Lara9; la diferencia radica en varios aspectos:
- Lo primero es la alta demanda de los estudiantes de estudiar medicina que, aunque en España es alta en general, en Andalucía se nota aún más.
- Otro factor de gran importancia es la prueba de selectividad que, aunque es muy difícil llegar a la nota de corte para todos, nosotros, los andaluces, lo tenemos más fácil ya que nutra prueba es más sencilla y se suele calificar con un poco más de generosidad (insisto que es muy complicado, pero opino que lo tenemos un poquito más fácil).
- A todo esto hay que sumar la reducción de plazas que año tras año se está llevando a cabo en las universidades andaluzas debido a la falta de recursos y al objetivo de mantener las tasas lo más bajas posibles (de las más baratas del país).
Seguro que hay alguna más que ahora no recuerdo bien; el año pasado en mi blog lo analicé detenidamente; a ver si encuentro la entrada y la cuelgo en el foro. Realmente, pero a nivel personal, no entiendo la obsesión que hay con granada, ya que la mayoría de la gente que va se desplaza y paga alojamiento. Ya que es un dinero que se va a invertir me plantearía apostar por otras universidades. Mis padres son profesores de la UMA y se el estado y el difícil momento que atraviesan nuestras universidades. Aun así, hagáis donde hagáis la carrera, mucha suerte, ánimo y a disfrutar que el nivel docente sigue siendo altísimo ya sea aquí o fuera de nuestra comunidad.
- Lo primero es la alta demanda de los estudiantes de estudiar medicina que, aunque en España es alta en general, en Andalucía se nota aún más.
- Otro factor de gran importancia es la prueba de selectividad que, aunque es muy difícil llegar a la nota de corte para todos, nosotros, los andaluces, lo tenemos más fácil ya que nutra prueba es más sencilla y se suele calificar con un poco más de generosidad (insisto que es muy complicado, pero opino que lo tenemos un poquito más fácil).
- A todo esto hay que sumar la reducción de plazas que año tras año se está llevando a cabo en las universidades andaluzas debido a la falta de recursos y al objetivo de mantener las tasas lo más bajas posibles (de las más baratas del país).
Seguro que hay alguna más que ahora no recuerdo bien; el año pasado en mi blog lo analicé detenidamente; a ver si encuentro la entrada y la cuelgo en el foro. Realmente, pero a nivel personal, no entiendo la obsesión que hay con granada, ya que la mayoría de la gente que va se desplaza y paga alojamiento. Ya que es un dinero que se va a invertir me plantearía apostar por otras universidades. Mis padres son profesores de la UMA y se el estado y el difícil momento que atraviesan nuestras universidades. Aun así, hagáis donde hagáis la carrera, mucha suerte, ánimo y a disfrutar que el nivel docente sigue siendo altísimo ya sea aquí o fuera de nuestra comunidad.