2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Si se mueve Zaragoza, seguro q en Huesca quedan 2 o 3 plazas también. Hay q estar atento, tú hijo está cerca en Huesca no?
Me temo que aunque se liberen plazas en Huesca no creo que le vaya a llegar a mi hijo Rodrigo. Si no le llega siempre tendrá la opción de traslados a Huesca para el curso próximo (está cursando ahora 2° en UEM).
Lo importante es que UNIZAR ha vuelto a ser fiel a su trayectoria y ha reiniciado los llamamientos. Eso es lo importante
 
Me temo que aunque se liberen plazas en Huesca no creo que le vaya a llegar a mi hijo Rodrigo. Si no le llega siempre tendrá la opción de traslados a Huesca para el curso próximo (está cursando ahora 2° en UEM).
Lo importante es que UNIZAR ha vuelto a ser fiel a su trayectoria y ha reiniciado los llamamientos. Eso es lo importante
Mira están llamando, tú hijo no era 12,58?
 
pero @Nbrdo sabes si esas bajas no se estan produciendo a causa de las convalidaciones?
Quiero decir que los alumnos que estaban matriculadas en las asignaturas primer curso ya no lo están, dado que se les han convalidado asignaturas correspondientes a primero y actualmente se encuentran matriculadas en segundo o en cursos posteriores.
Esas plazas habría alguna manera de reclamarlas?
 
Si se mueve Zaragoza, seguro q en Huesca quedan 2 o 3 plazas también. Hay q estar atento, tú hijo está cerca en Huesca no?
Al final las quejas y la publicidad les hace reflexionar, sobre todo si están incumpliendo la Ley, por eso es IMPORTANTE AHORA Q TODOS PIDAIS DATOS A TRANSPARENCIA, para detectar plazas sin cubrir, en Zaragoza es fácil detectarlas pq las publican, a las demás hay q sacarse las con sacacorchos
He pasado a varias personas el procedimiento que he llevado a cabo para tratar de forzar la reapertura de llamamientos en UNIZAR.
Este procedimiento se puede adaptar para tratar de solicitar lo mismo en otras Universidades que tienen plazas todavía pendientes de ser matriculadas y no están haciendo llamamientos. El link a mi DRIVE está unos cuantos mensajes más arriba. Si alguien lo necesita debe pinchar en el link y a mí me llega esa petición y se concede el permiso tanto de lectura como de edición.
Cómo ha dicho Rpg lo importante es solicitar a los diferentes portales de transparencia que informen de las plazas libres que les quedan y tratar de forzarles a querer reanuden de nuevo los llamamientos. En ese sentido el procedimiento que se ha utilizado para UNIZAR puede servir de ayuda adaptándolo a las condiciones individuales de cada Universidad.
 
  1. En relación con el Número de matrículas en vigor, esto es, no anuladas a la fecha más reciente posible a la fecha de contestación de mi solicitud en el 1º curso del Grado de Medicina en su universidad a fecha de 16/10/2025 178
  2. A fecha de 16/10/2025, la nota de acceso del último alumno admitido por el cupo generales es la siguiente:12,744
  3. A fecha de 16/10/2025, a fecha de la última admisión realizada ha sido: 15/10/2025
  4. En relación con el número de plazas ofertadas finalmente para el curso 2025-2026: son 158
Tengo esta información del 16 de octubre, pero creo que por lo leído en el foro que la URJC, tenía una ampliación de plazas de 175
 
Atrás
Arriba