar con el factor de que no se puede usar calculadora y pueden preguntar literalmente cualquier cosa del temario de primero de bachillerato, incluidas aquellas cosas que uno piensa que nunca preguntarían (por ejemplo preguntaron quién descubrió el ADN, en vez de meterse en cosas más específicas, ya me dirás tú...).
En resumen, este examen se prepara de manera muy distinta a una selectividad por ejemplo. También recordar que hay mucha gente que se presenta, cada año más, por lo que la competencia es alta.
Como último consejo, decir que aunque dicen que solo entra primero, por lo que respecta a biología, en otros años siempre han caído preguntas de segundo.
Ah! Y no os quedéis atascados en preguntas que os hagan dudar, dejadlas para el final. Hay relativamente poco tiempo para hacer el examen y a mí me pasó factura...
Mucha suerte a todos.
Entra formulacioon?
 
Hola! Cómo habéis sentido el examen?
Mi hijo me comenta que bio estuvo sencillo, pero quimica no tanto…
Del tema del examen lo están comentando en este hilo:
 
Hola Buenas,

Mi hija esta en la lista de espera de acceso curso 24 25. Han publicado 130 admitidos ( 115 por prueba y 15 via administrativa ) de una lista de 545 participantes . Han dejado 165 en lista de espera . Alguien tiene informacion de cuantos pasan por experiencia de los ultimos años de la lista de espera? Gracias
 
Hola Buenas,

Mi hija esta en la lista de espera de acceso curso 24 25. Han publicado 130 admitidos ( 115 por prueba y 15 via administrativa ) de una lista de 545 participantes . Han dejado 165 en lista de espera . Alguien tiene informacion de cuantos pasan por experiencia de los ultimos años de la lista de espera? Gracias
Te recomiendo que expongas la pregunta en este hilo, allí se concentran los veteranos y estudiantes de medicina IUC
 
Recomiendo a los q hagáis la matricula en la universidad Internacional de Cataluña, q leáis la letra, el año pasado una compañera nos informó q al pagar la matrícula, fraccionada, cuando decidió cancelarla al ser admitida en otra universidad de mayor preferencia, no le devolvieron el dinero, sin embargo si hubiera optado por otra opción de pago, parece ser q si le hubieran devuelto el importe pagado.
No se si alguien recuerda este caso?
 
Recomiendo a los q hagáis la matricula en la universidad Internacional de Cataluña, q leáis la letra, el año pasado una compañera nos informó q al pagar la matrícula, fraccionada, cuando decidió cancelarla al ser admitida en otra universidad de mayor preferencia, no le devolvieron el dinero, sin embargo si hubiera optado por otra opción de pago, parece ser q si le hubieran devuelto el importe pagado.
No se si alguien recuerda este caso?
@MMgar repite este mensaje en este hilo por favor, allí se concentra la mayoria de los aspirantes al grado de medicina(este está inactivo)

 
@MMgar repite este mensaje en este hilo por favor, allí se concentra la mayoria de los aspirantes al grado de medicina(este está inactivo)

Recuerdas q compañera fue la q paso esta información?
 
Atrás
Arriba