2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

MADRID

Teóricamente, las 4 universidades de Madrid realizarán nuevos llamamientos durante el mes de julio. El problema es que no sabemos si dichos llamamientos incluirán para el grado en Medicina. Para obtener esta información, es necesario que solicitemos datos del nº matriculados en vigor, es un tema que lo habia explicado más arriba.
@Sarafdez como y cuando lo hacemos?
 
MADRID
Hola a tod@s. Yo os comento lo que recuerdo del año pasado respecto a las admisiones por lista de espera en Madrid:

UCM: no admitió hasta septiembre porque redujo el número de plazas de (315 a 295 creo) justo después del 1º listado y tenían bastante sobreadmisión. 1º admisión fue 18/09 (6 alumnos, pero terminaron admitiendo como a 40/50 o más pese a la sobreadmisión)

UAH: A los 10 días mas o menos hizo llamamiento por lista de espera (bastantes, pues bajé 300 posiciones en lista de espera) y llamó mas veces pero no tengo capturas.

URJC: (22/07) 5 días después del 1º listado, convocó a 100 alumnos y a los dos días (24/07) a otros 66. Ya siguió el 06/09, 12/09, 16/09, 24/09, 28/09, 01/10, 10/10, 12/10 y 15/10

UAM: comenzó llamamientos el 06/09, 12/09, 18/09...

Esto es de lo que tengo capturas, lo mismo me dejo alguno, pero estos son los llamamientos que sé 100% que hicieron el curso 24/25
 
Personalmente, y desde lo poco que sé del año pasado, no creo que se muevan mucho en Madrid hasta la semana que viene, pues este jueves publica Andalucia el 2º listado y suelen mover mucho el cotarro jajajaj
 
Eso lo vamos hacer, sólo estamos esperando a finalice el plazo de confirmación lista de espera, y el plazo para hacer la matricula.
MADRID
Muchísimas gracias, ya nos contarás. Entre esos datos y lo que nos vayan diciendo los que están más arriba en las listas de espera nos podremos hacer una idea de hacia dónde vamos.
Con esta incertidumbre y opacidad cualquiera no asegura plaza en la primera que le den. Es un sistema muy perverso.
Los que lleváis este foro os merecéis un monumento, lo del fin de semana en Ibiza se queda muuuuuuuuuuuuy corto. Sin vuestra labor muchos habríamos tirado la toalla y no sólo ahora, durante el curso también ha sido muy importante para saber que el 10 no era la única opción y seguir luchando.
Mil gracias!!!!
 
Mi hija está en una posición parecida. Tiene un 9’6 en bachiller y un 9 en la Pau. Echamos la preinscripción en grado pero ha decidido no hacerlo.
Ha matriculado en Enfermería en Castellón y estamos viendo si la hace o se va a Irlanda un curso.
Por otro lado, va a repetir la Pau en junio porque con la nota de la extraordinaria se va a quedar a muy poquito de las notas de corte de este año y tiene margen de mejora repitiéndola entera.

Creo que es una decisión muy personal. Pero decida lo que decida es muy joven y tiene toda la vida por delante.
Lo de la extraordinaria fundamental. Hace muy bien en repetir en junio.
Los grados están bien, pero al no poder hacerlos ya en un año han perdido algo de atractivo.
Enfermería puede servirle para no perder el contacto universitario y el hábito de estudio.
Y lo de irse a Irlanda una experiencia que no todo el mundo tiene.
Habrá que animarla en todas y espero que próximamente celebremos su ingreso a medicina.
 
En bac tiene 9,3 y la nota media entre bac y Pau le quedó en 8,98
Es algo que debe decidir ella pero si escoge un Grado superior mi consejo es que sea fácil para poder sacar la máxima nota posible. Pero son ellos los que deciden y para muestra un botón, el año pasado mi hija dijo de hacer un grado superior le dije que hiciera documentación o dietetica que decían que eran más fáciles y naita naita que quería imagen o radioterapia y presencial. Empezó el curso con muchas ganas su asignatura favorita anatomía pero la nota que sacó al final de curso, siendo la más alta de la clase, era más baja que la,que tenía en la ordinaria. A todo.el mundo no le tiene que ir igual pero yo veo mejor prepararse la pau bien con academia , o lo que considere cada uno porque si subes nota vas a entrar. Te queda muy poquito. Pero vamos que esto es mi humilde opinión y hay muchos que entran así. Suerte que lo va a conseguir.
 
Mi hija está en una posición parecida. Tiene un 9’6 en bachiller y un 9 en la Pau. Echamos la preinscripción en grado pero ha decidido no hacerlo.
Ha matriculado en Enfermería en Castellón y estamos viendo si la hace o se va a Irlanda un curso.
Por otro lado, va a repetir la Pau en junio porque con la nota de la extraordinaria se va a quedar a muy poquito de las notas de corte de este año y tiene margen de mejora repitiéndola entera.

Creo que es una decisión muy personal. Pero decida lo que decida es muy joven y tiene toda la vida por delante.
Decida lo que decida ánimo y lo.va a conseguir. Ya verás como sí
 
A ver si alguien nos puede orientar. Mi hija este año no entra pero tiene clarisimo que solo se ve en medicina e intentará entrar algún día. Tiene 12,60 con matemáticas sociales y 12,25 con química y biología de la extraordinaria, porque este año contaba entrar en Santiago y no hizo biología. De cara al año que viene dice que intentará subir biología y hoy se ha matriculado en un ciclo de FP de laboratorio. Va a renunciar a enfermería que si se la habían adjudicado aquí en Galicia pero pensando en convalidar de cara al año que viene, pero como la nota que tiene de la extraordinaria tampoco le llega pues lo descarta y opta por el ciclo. Qué opináis los expertos, es buena estrategia o se os ocurre alguna mejor? Una carrera entera en la privada no podemos costearla, en pública preferíamos Santiago por proximidad pero si entra en alguna se iría a donde fuese. Gracias. Enhorabuena a todos los admitidos y ánimo a los que aún no, todos hemos pasado un año lleno de incertidumbres y de mucho esfuerzo.
Cual es la nota máxima q puede llegar sacando un nueve en el ciclo por ejemplo?
 
Hola otra vez! Una pregunta. Esta es mi situación en las listas de espera en Madrid:
UAM: 428
UAH: 424
URJC: 504

Nota: 12.71

¿Véis alguna posibilidad de entrar? Si es así, ¿para cuándo creéis que podría darse la admisión? Muchas gracias!! ❤️
 
Por cambiar un poco de tema, sin ánimo de querer ofender a nadie, sin querer parecer pedante y sin ganas de discutir un tema del cual tengo la seguridad absoluta: se lee mucho por aquí la expresión "Vamos a matricular en una universidad", cuando debería decirse "Vamos a matricularnos en una universidad". "Matriculas a tu hijo", pero "te matriculas tú". Matricular es un verbo transitivo, matriculas a algo o a alguien. Matricularse es pronominal, te matriculas tú. Saludo.
 
Última edición:
Hola otra vez! Una pregunta. Esta es mi situación en las listas de espera en Madrid:
UAM: 428
UAH: 424
URJC: 504

Nota: 12.71

¿Véis alguna posibilidad de entrar? Si es así, ¿para cuándo creéis que podría darse la admisión? Muchas gracias!! ❤️
Pues antes de la salida de cortes te diría que no, pero ahora yo creo que tienes posibilidades en UAH y especialmente en la URJC.
¿Cuando?. Pues como en agosto se para todo seguramente después del verano.
Ojalá acierte y entres.
Suerte.
 
Atrás
Arriba