Hola de nuevo,
@mariagm4444 !
Efectivamente, confirmo que
@Maria6 es mi gran amiga de Badajoz que te comentaba antes ^^. Si en vez de Salamanca te interesa Badajoz, confía 100% en lo que dice porque confío plenamente en ella y te puedes fiar al 100%
Peeero en lo que respecta a mi Salamanca jajaja. Efectivamente, te comento el plan de prácticas (aunque con el COVID se ha deteriorado, pero te comento lo que es cuando acabe todo). En 1º y 2º hay prácticas en la facultad, y en 3º empiezan las prácticas en el hospital. El rotatorio 1, en las que confluyen anatomía patológica (3 días), microbiología (3 dias), radiología-medicina nuclear (5 días), así como el rotatorio 2 en la que estás durante 3 semanas durante 3 horas (entre clases) pasando planta en medicina interna (que además, es mi especialidad). Debido a la situación del COVID y las restriciones actualmente en el rotatorio 2 se está haciendo unas prácticas simuladas con tutores personalizados para guiar acerca de hacer historias clíbncias e interpretar analíticas, Rx y ECG como solución, pero en cuanto todo se normalice volverá a ser como antes. A partir de ahí, lo que decía: prácticas en 4º, 5º y 6º en el hospital, durante 12 semanas cada año (lo que abarca un trimestre) en la que sueles hacer 4 rotaciones de 3 semanas (aunque hay rotaciones que son de 1 semana, como oftalmología, algunas cirugías...). Son aleatorias, pero llegados a 6º puedes cambiarlas con algún compañero si quieres rotar en x especialidad. Las de 4º son en el último trimestre, las de 5º en el 2º y y las de 6º en el 1er trimestre, y eso es algo que sigue haciéndose. Además, puedes rotar unas semanas en Zamora y León según unos acuerdos a los cuales se llegaron hace unos años (que no sé en qué situación se encuentra actualmente este tema, porque en principio eran voluntarias pero no te lo puedo asegurar del todo, aún así a Zamora se podrái ir y venir sin problemas).
También tenemos una sala con muñecos simulados, tanto muñecos que recrean un paciente real con audio y todo, como parte de muñecos para coser, intubar, sondar... para hacer un poco de práctica aunque claro, no es 100% como en la vida real, pero ayuda jajaja. Los apuntes hay fotocopiadoras donde venden los apuntes que han realizado alumnos otros años, pero aún así siempre puedes ir a clase, tomarlos o ayudaros entre los compañeros para tomarlos. Las clases en primero son de 12 a 15 con las prácticas antes de las 12 (de 8 a 10, 10 a 12, o de 8 a 12), y en años sucesivos casi siempre siguen la rutina de clases de 8 a 9 (9 a 10 depende), y de 13 a 15. Si miras el plan de estudios seguro que te viene mucha información
La contra, y en eso coincido con
@Maria6 , es que en 6º sigues teniendo asignaturas, en el 1er trimestre ética y medicina legal (compaginando rotatorio con clase que se da por la tarde, aunque es una sola asignatura), y en el 2º trimestre oncología, medicina preventiva, rehabilitacion y radioterapia, y la "cuádruple" (familia, geriatria, UVI, urgencias, un pequeño popurrí con el que puedes repasar cosas básicas de la carrera). El 3er trimestre normalmente está libre para hacer y preparar el TFG Lo que se hace muchas veces para solventar esto es coger en 5º por ejemplo alguna asignatura de 6º con el fin de liberarte algo más de cara a poder estudiar el MIR.
Si tienes más dudas ya sabes donde estamos tanto
@Maria6 como yo
Un saludo!
