POSIBLE NOTA DE CORTE CON LA NUEVA SELECTIVIDAD (MÁX. 14)

Estás Viendo:
POSIBLE NOTA DE CORTE CON LA NUEVA SELECTIVIDAD (MÁX. 14)

Mi hija en castilla la mancha está dando en 2º CMT, química, biología y psicología. Incluso le recomendó la orientadora que no cogiera matemáticas, mejor CMT, porque era más fácil sacar nota en esa asignatura en selectividad. Qué raro que en Andalucía sean obligatorias las matemáticas
 
Lo son... esa es la cosa,y cito el Decreto de Ordenación del Bachillerato en Andalucia que en su artículo 13.2 sobre la organización de la modalidad de Ciencias y Tecnología (en la cual se encuentra el itinerario biosanitario) dice:
(...)En todo caso se tendrá en cuenta que, tanto en primero como en segundo curso, el alumnado deberá cursar obligatoriamente matemáticas (...)
Lo que pasa que al tener en Andalucia 4 horas para la optativa puedes cursar CTM como optativa siempre que el centro pueda ofertarla y le sea posible organizativamente, lo que no pasa en todos lo centros, por ejemplo en el mío varias personas pusieron como primera opción en la optatividad CTM pero no ha sido ofertada.
Mi pregunta viene ahora, ¿el hecho de que las matemáticas sean obligatorias hará que la nota de corte en Andalucia sea distinta a la del resto de España?
Saludos
 
dmcc dijo:
Hola FerAv si creo que es así la nueva PAU,
yo me cogeré de optativas en 2ºde bach. Biología, química y CTM,
pero una preguntita ¿de qué comunidad autónoma eres?, es que si eres de Andalucia tienes que coger obligatoriamente Matemáticas II en 2º de bachillerato solo te lo decía porque en mi caso que estoy estudiando 2º de Bachillerato este año he cogido de materias de modalidad MATEMATICAS II (obligatoria, por lo menos en Andalucia para el bachillerato de ciencias y tecnología (LOE)), y BIOLOGIA y QUIMICA ya que son las que más ponderan, por lo que en mi caso y en el del resto de los andaluces que queremos estudiar medicina, y por lo tanto hemos escogido biologia y quimica ya que ponderan 0.2, no nos dejan coger CTM, a no ser que la cojas como de OPTATIVA y no de modalidad.

Soy de Castilla y León ;)
(No es obligatorio coger Matemáticas II [2º bach])
 
NereaFernandez dijo:
En el siguiente curso, 2009/2010, comenzará la nueva selectividad. En esta prueba, la máxima nota que se puede obtener ya no es el 10 de la toda la vida, sino que será un 14. Sí, si un 14. Entonces, es aquí donde la gente se pregunta que cuál será la nota para entrar en las carreras más demandadas, como por ejemplo Medicina, sobretodo porque al principio todavía no habrá nada demasiado claro con todos los cambios y habrá bastante lío en todo.

Si hay alguien que no sabe cómo va la nueva selectividad, aquí dejo un enlace a un web que lo explica.
Insertar CODE, HTML o PHP:
http://www.educaweb.com/contenidos/la-selectividad/la-nueva-selectividad-curso-2009-2010-s1780-n3582.html

Hagan sus apuestas con la nota...
jejeje

quisiera saber si esto es cierto, q puede haber un 14?????????

y q me aclaren si saben q tanto cambiara el examen, yo soy extranjera y lo doy en la uned...me falto unos puntos para medicina..pero quisiera saber si va a cambiar el examen de la uned, es verdad q ahora habra lengua española, literatura y comprension de texto? y aparte de eso historia española o filosofia y 3 materias q elijamos, es verdad?
pues si asi es..no veo q el examen cambie para q sea mas facil...al contrario.... :|
 
x100preYOwen dijo:
quisiera saber si esto es cierto, q puede haber un 14?????????
y q me aclaren si saben q tanto cambiara el examen, yo soy extranjera y lo doy en la uned...me falto unos puntos para medicina..pero quisiera saber si va a cambiar el examen de la uned, es verdad q ahora habra lengua española, literatura y comprension de texto? y aparte de eso historia española o filosofia y 3 materias q elijamos, es verdad?
pues si asi es..no veo q el examen cambie para q sea mas facil...al contrario.... :|

Hola, te recomendaría que te leyeras todo el post, que está muy bien explicado este tema a lo largo de todas las páginas :roll: ;)

Aún así, voy a ser bueno y vuelvo a poner lo que ya puse hace varios días :)

FerAV dijo:
Re: POSIBLE NOTA DE CORTE CON LA NUEVA SELECTIVIDAD (MÁX. 14)
por FerAV » 03 Nov 2009, 23:25

A ver, soy estudiante de 1º de BACH del bachillerato de ciencias y tecnología (según la LOE) y espero que futuro médico de urgencias y emergencias (Especialidad para medicina de urgenciuas y emergencias YA! ) y sobre la nueva PAU he entendido esto:

La parte OBLIGATORIA de la PAU consta de:
Examen de lengua castellana y literatura
Examen de inglés
Examen de historia o filosofía
Examen de una materia de modalidad de 2º de Bach.

También podremos hacer 2 exámanes voluntarios para subir la nota, que no bajarán la nota en ningún caso, independientes de la parte obligatoria de la PAU y que serán sobre las materias de modalidad de 2º de bach. (no puede ser la misma que la que hayamos hecho en la parte obligatoria).Las materias que escojamos tienen mucha importancia, ya que existen unos criterios de ponderación para las asignaturas en función de la carrera que queramos estudiar después. La nota que saquemos se añade a la "media" del bachillerato y de la parte obligatoria de la PAU.

Para medicina, que es lo que nos interesa a los que estamos aquí, los criterios de ponderación son:
-Biología.- La nota del examen se multiplica X 0.2 y se suma a la nota "media" obtenida entre el bachillerato y la parte obligatoria de la PAU.
-Química.- La nota del examen se multiplica X 0.2 y se suma a la nota "media" obtenida entre el bachillerato y la parte obligatoria de la PAU.
-Física.- La nota del examen se multiplica X 1.5 y se suma a la nota "media" obtenida entre el bachillerato y la parte obligatoria de la PAU.
-CTM (Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente).- La nota del examen se multiplica X 0.1 y se suma a la nota "media" obtenida entre el bachillerato y la parte obligatoria de la PAU.

(Las demás asignaturas de modalidad tienen un criterio de ponderación de 0.1)


Aunque los criterios de ponderación he oído por ahí que van a variar entre unas universidades y otras, especialmente en Física.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, yo me cogeré de optativas en 2ºde bach. Biología, química y CTM, haré en la parte obligatoria de la selectividad el examen de CTM y me presentaré a la parte voluntaria, eligiendo biología y química. Esto lo hago por los criterios de ponderación que he comentado antes. Supongamos que saco un 10 en todo:

Nota media de bachillerato.-> 10 ....... X 0.6 = 6 PUNTOS (El bachillerato cuenta el 60 %)
Nota media parte obligatoria PAU.-> 10 .......X 0.4 = 4 PUNTOS (El bachillerato cuenta el 40 %)
Nota del exm. de biología de la part. voluntaria de la PAU.-> 10 .....X 0.2 (criterio de ponderación para Medicina)= 2 PUNTOS
Nota del examen de química de la parte voluntaria de la PAU.-> 10 --- X 0.2 (criterio de ponderación para Medicina)= 2 PTS

TOTAL: 6 + 4 + 2 +2 = 14 que es el 14 al cual hace referencia el compañero que ha creado el post, que sería la mejor nota posible, suponiendo que has sacado un 10 en todo, haciendo también la parte voluntaria con dos 10 en los exámenes y teniendo en cuenta que la parte voluntaria la has hecho suponiendo que quieres estudiar medicina.

Un saludo :P
 
En castilla la mancha, parece que el examen de lengua de selectividad ha cambiado algo, creo que han quitado los textos literartios en el comentario de texto, los preofesores de lengua salieron enfadados de la reunion de coordinacion de selectividad que tuvieron hace unos días....estaban un poco indignados....con el examen...tb comentaron algo del tipo de frases que iban a poner y no estaban de acuerdo....
 
Y para la gente que ya haya hecho Selectividad otros años, ¿ya se sabe cómo se hará exactamente? ¿Sólo tendremos que hacer la parte optativa? Y me decontaría la nota de las asignatura que escoja de optativa de la fase obligatoria? Es que no me entero. Sobre todo me interesa saber como será la cosa en Madrid. ¡Gracias!
 
Wen, tú no stabas ya dentro? me pareció leer que habías entrado en la católica de valencia y comenzabas primero. Un saludo
 
Sí, ya estoy dentro ADELI. Era porque mi intención es pedir el año que viene el traslado de expediente a Madrid y, si no me lo conceden, probar y entrar por la vía de las preinscripciones y que me convaliden asignaturas :P
 
A mi esta nueva selectividad me parece totalmente injusta, porque las notas subiran ya que los de FP lo tienen más fácil y sacarán más nota, porque su nota de acceso se basa en la nota media que saque en el ciclo, mientras que los de bachillerato que hasta antes la nota media del bachillerato contaba un 60%, por si fuera poco nos la bajan, me explico la nota media del bachillerato cuenta 6 puntos del máximo de 14, por lo que en realidad para los que queramos entrar en medicina el bachillerato nos vale el 6/14*100=42.8%.
 
WEN... ¿Estás en la Católica? ¿y que tal?, verás, caso de que mi hijo no pudiese entrar en una pública, nos estamos planteando la posibilidad de Valencia, por ser la más económica de las privadas... aún así, es un disparate, facultad más residencia, pero bueno .... veremos qué ocurre.

Sin embargo, me gustaría saber qué tal es esa facultad. Cualquier información será bien recibida, incluso de alguna residencia si es que estás alojada en ese sistema. Nosotros somos andaluces, así que la opción del piso creo que sale igual de caro que la residencia con pension completa.

Un saludo y gracias de antemano.
 
FerAV dijo:
A ver, soy estudiante de 1º de BACH del bachillerato de ciencias y tecnología (según la LOE) y espero que futuro médico de urgencias y emergencias (Especialidad para medicina de urgenciuas y emergencias YA! :lol: 8) ) y sobre la nueva PAU he entendido esto:

La parte OBLIGATORIA de la PAU consta de:
Examen de lengua castellana y literatura
Examen de inglés
Examen de historia o filosofía
Examen de una materia de modalidad de 2º de Bach.

También podremos hacer 2 exámanes voluntarios para subir la nota, que no bajarán la nota en ningún caso, independientes de la parte obligatoria de la PAU y que serán sobre las materias de modalidad de 2º de bach. (no puede ser la misma que la que hayamos hecho en la parte obligatoria).Las materias que escojamos tienen mucha importancia, ya que existen unos criterios de ponderación para las asignaturas en función de la carrera que queramos estudiar después. La nota que saquemos se añade a la "media" del bachillerato y de la parte obligatoria de la PAU.

Para medicina, que es lo que nos interesa a los que estamos aquí, los criterios de ponderación son:
-Biología.- La nota del examen se multiplica X 0.2 y se suma a la nota "media" obtenida entre el bachillerato y la parte obligatoria de la PAU.
-Química.- La nota del examen se multiplica X 0.2 y se suma a la nota "media" obtenida entre el bachillerato y la parte obligatoria de la PAU.
-Física.- La nota del examen se multiplica X 1.5 y se suma a la nota "media" obtenida entre el bachillerato y la parte obligatoria de la PAU.
-CTM (Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente).- La nota del examen se multiplica X 0.1 y se suma a la nota "media" obtenida entre el bachillerato y la parte obligatoria de la PAU.

(Las demás asignaturas de modalidad tienen un criterio de ponderación de 0.1)


Aunque los criterios de ponderación he oído por ahí que van a variar entre unas universidades y otras, especialmente en Física.



Teniendo en cuenta todo lo anterior, yo me cogeré de optativas en 2ºde bach. Biología, química y CTM, haré en la parte obligatoria de la selectividad el examen de CTM y me presentaré a la parte voluntaria, eligiendo biología y química. Esto lo hago por los criterios de ponderación que he comentado antes. Supongamos que saco un 10 en todo:

Nota media de bachillerato.-> 10 ....... X 0.6 = 6 PUNTOS (El bachillerato cuenta el 60 %)
Nota media parte obligatoria PAU.-> 10 .......X 0.4 = 4 PUNTOS (El bachillerato cuenta el 40 %)
Nota del exm. de biología de la part. voluntaria de la PAU.-> 10 .....X 0.2 (criterio de ponderación para Medicina)= 2 PUNTOS
Nota del examen de química de la parte voluntaria de la PAU.-> 10 --- X 0.2 (criterio de ponderación para Medicina)= 2 PTS

TOTAL: 6 + 4 + 2 +2 = 14 que es el 14 al cual hace referencia el compañero que ha creado el post, que sería la mejor nota posible, suponiendo que has sacado un 10 en todo, haciendo también la parte voluntaria con dos 10 en los exámenes y teniendo en cuenta que la parte voluntaria la has hecho suponiendo que quieres estudiar medicina.

CONSECUENCIA: SUBIDA DE NOTA DE CORTE :roll: :evil: :evil: :evil: :evil:

Es lo que he entendido yo sobre la nueva PAU, aunque puede que esté confundido.
Espero haberlo aclarado bien. ;)

Dices que estás en el Tecnológico y que en 2º vas a elegir BIOLOGÍA, QUÍMICA Y CTM, pero ¿por qué no eliges directamente el bachillerato de ciencias de la salud? Otra cosa, lo normal es que si haces tecnológico no hagas Biología ¿te dejan?


FerAV dijo:
Hoy me encontré con una ex-compañera de clase que está repitiendo 2º de bachillerato y me dijo que ya no existe CTM , y que ella está haciendo psicología en su lugar...

A los que estáis haciendo 2º de bach. (Andalucía), existe en vuestro centro la asignatura de CTM?

Sí, CTM sigue optativa. En Medicina pondera 0,1.
 
NereaFernandez dijo:
Dices que estás en el Tecnológico y que en 2º vas a elegir BIOLOGÍA, QUÍMICA Y CTM, pero ¿por qué no eliges directamente el bachillerato de ciencias de la salud? Otra cosa, lo normal es que si haces tecnológico no hagas Biología ¿te dejan?

Es por la LOE, ya no hay opción biosanitaria ni de ciencias de la salud ni de nada: hay únicamente dos bachilleratos:

-Bachillerato de Ciencias y Tecnología
-Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades

Y tu eliges algunas asignaturas. Yo he elegido BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA [una asignatura]; por otra parte Matemáticas y Física y Química son obligatorias en el Bachillerato de Ciencias y Tecnología, por lo que no he tenido que elegirlas.

¿Te ha quedado claro Nerea?

Un saludete :)
 
Buenas, no se si se habrá escrito por ahí (8 páginas son muchas) pero, alguien sabe si, con la nueva selectividad, a los que hicimos la antigua, nos harán algún tipo de regla para igualar o algo? porque no sería muy justo que los que hicimos la selectividad hace tiempo, se nos puntúe sobre 10, por aquello de que tenemos muchas menos posibilidades de entrar en cualquier sitio...
 
Tienes que hacer los exmennes voluntarios y la nota que saques (maximo 4 puntos) se suma a la nota de selectividad.
 
Vamos que me puedo ir olvidando de entrar con mi antigua nota de selectividad no?
no es un poco injusto? :S
 
ALDE, es lo q tu dices, es muy injusto. yo tb qeria probar este año con la nota de seectividad del otro año, incluso me presente en septiembre a subir nota x lo mismo y ahora veo q no sirve de nada... en fin, tocara presentarnos a las optativas :S:S:S
 
Me he leído el tema entero pero, salvo al principio, nadie desglosa de forma más o menos analítica cual puede ser la nueva nota de corte a partir de este año.

Se que es difícil de vaticinar. Más teniendo en cuenta la unión de los cupos de fp y selectividad. Pero me gustaría que alguien con conocimientos del asunto diese su opinión de forma extendida.

Por mi parte no tengo mucha idea de como hacer la estimación. Lo lógico sería mirar una nota de corte "media", como por ejemplo 8'5, y aplicarle la ponderación, con lo cual saldría 11'9 de media para entrar. Pero teniendo en cuenta que los de FP ahora no tendrán cupo, es muy probable que la nota suba.

Seguro que me he dejado mil cosas por mirar, pero me gustaría que el hilo retomase su intención inicial para ir haciendonos el cuerpo.
 
Re: POSIBLE NOTA DE CORTE CON LA NUEVA SELECTIVIDAD (MÁX. 14

¿Que los estudiantes de FP no tienen limite de plazas? Que morro...

Bueno, yo haria una sencilla regla de tres. Antes las notas se basaban sobre 10 puntos, y ahora sobre 14.

Si a 10 puntos----> X nota de corte
A 14 puntos ----> Y nota de corta

10Y=14X

Calculas Y y ya la tienes... Me parece algo lio, pero es algo logico...
 
Atrás
Arriba