2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Pero último día quiere decir 31 de julio? Hoy van ha hacer todas las anulaciones se supone?
Supongo que querrán tenerlo tolo limpio para la lista del día 4 cuanto todo el mundo tenga sus anulaciones pedidas. e iniciar los últimos llamamientos ya con todo depurado, ten en cuenta que no quieren asumir ellos matriculas, ahora las facultades no están controlando el proceso y quieren no tener sorpresas que le vengan impuestas por una administración y el coste de esas decisiones lo tenga que asumir otra administración.
 
Supongo que querrán tenerlo tolo limpio para la lista del día 4 cuanto todo el mundo tenga sus anulaciones pedidas. e iniciar los últimos llamamientos ya con todo depurado, ten en cuenta que no quieren asumir ellos matriculas, ahora las facultades no están controlando el proceso y quieren no tener sorpresas que le vengan impuestas por una administración y el coste de esas decisiones lo tenga que asumir otra administración.
Si todos esperan al 4 de septiembre para depurar... El 4 de octubre estamos como el 31 de Julio....Yo creo q si hoy anulan 4, hay q anularlas y ya .... Santiago va al día y no veo q eso supongo un gran esfuerzo. Si en septiembre se puede llamar todos los días, y correr la lista 40 puestos en algunas pq en Julio no?
 
Buenos días,

Ha salido el último listado de Castilla y León, ya no hay que confirmar permanencia en lista de espera, ¿verdad?, "sólo" esperar hasta el 21 de agosto.

Gracias.
 
Supongo que querrán tenerlo tolo limpio para la lista del día 4 cuanto todo el mundo tenga sus anulaciones pedidas. e iniciar los últimos llamamientos ya con todo depurado, ten en cuenta que no quieren asumir ellos matriculas, ahora las facultades no están controlando el proceso y quieren no tener sorpresas que le vengan impuestas por una administración y el coste de esas decisiones lo tenga que asumir otra administración.
Lo veo justo, recién llegados de vacaciones igual no les da tiempo...ya si eso que lo dejen para la lista del día 11 y lo tengan todo bien depurado.
Esta matrícula es de la primera lista, no puede ser que 4 listas después no hayan anulado. Para mi no tiene ninguna justificación.
 
No sé como será en el resto de comunidades, supongo que similar, pero en Andalucía las clases empiezan el 9 de septiembre. Las listas de resultas se publicarán hasta el 10 de octubre. Quien no consiga plaza en la resulta del 4 de septiembre tendrá que asistir al comienzo de curso en otra universidad asignada, en el mejor de los casos, con el coste económico y el trastorno familiar, y si no tienes plaza en ninguna hasta el 10 de octubre, resulta que comenzarás el curso con un mes perdido. Todo super lógico y coherente. Yo ahora tendré que buscar alojamiento para mi hija en Jaén, para no dejarlo hasta última hora. Pero si pasa a Córdoba el 4 de septiembre no habrá servido para nada la reserva de Jaén. Y si reservo alojamiento en Jaén y en Córdoba se duplican gastos y, si finalmente consigue plaza en Málaga, perderemos la fianza de ambas provincias. No sé, pero estoy seguro que un sistema mejor es posible.
 
Buenos días,

Ha salido el último listado de Castilla y León, ya no hay que confirmar permanencia en lista de espera, ¿verdad?, "sólo" esperar hasta el 21 de agosto.

Gracias.
A partir de la última lista, Valladolid y Salamanca se gestionarán mediante dos procesos completamente independientes, cada uno con sus respectivas listas de espera y fechas de publicación de notas de corte.

  • Salamanca: organizará dos llamamientos presenciales durante el mes de septiembre. Hoy se dará a conocer el número de vacantes disponibles en cada grado.
  • Valladolid: continuará publicando sus propias listas; la primera de ellas se dará a conocer el 21 de agosto.
 
COMUNIDAD VALENCIANA:

Copio literal el mail que acabo de recibir por segunda vez de la UV enfermería para que me anulen la matrícula. Lo fuerte es que matriculamos en la primera lista del 11 julio:

"Buenos dias,
No hemos procedido todavía a la anulación de las matrículas porque estamos esperando al último día para no liberar plazas ahora. Pero no te preocupes que tú no has de hacer nada, en pocos días la tendrás anulada.
Un saludo"


No hace falta hacer comentarios...gente hay en la lista de espera que si se alegraría de que liberaran plazas ahora.
Os envito a que envieis un escrito al Sindicatura Universitària de Greuges (defensoria de la UV) sobre este tema, agilizando sus anulaciones de matriculas

[email protected]
 
Si todos esperan al 4 de septiembre para depurar... El 4 de octubre estamos como el 31 de Julio....Yo creo q si hoy anulan 4, hay q anularlas y ya .... Santiago va al día y no veo q eso supongo un gran esfuerzo. Si en septiembre se puede llamar todos los días, y correr la lista 40 puestos en algunas pq en Julio no?
cada uno es un reino de taifas, en CV el proceso acabara el 2 de octubre y en esa fecha las facultades quieren tener su balance a 0 o negativo, no quieren balances positivos en esa fecha, a partir de esta lista, los rectores tomaran el control y decidirán como gestionan las vacantes, (todo esto salvo en UA que tiene como ya hemos comentado varias veces es un perfil especial para medicina). En resumen hasta el 2 de octubre hay una lista de espera que publican casi por obligación y una lista de sobre admisión, que marcara como evolucionara los llamamientos, es un sistema muy complejo ya que una administración central regula el proceso de administraciones locales de cada facultad, y todos conocemos como funciona la comunicación entre administraciones distintas, con arboles jerárquicos independientes y que tienen que coordinarse con sus respectivas luchas de poder y competencias.
 
A partir de la última lista, Valladolid y Salamanca se gestionarán mediante dos procesos completamente independientes, cada uno con sus respectivas listas de espera y fechas de publicación de notas de corte.

  • Salamanca: organizará dos llamamientos presenciales durante el mes de septiembre. Hoy se dará a conocer el número de vacantes disponibles en cada grado.
  • Valladolid: continuará publicando sus propias listas; la primera de ellas se dará a conocer el 21 de agosto.
Buenos días. Pero me podríais aclarar si hay que hacer algo para permanecer en la lista de espera o es automático?. Gracias
 
Lo veo justo, recién llegados de vacaciones igual no les da tiempo...ya si eso que lo dejen para la lista del día 11 y lo tengan todo bien depurado.
Esta matrícula es de la primera lista, no puede ser que 4 listas después no hayan anulado. Para mi no tiene ninguna justificación.
El proceso hasta el 2 de octubre es centralizado, después del 2 cambia completamente, lo que pase el 4 o el 11 depende de la unidad central, y ellos decidirán que sacan en cada sitio, difícil de adivinar el futuro de un sistema que se implementa por primera vez
 
No sé como será en el resto de comunidades, supongo que similar, pero en Andalucía las clases empiezan el 9 de septiembre. Las listas de resultas se publicarán hasta el 10 de octubre. Quien no consiga plaza en la resulta del 4 de septiembre tendrá que asistir al comienzo de curso en otra universidad asignada, en el mejor de los casos, con el coste económico y el trastorno familiar, y si no tienes plaza en ninguna hasta el 10 de octubre, resulta que comenzarás el curso con un mes perdido. Todo super lógico y coherente. Yo ahora tendré que buscar alojamiento para mi hija en Jaén, para no dejarlo hasta última hora. Pero si pasa a Córdoba el 4 de septiembre no habrá servido para nada la reserva de Jaén. Y si reservo alojamiento en Jaén y en Córdoba se duplican gastos y, si finalmente consigue plaza en Málaga, perderemos la fianza de ambas provincias. No sé, pero estoy seguro que un sistema mejor es posible.
Aparte tienes que ver que facultades tienen exámenes en noviembre que eliminen temario, en este punto no solo tienes que empezar a ver donde de cambia sino las consecuencias, si cambias a un sitio el 10 de octubre y el 1 de noviembre tienes el primer parcial eliminatorio, tienes claro que empiezas el semestre con desventajas, si cambias a un sitio donde no hay parciales es mas fácil sacar el primer semestre, si el sitio la nota del parcial te cuenta pero no elimina materia, vas con un lastre en la asignatura, ahora toca analizar muy bien como se califica las materias del primer semestre en la facultad en la que estas matriculada y en la que quieres matricularte.
 
No sé como será en el resto de comunidades, supongo que similar, pero en Andalucía las clases empiezan el 9 de septiembre. Las listas de resultas se publicarán hasta el 10 de octubre. Quien no consiga plaza en la resulta del 4 de septiembre tendrá que asistir al comienzo de curso en otra universidad asignada, en el mejor de los casos, con el coste económico y el trastorno familiar, y si no tienes plaza en ninguna hasta el 10 de octubre, resulta que comenzarás el curso con un mes perdido. Todo super lógico y coherente. Yo ahora tendré que buscar alojamiento para mi hija en Jaén, para no dejarlo hasta última hora. Pero si pasa a Córdoba el 4 de septiembre no habrá servido para nada la reserva de Jaén. Y si reservo alojamiento en Jaén y en Córdoba se duplican gastos y, si finalmente consigue plaza en Málaga, perderemos la fianza de ambas provincias. No sé, pero estoy seguro que un sistema mejor es posible.
Para los nuevos el consejo que damos todos los años. Si tenéis bastante seguro ( ojo arriesgando lo menos posible) entrar en una facultad de preferencia, y no habéis entrado a principio de septiembre, no vayáis a la que tenéis matrícula y vais a abandonar. A principio de curso se hace muy poco y no pasa nada por empezar 15 días o incluso un mes más tarde. Los profesores conocen el sistema y son flexibles a la hora de prácticas y seminarios , que por otra parte no suelen empezar en la primera quincena
Ya sé que es desesperante que hayan empezado las clases y estéis en casa sin saber dónde vais a acabar. Si tenéis seguro que vais a entrar incluso yo aconsejo que los críos pueden ir de "oyentes" a las clases ... sin decir ni pío porque esto no está permitido..pero hecha la ley hecha la trampa. En facultades pequeñas no lo sé , pero por ejemplo en Valladolid lo estuvo haciendo una compañera de mi hijo hasta después del Pilar que la admitieron, una semana más y se hubiera ido a Santander donde estaba matriculada..
 
Aparte tienes que ver que facultades tienen exámenes en noviembre que eliminen temario, en este punto no solo tienes que empezar a ver donde de cambia sino las consecuencias, si cambias a un sitio el 10 de octubre y el 1 de noviembre tienes el primer parcial eliminatorio, tienes claro que empiezas el semestre con desventajas, si cambias a un sitio donde no hay parciales es mas fácil sacar el primer semestre, si el sitio la nota del parcial te cuenta pero no elimina materia, vas con un lastre en la asignatura, ahora toca analizar muy bien como se califica las materias del primer semestre en la facultad en la que estas matriculada y en la que quieres matricularte.
No os agobiéis . Medicina son 6 años . Si un parcial no elimina se puede recuperar. Pensad a largo plazo.
 
Buenos días. Pero me podríais aclarar si hay que hacer algo para permanecer en la lista de espera o es automático?. Gracias
Buenos días, estoy un poco perdida con Castilla y León, no sé donde se ve la lista de espera y cómo va el llamamiento, si tengo que meterme en la Universidad de Salamanca y también en la de Valladolid?
lo mismo me ocurre con Baleares, qué hay que hacer y cuándo empiezan otra vez los llamamientos?
os agradecería que me lo aclaraseis , gracias soy nueva en esto, os acabo de descubrir
 
cada uno es un reino de taifas, en CV el proceso acabara el 2 de octubre y en esa fecha las facultades quieren tener su balance a 0 o negativo, no quieren balances positivos en esa fecha, a partir de esta lista, los rectores tomaran el control y decidirán como gestionan las vacantes, (todo esto salvo en UA que tiene como ya hemos comentado varias veces es un perfil especial para medicina). En resumen hasta el 2 de octubre hay una lista de espera que publican casi por obligación y una lista de sobre admisión, que marcara como evolucionara los llamamientos, es un sistema muy complejo ya que una administración central regula el proceso de administraciones locales de cada facultad, y todos conocemos como funciona la comunicación entre administraciones distintas, con arboles jerárquicos independientes y que tienen que coordinarse con sus respectivas luchas de poder y competencias.
Porque la UA es distinta? podeis explicarlo?
 
Atrás
Arriba