2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Enhorabuena, Gema!! Me alegro mucho.
A nosotros no nos han admitido. De hecho me acaban de mandar un correo:

Atendiendo a su consulta sobre acceso a información pública, en ejercicio de su derecho de acceso, damos cumplida respuesta a la misma con el ruego de que acuse recibo del presente correo contestando al mismo:


- La admisión al Grado de Medicina por el cupo de deportistas a fecha de hoy está cubierto. No hay previsión de nuevo llamamiento.



Frente a la presente resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid,
UAH
Esto no es posible, si aún no hemos realizado la matrícula, a los otros que han convocado tampoco saben si han realizado aún la matrícula.
@gema27 @miriamsa no lo tomeís enserio que digan lo quieren, nosotros nos fiamos únicamente de la información que proporciona la transparencia.
El 22 termina el plazo de matricula, ese día volveremos otra vez a mandar escritos a transparencia de UAH sobre el número de matriculados en vigor
 
UAH, cupo deportistas.
Esta siendo muy efectivo lo que estamos haciendo.
Mi hijo acaba de recibir SMS de Álcala, ADMITIDO, tiene para matricular hasta el día 22 a las 23.00 hrs. Por cierto, la web no la actualizan, sigue su posición exactamente igual.
Nosotros vamos a continuar luchando por acercarle a su objetivo,UCM, UAM y URJC, os ruego vuestra ayuda.
Además, hay otra madre que continua luchando por acercar a su hijo a Madrid.
UAH

Además de vosotras dos, alguien más habrá con opción a DAN/DAR o a excedente cupo general.

Así que, añadiendo a los formularios online y los mails a Transparencia, Registro, Acceso y Vicerrectorado, vamos también con:



[email protected];

En cualquiera de los casos, para que el Defensor Universitario pueda realizar debidamente su cometido, es necesario que el interesado aporte los siguientes datos:​
  • Apellidos y nombre.
  • DNI / pasaporte
  • Dirección, teléfono y e-mail de contacto.
  • Colectivo Universitario al que pertenece: Estudiante, PAS, PDI u otros.
  • Exposición clara y escueta de los motivos por los que acude al Defensor Universitario.
 
UAH

Además de vosotras dos, alguien más habrá con opción a DAN/DAR o a excedente cupo general.

Así que, añadiendo a los formularios online y los mails a Transparencia, Registro, Acceso y Vicerrectorado, vamos también con:



[email protected];

En cualquiera de los casos, para que el Defensor Universitario pueda realizar debidamente su cometido, es necesario que el interesado aporte los siguientes datos:​
  • Apellidos y nombre.
  • DNI / pasaporte
  • Dirección, teléfono y e-mail de contacto.
  • Colectivo Universitario al que pertenece: Estudiante, PAS, PDI u otros.
  • Exposición clara y escueta de los motivos por los que acude al Defensor Universitario.
UAH
Nosotros también escribimos a la Vicerrectora de Estudiantes y al Vicerrector de Grado. Mi marido y mi hijo por email y yo por Sede Electrónica y al Rector por Sede Electrónica.
Mi marido fue presencial el jueves a UAH Y a UAM
 
¡Totalmente de acuerdo¡
Y digo yo... corregidme si estoy diciendo una tontería que se me acaba de ocurrir... ¿¿¿qué problema sería que cada estudiante planteara un orden de preferencia a nivel TODA ESPAÑA, y que un "potente ordenador" (por decir algo) asignara las plazas por notas, teniendo en cuenta únicamente el nº de plazas de cada facultad??? ¿cuál sería el problema? Y no me digáis el tema de la pérdida de puestos de trabajo de administrativos...
No sé si se ha planteado alguna vez, pero creo que resolvería TODOS los problemas que estamos hablando en unos segundos... ¿no?
Estaría bien pero primero tendría que unificarse el examen de la PAU y con ello los temarios de bachillerato y asignaturas que entren a ser parte de las medias, por ejemplo en las comunidades con idioma autonómico suele ser una asignatura que baja nota (tanto en bach como en la pau)
 
Estaría bien pero primero tendría que unificarse el examen de la PAU y con ello los temarios de bachillerato y asignaturas que entren a ser parte de las medias, por ejemplo en las comunidades con idioma autonómico suele ser una asignatura que baja nota (tanto en bach como en la pau)
Ahora se está haciendo el "reparto de plazas" en toda España, sin unificar los exámenes (que sería lo deseable, aunque complicado...)
Sería lo mismo... pero bien hecho y en un instante¡
 
UAH
Nosotros también escribimos a la Vicerrectora de Estudiantes y al Vicerrector de Grado. Mi marido y mi hijo por email y yo por Sede Electrónica y al Rector por Sede Electrónica.
Mi marido fue presencial el jueves a UAH Y a UAM
UAH

Correcto

Para quien no lo tenga, complicado imaginar mayor bombardeo.

Vicerrectorado de Estudiantes

Eva Senra
Teléfono:91 885 4112

Correo electrónico: [email protected];

Vicerrectorado de Estudios de Grado y Acceso

Jorge Pérez

Teléfono:91 885 4124

Email: [email protected]

Luego está el Rector UAH, que es médico, José Vicente Saz: [email protected]

y la Vicerrectora de Calidad, con enfoque en la calidad de los procesos académicos y administrativos Luisa M. Díaz: [email protected]

y el Decano de Medicina, Gabriel de Arriba:
[email protected]
 
Muy buena trayectoria. Lo importante es que curse este año con ganas e ilusión. Todo el ánimo! 👩‍❤️‍💋‍👩 💪
Pues depende de cómo le vaya en la carrera, pero la verdad que hoy por hoy no la veo bien, subió a 12.712 en extraordinaria (con biologia y quimica) asi que al año que viene pinta un poco mejor, y si realmente quiere medicina, yo le digo que se centre en las que le puedan convalidar y se prepare PAU entera porque solo subió nota en las específicas y donde había fallado fue en lengua, asi que según vaya el año veremos, de momento que estudie biomedicina que como tiene quimica y biologia pues eso que lleva ganado y en febrero que Buenas con que nota ha entrado en
 
Mi hijo acaba de empezar 2 bachiller tiene un8 en 1 y quier medicina pero va más que justo aunq va a internar remontar… me parece buena opción la vuestra porque si da química y biología podría repetir específicas y probar al año siguiente y así al menos no pierde el año, quizás mejor que un grado
 
Mi hijo acaba de empezar 2 bachiller tiene un8 en 1 y quier medicina pero va más que justo aunq va a internar remontar… me parece buena opción la vuestra porque si da química y biología podría repetir específicas y probar al año siguiente y así al menos no pierde el año, quizás mejor que un grado
La mía terminó bachillerato con 9.44, en la primera PAU falló en lengua que sacó un 7 y le dio de media la parte general 9.06 y con especificas 12.51 se presentó a la extraodinaria pero no quiso repetir la parte general y aunque subió quimica y biología solo ha subido a 12.71 que para el año que viene es muy justo, todos sus amigos que la repitieron entera, están entorno al 13, yo sinceramente, creo que al año que viene va a bajar la nota en medicina, este año ha bajado pero no se ha notado tanto, porque todavía quedaba mucha gente de la evau covid con notas más altas
 
USC
Como dice @Rpg es muy difícil aventurarse, porque no sabemos si esas personas que van anulándose del Aula Virtual son de las que ya habían anulado matrícula y salían en Nerta antes de este último llamamiento, o son consecuencia de anulaciones posteriores al 12 de septiembre.
Lo que sí os puedo confirmar es que aunque Nerta sigue sin movimientos desde el último cierre de periodo de matriculación, desde ayer a hoy salen reflejadas 3 nuevas bajas en el Aula Virtual. Han pasado de 412 a 409 los Estudiantes reflejados. Eso implica sobreadmisión de sólo 6 personas, y deduzco que todo este movimiento de Madrid generará más anulaciones
Tengo una duda, si hay sobreadmisión entonces ya no cogen a más gente, no? 🤔
 
La mía terminó bachillerato con 9.44, en la primera PAU falló en lengua que sacó un 7 y le dio de media la parte general 9.06 y con especificas 12.51 se presentó a la extraodinaria pero no quiso repetir la parte general y aunque subió quimica y biología solo ha subido a 12.71 que para el año que viene es muy justo, todos sus amigos que la repitieron entera, están entorno al 13, yo sinceramente, creo que al año que viene va a bajar la nota en medicina, este año ha bajado pero no se ha notado tanto, porque todavía quedaba mucha gente de la evau covid con notas más altas
Uff mío hijo lo tiene crudo ha de llegar a un 9 de media en bachillerato y bordar la selectividad, y que bajen las notas, yo sigo el foro desde 2022 y si no me equivoco este es el año que menos ha bajado en proporción, aunque por lo que veo biomedicina también está por la nubes… el chico es listo pero inmaduro y claro cuando se ha venido a decidir…. Ya ha pinchado en primero..
 
UNIZAR

@Crl295 acaba de decirme:
<<Secretaría Med Zaragoza me han dicho que el lunes empiezan los llamamientos personales que hoy al ser ya viernes no saben harán.>>

Así que atentos a los emails y al Telf. También al buzón de spam.

Gracias @Crl295 😊
 
URJC - CUPO DEPORTISTAS
Urjc tiene 1 plaza libre para cupo deportistas! agradeceria si podiaiss colaborar con nosotros enviado el siguiente al defensor universitario

Yo _____ con DNI___________ padre/madre/familiar de un aspirante al grado de medicina universidad de Rey Juan Carlos cupo deportistas

EXPONGO
Que, con fecha 9 de septiembre de 2025, he recibido comunicación del Portal de Transparencia de la Universidad Rey Juan Carlos, en la que se informa de que dicha universidad cuenta actualmente con 4 alumnos matriculados en el Grado en Medicina por el cupo de deportistas, cupo que dispone del 3 % de las plazas (equivalente a 5 plazas ofertadas), y que 4 de esas 5 plazas se encuentran formalmente cubiertas.

Que, en consecuencia, consta en este momento 1 plaza vacante en dicho cupo.

Que el artículo 7.2 del Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, establece expresamente:

“Ninguna universidad pública podrá dejar vacantes plazas previamente ofertadas, mientras existan solicitudes para ellas que cumplan los requisitos y hayan sido formalizadas dentro de los plazos establecidos por cada universidad”.

SOLICITO
Que, en aplicación de la normativa vigente y a fin de evitar que queden plazas sin adjudicar en el presente curso académico 2025-2026, se adopten las medidas necesarias para garantizar la cobertura total de las plazas ofertadas en el Grado en Medicina (cupo de deportistas), permitiendo el acceso a los aspirantes que cumplan los requisitos establecidos, según el orden de la lista de espera.

Agradezco de antemano la atención prestada y quedo a la espera de una pronta respuesta.

[email protected]
o desde la sede electrónico (recomendado)
 
Atrás
Arriba