2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Cuidado con este tema, @Carmenbolin dijo que en segundo curso de jaén aprox 35 alumnos de 69 que compone la promoción se fueron tb a otras universidades, y que la universidad de jaén baraja en estos momentos hacer una convocatoria de traslado de expediente extraodinaria este octubre pars cubrir esos vacantes.
Unizar y el resto de universidades que tengan mismo problema deberian hacer lo mismo @Rpg @Hilo Rojo
 
Una pregunta: eso significa que las personas que han hecho primero en Zaragoza y dejen plaza libre en Huesca van a dejar de contar à efecto de estudiantes de 1 por cupo EvAU y que van a sacar esas plazas como vacantes a partir de ahora?
es algo que se tienen que hacer mirar, no pueden permitirse que se quede tanta vacante en este tipo de carreras
 
es algo que se tienen que hacer mirar, no pueden permitirse que se quede tanta vacante en este tipo de carreras
La culpa no es de la universidad en este caso, es q la mayoría de los entraron el año pasado, lo hicieron pensando en repetir Ebau y regresar a su casa, si este año las notas bajaron y volvieron a sus comunidades, no es culpa de Huesca.
Seguramente hay muchas en el mismo caso de Huesca y q no van hacer nada. Habría q ver Lleida, Girona, Santander, País Vasco, Santander y hasta Santiago, cuántas vacantes tienen en segundo y q ahí se van a quedar sin cubrir muy probablemente
 
Una pregunta: eso significa que las personas que han hecho primero en Zaragoza y dejen plaza libre en Huesca van a dejar de contar à efecto de estudiantes de 1 por cupo EvAU y que van a sacar esas plazas como vacantes a partir de ahora?
No, van a sacar las plazas vacantes de segundo, de los q este año abandonaron Huesca pero en segundo no en primero
 
La culpa no es de la universidad en este caso, es q la mayoría de los entraron el año pasado, lo hicieron pensando en repetir Ebau y regresar a su casa, si este año las notas bajaron y volvieron a sus comunidades, no es culpa de Huesca.
Seguramente hay muchas en el mismo caso de Huesca y q no van hacer nada. Habría q ver Lleida, Girona, Santander, País Vasco, Santander y hasta Santiago, cuántas vacantes tienen en segundo y q ahí se van a quedar sin cubrir muy probablemente
Correcto. Un año que las notas suban no pasaría esto. Mucha gente de la que se ha cambiado ni ha repetido EVAU, se han encontrado con un bajón de las notas este año y han aprovechado.
 
La culpa no es de la universidad en este caso, es q la mayoría de los entraron el año pasado, lo hicieron pensando en repetir Ebau y regresar a su casa, si este año las notas bajaron y volvieron a sus comunidades, no es culpa de Huesca.
Seguramente hay muchas en el mismo caso de Huesca y q no van hacer nada. Habría q ver Lleida, Girona, Santander, País Vasco, Santander y hasta Santiago, cuántas vacantes tienen en segundo y q ahí se van a quedar sin cubrir muy probablemente
Es que no se trata de buscar culpables, sino de buscarle solución... porque si Jaén decide finalmente hacer una convocstoria extraodinaria de traslado este mismo año. ¿Por qué en el resto de universidades no se pretende hacer?
 
Por eso, en Sevilla al menos, tengo comprobado que muchas familias apuestan por invertir en dos años de grado, donde NO regalan el 10, simplemente es que son niños de notazas a los que no les supone gran esfuerzo sacarlo, y con las dos específicas ya tienen el 13 largo. Económicamente es más rentable y emocionalmente no hay color: 6 años mínimo estudiando fuera frente a dos cursos de grado en tu ciudad porque el acceso vía grado no tiene cupo. Y la carrera en casa. Mi hija ha hecho sus cálculos y me repite que si hubiera hecho el grado, tendría 13,7 para Sevilla el año próximo y no el 12,998 con lo que ha entrado en Santiago. Los números están ahí. Igual lo tendría que haber hecho.....
No te agobies. Sobre todo si ella no está agobiada y os lo podéis permitir. Es una experiencia positiva yo creo estudiar fuera de casa. Intentó subir nota en la extraordinaria para acercarse el año que viene? En todo caso ya te digo que va a estar feliz y son años preciosos los de la facultad.
 
Pero no entiendo si es la misma universidad y tienen las mismas asignaturas?
Entiendo q estás hablando de artículo q compartieron más arriba, la gente q este año pasaba para segundo, se fue de Huesca para otras universidades, en las q entraron en primero, entonces en lugar de haber 40 matriculados (es un ejemplo), pues hay 20 en segundo, entonces lo q van a sacar son esas plazas q ahora mismo están vacantes en SEGUNDO por Traslado de Expediente,para q gente q este año está en segundo en Lleida o Santander o donde sea, aragoneses o del entorno q el año pasado se fueron fuera y q quieran volver a casa básicamente y q según dice el artículo estaban en lista de espera para traslado a Zaragoza, entiendo q no van abrir un nuevo proceso, van admitir a los q ya lo habían pedido antes.
 
Última edición:
Enhorabuena por las convalidaciones.

Una pregunta...cuando convalidan una asignatura, ¿lo hacen con la nota que ha obtenido en otra universidad, o con un 5?
En la UAM te convalidan con la nota que traes de la otra universidad. Confirmado. Pero ojo, que creo que en la URJC y debe haber más, las convalidaciones son siempre con un 5.
 
Es que no se trata de buscar culpables, sino de buscarle solución... porque si Jaén decide finalmente hacer una convocstoria extraodinaria de traslado este mismo año. ¿Por qué en el resto de universidades no se pretende hacer?
Ojalá me equivoque, pero yo creo q Santiago no las va a sacar, el dinero de las plazas extra le vino de perlas para reformar la facultad vieja, pero la realidad es q no hay plazas para practicas, este año en quinto (y los anteriores igual) el q es de fuera del Galicia y no tiene un centro de salud de referencia, les han mandado a hacer prácticas al quinto pino en primaria, a cualquier centro de salud del área sanitaria de Santiago, q abarca desde Noia a Lalin pasando por el Barbanza (los gallegos q me lean, saben de q hablo), los hospitales están saturados, no se ponen de acuerdo en la descentralización, q no sé hasta q punto es buena también sobre todo para los alumnos, pq el Hospital de Vigo está a las afueras de la ciudad y el de Coruña otro tanto, no puedes vivir en Santiago y hacer prácticas en Vigo, Coruña, Lugo, y tengo dudas de la comunicación de Ourense/Santiago.
Así q en el fondo q la gente regrese a Andalucia, Madrid, Castilla la Mancha o Badajoz les viene de perlas. Santiago tiene capacidad para 350 personas y a gatitas😞

❓Una pregunta q me hago es q esas plazas a mayores q se convocaron y q ahora quedan vacantes, no les influye en q tengan devolver el dinero de la subvención?
 
Última edición:
USC
Buenos dias, ya pasaron dos meses y medio desde que solicité el reconocimiento de créditos en la USC, a alguien le ha llegado ya la resolución o sabeis de alguien?
 
USC
Buenos dias, ya pasaron dos meses y medio desde que solicité el reconocimiento de créditos en la USC, a alguien le ha llegado ya la resolución o sabeis de alguien?
Y sabes cuál es el plazo máximo que tienen para responderte?
En la UAM han sido rápidos, 3 semanas pero también me han dicho que si no te responden es que no te convalidan. Vamos, que el silencio administrativo va en contra del alumno. Un poco fuerte…
 
USC
Buenos dias, ya pasaron dos meses y medio desde que solicité el reconocimiento de créditos en la USC, a alguien le ha llegado ya la resolución o sabeis de alguien?
Ayer @NereaLP comentó q ya estaban empezando a llegar las primeras convalidaciones. A ver si ella se conecta y te dice más o mándale un privado.
También comentó q los profesores de Anatomía dijeron q prácticamente no se la van a convalidar a nadie🤦
 
Por eso, en Sevilla al menos, tengo comprobado que muchas familias apuestan por invertir en dos años de grado, donde NO regalan el 10, simplemente es que son niños de notazas a los que no les supone gran esfuerzo sacarlo, y con las dos específicas ya tienen el 13 largo. Económicamente es más rentable y emocionalmente no hay color: 6 años mínimo estudiando fuera frente a dos cursos de grado en tu ciudad porque el acceso vía grado no tiene cupo. Y la carrera en casa. Mi hija ha hecho sus cálculos y me repite que si hubiera hecho el grado, tendría 13,7 para Sevilla el año próximo y no el 12,998 con lo que ha entrado en Santiago. Los números están ahí. Igual lo tendría que haber hecho.....
Una apreciación, respecto al acceso vía grados, según nuestra experiencia y opinión personal.

Creemos que hay una importante y sobre todo determinante diferencia entre estudiar el grado en un instituto público y una entidad privada previo pago.

Mi hijo gracias al 9 de media en bachillerato entró en el grado en un instituto público, nota media mínima para entrar en la pública, gran error por nuestra parte. Era al lado de casa y gratis. Pues al final acaba saliendo caro. En lo público los profesores las hacen pasar canutas para sacar un 10 de media entre los dos cursos, es muy muy difícil, para mi hijo fue imposible prácticamente. Era el único niño y algunos profesores le apretaron lo que no era de recibo, sacando casi todo 10 en los exámenes al final solo pudo conseguir un 9,45 de media, suficiente para al más mínimo fallo en las específicas de la EBAU te quedas con un 13,1-13,2.

Sin embargo amigos y amigas de mi hijo estudiando el mismo grado en la privada, comprobaba como el nivel de dificultad para sus amigos era mucho menor y los buenos estudiantes acaban consiguiendo fácilmente el tan ansiado 10 con el que SÍ entras en medicina donde quieras.

Así que aviso a navegantes. Merece la pena en invertir en el grado pero no solo los dos años sino la pasta para pagarlo en la privada aunque consiga plaza en la pública.
Lo ahorrarán con creces en Medicina, dinero y sufrimiento.
 
Atrás
Arriba