NOTAS DE CORTE ODONTOLOGÍA 2025/2026

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE ODONTOLOGÍA 2025/2026

Buenas tardes, he sido admitida en la Pablo Olavide de Sevilla. Voy a formalizar matrícula pero no consigo hacerlo.
Sabríais decirme alguno si es que debe hacerse presencial? He confirmado en la DUA y grabado la solicitud.
Me dan de plazo hasta el 28 pero leo en las vías de matriculación que es presencial.
Alguien por aquí que haya entrado y sepa
Cómo hacerlo?
Muchas gracias!!!!!
En el correo del DUA te pone que es presencial? O dónde lo has leído?.
El grado en pablo Olavide es nuevo y no tenemos referencias de usuario
 
En el correo del DUA te pone que es presencial? O dónde lo has leído?.
El grado en pablo Olavide es nuevo y no tenemos referencias de usuario
Para poder acceder al programa de Automatrícula, necesitas disponer de un usuario y una clave con los que te podrás identificar aquí en la Universidad Pablo de Olavide.

Las personas que hayan realizado la prueba de selectividad (PAU) en la UPO ya disponen de un usuario y una contraseña. Sin embargo, estas credenciales NO son validas para acceder al sistema Automatrícula, por lo que deberás generar una nueva para acceder.

Para obtenerla haz clic en la siguiente imagen únicamente si eres estudiante de nuevo ingreso en la UPO y no has obtenido plaza en el Centro Adscrito San Isidoro.


Debes realizar la matrícula por Internet, ya sea desde tu casa o desde cualquier ordenador o tablet con conexión a Internet.

Mira en esta página en automatricula

 
Muchas gracias por la información, lo que no entiendo de ese pàrrafo es que deben obtener credenciales los que No han obtenido plaza en el centro adscrito San Isidoro y se supone que yo la tengo.
Y cuando me redirijo al Centro San Isidoro es cuando me dice que debe ser presencial.
 
Muchas gracias por la información, lo que no entiendo de ese pàrrafo es que deben obtener credenciales los que No han obtenido plaza en el centro adscrito San Isidoro y se supone que yo la tengo.
Y cuando me redirijo al Centro San Isidoro es cuando me dice que debe ser presencial.
Lo q dice ahí, es q pueden hacer automatricula todos los admitidos en la UPO, excepto los q obtuvieron plaza en ese centro abscrito San Isidoro, q entonces tienen que ir presencial a hacer la matrícula a ese centro, como parece q es tu caso
 
Hola!!! Como vamos por aquí?? Habéis muchos de vacaciones?? ☺️
Mejor esperar las listas desde la playa o la montaña que desde el curro😅
Ayer me descargué los horarios de odontología de la UMU, y no sé cómo lo voy a hacer!! 😩😩😩
Yo trabajo a 30 horas, de lunes a viernes ( solo mañana) vamos, el mismo horario que la universidad...para empezar me tengo que reducir a 20, y con eso casi sobrevivo al primer cuatrimestre....pero al 2° cuatrimestre no!!
Como (de momento)todo va para adelante en enfermería, el 2 de septiembre tengo cita para llevar toda la documentación a secretaría, donde voy a solicitar matrícula parcial, pero y si no me la conceden?? Estoy muy pillada ahí, y tengo que trabajar si o si... Alguna recomendación de cómo poder ordenar esto y no morir?? 🙏🏻🙏🏻
@Juan_8 @Pangea me podéis informar de como funciona ésto?? Tenéis compis que compaginan trabajo y estudios??
 
Buenos días, alguien tiene alguna noticia del grado de odontología, he leído en el foro de medicina que la Universidad de Murcia está llamando y Rey Juan Carlos se ha movido pero en odontología no.
 
Hola!!! Como vamos por aquí?? Habéis muchos de vacaciones?? ☺️
Mejor esperar las listas desde la playa o la montaña que desde el curro😅
Ayer me descargué los horarios de odontología de la UMU, y no sé cómo lo voy a hacer!! 😩😩😩
Yo trabajo a 30 horas, de lunes a viernes ( solo mañana) vamos, el mismo horario que la universidad...para empezar me tengo que reducir a 20, y con eso casi sobrevivo al primer cuatrimestre....pero al 2° cuatrimestre no!!
Como (de momento)todo va para adelante en enfermería, el 2 de septiembre tengo cita para llevar toda la documentación a secretaría, donde voy a solicitar matrícula parcial, pero y si no me la conceden?? Estoy muy pillada ahí, y tengo que trabajar si o si... Alguna recomendación de cómo poder ordenar esto y no morir?? 🙏🏻🙏🏻
@Juan_8 @Pangea me podéis informar de como funciona ésto?? Tenéis compis que compaginan trabajo y estudios??
Presentando tu contrato de trabajo no vas a tener problema en hacer matrícula parcial. Lo que no sé es si en primero está permitido o hay que matricularse de los 60 créditos. Cada universidad es un mundo.
 
Hola!!! Como vamos por aquí?? Habéis muchos de vacaciones?? ☺️
Mejor esperar las listas desde la playa o la montaña que desde el curro😅
Ayer me descargué los horarios de odontología de la UMU, y no sé cómo lo voy a hacer!! 😩😩😩
Yo trabajo a 30 horas, de lunes a viernes ( solo mañana) vamos, el mismo horario que la universidad...para empezar me tengo que reducir a 20, y con eso casi sobrevivo al primer cuatrimestre....pero al 2° cuatrimestre no!!
Como (de momento)todo va para adelante en enfermería, el 2 de septiembre tengo cita para llevar toda la documentación a secretaría, donde voy a solicitar matrícula parcial, pero y si no me la conceden?? Estoy muy pillada ahí, y tengo que trabajar si o si... Alguna recomendación de cómo poder ordenar esto y no morir?? 🙏🏻🙏🏻
@Juan_8 @Pangea me podéis informar de como funciona ésto?? Tenéis compis que compaginan trabajo y estudios??
Sii!! Lo que suelen hacer es no ir a las clases teóricas que son la mayoría y van solo a las prácticas obligatorias/seminarios. Yo también suelo hacer eso (como la mayoría) y no tenemos problemas a la hora de ir al ritmo de los demás. Normalmente cuando uno empieza quiere ir a todas las clases y a todo pero luego te vas dando cuenta de que realmente no es necesario 😅😅😅
En el horario sobre todo de 1o te pondrá que horas tienes de prácticas y seminarios.
Si pone prácticas o seminarios es obligatorio ir, si no pone nada normalmente son horas de teoría que no pasa nada si no vas. Pero las prácticas/seminarios obligatorios suelen ser por las mañanas, no todos los días pero un par a la semana si, y cuando son si tienes que asistir para poder superar la asignatura.
 
Presentando tu contrato de trabajo no vas a tener problema en hacer matrícula parcial. Lo que no sé es si en primero está permitido o hay que matricularse de los 60 créditos. Cada universidad es un mundo.
Por lo que me he informado hay que solicitarla ( cuando presentas la matrícula en secretaría) y valoran si te pertenece, y creo que hay un número limitado de matrículas parciales y va por nota...
A partir de segundo ya no estás obligado a matricular en todas y te matriculas en las que quieras según te interese.
 
Sii!! Lo que suelen hacer es no ir a las clases teóricas que son la mayoría y van solo a las prácticas obligatorias/seminarios. Yo también suelo hacer eso (como la mayoría) y no tenemos problemas a la hora de ir al ritmo de los demás. Normalmente cuando uno empieza quiere ir a todas las clases y a todo pero luego te vas dando cuenta de que realmente no es necesario 😅😅😅
En el horario sobre todo de 1o te pondrá que horas tienes de prácticas y seminarios.
Si pone prácticas o seminarios es obligatorio ir, si no pone nada normalmente son horas de teoría que no pasa nada si no vas. Pero las prácticas/seminarios obligatorios suelen ser por las mañanas, no todos los días pero un par a la semana si, y cuando son si tienes que asistir para poder superar la asignatura.
A mí eso de no ir a clase es como que no estoy haciendo nada ...creo que no me enteraría ni de la mitad!! aunque claro, eso es lo que dirán todos la principio,como bien has dicho😅
Juko me ha comentado que en enfermería hay unas tutorías para comentar a los profes tu situación personal y ver mejor la organización personal, en odontología también?
Por diorrr, Juan necesito que me guíes...estoy más perdida que un elefante en una cacharrería 🥴
 
Última edición:
Sii!! Lo que suelen hacer es no ir a las clases teóricas que son la mayoría y van solo a las prácticas obligatorias/seminarios. Yo también suelo hacer eso (como la mayoría) y no tenemos problemas a la hora de ir al ritmo de los demás. Normalmente cuando uno empieza quiere ir a todas las clases y a todo pero luego te vas dando cuenta de que realmente no es necesario 😅😅😅
En el horario sobre todo de 1o te pondrá que horas tienes de prácticas y seminarios.
Si pone prácticas o seminarios es obligatorio ir, si no pone nada normalmente son horas de teoría que no pasa nada si no vas. Pero las prácticas/seminarios obligatorios suelen ser por las mañanas, no todos los días pero un par a la semana si, y cuando son si tienes que asistir para poder superar la asignatura.
Este tipo de carreras no son para no asistir a la teoría. Es una práctica muy común en otro tipo de carreras, pero en carreras como odontologia ya te digo yo que la mayoría va a clase. El 85-90% van a clase. Otra cosa es alguna asignatura puntual en la que se sepa que no es necesario además de que no es importante para tu futuro laboral, pero el resto vaya que si van a clase…
 
Hola!!! Como vamos por aquí?? Habéis muchos de vacaciones?? ☺️
Mejor esperar las listas desde la playa o la montaña que desde el curro😅
Ayer me descargué los horarios de odontología de la UMU, y no sé cómo lo voy a hacer!! 😩😩😩
Yo trabajo a 30 horas, de lunes a viernes ( solo mañana) vamos, el mismo horario que la universidad...para empezar me tengo que reducir a 20, y con eso casi sobrevivo al primer cuatrimestre....pero al 2° cuatrimestre no!!
Como (de momento)todo va para adelante en enfermería, el 2 de septiembre tengo cita para llevar toda la documentación a secretaría, donde voy a solicitar matrícula parcial, pero y si no me la conceden?? Estoy muy pillada ahí, y tengo que trabajar si o si... Alguna recomendación de cómo poder ordenar esto y no morir?? 🙏🏻🙏🏻
@Juan_8 @Pangea me podéis informar de como funciona ésto?? Tenéis compis que compaginan trabajo y estudios??
Hola Lorena!!! Estoy totalmente de acuerdo con lo que te ha dicho Juan. Mi hijo empezó yendo a absolutamente todas las clases, de hecho no había terminado una y ya estaba entrando el profesor/a de la siguiente con lo que ni tiempo para ir al baño ni almorzar (para él era impensable no asistir)... hasta que fue adaptándose y priorizó en ocasiones tiempo de estudio a tiempo de clase. De hecho un compañero suyo que trabajaba, solo aparecía a prácticas/seminarios y exámenes y se ha sacado el curso (también es verdad que le dedicaba el resto del tiempo al estudio). Trabajando y teniendo familia lo ideal es matrícula parcial como tú quieres.
Vamos Lorena que la ilusión mueve montañas y si se va más despacito no pasa nada.
Hablo con mi hijo y todo lo que te pueda ayudar con apuntes, consejos, etc, seguro que cuentas con él .... además que tiene 1º muy reciente 😅
 
Este tipo de carreras no son para no asistir a la teoría. Es una práctica muy común en otro tipo de carreras, pero en carreras como odontologia ya te digo yo que la mayoría va a clase. El 85-90% van a clase. Otra cosa es alguna asignatura puntual en la que se sepa que no es necesario además de que no es importante para tu futuro laboral, pero el resto vaya que si van a clase…
Hablo desde mi experiencia (en 1o y 2o de carrera) compaginando estudios y trabajo y desde la de mis compañeros, al menos en mi clase hay asignaturas en las que prácticamente está la clase completamente vacía.
De todas formas no es algo puntual, en general a las clases teóricas ni de broma asisten el 80/90% 😂.

Si dispones de poco tiempo por temas de trabajo o lo que sea hay que priorizar, y hay asignaturas a las que si es importante asistir y empaparte de todo, pero a otras muchas en las que realmente las clases no son muy productivas… y avanzas mucho más (en cuanto a estudio y comprensión de la asignatura también) estudiando por tu cuenta, (consultando dudas o pidiendo tutorías para aclararlas si es necesario).

Al menos en mi clase el ir o no no ha marcado la diferencia entre aprobar o suspender, pero está claro que cada uno tiene su método de estudio y aprendizaje.
 
No se como será en odontología pero en medicina en la UCM, diría que el 50% de la clase asiste si o si, aumentando o incluso disminuyendo el porcentaje en función de la asignatura. Yo he de confesar que el segundo curso he ido literalmente a 0 clases teóricas pero 0 de verdad, no he asistido a ninguna. Solo he asistido a prácticas y seminarios obligatorios y en mi caso es lo que me ha permitido aprobar y organizarme ya que trabajo y el tiempo que me ahorro me ha facilitado compaginar mejor el estudio y trabajo. También ha sido de gran ayuda tener a una amiga que siempre me comentaba lo que puntualizaban los profesores en clases de cara a los exámenes.

Desde luego que quien disponga del tiempo completo es aconsejable que asista a clases, a las más importantes al menos. Yo en tercero pretendo asistir a dos asignaturas si o si que son las que me han dicho que son más difíciles y en función de como me organice si puedo asistir a más lo haré.​
 
Atrás
Arriba