En QBM no hay que estudiar
mucho en comparación con
las demás. No es equiparable a una Bioquímica o una Citología, por supuesto que no. Pero te hacen trabajar, de eso no te quepa duda. El temario es similar al de segundo de bachillerato... hay cosas que te sonarán mucho y otras que no te sonarán de nada, pero en general, el mismo.
Con las prácticas ya tienes dos puntos más en la nota, y por tanto, aprobar no es demasiado complicado. De hecho todo el mundo aprueba (aunque cuando te ponen el examen delante te entran muchas ganas de reír) :lol:
Miró da Citología con Salgado.
La parte de Embriología, por ejemplo, la da ella. Pero eso mejor que hables con alguien de Salgado, que te guiará mejor que yo.
Bioética con el Doctor Peral es entretenido, supongo, a vistas de cómo son las clases de Historia de la Medicina.
Acaban teniendo cinco folios de apuntes como mucho y siempre está muy claro lo que va a preguntarte en los exámenes (que son fáciles). Vamos... que es una clase muy
distendida... podría decírtelo más claro pero creo que no hará falta

Lo único raro que tiene es el horario, pero te vas a encontrar con muchos de primero seguro y luego agradecerás tener una clase con poco que estudiar.
Y por cierto, no vayas con la idea de estudiar muchas patologías ni cosas de esas. Al principio la Medicina queda muy lejos y hasta tercero no vas a ver mucha fisiopatología. No te compliques más de lo necesario, que ya vas a tener suficiente con lo que tendrás que hacer sí o sí.