2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Qué alegría!!! Nosotros tenemos esperanza en Santiago pero ya no sé qué pensar que desesperación y larga espera!! Con que nota entro ?
Creo q la hija de @Maracal tenía un 12,895 el año pasado para Santiago, pq el año pasado en Santiago solo ponderaba Biología y Química. Este año hay q esperar a q salga la primera lista, cuanta sobreadmisión hacen, las posiciones... En Santiago siempre hacen bastante sobreadmisión y al final las listas se mueven más lentas q en otros sitios
 
Buenas,
Dentro del proceso de admisión de un mismo curso, si te admiten en una universidad de mayor interés que otra en la que ya estás matriculado debes contactar con esta para anular. No es un traslado, es anulación de matrícula. Y los efectos pueden ser distintos si anulas por ser admitido en otra universidad o por cualquier otro motivo. Indica que has sido admitido en otra, es posible que te pidan justificante de la admisión para anular.

Aunque todas funcionan más o menos igual, hay matices. Si has llegado a pagar algo, en algunas se pierde, en otras te devuelven todo menos las tasas administrativas, en otras te devuelven todo.

Mi consejo sería:
1. Cuando te admiten en una universidad no hagas la matrícula si dentro del plazo que dan se va a publicar la lista de otra que te interese más. De esta forma, en caso de que entres en la segunda te ahorras hacer la matrícula de la primera.

2. Agota al máximo los plazos de pago que te dan mientras estés en espera de otras. Hay universidades que te exigen algún pago dentro del propio plazo de matrícula. En otras, como las andaluzas, el primer pago puede hacerse hasta el 30 de septiembre.

3. Mucho ojo al funcionamiento de las listas de espera, aunque todas funcionan más o menos igual, hay matices que son muy importantes y te pueden dejar fuera.
Por ejemplo, en Andalucia cada vez que se publica una lista tienes que solicitar mantenerte en lista de espera. Las dos primeras listas son "listas de adjudicación", que tienen un tratamiento distinto a las "listas de resultas" siguientes. En Santiago de Compostela, al menos el año pasado, en las primeras listas no tenías que solicitar nada, pero llegó un momento en el que te enviaban un correo para que confirmases mantenerte en las listas siguientes. Algunos quedaron fuera por no confirmar.

Comento todo esto desde la experiencia de mi hija el año pasado. Solicitó prácticamente toda España. Después de estar matriculada en 4 universidades acabó en Santiago.
Este año parece que ha habido más suerte y va a poder entrar en Málaga
Pero que barbaridad!!!. Matriculada en cuatro universidades. Luego nos quejaremos de que el proceso de admisión va muy lento, y que puedan quedarse plazas sin cubrir.

Nos imaginamos si todo el mundo hace lo mismo?

Se supone que este es un foro de ayuda, e incitar a la gente a apurar plazos, lo único que hace es perjudicar al colectivo.

Para estas personas, que puedan llegar a estar matriculadas en mas de una universidad, se merecerían que el sistema lo detecte y puedan ser expulsada del sistema. Me consta al menos un caso, que un alumno le fue detectada está irregularidad al solicitar la devolución de tasas de matrícula en la universidad de Zaragoza, porque alego que había sido admitido en otra universidad, y al cotejar las fechas se detectó la irregular.

Acaso, no sabemos ya todo el mundo nuestras preferencias y donde tenemos las opciones, que necesidad hay de estar apurando la renuncias en sitios a los que no deseamos ir.
En fin, un poco de empatía, y no llenarnos la boca con supuestos mensajes de ayuda.
 
Creo q la hija de @Maracal tenía un 12,895 el año pasado para Santiago, pq el año pasado en Santiago solo ponderaba Biología y Química. Este año hay q esperar a q salga la primera lista, cuanta sobreadmisión hacen, las posiciones... En Santiago siempre hacen bastante sobreadmisión y al final las listas se mueven más lentas q en otros sitios
Mi hija tiene 12,553 va justa demasiado diría yo
 
Pero que barbaridad!!!. Matriculada en cuatro universidades. Luego nos quejaremos de que el proceso de admisión va muy lento, y que puedan quedarse plazas sin cubrir.

Nos imaginamos si todo el mundo hace lo mismo?

Se supone que este es un foro de ayuda, e incitar a la gente a apurar plazos, lo único que hace es perjudicar al colectivo.

Para estas personas, que puedan llegar a estar matriculadas en mas de una universidad, se merecerían que el sistema lo detecte y puedan ser expulsada del sistema. Me consta al menos un caso, que un alumno le fue detectada está irregularidad al solicitar la devolución de tasas de matrícula en la universidad de Zaragoza, porque alego que había sido admitido en otra universidad, y al cotejar las fechas se detectó la irregular.

Acaso, no sabemos ya todo el mundo nuestras preferencias y donde tenemos las opciones, que necesidad hay de estar apurando la renuncias en sitios a los que no deseamos ir.
En fin, un poco de empatía, y no llenarnos la boca con supuestos mensajes de ayuda.
Por como empieza el comentario, he querido entender que se tuvo que matricular sucesivamente en 4 sitios hasta terminar en Santiago. Es decir...matricular y anular....y así sucesivamente. Al menos eso se deduce de sus recomendaciones.
 
Pero que barbaridad!!!. Matriculada en cuatro universidades. Luego nos quejaremos de que el proceso de admisión va muy lento, y que puedan quedarse plazas sin cubrir.

Nos imaginamos si todo el mundo hace lo mismo?

Se supone que este es un foro de ayuda, e incitar a la gente a apurar plazos, lo único que hace es perjudicar al colectivo.

Para estas personas, que puedan llegar a estar matriculadas en mas de una universidad, se merecerían que el sistema lo detecte y puedan ser expulsada del sistema. Me consta al menos un caso, que un alumno le fue detectada está irregularidad al solicitar la devolución de tasas de matrícula en la universidad de Zaragoza, porque alego que había sido admitido en otra universidad, y al cotejar las fechas se detectó la irregular.

Acaso, no sabemos ya todo el mundo nuestras preferencias y donde tenemos las opciones, que necesidad hay de estar apurando la renuncias en sitios a los que no deseamos ir.
En fin, un poco de empatía, y no llenarnos la boca con supuestos mensajes de ayuda.

Tal vez no te falte razón, pero, si tienes una nota normal al igual que otras muchas personas es difícil decir "me preinscribo solamente aquí porque me van a coger sí o sí", además le tienes que sumar el factor de que no todas las universidades tienen los mismos plazos. Hay momentos en los que tienes 1 plaza en la mano y la aceptas, aunque no sea la de preferencia, porque no sabes si la de tu preferencia te va a llegar o no. Lo importante es que al final del proceso todas las plazas sean adjudicadas y no se queden vacías.

Lo mejor, en mi opinión, es seguir las recomendaciones que se exponen en el blog de Carlos: https://notascortemedicina.blogspot.com/2025/06/estrategia-de-preinscripcion-en.html
 
Pero que barbaridad!!!. Matriculada en cuatro universidades. Luego nos quejaremos de que el proceso de admisión va muy lento, y que puedan quedarse plazas sin cubrir.

Nos imaginamos si todo el mundo hace lo mismo?

Se supone que este es un foro de ayuda, e incitar a la gente a apurar plazos, lo único que hace es perjudicar al colectivo.

Para estas personas, que puedan llegar a estar matriculadas en mas de una universidad, se merecerían que el sistema lo detecte y puedan ser expulsada del sistema. Me consta al menos un caso, que un alumno le fue detectada está irregularidad al solicitar la devolución de tasas de matrícula en la universidad de Zaragoza, porque alego que había sido admitido en otra universidad, y al cotejar las fechas se detectó la irregular.

Acaso, no sabemos ya todo el mundo nuestras preferencias y donde tenemos las opciones, que necesidad hay de estar apurando la renuncias en sitios a los que no deseamos ir.
En fin, un poco de empatía, y no llenarnos la boca con supuestos mensajes de ayuda.
Tú también anulaste en Lleida creo recordar, luego te admitieron en Huesca y estabas esperando Zaragoza, ya sabes q eso es un procedimiento normal, lo q es ilegal es estar matriculado en 2 al mismo tiempo durante meses, mientras no me decido, pero anular y volver a matricular donde te admitan de mayor preferencia es completamente legal, es más hay universidades como el País Vasco q tienen matrícula condicionada, q significa q estás esperando otra de mayor preferencia
 
Tú también anulaste en Lleida creo recordar, luego te admitieron en Huesca y estabas esperando Zaragoza, ya sabes q eso es un procedimiento normal, lo q es ilegal es estar matriculado en 2 al mismo tiempo durante meses, mientras no me decido, pero anular y volver a matricular donde te admitan de mayor preferencia es completamente legal, es más hay universidades como el País Vasco q tienen matrícula condicionada, q significa q estás esperando otra de mayor preferencia
Hombre, espero que sea ilegal y no durante meses sino más de una semana o así, porque una vez que te admiten en otra, lo lógico, lo legal, lo considerado, lo empático, etc. sería automáticamente desapuntarte de la que no te interesa y permitir que otro alumno pueda acceder a su plaza lo antes posible, porque no es sólo acceder a la plaza y quedarte tranquilo sino una vez conseguida en muchos casos buscar alojamiento.
 
Hombre, espero que sea ilegal y no durante meses sino más de una semana o así, porque una vez que te admiten en otra, lo lógico, lo legal, lo considerado, lo empático, etc. sería automáticamente desapuntarte de la que no te interesa y permitir que otro alumno pueda acceder a su plaza lo antes posible, porque no es sólo acceder a la plaza y quedarte tranquilo sino una vez conseguida en muchos casos buscar alojamiento.
A veces una semana puede pasar e incluso más antes de q te admitan a trámite la anulación, en Cataluña puede pasar hasta un mes, pero lo normal es tú en cuanto tengas confirmación de q estás matriculado en la nueva universidad, solicites con esa matrícula o con el resguardo de admisión, la anulación de la anterior, pero primero la matrícula en la nueva por lo q pueda pasar y después la anulación siempre.
El problema es la gente q tiene 13,80 por ejemplo y se pasa todo el verano pensado si a la Complutense o a Sevilla por ejemplo, esos si q retrasan el proceso y después de q se deciden al final no anulan la q no quieren pq es hacer papeleo y ya la anulará la universidad de oficio y de esos aunque no os lo creáis, si q hay😡.
El problema no es la gente 12 con algo q coge lo primero q le sale pq tiene miedo a quedarse fuera de todo y luego en septiembre u Octubre obtiene plaza en su preferencia
 
A veces una semana puede pasar e incluso más antes de q te admitan a trámite la anulación, en Cataluña puede pasar hasta un mes, pero lo normal es tú en cuanto tengas confirmación de q estás matriculado en la nueva universidad, solicites con esa matrícula o con el resguardo de admisión, la anulación de la anterior, pero primero la matrícula en la nueva por lo q pueda pasar y después la anulación siempre.
El problema es la gente q tiene 13,80 por ejemplo y se pasa todo el verano pensado si a la Complutense o a Sevilla por ejemplo, esos si q retrasan el proceso y después de q se deciden al final no anulan la q no quieren pq es hacer papeleo y ya la anulará la universidad de oficio y de esos aunque no os lo creáis, si q hay😡.
El problema no es la gente 12 con algo q coge lo primero q le sale pq tiene miedo a quedarse fuera de todo y luego en septiembre u Octubre obtiene plaza en su preferencia
Eso sí, totalmente de acuerdo
 
Atrás
Arriba