Respecto a las estimaciones de Carlos creo que no tienen sesgo alguno. Está explicado que se basan en muchos tipos de indicadores:
"Para la realización de las estimaciones
se tienen en cuenta diferentes variables relevantes en el proceso.
Entre ellas, están:
* La
oferta de plazas y su comparación el año previo
* La
demanda de plazas de Medicina en cada universidad
* Las
notas de corte de años anteriores y su evolución a lo largo del proceso
* La
posición en lista de espera que se ocupa en el primer listado y su evolución
* La
correlación de la nota entre facultades
* La
creación de nuevas universidades en cada región
Con esta información se proyectan unos intervalos en los cuales es más probable que acabe la nota".
Los ha hecho durante años según comentan otros foreros y creo que son bastante acertados. No siempre, porque tampoco es vidente jajaja, pero yo creo que es una proyección bastante buena a hacernos. Sea en septiembre u octubre el prevé según todas esas variables el rango de notas en cuestión y creo que es bastante menos sesgado que lo que yo pueda opinar. Confiar, hasta el minuto 91

