MIR 2.0 2011: I edición

Examen MIR 2010-2011

Preguntas y respuestas por disciplinas:

Importante: La numeración de estas preguntas equivale a la versión 1 del examen.

<< Volver al índice de #MIR20

Situación actual del reparto de preguntas

Grupo de preguntasPreguntasEncargad@Blog – publicación
Anatomía200, 204, 210, 223@clarabenedictoGarabatos
Anatomía Patológica29, 30, 218@jokingonzalezAnatomía Patológica en la era del dospuntocerismo
Anestesiología y Cuidados Críticos11, 12, 51, 59, 92, 119, 125, 127, 229@doctorajomeiniEl blog de la Dra. Jomeini
Aparato Digestivo34 a 36, 38 a 45, 121, 150, 208, 232@fingusUna voz en el desierto
Bioética118, 120, 123, 128@pmerinoWikisanidad
Cardiología y Cirugía Cardiovascular5 a 8, 46 a 50, 52 a 55, 57, 226@pmerinoWikisanidad
Cirugía General1 a 4, 31 a 33, 37, 122, 124@fjaviherreraTribulaciones de un cirujano
Cuidados Paliativos126@anmagachResidentes en Piedrabuena
Dermatología y Venereología13, 14, 21, 22, 131, 137@mj_alonsoDermatología y más cosas
Endocrinología72 a 79, 129, 213MaríaWikisanidad
José Carlos FernándezWikisanidad
Estadística172, 178, 179, 189, 190, 192, 194@jrlrMalditas mentiras y estadísticas
Farmacología197, 198, 221, 225, 235@drlisonImagineFarma
Genética e Inmunología199, 201, 207, 209, 211, 214, 222@dawelianTolerancia y Destrucción
Gestión Hospitalaria180, 187, 195@gorojiSobreviviRRHHé
@manyezSalud con cosas
Ginecología y Obstetricia161 a 171, 231Dr. MeridanGinecólocos
Hematología19, 20, 80 a 86, 96, 224@mondomedicoMondo Medico
Infectología27, 28, 109 a 117, 202 a 204@elenamoebaPracticando Miricina
Medicina Preventiva y Epidemiología173, 177, 181 a 186, 188, 191, 193, 196, 234@_moewe_
@zurbaran
Servicio de apoyo a la docencia del Hospital Sagrat Cor
Microbiología215, 216, 219@cientouneroMicrobiología Clínica
Nefrología99, 101 a 107, 217, 228
Neumología y Cirugía Torácica9, 10, 56, 58, 60, 61, 233Sixto RuizPensamientos a 6
Neurología y Neurocirugía15, 16, 62 a 70, 130, 220@dsantirsoNeurobsesión
Oftalmología132, 140, 141@ocularistweetOcularis
Otorrinolaringología y Cirugía Maxilofacial133 a 136, 138, 139@emilienkoCómo convertirse en entrenador Pokémon
Pediatría151 a 160, 230@lamamapediatraDiario de una mamá pediatra
Psiquiatría142 a 149José ValdecasaspostPsiquiatría
MiguelPsiquiatría Pitiusa
Reumatología17, 18, 71, 89 a 91, 93 a 95, 97, 227@xavieralzagaWikisanidad
Traumatología y Ortopedia25, 26, 87, 88, 98, 205@doctorajomeiniEl blog de la Dra. Jomeini
Urología23, 24, 100, 108, 212Óscar GorríaVocalía nacional de médicos en formación

<< Volver al índice de #MIR20

Se nombran las Comisiones Calificadoras del MIR Enero 2011

Resolución de 21 de diciembre de 2010, de la Dirección General de Ordenación Profesional, Cohesión del Sistema Nacional de Salud y Alta Inspección, por la que se nombran las Comisiones Calificadoras de los ejercicios para Médicos, Farmacéuticos y otros graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física, correspondientes a las pruebas selectivas 2010.  B.O.E. martes 11/01/2011

Cada aspirante deberá comparecer, para rendir el ejercicio ante la Mesa que le ha sido señalada en la correspondiente relación definitiva de admitidos, a las quince treinta horas (catorce treinta en Canarias) del sábado 29 de enero de 2011, provisto del documento de identificación con el que haya participado en la Prueba Selectiva, sea este el documento nacional de identidad, pasaporte o número de identificación de extranjeros (N.I.E.), y de bolígrafo de tinta indeleble. No está permitido el uso de teléfonos móviles dentro del recinto de examen, ni de cualquier otro dispositivo con capacidad de almacenamiento de información o posibilidad de comunicación mediante voz o datos, una vez iniciado el ejercicio y hasta el final del mismo. No está permitida la utilización de calculadoras, excepto en el caso de aspirantes a plazas de Radiofísica Hospitalaria.

Sanidad alteró las pruebas del MIR para colar a médicos extranjeros sin convalidación

Un total de 27 médicos dominicanos llegados a España entre 2008 y 2010 ejercen como facultativos en distintos centros de salud de Murcia, Cuenca y Alicante sin poseer la titulación de Medicina Familiar Comunitaria ni haber superado el examen de MIR (Médico Interno Residente). Tampoco presentaron su título universitario extranjero para ser homologado por el Ministerio de Educación español, tal y como exige la vigente ley para poder desempeñar un puesto de medicina general en el régimen general de la Seguridad Social. La Policía no descarta que alguno de estos supuestos títulos universitarios pudiera ser falso, según se desprende de las diligencias previas 772/10 que por supuesto delito de estafa instruye el Juzgado de Instrucción nº 2 de Murcia y a las que LA GACETA ha tenido acceso.

Las investigaciones policiales corren a cargo del Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Distrito de Tetuán de Madrid, el Grupo VII de la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación de Madrid y el Grupo I de la Brigada de Extranjería y Documentación de Murcia, coordinados todos ellos por el Grupo I de la UCRIF de la Comisaría General de Extranjería y Frontera.
Estos agentes investigan la situación legal en la que se encuentran los médicos extranjeros que este mismo mes acuden al Ministerio de Sanidad a examinarse para su ingreso como MIR por si fuera irregular. Lo descubierto hasta ahora podría ser la punta del iceberg que pondría a flote la situación en la que se encuentra la sanidad pública española al detectarse que en determinados centros de salud ejercen como médicos de familia licenciados extranjeros sin la suficiente titulación universitaria o por no haber superado el examen MIR y encontrarse en situación ilegal en nuestro país.
De acuerdo con las diligencias judiciales, “se tiene conocimiento de la posible existencia de una red de inmigración dedicada a traer médicos dominicanos con destino a la Comunidad Autónoma de Murcia y que alguno de sus títulos universitarios pudiera ser falso”.
Alterar las normas
En una declaración prestada ante la Policía en calidad de testigo por Elvira García Arias, jefe de servicio de Gestión de Formación Sanitaria Especializada del Ministerio de Sanidad y Política Social, al ser preguntada por el motivo por el cual “en la convocatoria de 2008 (enero 2009) del ministerio hubo solicitantes extranjeros no residentes a los que se adjudicaron plazas que no les correspondían, excediendo por ello el número de plazas fijadas para estos extranjeros (cupo)”, contestó que lo que ocurrió es que “se permitió cambiar la situación administrativa de los ciudadanos extranjeros afectados por el cupo hasta la fecha de la asignación de las plazas”.
Otra de las preguntas que a este respecto formuló la Policía a Elvira García Arias fue en el sentido de que “si ese cambio de situación administrativa estaba permitida en la convocatoria y por qué”, la funcionaria contestó que “no estaba expresamente permitida, pero que se hizo una interpretación abierta de la norma para evitar el mal mayor que para el sistema nacional de salud hubiera supuesto que se quedaran alrededor de 300 o más plazas sin adjudicar”.
Requerida sobre quién autorizó este procedimiento administrativo pese a tratarse de temas previamente reglados por normas, acuerdos entre países y directivas promulgadas por la Unión Europea, Elvira señaló directamente como responsable al subdirector general que estaba ocupando el puesto en esa fecha, marzo de 2009, aunque no recordaba su nombre. En aquel tiempo Trinidad Jiménez dirigía el Ministerio de Sanidad.
Presunta estafa
Según consta en las diligencias judiciales en poder de LA GACETA, todos estos médicos dominicanos que se presentaron en Sanidad como aspirantes a MIR fueron traídos a España tras abonar cantidades de dinero que en algunos casos sobrepasan los 8.000 €. Los organizadores de estas expediciones –una de 49 y otra de 118– de universitarios caribeños a España utilizaron el señuelo de realizar un curso de preparación para el examen, con clases que serían impartidas tanto en la Universidad Autónoma de Santo Domingo como en la Facultad de Medicina.
Según las diligencias policiales, el encargado de reclutar en Santo Domingo a estos licenciados en Medicina es el ex rector de la Universidad de aquel país, el doctor Diómedes Robles Cid. Por parte española, el jefe de estudios de la Unidad Docente de Medicina Familiar del Servicio Murciano de Salud, el doctor Antonio Martínez Pastor, y Jesús Navarro Caballero, director de la Academia MGI&NEVA.
Siempre según las mismas fuentes, “en noviembre de 2008 y a través de un abogado llamado ‘Campillo’, se reunieron el jefe de la Oficina Única de Extranjería de Murcia (Fulgencio Puche Oliva), y el jefe de estudios de la Unidad Docente de Medicina Familiar del Servicio Murciano de Salud (Antonio Martínez Pastor) porque en Murcia existía un gran déficit de médicos. En la misma [reunión], Antonio Martínez se ofreció para solucionar el problema trayendo médicos del extranjero y preparándoles para el examen MIR en una academia de la capital, que a la postre resultó ser MGI&NEVA, dirigida por Jesús Navarro Caballero, lugar donde el propio Antonio Martínez trabaja dando clases”.
“La primera solicitud de visado –sigue la investigación– fue realizada a mediados de diciembre de 2008 y figuraba la Academia MGI&NEVA como centro donde iban a realizar los estudios, siendo denegada por carecer la misma de homologación. Posteriormente realizan otra solicitud de visado, el día 29.12.08, figurando como centro Formación Profesional San Antolín, que es concedida de manera urgente, comprobándose sólo antecedentes y homologación de centro de estudios, previo informe favorable de la Delegación de Gobierno de Murcia”.
Fulgencio Puche Oliva, actualmente jefe de la Oficina Única de Extranjería de Murcia, fue alcalde del PSOE de Molina de Segura desde 1983 a 1991. La oficina que dirige depende del delegado del Gobierno Rafael González Tovar, médico de profesión.
Los implicados
Veintidós personas han sido hasta ahora imputadas por la Policía en estas diligencias que tramita el Juzgado de Instrucción nº 2 de Murcia por los presuntos delitos de estafa, asociación ilícita, contra el derecho de los ciudadanos extranjeros e intrusismo. Entre ellas se encuentran el subdirector de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad y Política Social, Juan Antonio López Blanco, el vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia, los tres altos directivos del Servicio Murciano de Salud, Pablo Alarcón Sabater, Fátima Núñez Martínez y Antonio Martínez Pastor, el ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Diómedes Robles Cid, el ex director de EXPO-MIRIP, José Ramón Mogorrón y el abogado murciano Fernando Campillo.
Otro de los imputados por el supuesto delito de intrusismo es el médico dominicano Cristián Rafael de León Almanzar, que está cursando estudios en la Academia Militar de Sanidad para ser promovido a capitán de complemento de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas españolas. Este futuro oficial de la Sanidad Militar se encontraba en situación irregular en España cuando la Policía denunció que era uno de los dominicanos a los que el Servicio Murciano de Salud les facilitó trabajo en la Seguridad Social careciendo de la titulación para superar el MIR.

Un total de 27 médicos dominicanos llegados a España entre 2008 y 2010 ejercen como facultativos en distintos centros de salud de Murcia, Cuenca y Alicante sin poseer la titulación de Medicina Familiar Comunitaria ni haber superado el examen de MIR (Médico Interno Residente). Tampoco presentaron su título universitario extranjero para ser homologado por el Ministerio de Educación español, tal y como exige la vigente ley para poder desempeñar un puesto de medicina general en el régimen general de la Seguridad Social. La Policía no descarta que alguno de estos supuestos títulos universitarios pudiera ser falso, según se desprende de las diligencias previas 772/10 que por supuesto delito de estafa instruye el Juzgado de Instrucción nº 2 de Murcia y a las que LA GACETA ha tenido acceso.
Las investigaciones policiales corren a cargo del Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Distrito de Tetuán de Madrid, el Grupo VII de la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación de Madrid y el Grupo I de la Brigada de Extranjería y Documentación de Murcia, coordinados todos ellos por el Grupo I de la UCRIF de la Comisaría General de Extranjería y Frontera.
Estos agentes investigan la situación legal en la que se encuentran los médicos extranjeros que este mismo mes acuden al Ministerio de Sanidad a examinarse para su ingreso como MIR por si fuera irregular. Lo descubierto hasta ahora podría ser la punta del iceberg que pondría a flote la situación en la que se encuentra la sanidad pública española al detectarse que en determinados centros de salud ejercen como médicos de familia licenciados extranjeros sin la suficiente titulación universitaria o por no haber superado el examen MIR y encontrarse en situación ilegal en nuestro país.
De acuerdo con las diligencias judiciales, “se tiene conocimiento de la posible existencia de una red de inmigración dedicada a traer médicos dominicanos con destino a la Comunidad Autónoma de Murcia y que alguno de sus títulos universitarios pudiera ser falso”.
Alterar las normasEn una declaración prestada ante la Policía en calidad de testigo por Elvira García Arias, jefe de servicio de Gestión de Formación Sanitaria Especializada del Ministerio de Sanidad y Política Social, al ser preguntada por el motivo por el cual “en la convocatoria de 2008 (enero 2009) del ministerio hubo solicitantes extranjeros no residentes a los que se adjudicaron plazas que no les correspondían, excediendo por ello el número de plazas fijadas para estos extranjeros (cupo)”, contestó que lo que ocurrió es que “se permitió cambiar la situación administrativa de los ciudadanos extranjeros afectados por el cupo hasta la fecha de la asignación de las plazas”.
Otra de las preguntas que a este respecto formuló la Policía a Elvira García Arias fue en el sentido de que “si ese cambio de situación administrativa estaba permitida en la convocatoria y por qué”, la funcionaria contestó que “no estaba expresamente permitida, pero que se hizo una interpretación abierta de la norma para evitar el mal mayor que para el sistema nacional de salud hubiera supuesto que se quedaran alrededor de 300 o más plazas sin adjudicar”.
Requerida sobre quién autorizó este procedimiento administrativo pese a tratarse de temas previamente reglados por normas, acuerdos entre países y directivas promulgadas por la Unión Europea, Elvira señaló directamente como responsable al subdirector general que estaba ocupando el puesto en esa fecha, marzo de 2009, aunque no recordaba su nombre. En aquel tiempo Trinidad Jiménez dirigía el Ministerio de Sanidad.
Presunta estafaSegún consta en las diligencias judiciales en poder de LA GACETA, todos estos médicos dominicanos que se presentaron en Sanidad como aspirantes a MIR fueron traídos a España tras abonar cantidades de dinero que en algunos casos sobrepasan los 8.000 €. Los organizadores de estas expediciones –una de 49 y otra de 118– de universitarios caribeños a España utilizaron el señuelo de realizar un curso de preparación para el examen, con clases que serían impartidas tanto en la Universidad Autónoma de Santo Domingo como en la Facultad de Medicina.
Según las diligencias policiales, el encargado de reclutar en Santo Domingo a estos licenciados en Medicina es el ex rector de la Universidad de aquel país, el doctor Diómedes Robles Cid. Por parte española, el jefe de estudios de la Unidad Docente de Medicina Familiar del Servicio Murciano de Salud, el doctor Antonio Martínez Pastor, y Jesús Navarro Caballero, director de la Academia MGI&NEVA.
Siempre según las mismas fuentes, “en noviembre de 2008 y a través de un abogado llamado ‘Campillo’, se reunieron el jefe de la Oficina Única de Extranjería de Murcia (Fulgencio Puche Oliva), y el jefe de estudios de la Unidad Docente de Medicina Familiar del Servicio Murciano de Salud (Antonio Martínez Pastor) porque en Murcia existía un gran déficit de médicos. En la misma [reunión], Antonio Martínez se ofreció para solucionar el problema trayendo médicos del extranjero y preparándoles para el examen MIR en una academia de la capital, que a la postre resultó ser MGI&NEVA, dirigida por Jesús Navarro Caballero, lugar donde el propio Antonio Martínez trabaja dando clases”.
“La primera solicitud de visado –sigue la investigación– fue realizada a mediados de diciembre de 2008 y figuraba la Academia MGI&NEVA como centro donde iban a realizar los estudios, siendo denegada por carecer la misma de homologación. Posteriormente realizan otra solicitud de visado, el día 29.12.08, figurando como centro Formación Profesional San Antolín, que es concedida de manera urgente, comprobándose sólo antecedentes y homologación de centro de estudios, previo informe favorable de la Delegación de Gobierno de Murcia”.
Fulgencio Puche Oliva, actualmente jefe de la Oficina Única de Extranjería de Murcia, fue alcalde del PSOE de Molina de Segura desde 1983 a 1991. La oficina que dirige depende del delegado del Gobierno Rafael González Tovar, médico de profesión.
Los implicadosVeintidós personas han sido hasta ahora imputadas por la Policía en estas diligencias que tramita el Juzgado de Instrucción nº 2 de Murcia por los presuntos delitos de estafa, asociación ilícita, contra el derecho de los ciudadanos extranjeros e intrusismo. Entre ellas se encuentran el subdirector de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad y Política Social, Juan Antonio López Blanco, el vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia, los tres altos directivos del Servicio Murciano de Salud, Pablo Alarcón Sabater, Fátima Núñez Martínez y Antonio Martínez Pastor, el ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Diómedes Robles Cid, el ex director de EXPO-MIRIP, José Ramón Mogorrón y el abogado murciano Fernando Campillo.
Otro de los imputados por el supuesto delito de intrusismo es el médico dominicano Cristián Rafael de León Almanzar, que está cursando estudios en la Academia Militar de Sanidad para ser promovido a capitán de complemento de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas españolas. Este futuro oficial de la Sanidad Militar se encontraba en situación irregular en España cuando la Policía denunció que era uno de los dominicanos a los que el Servicio Murciano de Salud les facilitó trabajo en la Seguridad Social careciendo de la titulación para superar el MIR.

fuente

http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/sanidad-altero-las-pruebas-del-mir-colar-medicos-extranjeros-convalidacion

A.M.A. ha convocado 75 becas para potenciar la formación de residentes sanitarios

Con esta iniciativa pretende impulsar al máximo en 2011 el labor de su reciente Fundación.

Las becas están dirigidas a 75 residentes sanitarios nacionales que se estén preparando para realizar los exámenes nacionales de medicina, farmacéuticos y enfermeros internos residentes. En concreto se entregarán 50 becas de ayuda a estudiantes que quieran realizar el examen de médicos internos residentes (MIR), 15 becas para el de farmacéuticos (FIR) y 10 para el de enfermeros (EIR).

Por otra parte, la Fundación A.M.A. concederá dos premios científicos, que se concederán a los mejores trabajos, originales e inéditos sobre un asunto sanitario determinado, de entre los que hayan sido publicados por mutualistas de la entidad.

Entre otras actividades, también entregará diferentes ayudas formativas para profesionales sanitarios y ayudas sociales para otras instituciones. A través de un Aula Taller específica sobre Derecho Sanitario, también difundirá las herrameintas de esta éra de la medicina, dentro del Congreso Nacional que organiza la Asociación Española de Derecho Sanitario.

fuente

http://noticias.iberestudios.com/a-m-a-convoca-75-becas-para-potenciar-la-formacion-en-la-sanidad/

Han salido las listas de Admitidos Definitivos MIR Enero 2011

http://sis.msps.es/fse/PaginasEstaticas/RelDefinitivasAdmitidos/RelDefAdmitidos.aspx?MenuId=IE-00&SubMenuId=IE-13

RELACIONES DEFINITIVAS DE ADMITIDOS
PRUEBAS SELECTIVAS 2010 (Convocatorias Única y de Enfermería)

HOJA INFORMATIVA Nº 2

En el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad (Paseo del Prado, 18-20 – 28071-MADRID), y en las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno se exhiben las relaciones definitivas de admitidos y no admitidos a las pruebas selectivas 2010.

Contra estas relaciones definitivas se puede presentar recurso de Alzada en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su exhibición.

La fecha del ejercicio es el sábado 29 de enero de 2011, según la Resolución que publicará en breve el Boletín Oficial del Estado, en la que se contiene el nombramiento de las Comisiones Calificadoras.

Los aspirantes deben comparecer ante la Mesa de Examen que se les ha señalado provistos del documento acreditativo de su identidad con el que hayan participado en las Pruebas Selectivas (D.N.I, Pasaporte o Número de identificación de extranjeros), a las quince treinta horas (catorce treinta en Canarias) del sábado 29 de enero. Para contestar la hoja de respuestas, sólo se podrá utilizar bolígrafo, no estando permitido el uso de lápices, rotuladores, plumas, etc.

No está permitida la utilización de calculadora, excepto en el caso de aspirantes a plazas de Radiofísica Hospitalaria.

No está permitido el uso de teléfonos móviles, ni de cualquier otro dispositivo con capacidad de almacenamiento de información o posibilidad de comunicación mediante voz o datos, dentro del recinto de examen, una vez iniciado el ejercicio y hasta el final del mismo.

Duración del ejercicio:

Cinco horas máximo, para Médicos, Farmacéuticos y otros graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

Dos horas máximo para graduados/diplomados en Enfermería.

Las respuestas deben escribirse en la hoja que se destina para ello; no se admite respuesta en el cuestionario.

El ejercicio debe ser realizado ante la Mesa que se ha señalado a cada aspirante. Las Mesas no admitirán a ningún aspirante que no figure en la relación de convocados ante ellas.

Esta información no tiene carácter de notificación administrativa.

Para poder ver su situación personal en la convocatorial actual visite

https://sis.msps.es/fse/InstanciasExamenes/SituacionInstancias.aspx?MenuId=IE-00&SubMenuId=IE-02

Para obtener información personalizada sobre su situación actual en la convocatoria en curso, introduzca el Nº de identificación (NIF, Pasaporte…), con el que presentó la instancia
Puede descargar sus datos en formato de Informe, pulsando el botón “Informe de datos”.

Y también se exhiben en los siguientes lugares:

-Oficina de Información del Ministerio de Sanidad en Madrid (planta calle, esquina Paseo del Prado 18 con calle Lope de Vega, acceso por Paseo del Prado).
-También lo estarán en las Subdelegaciones del Gobierno en cada capital de provincia o en sus Áreas de Sanidad, en el mismo lugar en el que se efectuó la inscripción

Feliz Navidad desde CasiMedicos.com

En 2010 hemos escrito 10 años de  nuestra historia juntos.

Gracias por formar parte de nuestra gran familia.

Ahora llega un nuevo año con espacio para muchas más…

Feliz navidad y año 2011

Ganadora concurso littman 2010

Hola ,
Littmann ya nos ha pasado la ganadora del concurso. . Me confirman que se pondran en contacto con ella tan pronto como les sea posible y tengan aquí el fonendo para mandárselo.
and the  winner is….
Alba Lozano Gallego
Soy casimédico porque siento que somos los únicos que rozando la treintena podemos decir que somos todavía jóvenes universitarios.
Un saludo

Concurso Littman 2010 Concluido

¡¡ CONCURSO FINALIZADO!!!!!!

 

3M España S.A. SE PONDRA EN CONTACTO CON EL GANADOR A TRAVÉS DE LOS DATOS DE CONTACTO (EMAIL O TLF.) QUE ENVIASTEIS AL PARTICIPAR. POR FAVOR, MIRAD VUESTRO CORREO ESTOS DIAS.

¡¡ MIL GRACIAS POR PARTICIPAR Y ENHORABUENA AL GANADOR!!

P.D. Las respuestas correctas a las preguntas test son:

d,d,a,c,d,b,a,e,a,d

Y Nos acaban de informar que han  abierto un nuevo concurso en la web  www.ProfesionalesLittmann.com. El premio es otro fonendo Littmann E32000, para aquellos que no han podido participar o que quieran volver a intentarlo.

ÚNETE a nuestra página en TUENTI

Al igual que hacemos con nuestra web de Facebook o nuestro Twitter, la página de Tuenti será una opción más para estar al tanto de las novedades y artículos

Para Unirte :

1. Si ya estás conectado a Tuenti, vete a la siguiente dirección

http://www.tuenti.com/#m=Page&func=index&page_key=1_997_61682689

Debería aparecer la página y arriba a la derecha la opción de Unirse