Titulado, por favor, recuerda RENUNCIAR ACTIVAMENTE cuando obtengas la plaza deseada.
Este post lo escribió Caduceo hace un par de años y es muy importante que todos los titulados lo tengamos en cuenta..
¿ Qué es la renuncia activa?
Es avisar a las Secretarías de los centros donde te has preinscrito (o hecho matrícula condicionada) de que ya tienes plaza asignada en tu lugar de preferencia y, por lo tanto, no quieres seguir compitiendo por plazas en otras universidades.
¿ Cómo puedo renunciar activamente?
Hay que ponerse en contacto con cada facultad, ya sea por teléfono o por correo electrónico. No todos los teléfonos son directamente de la secretaría de Medicina.
CATALUÑA (TODAS): 93 223 03 23 / 93 223 25 91 /
[email protected]
PAÍS VASCO (UPV/EHU): 94 601 55 55 /
[email protected]
GALICIA (USC): 881 812 000 /
[email protected]
ASTURIAS (UNIOVI): 985 10 35 30 / 985 10 35 29 / 985 10 35 28
CANARIAS (LA LAGUNA): 922316932 /
[email protected]
CANARIAS (ULPGC): 928 45 14 06 /
[email protected]
MURCIA: 868 88 9175 /
[email protected]
UCLM (ALBACETE): 902 204 150
UCLM (CIUDAD REAL): 902204100 / 926295300
MADRID (COMPLUTENSE): 91 394 1325 /
[email protected]
MADRID (AUTÓNOMA): 91 497 54 65 /
[email protected]
MADRID (ALCALÁ): 918854669/50 /
[email protected]
MADRID (REY JUAN CARLOS): 91 488 93 93
CASTILLA Y LEÓN (SALAMANCA): 923 294 541 /
[email protected]
CASTILLA Y LEÓN (VALLADOLID): 983423023 / 983423022 /
[email protected]
COMUNIDAD VALENCIANA (VALENCIA): 96.3864100 /
[email protected]
COMUNIDAD VALENCIANA (CASTELLÓN UJI): 964 387 095 / 096 / 097 / 098 /
[email protected]
COMUNIDAD VALENCIANA (ELCHE UMH): 96 591 9444 /
[email protected]
ARAGÓN (ZARAGOZA): 976 76 20 68
ARAGÓN (HUESCA): 974 239388
ANDALUCÍA (SEVILLA): 954 48 12 53
ANDALUCÍA (CÓRDOBA): 957 21 82 01
ANDALUCÍA (GRANADA): 958 24 30 23
ANDALUCÍA (CÁDIZ): 956 01 52 69
ANDALUCÍA (MÁLAGA): 952 131633 / 952 131633
CANTABRIA (UNICAN): 942 201911 /
[email protected]
EXTREMADURA (UEX): 924 289 300
¿ Por qué es tan importante renunciar activamente (Titulados)?
Nuestro proceso es un absoluto desastre. Hasta la fecha, faltan por salir muchas asignaciones... Esto afecta, como un engranaje, a todo el país, ya que quienes quieren entrar en estas universidades posiblemente han hecho multipreinscripción, de forma que (como es totalmente lógico), mantienen plazas ocupadas en universidades que no son su primera opción hasta el momento en que tengan su plaza en su primera opción. Del mismo modo, hay personas admitidas en múltiples opciones ocupando varias plazas y dejando correr las listas sin más. Si no trabajamos juntos, esto será un desastre. Si has esperado una plaza, sabrás lo que se siente. Y si, a día de hoy, sigues esperándola, doble motivo para colaborar.
No os podéis hacer idea de cómo pueden cambiar las cosas si se
renuncia activamente: en lugar de avanzar de una en una o de dos en dos plazas, pueden correr hasta cinco plazas de golpe. En Titulados, tenemos dos, tres o como muchísimo cinco plazas reservadas. ¿ Sabéis la diferencia que es el hecho de que las listas corran con rapidez?. Es la diferencia para un compañero entre entrar o no, entre empezar a estudiar el quince de septiembre o el uno de noviembre. Así que, si estás ya donde quieres, por favor, sé solidario y ayuda. Y si aún no estás donde quieres, haz girar este gigantesco engranaje a nivel nacional, y ayuda también. Recuerda que CasiMédicos es totalmente gratuito, pero se basa en la colaboración: la "remuneración" a cambio de recibir ayuda es ayudar y ser solidario con los demás compañeros.
Es especialmente importante, una vez ya se tiene la plaza deseada, renunciar en aquellos lugares donde esté uno admitido o bien se ostente un puesto especialmente privilegiado en las listas de espera (entre los diez primeros, siendo más importante cuando más nos acercamos a la primera posición). Es respetable (aunque no comprensible, porque si hemos echado preinscripción a todos los lugares, activando múltiples opciones, lleva media hora deshacer el entuerto administrativo y, con ello, ayudar a los demás) no renunciar a todas las opciones, ya que son muchas universidades, pero sí es de agradecer una renuncia activa en esas plazas, puesto que pueden significar la aceptación automática de algún compañero que está a las puertas de la admisión.
Recuerda que, si ya tienes la plaza deseada, este puede ser "el año" de muchos compañeros. Esperemos que todos los compañeros podamos entrar en la carrera que tanto deseamos.
En consecuencia, ¿ cómo renuncio?
- La mejor manera: llamar telefónicamente a todas o, al menos, a aquellas facultades donde se tenga una posición especialmente ventajosa.
- La manera "normal": llamar a algunas facultades donde se tenga buen número en la lista de espera, enviando un mensaje masivo a todas las secretarías tras copiar todas las direcciones de correo electrónico.
- La manera "peor": no llamar, pero, tras copiar todas las direcciones de correo electrónico, enviar un mensaje masivo a todas las secretarías.
¿ En Agosto puede renunciarse?
Sí, pero las Secretarías están cerradas, de manera que lo mejor es enviar correos electrónicos, que serán recibidos en Septiembre. Si se puede llamar por teléfono mejor, pero el correo electrónico también vale (si bien posiblemente recibiremos una llamada para confirmar la renuncia). Es preferible llamar a primeros de septiembre que enviar correos en agosto, eso sí. Las llamadas garantizan la identidad de quien renuncia, de manera que la renuncia es automática, y esto no ocurre con los correos, que pueden perderse o ignorarse. En cualquier caso, recuerda: la peor renuncia es la que, sencillamente, no se hace, de manera que una renuncia "a medias" es mejor que ninguna.
Medicina es una carrera fundamentalmente orientada a ayudar a los demás, a ser altruista. ¿ Qué mejor manera de empezar que ayudando a quienes comparten tu sueño, sobre todo cuando consiste en gastar apenas media hora llamando por teléfono o mandando correos electrónicos?.
G R A C I A S !!!!!!!!!!! 