Yo hablo desde mi experiencia, que estoy en quinto, y te puedo decir que va mucha más gente a clase de la que hablas, y por supuesto que después se nota en las prácticas. Nada tiene que ver el que se dedica a aprovechar al 100x100 las clases, con quien se dedica a estudiar el mes de antes. Ya cada uno decide la calidad de profesional que quiere tener al terminar la carrera.
Obviamente cuando se trata de una persona que no puede ir a todas las clases por trabajo, claramente está más que justificado, y esas personas después aprovechan el tiempo que tienen al 200x100. Pero no es el caso de todas las personas que no van a clase, quienes la mayoría no asisten por flojera, no madrugar o directamente porque han trasnochado la noche de antes.
Se nota mucho el tipo de alumno. Lo que hay que aconsejar es que se asista a todas las clases que se pueda. Y dejar claro que si no se hace por trabajo tendrás que esforzarte el doble fuera de horario, pero se puede. Todo mi apoyo a esas personas, y si necesitan la matrícula parcial para eso está.
Pero como os digo, tengo una edad y experiencia en clínica anterior a la carrera, y se nota MUCHÍSIMO en prácticas, el tipo de alumno que no va a clase y el que va y las aprovecha. Todos querríamos que el día de mañana nos trate un profesional que ha aprovechado todo lo que la universidad puede aportarte durante tus años de estudio. Al menos yo así lo quiero.
Hola berry.
No te estaba llevando la contraria ni he dicho que en tu clase no vaya mucha gente, simplemente he hablado desde lo que yo veo en la mía.
Le he aconsejado eso porque me pidió opinión, y en su caso es por motivos de trabajo, además creo que por las mañanas, cuando más teoría hay. Y sinceramente, si alguien está trabajando y sacándose esta carrera a la vez, ya tiene bastante mérito.
Lo que me ha sorprendido es que cuestiones la calidad profesional de quien no va a clase. Yo tengo una buena media, me dejo la piel en entender bien las cosas y en formarme lo mejor posible. No me encierro un mes antes, ni mucho menos paso de todo, simplemente no voy a todas las clases teóricas porque hay veces que el tiempo me cunde más estudiando por mi cuenta.
Y eso no te hace ni menos profesional ni menos implicado.
Como te decía antes, cada uno tiene su método de aprendizaje, (no hablo de no ir a clase, pasar de todo y meter el apretón un mes antes)
Hay gente que va a clase cada día y no consiguen aprobar. Y también hay gente que va poco y demuestra muchísima implicación y muchísimo nivel.
Por eso no me parece justo ni realista juzgar la profesionalidad de nadie por eso. Al final, lo que define a alguien no es si se sienta o no en una clase, sino si tiene compromiso, esfuerzo y ganas de hacer bien las cosas y de aprender.
Yo también tengo experiencia clínica (soy higienista) y este año empiezo tercero, que es cuando empieza de verdad lo gordo en clínica. Así que ya te contaré.
¡Muchísima suerte con quinto!