2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Buenos días, estoy un poco perdida con Castilla y León, no sé donde se ve la lista de espera y cómo va el llamamiento, si tengo que meterme en la Universidad de Salamanca y también en la de Valladolid?
lo mismo me ocurre con Baleares, qué hay que hacer y cuándo empiezan otra vez los llamamientos?
os agradecería que me lo aclaraseis , gracias soy nueva en esto, os acabo de descubrir
Pones tus claves de acceso y ahí ves tu situación en lista de espera. Bajas en la pantalla y en el recuadro en rojo pinchas y lo ves.
 
Pones tus claves de acceso y ahí ves tu situación en lista de espera. Bajas en la pantalla y en el recuadro en rojo pinchas y lo ves.
Eso es como todas las demás veces, cuando hay que empezar a mirar en cada universidad?
 
No sé como será en el resto de comunidades, supongo que similar, pero en Andalucía las clases empiezan el 9 de septiembre. Las listas de resultas se publicarán hasta el 10 de octubre. Quien no consiga plaza en la resulta del 4 de septiembre tendrá que asistir al comienzo de curso en otra universidad asignada, en el mejor de los casos, con el coste económico y el trastorno familiar, y si no tienes plaza en ninguna hasta el 10 de octubre, resulta que comenzarás el curso con un mes perdido. Todo super lógico y coherente. Yo ahora tendré que buscar alojamiento para mi hija en Jaén, para no dejarlo hasta última hora. Pero si pasa a Córdoba el 4 de septiembre no habrá servido para nada la reserva de Jaén. Y si reservo alojamiento en Jaén y en Córdoba se duplican gastos y, si finalmente consigue plaza en Málaga, perderemos la fianza de ambas provincias. No sé, pero estoy seguro que un sistema mejor es posible.
UJA

@PASTELES vas mirar residencias o pisos compartidos? Mí consejo es que no apresureis (aunque sea muy díficil no hacerlo) el año pasado @Serendipia conseguió acceder a jaén en la última resultas de octubre y ella te puede ayudar en tema de alojamiento y la universidad
 
A, lo dices por lo de las practicas y tal?
si practicas, politica, profesorado etc. todos estos matices llevan a que en CV para medicina (hay otra casuística en otras carreras) tengamos dos modelos de gestión de matriculas, uno lo usan para UJI UMH y UV que van con sobreadmision,
ya se ha comentado con pros y contras de este modelos y otro modelo de gestión de matriculas que están usando con la UA de medicina y otras carreras y que genera que su comportamiento este siendo distinto a los otras 3. de entrada hasta ayer tenia plazas sin cubrir, y veremos si el 4 tiene plazas sin cubrir o no.
 
Hombre, no puedes comparar un chiringuito de playa con la universidad q no se va a quedar funcionando sólo para el grado de Medicina, cuando en agosto no hay nada de trabajo administrativo ni en otros grados ni en otros temas
Creo que no he comparado la universidad con un chiringuito. He comparado el sinsentido de parar en la época de mayor actividad. A buen entendedor…
Y por supuesto que todo el mundo tiene derecho a cobrar y coger vacaciones pero como han dicho se puede hacer turnos. Me refería a que al final del proceso hay unos responsables máximos de este sistema que cobran por ello. Llevo dos años pasando por esto ( otros sois el primero y otros lleváis más) y esos máximos responsables no tienen voluntad de mejorarlo. Luego no podemos quejarnos de la privada, que por la cuenta que les tiene lo llevan todo controlado. Otros lo tienen seguro, a eso me refiero. Que estamos nerviosos, claro, pero eso no quita que el sistema sea una chapuza. Supongo que dentro de 10 años dirán que como se podía hacer este sistema tan arcaico para la entrada en la universidad. Pero en fin esto es un tema de desahogos. Suerte a todos
 
Si realmente los señores rectores de las universidades públicas se preocuparan por la salud emocional y la economía de las familias, en lugar de recurrir a la sobreadmisión habrían publicado más listas con las notas de corte en agosto, crearían una lista única de admisión a Medicina como en el MIR y agilizarían los trámites de renuncia de matrícula etc.

Recurre a la sobreadmisión porque resulta más cómodo para ellos, conocen el fuente de problema, en vez llamar a 30 personas, convocan de golpe a 100 personas y así evitan hacer tantos procesos burocráticos.
Totalmente de acuerdo¡¡
Las Universidades que sí dan importancia a la transparencia, tienen páginas activas actualizadas en tiempo real, que permiten tener una idea de cómo van las admisiones ¡y llaman hasta noviembre¡. Los que sobreadmiten, no actualizan, no contestan... son siempre los mismos....
Si tú llamas, por ejemplo, a Albacete, tras 3 días de intentar que te lo cojan... al final te saldrá alguien que dirá que TODO está en la página... Si entras a la página, verás que ni siquiera han actualizado las terceras notas de corte (las cuartas notas de corte salieron anteayer y NADIE las conoce). De hecho, Carlos en su blog, las tiene que estimar... Sólo ese hecho, ya demuestra el escaso interés...
¿¿cómo va a ser lo misma que NERTA, o que el portal de UNIZAR, o que las llamadas diarias de la UA...??
Yo en Aragón, hace 2 años a mediados de octubre, llamaba todos los días y me decían, muy amables, los que habían convocado cada día.
Vamos ¡¡el día y la noche de unas universidades a otras¡¡
 
Última edición:
Si todos esperan al 4 de septiembre para depurar... El 4 de octubre estamos como el 31 de Julio....Yo creo q si hoy anulan 4, hay q anularlas y ya .... Santiago va al día y no veo q eso supongo un gran esfuerzo. Si en septiembre se puede llamar todos los días, y correr la lista 40 puestos en algunas pq en Julio no?
Yo si que creo que hay cierta intencionalidad en llevar las anulaciones al día o no, cuando se postponen las anulaciones en el tiempo das más oportunidad a que la gente que tiene soluciones de alojamiento aseguradas (generalmente las de tu comunidad) tengan más posibilidades de renunciar donde estén porque ya tienen le alojamiento asegurado. Si por ejemplo eres de Madrid te has matriculado en Bilbao y te llaman de Pamplona es probable que no hagas el cambio, pero si te llega plaza de Madrid a mitad de Octubre si.
 
Última edición:
yo lo que no entiendo es que se cierre en agosto......en todos los sitios la gente se coge sus vacaciones de forma que siempre haya alguien atendiendo. Esto de que el 30 cierro y ya te llamaré si eso el 10 de septiembre.....con el curso empezado........en algunas universidades por lo menos solo es la primera quincena la que cierran pero otras el mes entero
Si tuvieran verdadero interés en que las familias no pasen el verano angustiadas y en completar totalmente el nº de plazas... NO CERRARÍAN EN AGOSTO
 
No sé como será en el resto de comunidades, supongo que similar, pero en Andalucía las clases empiezan el 9 de septiembre. Las listas de resultas se publicarán hasta el 10 de octubre. Quien no consiga plaza en la resulta del 4 de septiembre tendrá que asistir al comienzo de curso en otra universidad asignada, en el mejor de los casos, con el coste económico y el trastorno familiar, y si no tienes plaza en ninguna hasta el 10 de octubre, resulta que comenzarás el curso con un mes perdido. Todo super lógico y coherente. Yo ahora tendré que buscar alojamiento para mi hija en Jaén, para no dejarlo hasta última hora. Pero si pasa a Córdoba el 4 de septiembre no habrá servido para nada la reserva de Jaén. Y si reservo alojamiento en Jaén y en Córdoba se duplican gastos y, si finalmente consigue plaza en Málaga, perderemos la fianza de ambas provincias. No sé, pero estoy seguro que un sistema mejor es posible.
Bueno, también puedes intentar conseguir alojamiento en el momento que seas admitido, quizás no sea el que hubieras elegido, ni el mejor...pero dependiendo de lo que te cuesten las cancelaciones (3000-4000€ en algunas residencias) te compensa y es un riesgo a poder tomar...al final seguro que se encuentra un sitio donde estar. Cada uno tiene unos criterios de valoración y una situación económica, pero desde luego si en este procedimiento de acceso quieres tener cosas seguras antes del 15 de Octubre te dejas dinero por el camino, la otra opción es no reservar hasta que te llegue la plaza.
 
Si tuvieran verdadero interés en que las familias no pasen el verano angustiadas y en completar totalmente el nº de plazas... NO CERRARÍAN EN AGOSTO
Al fin y al cabo esto es un tema de política ( universitaria pero política). Cuando habéis visto que un político se interese por los ciudadanos? Si un sistema funciona por inercia .. por qué cambiarlo?
Que parecemos nuevos!!
 
Hombre, no puedes comparar un chiringuito de playa con la universidad q no se va a quedar funcionando sólo para el grado de Medicina, cuando en agosto no hay nada de trabajo administrativo ni en otros grados ni en otros temas
En todos los ámbitos existe lo que se llama "personal de guardia", y no sólo en los chiringuitos.
¡Cuando hay verdadero interés en que las cosas funcionen, no hay ningún problema en eso, y más en estos tiempos del teletrabajo¡
 
Atrás
Arriba