Qué dramáticos sois, mis coleguis Titulados. Espero que vuestro primer Grado fuese en Artes Escénicas :lol: .
Mientras Llapco y Lauu suministran tranquilizantes a las masas, vamos a analizar las (hipotéticas) notas andaluzas.
En primer lugar, muy importante (y por eso no hago un análisis más extenso), recordad que no son notas oficiales, es una filtración, de manera que sólo sabremos la verdad cuando las listas oficiales hayan salido. Es lo malo de las filtraciones, que son muy golosas, pero si son favorables, estás en una pesadilla hasta que te confirman la filtración, o al revés, hasta que la desmienten si no te ha sido favorable. Así que las filtraciones, salvo que sean oficiales... poco recomendables, creo yo.
Las notas:
Cádiz 9,050
Córdoba 9,010
Granada 9,070
Málaga 9,060
Sevilla 9,000
Y yo pregunto, ¿ tan desastroso es esto?. Recordemos esto: este año no ha habido conversión alguna, luego las notas debían ser más altas, sí o sí. En segundo lugar, las universidades de Andalucía reservan un raquítico 1% de plazas, luego a poca gente que hubiese, la competencia iba a ser brutal. Y tercero: o bien todos los agraciados son de Andalucía, o estas personas, por sus notas, ya tienen una plaza en otro lugar de su preferencia. Esto es: de los agraciados, se quedarán con su plaza quienes sean de Andalucía, pero por pura estadística hay que eliminar un amplísimo % que ya tendrá plaza en otro lugar de su preferencia. No os dejéis engañar por los decimales (ver sietes y seises engaña mucho), sed científicos: en la práctica, dicha nota es un 9, o, exagerando, tirando para arriba, redondeando, un 9,1. La nota del último agraciado en Andalucía, en consecuencia, no llega al 9,1 en ningún caso, sin conversión e incluyendo la multipreinscripción.
Yo creo que dichos datos no son tan malos.
Lo que ocurre es que después de tooodo Agosto esperando, hubiese estado bien descorchar botellas de champagne con una primera lista de ensueño, pero la realidad ha regresado para darnos un toque. Pero lo dicho: ¿ es dicho toque negativo?. Yo creo que no. Ésta es la primera lista. Yo apostaría que a finales de Septiembre la nota de Andalucía serán "ochos altos" (ejemplo: 8,800 - 8,900 - 8,9 y pico), e incluso habrá un goteo a la baja. ¿ Es tan terrible eso, recordando la ausencia de conversiones de este año?. Recordemos las notas CON CONVERSIÓN del año pasado: 8,667 para Cádiz, 9,250 (SÍ) para Córboda, 8,550 para Granada, 8,820 para Málaga y 8,710 para Sevilla. ¿ Cuánto suponía la conversión? Me acuerdo que a mí me quitó muchísima nota. Pues bien: no creo que haya tanta diferencia, además de que hay que ser justos y ver que incluso con conversión había lugares, como Córdoba, donde la nota era de 9,250.
Con lo cual, no creo que sean tan malas noticias. Yo, por ejemplo, estoy esperando la lista de Santiago como agua de mayo, pero sé que la primera lista, salvo que en USC sean listos y hagan un llamamiento a la baja para cerrar cuanto antes (cosa que no va a ocurrir, dejarán pasar semaaanas y semaaaanas hasta que se cubra la última plaza), va a ser un chasco. El problema no son las notas, este año, el problema es el maldito sistema de mierda que tenemos. Creo que, a día de hoy, si se nos diese un listado venido del futuro con las notas FINALES de cada universidad (las que habrá en Noviembre, por ejemplo), todos podríamos decir que ha sido un buen año en cuanto a notas para Titulados, el mejor año en mucho, mucho tiempo. El problema es que estamos casi a primer día de Septiembre y, como Titulados, nos enfrentamos a un PRIMER listado que deberá ir bajando.
Hablemos de Murcia. Yo no quiero la plaza en Murcia (al haber llamamiento presencial, al no ir a dicho llamamiento ya estoy renunciando a mi plaza, pero me parece increíble haber bajado... ¡¡¡ 9 puestos!!! en la lista de espera). Lo dicho, yo no quiero dicha plaza, sólo os informo a los que sí, Murcia ha bajado enormemente, casi sorprendentemente. 9 puestos es una pasada, os pongáis como os pongáis.
Yo, que no soy de naturaleza optimista, lo siento, sigo conservando mi optimismo. Este año las notas serán bajas, bajas, bajas, pero gracias al sistema (que no a las notas), va a ser un proceso agónico que para algunos puede alargarse más allá de Septiembre. Pero yo creo que, en general, las noticias son buenas, ¿ no?.
Y ya cuando salga Galicia el lunes, veremos más.
Mientras Llapco y Lauu suministran tranquilizantes a las masas, vamos a analizar las (hipotéticas) notas andaluzas.
En primer lugar, muy importante (y por eso no hago un análisis más extenso), recordad que no son notas oficiales, es una filtración, de manera que sólo sabremos la verdad cuando las listas oficiales hayan salido. Es lo malo de las filtraciones, que son muy golosas, pero si son favorables, estás en una pesadilla hasta que te confirman la filtración, o al revés, hasta que la desmienten si no te ha sido favorable. Así que las filtraciones, salvo que sean oficiales... poco recomendables, creo yo.
Las notas:
Cádiz 9,050
Córdoba 9,010
Granada 9,070
Málaga 9,060
Sevilla 9,000
Y yo pregunto, ¿ tan desastroso es esto?. Recordemos esto: este año no ha habido conversión alguna, luego las notas debían ser más altas, sí o sí. En segundo lugar, las universidades de Andalucía reservan un raquítico 1% de plazas, luego a poca gente que hubiese, la competencia iba a ser brutal. Y tercero: o bien todos los agraciados son de Andalucía, o estas personas, por sus notas, ya tienen una plaza en otro lugar de su preferencia. Esto es: de los agraciados, se quedarán con su plaza quienes sean de Andalucía, pero por pura estadística hay que eliminar un amplísimo % que ya tendrá plaza en otro lugar de su preferencia. No os dejéis engañar por los decimales (ver sietes y seises engaña mucho), sed científicos: en la práctica, dicha nota es un 9, o, exagerando, tirando para arriba, redondeando, un 9,1. La nota del último agraciado en Andalucía, en consecuencia, no llega al 9,1 en ningún caso, sin conversión e incluyendo la multipreinscripción.
Yo creo que dichos datos no son tan malos.
Lo que ocurre es que después de tooodo Agosto esperando, hubiese estado bien descorchar botellas de champagne con una primera lista de ensueño, pero la realidad ha regresado para darnos un toque. Pero lo dicho: ¿ es dicho toque negativo?. Yo creo que no. Ésta es la primera lista. Yo apostaría que a finales de Septiembre la nota de Andalucía serán "ochos altos" (ejemplo: 8,800 - 8,900 - 8,9 y pico), e incluso habrá un goteo a la baja. ¿ Es tan terrible eso, recordando la ausencia de conversiones de este año?. Recordemos las notas CON CONVERSIÓN del año pasado: 8,667 para Cádiz, 9,250 (SÍ) para Córboda, 8,550 para Granada, 8,820 para Málaga y 8,710 para Sevilla. ¿ Cuánto suponía la conversión? Me acuerdo que a mí me quitó muchísima nota. Pues bien: no creo que haya tanta diferencia, además de que hay que ser justos y ver que incluso con conversión había lugares, como Córdoba, donde la nota era de 9,250.
Con lo cual, no creo que sean tan malas noticias. Yo, por ejemplo, estoy esperando la lista de Santiago como agua de mayo, pero sé que la primera lista, salvo que en USC sean listos y hagan un llamamiento a la baja para cerrar cuanto antes (cosa que no va a ocurrir, dejarán pasar semaaanas y semaaaanas hasta que se cubra la última plaza), va a ser un chasco. El problema no son las notas, este año, el problema es el maldito sistema de mierda que tenemos. Creo que, a día de hoy, si se nos diese un listado venido del futuro con las notas FINALES de cada universidad (las que habrá en Noviembre, por ejemplo), todos podríamos decir que ha sido un buen año en cuanto a notas para Titulados, el mejor año en mucho, mucho tiempo. El problema es que estamos casi a primer día de Septiembre y, como Titulados, nos enfrentamos a un PRIMER listado que deberá ir bajando.
Hablemos de Murcia. Yo no quiero la plaza en Murcia (al haber llamamiento presencial, al no ir a dicho llamamiento ya estoy renunciando a mi plaza, pero me parece increíble haber bajado... ¡¡¡ 9 puestos!!! en la lista de espera). Lo dicho, yo no quiero dicha plaza, sólo os informo a los que sí, Murcia ha bajado enormemente, casi sorprendentemente. 9 puestos es una pasada, os pongáis como os pongáis.
Yo, que no soy de naturaleza optimista, lo siento, sigo conservando mi optimismo. Este año las notas serán bajas, bajas, bajas, pero gracias al sistema (que no a las notas), va a ser un proceso agónico que para algunos puede alargarse más allá de Septiembre. Pero yo creo que, en general, las noticias son buenas, ¿ no?.
Y ya cuando salga Galicia el lunes, veremos más.