2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

No sé como será en el resto de comunidades, supongo que similar, pero en Andalucía las clases empiezan el 9 de septiembre. Las listas de resultas se publicarán hasta el 10 de octubre. Quien no consiga plaza en la resulta del 4 de septiembre tendrá que asistir al comienzo de curso en otra universidad asignada, en el mejor de los casos, con el coste económico y el trastorno familiar, y si no tienes plaza en ninguna hasta el 10 de octubre, resulta que comenzarás el curso con un mes perdido. Todo super lógico y coherente. Yo ahora tendré que buscar alojamiento para mi hija en Jaén, para no dejarlo hasta última hora. Pero si pasa a Córdoba el 4 de septiembre no habrá servido para nada la reserva de Jaén. Y si reservo alojamiento en Jaén y en Córdoba se duplican gastos y, si finalmente consigue plaza en Málaga, perderemos la fianza de ambas provincias. No sé, pero estoy seguro que un sistema mejor es posible.
Por ese motivo el proceso debería continuar el mes de agosto

No os agobiéis . Medicina son 6 años . Si un parcial no elimina se puede recuperar. Pensad a largo plazo.
Está claro, pero no es lo mismo empezar bien, que empezar "regular"... Ciudad, Residencia, Compañeros, Apuntes... Sin duda te condiciona el primer año y puede condicionarte toda la carrera. Eso sin entrar en los temas económicos que suponen los cambios (tasas, fianzas, comisiones...)
 
Está claro, pero no es lo mismo empezar bien, que empezar "regular"... Ciudad, Residencia, Compañeros, Apuntes... Sin duda te condiciona el primer año y puede condicionarte toda la carrera.
totalmente de acuerdo, el abandono de la carrera se produce principalmente durante el primer año, si superas bien el primer año, las posibilidades de acabar la carrera son altísimas, el primer año es el mayor filtro de la carrera.
 
Está claro, pero no es lo mismo empezar bien, que empezar "regular"... Ciudad, Residencia, Compañeros, Apuntes... Sin duda te condiciona el primer año y puede condicionarte toda la carrera. Eso sin entrar en los temas económicos que suponen los cambios (tasas, fianzas, comisiones...)
No te condiciona tanto. Te lo digo por amplia experiencia con muchos conocidos. Es claro clarísimo que lo ideal es empezar el primer día . Conocer los nervios de entrar todos juntos el primer día de clase . Maquillados y con el look perfectamente estudiado. Preguntar de dónde es tu compañero de banco. Todavía se me pone la piel de gallina de recordarlo.. y hace ya casi 40 años.
Pero tenemos que jugar con lo que hay. Solo quiero trasmitir tranquilidad. Comprendo el pataleo. Podéis seguir con ello.. pero no hará que lleguéis a septiembre en mejores condiciones.
 
MADRID
UAH


⚠️Respuesta Registro Único:

Buenos días.

Como respuesta a la consulta realizada a través de GEISER con número de registro: REGAGE25e00065001656 con fecha 24/07/2025, en relación con la lista de espera del Grado en Medicina, le informamos:

  • A día 29 de julio de 2025 el número de matrículas en vigor es de 144.
  • El número de plazas ofertadas en el Grado de Medicina de la UAH para el curso 2025-26 es de 138.​
  • Nota de admisión del último alumno admitido es de 12,850.
  • Fecha de la última admisión realizada: 30 de julio de 2025.

SECCION DE ACCESO
Servicio de Alumnos y Planes de Estudio
Servicios Centrales
<[email protected]>

 
No te condiciona tanto. Te lo digo por amplia experiencia con muchos conocidos. Es claro clarísimo que lo ideal es empezar el primer día . Conocer los nervios de entrar todos juntos el primer día de clase . Maquillados y con el look perfectamente estudiado. Preguntar de dónde es tu compañero de banco. Todavía se me pone la piel de gallina de recordarlo.. y hace ya casi 40 años.
Pero tenemos que jugar con lo que hay. Solo quiero trasmitir tranquilidad. Comprendo el pataleo. Podéis seguir con ello.. pero no hará que lleguéis a septiembre en mejores condiciones.
el problema esta en que ahora tenemos tres grupos de aspirantes distintos:

1º) los que ya están en su primera opción, esta gente es la que esta pensando en su primer dia, y en todo eso que comentas y salvo algunos pocos la mayoría ya no participan en el foro.

2º) Los que hemos entrado, pero no en nuestra primera opción, y ahora tenemos que valorar muchas cosas, es conveniente cambiarte después de empezar, consecuencias económicas y académicas del cambio, cuanto puedo tolerar esas consecuencias, es mejor estar lejos con una mejor solución académica y habitacional o cerca con una solución peor, que me cuesta más una privada en casa o una publica lejos de casa, y son las cuestiones que ahora nos harán tomar una decisión u otra y que las circunstancias personales económicas y familiares influirán en una decisión que marcara el futuro de nuestra carrera.


3º) Los que aun no han entrado y se tienen que aferrar a entrar en octubre/noviembre, aqui la decisión es soy medico aunque entre tarde, hago otra cosa, intento puentear un año, que carrera elijo que me sirva/convalide mejor si logro entrar el año que viene. Me la juego y espero a noviembre poniendo velas a todos los santos-.

Son tres grupos de estudiantes distintos con inquietudes diferentes, y eso marca la posición de cada estudiante y su familia.
 
MADRID
UAH


⚠️Respuesta Registro Único:

Buenos días.

Como respuesta a la consulta realizada a través de GEISER con número de registro: REGAGE25e00065001656 con fecha 24/07/2025, en relación con la lista de espera del Grado en Medicina, le informamos:

  • A día 29 de julio de 2025 el número de matrículas en vigor es de 144.
  • El número de plazas ofertadas en el Grado de Medicina de la UAH para el curso 2025-26 es de 138.​
  • Nota de admisión del último alumno admitido es de 12,850.
  • Fecha de la última admisión realizada: 30 de julio de 2025.

SECCION DE ACCESO
Servicio de Alumnos y Planes de Estudio
Servicios Centrales
<[email protected]>
A mi me dijeron que eran 146 alumnos matriculados, aunque la fecha última admisión pusieron 29 julio.
Desde ayer ha habido 2 nuevas renuncias de matriculas @rgr2025

Gracias por la info @CaRoGa
 
Por ese motivo el proceso debería continuar el mes de agosto
Yo creo que no lo hacen por fastidiar, simplemente en agosto no hay carga lectiva, la universidad está prácticamente muerta, sin alumnos, todo el personal docente de vacaciones, la mayoría del de servicios también y por lo tanto cierran.
Para nosotros unos "pocos" alumnos de algunas carreras es un mundo, pero para ellos respecto al total de la universidad son eso unos "pocos", y la verdad es un gran fastidio para esos alumnos y sus familias.
Todo podría solucionarse antes de agosto con un poco de voluntad.
Lo mismo con los colegios mayores en un colegio de 100 colegiales en Madrid puede haber 6 de novatos de medicina en pública de los cuales dos tienen problemas con su plaza, dos son muy poco para ellos, aunque para esos dos es un problemón y un gasto económico.
 
Si tuvieran verdadero interés en que las familias no pasen el verano angustiadas y en completar totalmente el nº de plazas... NO CERRARÍAN EN AGOSTO
Si, eso, la esclavitud de vuelta para los trabajadores de administración de las universidades, esos que probablemente serán mil euristas y tendrán jefazos que les dicen qué hacer y cuando, que tb serán padres o hijos y querrán disfrutar de su verano en familia….el sistema es un sin vivir para los estudiantes de medicina que no tienen notas próximas al catorce, si, pero no lo paguemos con esta pobre gente que ni pincha ni corta, agosto es el mes de menos actividad en una universidad, no es un chiringuito de playa que solo funciona en verano aunque a nosotros ahora nos parezca que el mundo debería pararse a solucionarnos la espera…
 
USAL- LLAMAMIENTO PRESENCIALES
  • Fecha: 3 septiembre 2025
  • nº vacantes ofertadas para el grado de medicina según su cupo de acceso

Cupo de accesonº de plazas ofertadas
Titulados universitarios3 vacantes
General (Bachillerato-FP)0 vacantes
mayores 25 años1 vacante
Discapacidad2 vacantes
Deportistas 1 vacante


IMPORTANTE: * El número de plazas es orientativo y podrá verse incrementado como consecuencia de anulaciones de última hora*

@cgarc
 
Exacto, por aprobar un parcial más fácilmente es absurdo no aceptar la matrícula en tu universidad de preferencia en favor de otra de preferencia inferior.
No es una lectura tan fácil, creo que requiere un buen estudio de las alendas de cada asignatura, desde luego si es irte a la otra punta o estudiar en casa te puede compensar, pero si es acercarte 200km o 100Km puede ser una variable a estudiar, por desgracia igual que hay 26 sistemas de admisión hay 26 sistemas de alendas diferentes y creo que es algo a valorar a la hora de decidir donde cursar tus estudios, si no te quedas en tu casa. Y estas en admitido en un sitio. lógicamente si estas pendiente de admisión, te vas de cabeza y punto.
 
No es una lectura tan fácil, creo que requiere un buen estudio de las alendas de cada asignatura, desde luego si es irte a la otra punta o estudiar en casa te puede compensar, pero si es acercarte 200km o 100Km puede ser una variable a estudiar, por desgracia igual que hay 26 sistemas de admisión hay 26 sistemas de alendas diferentes y creo que es algo a valorar a la hora de decidir donde cursar tus estudios, si no te quedas en tu casa. Y estas en admitido en un sitio. lógicamente si estas pendiente de admisión, te vas de cabeza y punto.
Claro que hay que estudiar muy bien donde te va mejor por las circunstancias que sean, me refería a que una vez hecha tu lista de universidades preferentes, cambiar a otra simplemente porque no te vas a a perder el primer mes, cuando estamos hablando de seis años….
 
Atrás
Arriba