Es vox populi que es así, que pueden colar, pregúntale a la encargada cuántos han colado todos estos años después de cerrar las listas por discapacidad???, éste año??? qué te diga de qué discapacidades se trata y cuéntalo aquí, enfermedad y grado de discapacidad. Y si tu estás seguro que no han colado a nadie relacionado con el equipo decanal, vale, te creo. Pero relacionado con la profesión, si.
En la UPV/EHU en los cuatro años que llevo no, pues conozco (y he tenido que echar una mano) a los estudiantes discapacitados de nuestra facultad y nunca han cubierto el cupo.
Siempre ha habido enchufismos en todo, y mas ahora en epoca de crisis economica.
EL hermano del primo de..... como es colega de x, pero claro esque se quedo a dos decimas, pos bueno, le hacemos un hueco, total no se entera nadie. ¿Eso pasa? si, pero en medicna y no solo en UPV, en todos los lados, pero no se porque os sorprende!!, !el mundo funciona asi!.
Pero bueno, el tema es "en el norte hay esperanza" no "gente que entra por ser x de y".
Direis !que injusto es el mundo! !SIII!, pero aver, el mundo es asi, y no podemos hacer nada por cambiarle.
Simplemente en el mundo hay gente que las cosas se las ponen en bandeja y otros o nos lo sacamos o nos j******.
Pues en la UPV/EHU dime lo que quieras, pero conozco a puñados casos de "amigos de" e "hijos de" y cia que NO han entrado, es más, hasta conozco un caso en el Opus que tiene vinculación directa con la actual decana y NO ha entrado (por fortuna ha entrado en una universidad catalana y está muy contenta)
¿Que hay enchufismo? pruebas y casos, no me sirve "es vox populi" porque yo lo he vivido en mi facultad y sé como funciona; y aun no conozco ningún caso que se haya "colado"; y conste que a mi ese favor me lo han pedido.
Solo UNA ÚNICA PERSONA tiene acceso al GAUR que permite la entrada, y tiene nombres y apellidos, no hay una comisión, no, un ordenador y una persona. Y ese GAUR desde vicerrectorado está bloqueado y solo permite matricular a alguien cuando todos los que están por delante de él han rechazado la plaza, y el rechazo de la plaza tiene que estar confirmado y NO depende de ella.
Ergo, decidme misa, en lo que yo conozco no.
¿En el pasado? seguro, actualmente el sistema no deja, y conste que en nuestra facultad no somos el mejor ejemplo, en el pasado hubo un decano acusado de corrupción (de otro estilo) y hubo acusaciones parecidas con los tribunales de cátedras.
¿Conocéis a alguien? denunciadlo. Es así como mejoran las cosas.