2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Cadiz
A ver si me explicais.
Según las notas de corte, las notas de admision en Cadiz no han descendido en septiembre. Pero estos son los puestos en lista e espera de mi hijo en Cádiz en este mes. ¿Todos los puestos avanzadios son de personas que no han confirmado lista? ¿O realmente si han admitido a estudiantes y no han modificado nota de corte? La última resulta no la tengo porque ya no confirmó lista de espera.

Puesto. nota de corte
101 25 julio. (13,210)
63 4 septiembre. (13,161)
30 12 septiembre. (13,161)
21 19 septiembre. (13,161)
........25 septiembre. (13,161)
A mi me pasa algo parecido en Valencia. Dedujimos que es gente que desiste de la lista de espera. Pero no lo sé 🤷🏻‍♀️
 
Cadiz
A ver si me explicais.
Según las notas de corte, las notas de admision en Cadiz no han descendido en septiembre. Pero estos son los puestos en lista e espera de mi hijo en Cádiz en este mes. ¿Todos los puestos avanzadios son de personas que no han confirmado lista? ¿O realmente si han admitido a estudiantes y no han modificado nota de corte? La última resulta no la tengo porque ya no confirmó lista de espera.

Puesto. nota de corte
101 25 julio. (13,210)
63 4 septiembre. (13,161)
30 12 septiembre. (13,161)
21 19 septiembre. (13,161)
........25 septiembre. (13,161)
Qué notac tienes en Andalucia??
 
Yo tengo la teoria de que en el puesto de lista de espera también está la sobreadmision que hay en la universidad, asique puede ser que vaya bajando sobreadmision y por eso se baja en lista de espera
Si está claro, en la lista de espera se avanza por 2 motivos, primero por los alumnos que matriculan, y segundo por los que se borran al no confirmar la lista.

Lo que no tengo claro Carmen, es si dentro de las personas que tenemos delante, está la sobreadmision o también aquellos alumnos que teniendo nota para matricular, les falta alguna documentación.

Al final volvemos hablar de la doble matriculación, y a los cálculos interesados de algunos alumnos, que no cancelan matricula hasta el final del proceso.

Las universidades deberían de evitar está situaciones, primero dando de baja aquellos alumnos que no cumplan en un plazo razonable para reunir la documentación para la matrícula, y después, dando otro plazo más corto para el pago de la matrícula, y se evitaría el abuso, y que se quedarán plazas sin cubrir al final del proceso.
 
Si está claro, en la lista de espera se avanza por 2 motivos, primero por los alumnos que matriculan, y segundo por los que se borran al no confirmar la lista.

Lo que no tengo claro Carmen, es si dentro de las personas que tenemos delante, está la sobreadmision o también aquellos alumnos que teniendo nota para matricular, les falta alguna documentación.

Al final volvemos hablar de la doble matriculación, y a los cálculos interesados de algunos alumnos, que no cancelan matricula hasta el final del proceso.

Las universidades deberían de evitar está situaciones, primero dando de baja aquellos alumnos que no cumplan en un plazo razonable para reunir la documentación para la matrícula, y después, dando otro plazo más corto para el pago de la matrícula, y se evitaría el abuso, y que se quedarán plazas sin cubrir al final del proceso.
Para poner un ejemplo. Yo estoy en Málaga la 17 en lista de espera. Sin embargo, sin consultamos las listas anonimas que tenemos, solo hay dos personas delante mia en espera, un 13,132, un 13,131 y ya una persona delante y yo, los dos con 13,130. De donde salen entonces los 17? Pues con los datos que hemos pedido a la secretaria de Malaga, tienen 14 personas de sobreadmision… 14+3=17
 
Pero tiene fácil solución para ser alumno de pleno derecho de una universidad tienes que trasladar tu expediente de la PAU desde la UNiversidad donde lo tengas (donde te examinaste o si ya te lo han exigido donde te has matriculado por primera vez), si te quieres matricular en otra te lo exigirán también así que tendrías que llevarte el expediente PAU. Que ocurre que creo que el margen que dan para formalizar el traslado de expediente PAU es muy laxo y eso hace que pueda haber duplicidades de matrículas en el tiempo.
Exactamente. Por lo que yo sé, en sus instrucciones "formales" pone que el traslado del expediente ha de hacerse junto con la matrícula o dan unos pocos días para hacerlo. Siembargo, en la práctica desde las secretarias por teléfono os dicen que no pasa nada por alargar el trámite si no es tu primera opción para evitar pagar tanta tasa de traslado.
Lo queremos todo.....por una parte que se garantice que los traslados están hechos para vigilar dobles matrículas pero luego nos quejamos cuando hay que pagar 3 veces el traslado de expediente.
Visto lo visto, creo que es mejor realizar los traslados que hagan falta y que la matrícula se anule automáticamente cuando sale el expediente de esa universidad. Así mismo que sólo se de por formalizada una matrícula cuando se ha hecho el traslado de expediente. Es dejar más dinero por el camino pero al final parece que es la única garantía de evitar dobles matrículas.
 
Al final esa va a ser la única manera, q te pidan el traslado del expediente con la matrícula, ni siquiera con unos días de plazo, eso perjudicará los bolsillos de algunos,.pero a la larga quitará a los caraduras del sistema
Eso es lo que estaba escribiendo yo. Que realmente así lo hacen. Otra cosa es las conversaciones 'informales' con las secretarias. Pero en la normativa, no sé si en todas, pero las que yo conozco Castilla y León y Asturias.....pone bien clarito que el traslado del expediente PAU hay que hacerlo con ma matriculación. Otra cosa es que luego por teléfono te puedan decir que no corre tanta prisa y nos agarremos a ello para evitar más pagos y trámites.....pero la norma está.
 
Termina sexto en junio e inmediatamente a preparar el mir que es en enero. El año que viene no tiene vacaciones.
No te precupes que irás aprendiendo. Dentro de nada está tu hija ahi
🙋 Ojalá sea así Gloria, el tiempo pasa deprisa o lentamente, dependiendo para que lo necesites. Entonces no estaba equivocado, la carrera la termina en este curso, el MIR yo no lo había contado, lo había dejado aparte 🙆, por lo que me debes un espeto y una cerveza sin alcohol para el próximo verano 😜
 
USC
Con el aporte que nos comenta @NereaLP , voy a intentar basarme en los datos tanto de la asignatura de Anatomía, como del apartado Coordinación. En la asignatura constan 411 Estudiantes, y en Coordinación constan 413. Hay un desfase de 2 estudiantes, pero no sé de cual fiarme.
Mientras, en este momento, en Nerta han formalizado la matrícula sólo 5 de los 13 nuevos convocados, así que serían 374 efectivos. Queda mañana para finalizar este periodo de matriculación y ver si esos 8 convocados que no han formalizado, dejan pasar la ocasión o no.
Yo me fiaría de coordinación, ya que anatomía a la gente que viene de medicina igual sí se la convalidan. En BQ creo (si no recuerdo mal) que hace unos días eramos 406-407 y ahora 410, así que es muy probable que alguno de los convocados sí haya formalizado.
 
Exactamente. Por lo que yo sé, en sus instrucciones "formales" pone que el traslado del expediente ha de hacerse junto con la matrícula o dan unos pocos días para hacerlo. Siembargo, en la práctica desde las secretarias por teléfono os dicen que no pasa nada por alargar el trámite si no es tu primera opción para evitar pagar tanta tasa de traslado.
Lo queremos todo.....por una parte que se garantice que los traslados están hechos para vigilar dobles matrículas pero luego nos quejamos cuando hay que pagar 3 veces el traslado de expediente.
Visto lo visto, creo que es mejor realizar los traslados que hagan falta y que la matrícula se anule automáticamente cuando sale el expediente de esa universidad. Así mismo que sólo se de por formalizada una matrícula cuando se ha hecho el traslado de expediente. Es dejar más dinero por el camino pero al final parece que es la única garantía de evitar dobles matrículas.
Totalmente de acuerdo contigo, el tema del traslado de expediente PAU es la clave por varias cosas:

*imposibilisad de tener dos matriculas activas.
* agilizaria las anulaciones
*conlleva un gasto economico que hará que la gente reduzca la multimatriculación : quizas para llegar a tu Universidad Objetivo en lugar de pasar por 5 Universidades distintas, puedes llegar pasando solo por 3 y será más económico.
 
  • Like
Reacciones: Rpg
Cadiz
A ver si me explicais.
Según las notas de corte, las notas de admision en Cadiz no han descendido en septiembre. Pero estos son los puestos en lista e espera de mi hijo en Cádiz en este mes. ¿Todos los puestos avanzadios son de personas que no han confirmado lista? ¿O realmente si han admitido a estudiantes y no han modificado nota de corte? La última resulta no la tengo porque ya no confirmó lista de espera.

Puesto. nota de corte
101 25 julio. (13,210)
63 4 septiembre. (13,161)
30 12 septiembre. (13,161)
21 19 septiembre. (13,161)
........25 septiembre. (13,161)
Se hubiera quedado el 21 igualmente.

Mi hijo es el 20
 
Yo me fiaría de coordinación, ya que anatomía a la gente que viene de medicina igual sí se la convalidan. En BQ creo (si no recuerdo mal) que hace unos días eramos 406-407 y ahora 410, así que es muy probable que alguno de los convocados sí haya formalizado.

USC
Estoy de acuerdo, creo q es más fiable el dato de coordinación.
Ya tienes las convalidaciones?
 
Atrás
Arriba