2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

¿Es un escrito distinto al de solicitud de datos de matrículas?
Tienes que hacerlo a través sede electrónica UPV/EHU derecho acceso a información pública


Con el siguiente escrito:

Soy xxxx con DNI xxxxx
al amparo de la Ley de Transparencia y la regulación del acceso a la información pública, solicito conocer la siguiente información en relación al proceso de admisión al Grado de medicina del presente curso 2025-2026

1.Número de matrículas en vigor, esto es, no anuladas a la fecha más reciente posible a la fecha de contestación de mi solicitud en el 1º curso del Grado de medicina en la universidad de País Vasco (grupo Castellano)

2.Nota de acceso del último alumno admitido por el cupo general.

3.Fecha de la última admisión realizada.

4.Número de plazas ofertadas para el curso 2025-2026 para el grupo castellano
 
URJC
Acaban de contestarme a la solicitud de datos:
  1. En relación con el número de matrículas en vigor, esto es, no anuladas a la fecha más reciente posible a la fecha de contestación de mi solicitud en el 1º curso del Grado de Medicina en la URJC : a fecha de 25/09/2025 son 180.
  2. En relación con el número de plazas ofertadas finalmente para el curso 2025-2026: son 158.
  3. A fecha de 25/09/2025, la nota de acceso del último alumno admitido por el cupo generales es la siguiente: 12,753
  4. A fecha de 25/09/2025, a fecha de la última admisión realizada ha sido:22/09/2025
 
URJC
Acaban de contestarme a la solicitud de datos:
  1. En relación con el número de matrículas en vigor, esto es, no anuladas a la fecha más reciente posible a la fecha de contestación de mi solicitud en el 1º curso del Grado de Medicina en la URJC : a fecha de 25/09/2025 son 180.
  2. En relación con el número de plazas ofertadas finalmente para el curso 2025-2026: son 158.
  3. A fecha de 25/09/2025, la nota de acceso del último alumno admitido por el cupo generales es la siguiente: 12,753
  4. A fecha de 25/09/2025, a fecha de la última admisión realizada ha sido:22/09/2025
@cgarc
Pues va a tardar en moverse, sobreadmision de 22 son bastantes!
 
Última edición:
URJC
Acaban de contestarme a la solicitud de datos:
  1. En relación con el número de matrículas en vigor, esto es, no anuladas a la fecha más reciente posible a la fecha de contestación de mi solicitud en el 1º curso del Grado de Medicina en la URJC : a fecha de 25/09/2025 son 180.
  2. En relación con el número de plazas ofertadas finalmente para el curso 2025-2026: son 158.
  3. A fecha de 25/09/2025, la nota de acceso del último alumno admitido por el cupo generales es la siguiente: 12,753
  4. A fecha de 25/09/2025, a fecha de la última admisión realizada ha sido:22/09/2025
URJC

Muchisimas gracias @imp95 esos datos esta actualizados.

Hay una mala noticia. El 18 sept tenian 174 matriculados, y hoy 25 sept tienen 180 matriculados.
Ha subido..Imagino que no volverán a llamar hasta que reduzca número sobreadmisión
 
URJC

Muchisimas gracias @imp95 esos datos esta actualizados.

Hay una mala noticia. El 18 sept tenian 174 matriculados, y hoy 25 sept tienen 180 matriculados.
Ha subido..Imagino que no volverán a llamar hasta que reduzca número sobreadmisión
Y no te parece raro q siguieran llamando cuando el 18 ya estaban en sobreadmision?
 
Y no te parece raro q siguieran llamando cuando el 18 ya estaban en sobreadmision?


El año pasado yo me acuerdo que la URJC realizaba llamadas semanales, incluso cuando no había plazas,yo pienso que lo hacen porque tienen el compromiso de no dejar vacantes sin cubrir al final del proceso (que como sabeis es el 15 de octubre)
Lo mismo sucede con la UAH, rara vez dejan plazas sin adjudicar, siempre intentan anticipar llamando a más aspirantes que plazas libres

En cambio, la UCM y la UAM (ejem, ejem 🤣 ) sólo llaman cuando existen vacantes y admiten hasta completar el número de plazas ofertadas.

El año pasado precisamente UAM fue la única de Madrid que dejó 7 plazas de medicina sin cubrir.
 
El año pasado yo me acuerdo que la URJC realizaba llamadas semanales, incluso cuando no había plazas,yo pienso que lo hacen porque tienen el compromiso de no dejar vacantes sin cubrir al final del proceso (que como sabeis es el 15 de octubre)
Lo mismo sucede con la UAH, rara vez dejan plazas sin adjudicar, siempre intentan anticipar llamando a más aspirantes que plazas libres

En cambio, la UCM y la UAM (ejem, ejem 🤣 ) sólo llaman cuando existen vacantes y admiten hasta completar el número de plazas ofertadas.

El año pasado precisamente UAM fue la única de Madrid que dejó 7 plazas de medicina sin cubrir.
Sigue el tema de la subvención extra q les Dan si cubren todas las plazas? Si es así, como dejen alguna sin cubrir informaremos al organismo pertinente!!! Tocandole el bolsillo quizás se esfuercen en cubrirlas todas
 
Lo de la URJC no estara contando con los que tienen matriculas en varios sitios , que es un tema que en Madrid por el tema del alojamiento puede tener mayor impacto, no se mucho de esto, pero puede ser
Quiero decir q el q tenga esa cara dura, esta haciendo mucho daño,a estas alturas hay q ser muy inmaduro para estar quitando oportunidad a otros compañeros , por favor!!! Quiero que entren los más posibles
 
Sigue el tema de la subvención extra q les Dan si cubren todas las plazas? Si es así, como dejen alguna sin cubrir informaremos al organismo pertinente!!! Tocandole el bolsillo quizás se esfuercen en cubrirlas todas
El año pasado recuerdo que se hicieron escrito es ese sentido al final del proceso y una vez finalizado.
Por aquí cuelgo uno que se hizo a Zaragoza que se puede adaptar en cuanto a fechas y universidades
El escrito es este:

"En su Portal de Transparencia aparece publicado que en el Grado de Medicina en la Universidad de Zaragoza existen 2 vacantes de las 220 ofertadas.
Solicito que se continúe el proceso de admisión a pesar de haber terminado el pasado 4 de diciembre cumpliendo así el artículo 7.2 del RD 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, afirma que: "Ninguna Universidad pública podrá dejar vacantes plazas previamente ofertadas, mientras existan solicitudes para ellas que cumplan los requisitos y hayan sido formalizadas dentro de los plazos establecidos por cada Universidad".
Como Universidad Pública ha solicitado una subvención para financiar y sostener el incremento de plazas el Grado de Medicina de Unizar de 200 a 220 plazas cumpliendo las condiciones del RD 698/2023. El incumplimiento de la cobertura efectiva de plazas implicaría que tendrían que renunciar a dicha subvención.
Por otra parte, queríamos hacer constar que el 18 de octubre de 2024 recibimos un mensaje de la defensora de la universidad:

“Quisiera informarte que, aunque el plazo oficial de matriculación finalizó el pasado 15 de octubre, en la Universidad de Zaragoza, en caso de que se generen vacantes por anulaciones de matrícula o cualquier otra circunstancia en cualquiera de los centros donde se imparte Medicina, se pedirá a Rectorado el correspondiente permiso con el fin de cubrir esas plazas, incluso si el plazo de matriculación ya ha cerrado oficialmente.

Te recomendamos que estés atento/a, a cualquier notificación futura sobre este asunto.

Un cordial saludo

Marta Artajona
Secretaria de la Defensora Universitaria·”


Un profesional médico tarda 10 años en formarse, no podemos permitirnos que alumnos que rozan la excelencia queden fuera por un proceso de asignación ineficiente.

Confiamos en su buen hacer para que no se queden plazas vacantes, y más teniendo en cuenta la necesidad en este momento de estos profesionales.

Esperamos una respuesta.

Un cordial saludo."
 
buenas, creéis que con un 12'351 tengo posibilidades de entrara a la UAB? Gràcies.
Las estimaciones de @cgarc para UAB son 12,334 - 12,389 así q tendrías opciones.
Puedes consultar el blog de Carlos en este enlace, al final de notas de corte 2025 aparecen las estimaciones
 
Oviedo
mi sobrina admitida hoy en Oviedo, estaba la primera en lista de espera con nota 12,782.
Anula matrícula en País Vasco, pero ella este año empezaba segundo curso...
Se acabó el calvario... ánimo a todos los que esperáis plaza y mucha suerte.
Muchas gracias por todo y por estar ahí...
Enhorabuena!!!!
Me alegro muchísimo🎉🎉🎉
 
Atrás
Arriba