Grado Medicina - Universidad Europea de Madrid (UEM)

Estás Viendo:
Grado Medicina - Universidad Europea de Madrid (UEM)

¿En qué convocatoria de admisión te vas a presentar?

  • Convocatoria de marzo desde Bachillerato

    Votos: 20 44,4%
  • Convocatoria de marzo desde Grado Superior

    Votos: 2 4,4%
  • Convocatoria de mayo desde Bachillerato

    Votos: 10 22,2%
  • Convocatoria de mayo desde Grado Superior

    Votos: 0 0,0%
  • Convocatoria de julio desde Bachillerato

    Votos: 11 24,4%
  • Convocatoria de julio desde Grado Superior

    Votos: 2 4,4%

  • Votantes totales
    45
  • Encuesta cerrada .
Hola Joaquín, yo he estudiado tres años ahí y he salido contento, aunque todo tiene sus puntos negativos: asignaturas llave (como en muchas otras universales). No puedes cursar casi nada de tercero si no tienes MEF aprobado (Anatomía II + Histologia II + Fisiología II). Al igual que pasa en tercero, que si no apruebas semiología tampoco puedes pasar a cuarto. En cuanto a lo positivo tiene muchas cosas: instalaciones y hospital simulado, clases reducidas, el trato con los profesores suele ser bueno y el ambiente también. Los exámenes, comparándolos con la universidad pública (ahora estudio en una), son más o menos iguales, algunos más fáciles y otros más difíciles, depende de la asignatura y el profesor. En cuanto a cambiarse a la pública, eso ya es bastante complicado no solo por la demanda que hay de traslados (tendrías que tener muy buena nota) si no porque también en la Europea se cursa Microbiología en tercero y no en segundo, lo que complica mucho el traslado y cierra bastantes puertas. En mi caso me pude cambiar porque la uni donde estoy ofrecía muchas plazas y hubo pocas solicitudes. Que yo conozca personalmente, algunos se han cambiado a Cantabria, a otra pública de Madrid por traslado lo veo muy complicado, otra cosa sería repitiendo selectividad y entrando por la vía normal.
Muy interesante lo de las asignaturas llave para pasar de segundo a tercero y de tercero a cuarto,yo pensaba que era solo en tercero de carrera.
Yo estoy indecisa (para el próximo curso)entre la UEM y la UFV(las dos me parecen muy buenas opciones),a ver si averiguo como son las asignaturas llave en la UFV,y luego que cojan a mi hija el alguna,que también parece difícil!
 
Muy interesante lo de las asignaturas llave para pasar de segundo a tercero y de tercero a cuarto,yo pensaba que era solo en tercero de carrera.
Yo estoy indecisa (para el próximo curso)entre la UEM y la UFV(las dos me parecen muy buenas opciones),a ver si averiguo como son las asignaturas llave en la UFV,y luego que cojan a mi hija el alguna,que también parece difícil!
En la UFV hace unos años, lo que yo sé es que para matricularse de las asignaturas clínicas de 3º, tenían que tener aprobadas algunas asignaturas llave como Anatomía pero no sé cuáles más. Si no tenían esos requisitos, solo les dejaban coger alguna asignatura suelta. Pregunta por el grupo de la UFV y a ver si alguien te puede informar. Igualmente este sistema de asignaturas llave está en la mayoría de universidades ahora…
 
Atrás
Arriba