ACCESO MEDICINA VÍA TITULADOS 2013-2014 (4)

Estás Viendo:
ACCESO MEDICINA VÍA TITULADOS 2013-2014 (4)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Mil enhorabuenas Jandromilla! Qué suerte poder cumplir tu sueño! Ahora a disfrutar y seguir trabajando! Felicidades :)
 
11043 Medicina (Barcelona / L'Hospitalet de Llobregat) UB 12,148 6,688 8,597 5,000
91901 Medicina (Cerdanyola del Vallès / Barcelona) UPF / UAB 12,090 7,250 8,700 5,000
21079 Medicina (Cerdanyola del Vallès) UAB 11,920 5,500 8,450 5,000
81001 Medicina (Girona) UdG 11,814 6,375 8,440 5,000
61030 Medicina (Lleida) UdL 11,817 5,250 8,540 5,000
71019 Medicina (Reus) URV 11,858 6,500 8,480 5,000
 
Acabo de hablar con Girona, tras mucha insistencia me han confirmado que hay, al menos, UNA VACANTE, y que van a consultar con el sistema de presinscripción porque no se ha producido ninguna reasignación, me han dicho que llame mañana o mas tarde.

También he llamado a Barcelona, al accesnet, donde me han dicho, que espere a la asignación del 17 porque igual se debe a algún problema informático (cosa que sinceramente, no creo, desgraciadamente me inclino mas hacia intereses turbios).
Estoy a 0.03 de Girona y 0.04 de la UAB, lo cual no quiere decir que yo fuera a ser la admitida, porque perfectamente puedo tener gente en medio,pero al menos ya sabemos 100% con confirmación oficial que hay alguna vacante, y cuando ya te dicen una..pueden ser muchas mas en todo Cataluña, no olvidemos que "reservan" mas de 30 plazas en total para nuestro cupo.
Animo a que aquellos interesados, llamen, reclamen, porque estoy segura de que no hay solo una vacante, sino que hay mas.
A seguir esperando, no nos queda otra.
 
Zaragoza ha bajado un puesto: a 8.75
Huesca no se ha movido


GALICIA: Solo se matricularon 3 de 7 admitidos; a esperar nuevas informaciones de los convocados para hoy
 
Gracias Afri y Llapco.

Comparto totalmente tu opinión Llapco. Conocemos que hay personas que han renunciado a su plaza (más de una) y, sin embargo, no se han movido las listas. ¿Casualidad?, ¿Error?...Sinceramente, lo dudo.

Por mi parte, llevo toda la mañana llamando y no he conseguido que me cojan el teléfono... será porque están solucionando el problema... :/

En cuanto salgan las listas, si se mantiene el "error", interpondré una reclamación escrita y animo a todos a que hagáis lo mismo.
En fin, pese a todas las trabas, esperemos que finalmente, la suerte nos sonría
 
Increíble aplicación del índice de caída en Galicia. Convocan a 7 personas para las cuatro plazas que quedan por cubrir, siendo la nota del último convocado un muy razonable 8,500. Las notas en el segundo listado han sido increíblemente bajas. No se sabe, todavía, si estas plazas se cubrirán (quizá, por estadística, y por las fechas en que estamos, en que la mayoría de gente ya ha elegido universidad y habrá empezado las clases hoy, a quien se le asigne ya esté en otro sitio y no quiera moverse), puesto que en el primer llamamiento se cubrieron menos del 50%, con lo cual todavía queda sitio para alguna llamada telefónica, siendo la nota de corte final de Galicia, posiblemente, un ocho con cuarenta y pico.

Por favor, si alguna de las personas convocadas en Galicia está esperando plaza en la lista de espera de la UPV/EHU, que lleve a cabo renuncia activa cuanto antes para que se refleje en la lista del día 11. País Vasco: 94 601 55 55 / [email protected]. Gracias.
 
Muy buenas noticias. A ver si poco a poco se va moviendo la lista, y la gente se va ubicando en sus preferencias. Por lo menos, ya sabemos que estamos en el 8,5, una nota muy razonable y quien sabe si pueda seguir bajando.
Muy importante el tema de las renuncias, es lo unico que puede ayudar a no enlentecer el proceso.
¡Animo, animo!
 
Hola chicos,

Estado viendo el foro, y felicitaciones a quienes lo han conseguido...! Animo a los que todavia nos queda esperanzas...!

Llapco, tu que nota posees? y en que numero haz quedado en esta 4ta. adjudicacion?
Estado viendo el Observatorio de Notas Corte de Medicina, pero veo que no esta actualizado!
Tambien he actualizado mis datos y no aparecen, sabe alguno si a estado dando fallo esta web a la hora de actualizar sus datos.

Yo de todas maneras os dejo aqui los mios, nota 8,535 y puesto en la lista 18. Ahh olvide decir que espero en sevilla.

Saludos...!
 
Hola!!
Yo tengo un 8,41 y estoy la número 35 en Sevilla en la 4a adjudicación, la facultad en dónde más lejos estoy de toda España, asi que Andalucía ya no es ninguna opción para, mi visto lo visto.
¿Solo solicitaste Sevilla? Por que con tu nota ya estarías admitida en muchas facultades.
Mucha suerte!!
 
En Sevilla en la 4ª hay cuatro admitidos (nota de corte 8.940), dos de ellos matriculados en la adjudicación anterior y dos nuevos convocados.

Los primeros en espera:
5º 8.880 Pendiente de adjudicación
6º 8.830 Con plaza en otro grado
7º 8.830 Pendiente de adjudicación
8º 8.810 Pendiente de adjudicación
9º 8.810 Pendiente de adjudicación

Los preinscritos que se mantienen en el proceso han bajado a 448.

¡Suerte!
 
Después de innumerables llamadas a las universidades de Cataluña para poner de manifiesto mi indignación por las listas de espera supuestamente erróneas, he conseguido contactar y la única respuesta que he obtenido es que espere al llamamiento del día 17...

Simplemente, de vergüenza...Por ello, animo a todos a presentar quejas por escrito.
 
Quiero advertir a muchos de la importancia de las reclamaciones en Cataluña. ¿Por qué considero que es sumamentente importante?

- Porque, hay plazas que, sin motivo alguno y, pese a tener conocimiento de la existencia de renuncias, no han sido asignadas, permaneciendo la nota de corte intangible.

- Porque, las notas de corte en otras universidades (Entre otras, Asturias, Galicia, País Vasco, Cantabria) dependen de la reducción de la nota de corte en Cataluña. Es posible que, si el proceso se desarrollase con normalidad y transparencia, en Cataluña se redujese la nota de corte con el probable descenso que ello ocasionaría en otras universidades.

Quizás alguna persona pueda pensar que, al no formar parte del proceso de admisión de Cataluña, no le afecta pero, sin embargo, hemos de recordar que los procesos de admisión de las diferentes facultades están interrelacionados debido a la multipreinscripción que muchos de nosotros hemos efectuado.

Es por ello que, animo a todos a mostrar vuestra indignación al Distrito Único de Cataluña y a las diferentes facultades, de forma verbal (telefónica presencial) y, especialmente, para dejar debida constancia, de forma escrita.
 
Tras una nueva llamada a Cataluña, me han dicho lo siguiente:
Las asignaciones de las plazas se hicieron correctamente en la primera asignación, luego puede que se hayan asignado a la vía general. Tras informarles de que, si hay lista de espera de dicho cupo, DEBEN continuar con esa lista, me han comunicado que no hay ninguna normativa que diga que estas plazas deben continuar para el cupo de titulados.
De traca vamos..
Yo no he encontrado el BOE que diga que se debe continuar con la lista de espera, pero estoy muy segura de ello. Si alguien lo encuentra, ¿sería tan amable de ponerlo?
Concretamente en Girona, me han dicho que escriba una reclamación a la siguiente dirección y que ellos reenviarían el mail a los responsables de preinscripcion para intentar subsanar errores:
[email protected]
Si que es cierto que si las plazas no se cubren, y no hay espera, pasan al cupo general, pero teniendo tanta gente a las puertas...
INDIGNANTE
 
He enviado una reclamación escrita a Cataluña, explicándoles el 'supuesto error' y solicitando que se revise la adjudicación de las casi 30 plazas que corresponden al cupo de titulados para el grado de medicina en las diferentes universidades públicas catalanas.

No obstante me quedo fria con el comentario de llapco. ¿Que en la primera adjudicación de titulados está realizada según corresponde y luego se va para el cupo general? Al margen de que no continuen con la lista de espera (que realmente me parece un chiste que se atrevan a hacer eso), la irregularidad como tal es que no están reservando ni siquiera ese porcentaje que nos corresponde por ley a los titulados.

Voy a buscar el BOE donde ponga algo sobre el tema y en el poder basarme para enviar una segunda reclamación, porque me parece que se están riendo de mí.

Por curiosidad me he fijado en la 1º y 2º lista de adjudicaciones para este curso 2013/14 y no se ha movido el corte; y casualmente el año pasado, curso 2012/13 tampoco se ha movido, por lo tanto, este año no es la primera vez que lo hacen así.

¡Qué impotencia!
 
Esto es un atropello absoluto. De todas las respuestas que podrían haber dado desde Cataluña, han escogido la peor y la más absurda. Existe la posibilidad, cierto es, de otorgar al cupo general las plazas de un cupo determinado, pero esto única y exclusivamente ocurre cuando no existe nadie esperando las plazas en el cupo mencionado. Esto explica, por ejemplo, que haya plazas en +25 que tengan notas de 5 o 6: porque por baja que sea tu nota el cupo debe "agotarse", sí o sí.

Si de verdad es lo que están haciendo, la han liado pero bien.

En efecto, están obligados POR LEY a guardar un porcentaje de plazas para los Titulados. "Técnicamente, lo hemos hecho". MENTIRA. Han estirado la letra de la Ley y han abusado burdamente si han actuado como dice Llapco, puesto que el porcentaje es absoluto, de principio a fin. De hecho, fijáos en algo: si la Ley les obliga a guardar un porcentaje entre el 1 y el 3 %, y ellos, mediante desarrollo administrativo de la Ley dicen "vale, nosotros guardamos el 3%", y tras la primera adjudicación hay bajas, YA ESTÁN INCUMPLIENDO GRAVEMENTE su propia normativa, puesto que han reservado menos plazas de las establecidas en sus reglamentos internos. Ejemplo: la UAB tiene 9 plazas. Adjudica las 9. Renuncian 2. Y dice el iluminado de turno "vale, pues les damos la plaza a dos del cupo general". ERROR. Entonces estás llamando a menos del 3% al que te has obligado, a 7 en vez de a 9. Esas dos plazas forman parte del 3% que, por su propio régimen administrativo, aseguraban reservar para el cupo de titulados, no pueden pasarlo al general a no ser que el cupo titulados agote su lista.

Ya digo: si alguien consigue esa información por escrito, tenéis buena base para una reclamación "de las gordas".

Entre estos y la lista de espera de la Complutense (donde, la última vez que lo miré, tenía el número tres mil y pico en la lista de espera), esto es un circo. De verdad, quien no tenga aún plaza, que proteste, porque tiene buena base para ello. Y ellos lo saben, así que si conseguís hacérselo ver a los administrativos antes del día 17, para que reculen y por lo menos "abran la mano" aceptando su error y dando las plazas que faltan, aunque llamen a más gente, mejor, porque tampoco creo que nadie esté interesado en una batalla legal.

Mucha suerte :x .
 
El Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales
de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas establece en su Artículo 53 lo siguiente:
" Plazas reservadas a estudiantes con titulación
universitaria o equivalente.
Para los estudiantes que ya estén en posesión de una
titulación universitaria oficial o equivalente, se reservará
un número de plazas no inferior al 1 por 100 ni superior
al 3 por 100"



Es una obligación para todos los centros universitarios del sistema educativo español.
Cada universidad tiene la facultad de escoger en ese baremo (1-3%) qué porcentaje asigna al cupo de titulados pero, en ningún caso, se puede disponer de ellas para su asignación a otro grupo de estudiantes porque no se hayan aceptado las plazas en un primer llamamiento.

Estoy buscando el texto donde se establece este porcentaje en Cataluña. Si alguien lo encuentra, por favor que lo cuelgue.

Esta noche intentaré subir un modelo de reclamación para quien le interese (espero que sea el mayor número posible pues va en el beneficio de todos).
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba