Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Te han admitido hoy en el grado de medicina? Dinos con que nota para quehola, acabo de ingresar a la europea y ya tengo la reserva pagada en otra universidad. no se q hacer
Exactamente igual adminitida, pero nos vamos a quedar con la plaza del CEU, o sea que va a correr la lista rápido.Mi hija igual. Pero nos quedamos en el CEU. No ponen nota .Solo si estas admitido creo
Mi hija igual. Pero nos quedamos en el CEU. No ponen nota .Solo si estas admitido creo
Enhorabuena a los dos por las admisiones! Las listas de espera seguirán corriendo.Exactamente igual adminitida, pero nos vamos a quedar con la plaza del CEU, o sea que va a correr la lista rápido.
Te han admitido hoy en el grado de medicina? Dinos con que nota para que
ayudes a los aspirantes en lista de espera!
Si no es indiscreción cuál es la otra universidad en la que estás admitida?hola, acabo de ingresar a la europea y ya tengo la reserva pagada en otra universidad. no se q hacer
A mi hijo también le admitieron hoy (tenemos ya en la UCJC en HM así que a decidir toca).Te han admitido hoy en el grado de medicina? Dinos con que nota para que
ayudes a los aspirantes en lista de espera!
Interesante información. Y sorprendente cuando durante el grado además se hacen estancias en el extranjero…Hola, me preocupa que después de tanto años de medicina en la Europa, aún esta universidad no está certificada oficialmente por World med schools directory. Esta organización es la única para aplicar a ECFMG certificación. Esta certificación es necesaria si o si para por ser hacer una residencia en los Estados Unidos y Canadá.
Pagando tanto por esta universidad, me da rabia y tristeza que aún no está certificada mundialmente.
En España hay por ahora pocas universidades con esa acreditación. Están la Universidad de Navarra, la UIC, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Castilla La Mancha.Hola, me preocupa que después de tanto años de medicina en la Europa, aún esta universidad no está certificada oficialmente por World med schools directory. Esta organización es la única para aplicar a ECFMG certificación. Esta certificación es necesaria si o si para por ser hacer una residencia en los Estados Unidos y Canadá.
Pagando tanto por esta universidad, me da rabia y tristeza que aún no está certificada mundialmente.
Creo que estás equivocada. El sello internacional de WFME (World Federation Medical Education), se ha concedido a la Universidad Complutense, a la Universidad de Castilla La Mancha y a la Universidad de Navarra ( privada). Por tanto si hay 3 universidades españolas que lo tienen.lamentablemente ninguna privada la tiene, y es raro porque teniendo tanto dinero deberían de tramitarla.
Ninguno alumno lo puede hacer ( osea pedir la certificación ) lo tiene que hacer alguien cualquier persona importante de poder de la universidad. Se me hace raro que aun nadie la ha echo.
La europea tiene convenios en eeuu pero solo son programillas sociales en 2 universidad y en verano ( eso si las universidades son de valor alla ) sin embargo seria un PLUS que se pueda hacer un intercambio de curso en una de sus universidades, y derrepente no se puede porque aun no han echo la acreditación![]()
Creo que estás equivocada. El sello internacional de WFME (World Federation Medical Education), se ha concedido a la Universidad Complutense, a la Universidad de Castilla La Mancha y a la Universidad de Navarra ( privada). Por tanto si hay 3 universidades españolas que lo tienen.
Esta distinción permite a sus graduados médicos acceder a través de la ECFMG a la certificación requerida para presentarse al examen USMLE que convocan en USA y Canadá, para poder ejercer en dichos países.
Desde 2024, es requisito imprescindible proceder de una universidad con sello WFME
para acceder a dicho examen .
Es muy interesante conocer los requisitos exigidos a estas universidades para obtener el sello WFME. Realmente son muy exigentes
Hola Maratra,También lo tiene la UIC.
![]()
Medicina de UIC Barcelona, primer grado privado de España en obtener la acreditación internacional de la WFME
El grado en Medicina de UIC Barcelona ha conseguido la acreditación de la World Federation for Medical Education (WFME), que ha convertido a UIC Barcelona en la primera universidad privada de toda España…www.uic.es
Hola,Facultades que no veo en el listado de ANECA de solicitud de acreditación WFME:
Deusto en el País Vasco
Almería, Jaén y Loyola en Andalucía
F. Pessoa en Canarias
CJC en Madrid
Vic en Cataluña
Univ Islas Baleares
No sé si me dejo alguna.
gracias por esta informacion, ha sido muy importante para tomarlo en cuenta!!Sigo investigando.
Deusto, por ejemplo, tiene registro en el RUCT, como es obvio, pero su acreditación de calidad es de UNIBASQ, agencia vasca de acreditación, y no de ANECA. Si ANECA ha conseguido ser acreditada por WFME pero UNIBASQ no, Deusto tendría que conseguir primero la acreditación ANECA, o UNIBASQ la acreditación por WFME como agencia evaluadora, y después la acreditación WFME. En consecuencia, salvo que, insisto, lo esté entendiendo mal, es poco probable que un alumno que esté estudiando medicina en Deusto o que vaya a empezar próximamente vaya a conseguir la acreditación.
En este enlace se ven las acreditaciones solicitadas por Deusto, en las que constan el RUCT y UNIBASQ pero no ANECA.
![]()
Medicina | Deusto
Este grado es para ti si tu pasión es la medicina y te preocupa el bienestar y la salud de las personas. ¡Infórmate! Estudia medicina en Deusto.www.deusto.es
Otra cosa es lo importante que a cada uno le parezca esto. Sería extraño que EEUU no reconociera títulos reconocidos en la UE. No creo que sus preocupaciones por la calidad de la enseñanza vengan por ahí, pero bueno, así parece que está la cosa de momento.
En otro orden de cosas, estoy pensando que igual un moderador quiere cambiar mis mensajes a un hilo aparte, creo que me he salido bastante del tema y que esto afecta a todas las facultades de medicina y no sólo a la UEM.
Aunque no tengo nada que ver con este asunto, pero no he querido perder la oportunidad de darte la enhorabuena por el curro que te has metido en ofrecernos toda está información, siempre se puede aprender algo nuevo.Sigo investigando.
Deusto, por ejemplo, tiene registro en el RUCT, como es obvio, pero su acreditación de calidad es de UNIBASQ, agencia vasca de acreditación, y no de ANECA. Si ANECA ha conseguido ser acreditada por WFME pero UNIBASQ no, Deusto tendría que conseguir primero la acreditación ANECA, o UNIBASQ la acreditación por WFME como agencia evaluadora, y después la acreditación WFME. En consecuencia, salvo que, insisto, lo esté entendiendo mal, es poco probable que un alumno que esté estudiando medicina en Deusto o que vaya a empezar próximamente vaya a conseguir la acreditación.
En este enlace se ven las acreditaciones solicitadas por Deusto, en las que constan el RUCT y UNIBASQ pero no ANECA.
![]()
Medicina | Deusto
Este grado es para ti si tu pasión es la medicina y te preocupa el bienestar y la salud de las personas. ¡Infórmate! Estudia medicina en Deusto.www.deusto.es
Otra cosa es lo importante que a cada uno le parezca esto. Sería extraño que EEUU no reconociera títulos reconocidos en la UE. No creo que sus preocupaciones por la calidad de la enseñanza vengan por ahí, pero bueno, así parece que está la cosa de momento.
En otro orden de cosas, estoy pensando que igual un moderador quiere cambiar mis mensajes a un hilo aparte, creo que me he salido bastante del tema y que esto afecta a todas las facultades de medicina y no sólo a la UEM.