Yo acabo de hacer tercero así que comencemos :lol:
A ver... los que trabajais para las prácticas lo teneis, en mi opinión más difícil que otros años... dependiendo de cuál sea vuestro horario claro.
Las prácticas son de 11.00 a 15.00, aunque dependiendo de qué asignatura se trate se cubrirán o no todas las horas.
Se organizan por semanas (y a partir de 3º en todos los cursos siempre se van a organizar por semanas/períodos de X semanas). Os agrupan en secciones de prácticas
fijas para todas las asignaturas es decir, que si te toca ser la sección D serás la sección D en genética, microbiología, farmacología etc.durante todo el curso (en algunas asignaturas crean subsecciones, pero eso ya es otro cantar... xD)
De este modo, una semana irás a hacer prácticas de farmacología y estarás TODA la semana haciendo sólo prácticas de esa asignatura y de ninguna otra.
Ventajas?? en mi opinión, que se aprovechan más las prácticas porque puedes dedicar más horas cada día, porque imagínate de qué serviría estar sólo una hora al día en el hospital... Inconvenientes?? Los que trabajais lo teneis más chungo para meteros en los otros grupos, porque vosotros tendreis que estar haciendo otras prácticas esa semana ( y no puedes estar en dos sitios a la vez... xD )
Dicho lo cual te digo en qué asignaturas es obligatorio asistir a prácticas:
Rayos: Son obligatorias y es importantísimo ir, y sobre todo, hacer la exposición con tu subsección (vele un 30% de la nota, y en general es bastante rentable hacerlo...). Hay un seminario de rehabilitación (de escalas) del que siempre caen preguntas en el examen.
Microbiología: también son obligatorias, tanto seminarios como prácticas de laboratorio. (Además los seminarios de serologías del Dr. Benito (da Virus) en el 2º cuatrimestre entran para examen)
Farmacología: en teoría son obligatorias, pero a veces pasan lista y otras no. Normalmente sí que pasan. Los seminarios de problemas del 1º cuatrimestre entran en examen.
Médico-Quirúrgica: Aquí hay dos bloques de prácticas. Por un lado estan las prácticas de médica (5 de las 6 semanas de prácticas que tiene asignada la asignatura). Comprende las prácticas de hospital y seminarios. Las prácticas de hospital en teoría son obligatorias y el profesor que te asignan te las califica. No obstante en mi opinión es interesante ir, porque es en las prácticas en las que más se aprende. Los seminarios hasta donde yo sé no son obligatorios. En algunos pasan lista y en otros no, según profesores. Las prácticas de cirugía son una semana y también son obligatorias. Además es rentable ir porque este año nos han subido medio punto en la nota final de la parte quirúrgica.
Anatomía Patológica: Las prácticas son obligatorias. Pasan lista en todas. Dependiendo del profesor que te toque se sale pronto o tarde.
Genética: Las prácticas son obligatorias y hay que hacer unas "memorias" de las prácticas de laboratorio. En los seminarios (teoría enmascarada) creo recordar que no pasaban lista.
En definitiva: Donde más exigentes son con la asistencia a práctias es en rayos. Donde menos, quizás en MQ.
Si me permites un consejo: no te cojas la optativa de enfermedades parasitarias tropicales, mejor cógete otra ( a ser posible sin prácticas... como por ejemplo bioantropología del primer cuatrimestre) porque hay dos semanas en el 2º cuatrimestre destinadas a las prácticas de la optativa, y si no te coges parásitos esas dos semanas quedan libres y puedes intentar utilizarlas para recuperar prácticas de otras asignaturas
PD. Si quereis más información sobre profesores, asignaturas fáciles/difíciles etc. preguntad!!!
