otramaria dijo:
Muchísimas gracias por vuestra rápida respuesta. El cuadro lo había visto y, si que son 240 plazas; pero como en todas las Universidades de entrada cogen a unos pocos más en previsión de las renuncias (es lo que llamamos el índice de caída en las Facultades). Si sólo han cogido a los 240 exactamente y hay alguna renuncia, pero no tienen lista de espera, ¿cómo cubren esa plaza? Esa es mi gran duda. También tengo mis dudas sobre qué hacen con las plazas que sobran de los cupos. Me explico: tienen 7 plazas para los de acceso por "mayores de 25 años" ¿Y si no acuden los 7? Es plaza ¿quién la cubre?
El motivo de tanta duda es la poca diferencia que hay entre el 8,134 y el 8,027 y las pocas posibildades en el resto de España. En Huesca la lista el año pasado se movió 250 puestos aproximadamente, no creo que este año se doble el número.
De nuevo muchísimas gracias por vuestra información.
Es un gusto tener a alguien para compartir este proceso.
Como las plazas en Medicina ya están ocupadas, a partir de ahora los que quieran formar parte de la lista de espera realizan una matrícula condicionada. Me explico, ellos se matriculan en otra carrera y quedan pendientes de ser llamados en caso de que se produzcan renuncias. Se va llamado a la gente por orden de nota. Y si sobran plazas para mayores de 25 años, pues me imagino que irán para los de la lista de espera, lo que no tiene sentido es desaprovecharlas.
Suerte para tu sobrino, como te he dicho aquí las listas no se suelen mover mucho, pero una décima no es nada y creo que el año pasado ya bajó un poco.