Pues ira yo vivo en una ciudad fuera de Cádiz. Está a unos 25 kilómetros y suelo ir en coche con otros compañeros para allá; si no hay coche o algo pues me voy en bus (te puedes imaginar como estoy ya del dichoso caminito todas las mañanas :lol: ). Y bueno, a mí, primero, me ha ido muy bien. Aunque no es que haya sacado unas notas muy buenas he aprobado todo, eso sí, ha costado lo suyo. Y de las asignaturas pues... si quieres te las voy diciendo una a una

(se nota que me aburro mucho eh?):
-Física médica: pues... ahí estáXD No es que me gustase mucho. Pero vamos, si estudias, y usas un poco la cabeza en el examen pues casi seguro que apruebas. Lo que pasa es que son 160 preguntas tipo test y claro, yo, al acabar, sólo veía X y cuadritos bailando delante de mí... era la primera vez que hacía un examen de ese tipo.
-Bioestadística: a la gente le suele quedar hasta cursos avanzados. Pero no te asustes, yo no dí matemáticas ni estadística en segundo de bachillerato y aquí estoy, la aprobé a la primera. Tu verás que al llegar la hora de la clase la gente sale en estampida... bueno tu haz como veas pero bueno, yo lo intentaba entender y eso en la clase y costaba (mas de una vez acabé jugando a los ceritos con alguien). El examen consiste en 10 problemas (o 10 apartados) ... que o te salen o no te salen. Además te tienes que saber muchas fórmulas y eso pero vamos, que no es imposible como la pintan. Eso sí, como siempre sacar nota es difícil.
-Fisiología celular y tisular: de las más fáciles. Estudia y verás. Podría considerarse como un compendio de varias asignaturas (muchas cosas te las sabrás de otras partes) aunque se le añaden cosillas nuevas.
-Bioquímica humana general: la gorda. También le queda abastante gente. Me encantaXD, cada vez que lo digo la gente me pega

En el examen hay que aplicar cierta lógica y resolver problemillas. Examen tipo test. Una de las mejores profesoras, sino la mejor, imparte esta asignatura. Ya descubrirás quien es.
-Bioquímica humana especial: mas suave. Es igual de interesante que la anterior y gusta bastante a la gente. Aparte de no ser tanto temario, es muy entretanida. Examen de 5 preguntas cortas de desarrollo. Te permiten solo una hora para hacerlo. Si te lo sabes te lo sabes, si no, no apruebas.
-Anatomía: en esta facultad hay dos cátedras. A tí te tocará una diferente a la mía. Así que no se que decirte. La que yo tengo tiene fama de ser más fácil, pero no se yo que decirte, porque por ejemplo, este año en el examen del miembro superior sólo aprobaron 16 personas... cosa que no pasó con tu cátedra. Examenes tipo test.
- Citología, histología y embriología general humanas: tiene una de las mejores profesoras también (junto con la de bioquímica). Es la que más créditos tiene. Muérete a estudiar y lo mismo ni apruebas... Las prácticas son muy pesadas. Pero bueno... El exámen consta de partes distintas. La parte práctica y la teórica. Además, la teórica se divide en preguntas tipo test y en preguntas de desarrollo. Es la que más hay que estudiar pero se aprueba. La primera parte es fea... vamos a mi no me gustó. Cuando ya llega a embriología y genética la cosa cambia bastante.
Y bueno, nada más... creo que con esto es suficiente

Aparte de esto tienes que coger optativas y de libre pero esto lo dejamos hasta otro momento. Si quieres dímelo y te cuento algo. Espero que sirva de algo.