En relación con la empatía, creo que la paciencia también cumple un papel fundamental (y no sólo hablo de medicina sino en todo los ámbitos de la vida)
Recuerdo una noche de verano en la que, muy asustada, acompañe a mi abuelo a urgencias. En aquel momento sólo estaban trabajando dos residentes y solo verlas se las notaba visiblemente agotadas, cuando nos atendieron tuve que pedir reitaradas veces las disculpas porque creia que sufria un problema de salud algo banal para las horas que eran, y que por tanto no era muy urgente, las 2 residentes me tranquilizaron con una sonrisa amable deciendome que lo hice bien en llevarlo, que no debí quedarme preocupada.
Lo que quiero transmitir con esto es que a pesar de su agotamiento (porque de verdad tenian muy mala cara) tuvieron paciencia conmigo (en vez de mandarme al 5º pino y echarme la bronca con que eso no era una urgencia)
Recuerdo una noche de verano en la que, muy asustada, acompañe a mi abuelo a urgencias. En aquel momento sólo estaban trabajando dos residentes y solo verlas se las notaba visiblemente agotadas, cuando nos atendieron tuve que pedir reitaradas veces las disculpas porque creia que sufria un problema de salud algo banal para las horas que eran, y que por tanto no era muy urgente, las 2 residentes me tranquilizaron con una sonrisa amable deciendome que lo hice bien en llevarlo, que no debí quedarme preocupada.
Lo que quiero transmitir con esto es que a pesar de su agotamiento (porque de verdad tenian muy mala cara) tuvieron paciencia conmigo (en vez de mandarme al 5º pino y echarme la bronca con que eso no era una urgencia)