2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Yo lo veo al revés (si estamos hablando del sistema de Andalucía)

Ese sistema obliga a que los aspirantes se lo piensen muy bien antes de hacer la preinscripción y pidan exclusivamente los grados que estén dispuestos a realizar, solo en las universidades a las que estén dispuestos a irse, y a plantearse seriamente el orden de sus preferencias.

Así, al menos en teoría, no se incluyen grados a la ligera en la solicitud y luego, en caso de que entre, ya veré lo que hago.

Creo que se hace una gran criba desde antes de que se presenten las solicitudes, lo que aligera bastante tanto las listas de espera como el proceso de admisión.

Es cierto que luego está el perjuicio de los que empiezan las clases sin estar en su preferencia 1 y , si están a gusto, no quieren moverse si no es a su preferencia 1. Pero bueno, eso se salva en la mayoría de los casos con la posibilidad que existe de confirmar o no mantenerse en lista de espera para cada grado y en cada publicación (no es todos o ninguno, al menos en Andalucia)

Si has empezado las clases en tu preferencia 5 y ya no quieres moverte salvo para matricularte en tu preferencia 1, está claro... cuando se publique la lista solicita mantenerte en espera solo en la preferencia 1.

Concluyendo, el alumno (y su familia) tienen que hacer la reflexión muy seria al hacer la solicitud y en cada publicación, no una vez hayan obtenido plaza de matricula. De esta forma el proceso se aligera bastante.
Te lo piensas muy bien cuando es la segunda o la tercera vez q pasas por el proceso, cuando es la primera, tienes la esperanza de q le den alguna en Andalucia y muchos padres como no saben seguro si se van a ir fuera siguen con todas las de la lista, luego pasa q tienes q seguir para continuar en el proceso pero ya tienes una plaza en Badajoz o en Santiago y casi la prefieres a q te dan en tu comunidad pq ya tienes alojamiento y ya fuiste a clase y esperas hasta el 15 de Octubre para anular la q tienes en Andalucia por si acaso se sigue moviendo y cuando ya anulas la matrícula ya no la ofertan y quedan vacantes. Mejor sería poder seguir en lista de espera de las q quieras en Andalucia y dejar pasar la q te interesaba en julio pero a día 20 de septiembre ya no te interesa y se pueda ofertar esa plaza antes del 15 de Octubre
 
Última edición:
Si, la recompensa es igual para Grados Superiores de verdad que Grados on line, pero también es cierto a qué la opción está abierta para todo el que quiera: dos años posibilidad de obtener más nota. Creo que nos son equiparables los grados presenciales y los online...pero bastante complejo arreglar el acceso a Medicina como para arreglar la FP...y se supone que hay una Inspección Educativa que está avalando esos on line.
Eso mismo, que el online aunque lo calificabas como chiringuito sirve igual, pero online o presencial no me parece equiparable a bac y Pau, y que conste que mi hija, además de intentar subir Pau el año que viene con optativas, está actualmente matriculada en un chiringuito por si no entra el año que viene hacerlo el siguiente, pero igualmente considero que sería más justo un cupo para FP, pero bueno, las reglas son las que son
 
Pero tiene 8 facultades de Enfermería en 7 campus distintos pertenecientes a 3 universidades todas gestionadas por el Ciuga con tanta demanda como Medicina y q además de pedir Enfermería los alumnos piden odontología y Medicina en Santiago q generalmente suelen ser sus opciones preferentes y por detrás todas las de enfermería o fisioterapia pertenecientes a dos universidades diferentes y las admisiones funcionan y no se atascan, así q el sistema funciona y podría funcionar para todas los comunidades.
Una posibilidad...

Quizás Galicia se mueve mucho más precisamente por eso, porque puedes ser admitido, no matricularte y seguir en el proceso (lo pido por si acaso y luego ya, si me admiten decido. No me perjudico en nada). Es posible que sea por eso porque hay tanto movimiento, porque muchos de los que admiten no están realmente interesados, no se matriculan, y la lista sigue bajando.

En Andalucia si te admiten tienes que matricularte. Y la gente (la mayoría) lo sabe. Por eso hay mucho menos movimiento, porque solo se pide en lo que se está realmente interesado, y claro, eso hace que la mayoría de los admitidos se matriculen y, en consecuencia las listas se mueven mucho menos.

Aún así, en DUA son conscientes de que se producen anulaciones y no matriculaciones todos los años y, en base a las estadísticas de los años anteriores se práctica la sobre admisión. Aunque claro, de esto resulta que aunque haya anulaciones las listas no se muevan o lo hagan muy poco.

Personalmente pienso que son dos enfoques distintos para una misma cosa, pero al final el que tiene que entrar va a entrar. Creo que con el sistema andaluz entra antes, y luego muy poca bajada. Pero claro esto desespera a los que están a pocos puestos en espera, que ven como la lista baja muuuuyyyy despacio (si es que lo hace).

Por el contrario, las listas en un sistema del tipo gallego se mueven mucho...
 
Pero esta reflexión es para todas las Universidades. Estamos a mitad de Septiembre y todavía hay gente que habla de que tiene dos plazas a la espera de decidir con cúal se queda...el problema es cuando van a decidir y si esas renuncias van a llegar a poderse ofrecer a otros estudiantes. De verdad que no me lo puedo creer...con lo que se sufre estando a la espera.

El Sistema es mejorable, pero siempre insisto en que nosotros como solicitantes también podemos hacer también algo por mejorar el sistema (criba previa, limitar las matriculaciones en múltiples universidades, anulaciones inmediatas....), pero evidentemente es mucho más cómodo simplemente decir que la culpa es del Sistema.
Disculpa, no entendí bien el enfoque del planteamiento. Evidentemente eso es una aberración del sistema.

No obstante, no creo que sean muchos los que una vez empezadas las clases sigan sin tener claro lo que quieren. Tendrán que apostar por una aunque quizás luego se arrepientan. Pero claro, aunque sean pocos los que estén así, son otros tantos pocos los que están quedándose fuera o desplazados de su mayor preferencia por estos. Y luego están los que a pesar de tenerlo claro no solicitan la anulación.

SInceramente, yo creo que la solución a esto la tiene que ofrecer el sistema. Algo tan importante no se puede dejar en manos del nivel de empatía que gaste cada uno.
 
Eso mismo, que el online aunque lo calificabas como chiringuito sirve igual, pero online o presencial no me parece equiparable a bac y Pau, y que conste que mi hija, además de intentar subir Pau el año que viene con optativas, está actualmente matriculada en un chiringuito por si no entra el año que viene hacerlo el siguiente, pero igualmente considero que sería más justo un cupo para FP, pero bueno, las reglas son las que son
Juegas con las reglas que te marca el sistema.Perfecto. Quizás yo hubiera intentado un grado Superior presencial para que al menos sea útil...pero es más difícil garantizarte la nota que seguro vas a conseguir en el chiringuito.
 
Disculpa, no entendí bien el enfoque del planteamiento. Evidentemente eso es una aberración del sistema.

No obstante, no creo que sean muchos los que una vez empezadas las clases sigan sin tener claro lo que quieren. Tendrán que apostar por una aunque quizás luego se arrepientan. Pero claro, aunque sean pocos los que estén así, son otros tantos pocos los que están quedándose fuera o desplazados de su mayor preferencia por estos. Y luego están los que a pesar de tenerlo claro no solicitan la anulación.

SInceramente, yo creo que la solución a esto la tiene que ofrecer el sistema. Algo tan importante no se puede dejar en manos del nivel de empatía que gaste cada uno.
SI, pues quizás se podría proponer por ejemplo a las Universidades que pidieran el traslado del expediente en el plazo de 7 días para que la matricula quede formalizada y eso impide que te matricules simultáneamente en otra Universidad. Las Universidades están estudiando compartir datos de matriculados, pero eso va a ser difícil por entre otras cosas la confidencialidad de datos.

Si queréis se puede proponer, ésto si que es algo factible para las universidadesny evitaría que hubiera alguien multimatriculado...aunque conllevará algún gasto a quien vaya a pasar por 4 universidades para llegar a destino.
 
Si, la recompensa es igual para Grados Superiores de verdad que Grados on line, pero también es cierto a qué la opción está abierta para todo el que quiera: dos años posibilidad de obtener más nota. Creo que nos son equiparables los grados presenciales y los online...pero bastante complejo arreglar el acceso a Medicina como para arreglar la FP...y se supone que hay una Inspección Educativa que está avalando esos on line.
Hay una inspección educativa y también un negocio que maneja mucho dinero y muchos intereses entorno a los ciclos formativos que en muchos casos se realizan únicamente para mejorar la nota de acceso a la uni
 
Hay una inspección educativa y también un negocio que maneja mucho dinero y muchos intereses entorno a los ciclos formativos que en muchos casos se realizan únicamente para mejorar la nota de acceso a la uni
Totalmente de acuerdo!!! Sólo hay que ver cuantos han proliferado en los últimos años. Esa proliferación es signo de que hay negocio. Pero si la Inspección Educativa les da el visto bueno 🤷‍♀️
 
¡¡Hay mucho mito en eso de los fríos y los calores¡¡ jajaja
Y sí, hay que presentar tu candidatura a Huesca, al menos para que te encarguen el pregón de las fiestas locales. 😂
🙋 DOMICIANO. Menos mal que
tú te has dado cuenta 🙆, por dios tanto cuesta ver que soy merecedor de al menos poder organizar las fiestas de San Lorenzo en honor al patrón de la ciudad. 🤷 Prometo vestirme con pantalón verde, camisa blanca y también llevar un poquito de albahaca en el bolsillo 😂🤣. Con esta tontería solo quería calmar un poco los nervios de los compis que están a punto de 🍬 de conseguir su plaza, pero se les resiste por un pelo, suerte a tod@s en las próximas resultas🍀🤞y mucha 💪para aguantar hasta el final. 🤗
 
Juegas con las reglas que te marca el sistema.Perfecto. Quizás yo hubiera intentado un grado Superior presencial para que al menos sea útil...pero es más difícil garantizarte la nota que seguro vas a conseguir en el chiringuito.
También estuvo matriculada de uno presencial (obviamente anuló matrícula en cuanto lo tuvo claro), pero realmente para ella el ciclo es un medio, no un fin, porque si algo tiene claro es que quiere entrar en medicina y si el año que viene no lo consigue tiene que ir a lo seguro.Si las reglas del juego sirven para que este año esté en desventaja también es lícito que cuando pueda las tome a su favor.
 
También estuvo matriculada de uno presencial (obviamente anuló matrícula en cuanto lo tuvo claro), pero realmente para ella el ciclo es un medio, no un fin, porque si algo tiene claro es que quiere entrar en medicina y si el año que viene no lo consigue tiene que ir a lo seguro.Si las reglas del juego sirven para que este año esté en desventaja también es lícito que cuando pueda las tome a su favor.
Totalmente de acuerdo. Si es un puente para medicina hay que ir a lo seguro, fácil, cómodo... y el presencial no lo aconsejo en absoluto porque mi hija lo hizo el año pasado el de radioterapia y dosiometria y telita con los exámenes, trabajitos, y zancadillas varias que se encontró por el camino y ella quedó con la nota más alta del grado así es que imaginaros. Ella quería presencial por no sentirse aislada en casa mientras sus amigas estaban estudiando en la universidad, quería conocer gente y abrirse pero cuantas veces la dije que online y el más fácil. Ella ha tenido suerte y ha entrado este año pero si hubiese tenido que hacer 2 del grado no sé qué nota hubiera sacado de verdad. Ahora si quieres dedicarte a ello por supuesto presencial. Pero como puente no.
 
Buenas, alguien sabe algo de la ULL? nota de corte actual o si quedan pendientes listas o llamamientos? de la ulpgc ya salido ya otra pero de la ULL no sé nada!
ULL
Según pone en su página Web

Cobertura de vacantes sobrevenidas​

Concluido el procedimiento de adjudicación de plazas de la convocatoria ordinaria, en aquellas titulaciones con lista de espera final, de producirse plazas vacantes se notificará a las personas solicitantes de dicha lista a través de la sede electrónica, según el orden establecido en la lista de espera, concediendo un plazo de 24 horas para confirmar o no la aceptación de la plaza.
La correspondiente notificación será comunicada a través de la dirección de correo electrónico aportada las personas interesadas durante el proceso de preinscripción.
La aceptación de la notificación no supondrá en ningún caso la matrícula en la plaza ofertada, debiendo el alumnado proceder a matricularse de forma presencial en la secretaría del centro correspondiente, en el plazo de dos días hábiles.
Los responsables de los centros deberán establecer un plazo para la cobertura de las vacantes atendiendo a las características de sus títulos, fijándose el mismo plazo máximo para todos los grados.
IMPORTANTE: Debe revisar su e-mail diariamente con el fin de confirmar si se le ha ofrecido una plaza vacante y que no finalicen los plazos correspondientes.

Aquí también están las listas de espera

 
Enhorabuena, Gema!! Me alegro mucho.
A nosotros no nos han admitido. De hecho me acaban de mandar un correo:

Atendiendo a su consulta sobre acceso a información pública, en ejercicio de su derecho de acceso, damos cumplida respuesta a la misma con el ruego de que acuse recibo del presente correo contestando al mismo:


- La admisión al Grado de Medicina por el cupo de deportistas a fecha de hoy está cubierto. No hay previsión de nuevo llamamiento.



Frente a la presente resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid,
Bueno, ya veremos si eso se mantiene a día de hoy!!!
 
como que no funciona asi?
En los resultas es obligatoria formalizar la matricula independimiento el orden de preferencia, si tú estas cerca de conseguir una plaza que tú crees que no te sirve, tienes que renunciar y no seguir confirmando lista de espera de esa plaza, porque si lo haces en la siguiente resultas te van admitir y tendrás que matricularte sino quieres que el sistema te excluya del todo el proceso.
Pues no he entendido bien lo q habían comentado antes!!!
 
Atrás
Arriba