Vamos por partes :lol: .
Gracias Liza por mirar el tema Valladolid

. Lo de Salamanca también, pero como muy bien dice Llapco, a mí me huele a chamusquina ese nueve y muchísimo para entrar en Salamanca. Bufff... yo es el único sitio del que lo digo: en Castilla y León hay algo turbio por ahí, porque nunca contestan a este tipo de preguntas y no publican ni listados, ni piden documentos hasta el momento de la inscripción, ni nada. Prueba de todo esto es que es el único lugar del que nunca se tienen datos por parte de Gangas y compañía, es una tierra de nadie que juega a acabar con la paciencia, o a que la gente diga "bah, en Salamanca es imposible". No se sabe ni el nombre ni nada sobre los que han entrado en años anteriores, ni en ningún sitio visible 100% se ve una nota de corte medio normal. A mí nunca me ha sonado bien :roll: .
Felicidades Lauu, te contesto al privado ahora mismo

.
Llapco: por UN PUESTO a finales de Julio nadie se queda fuera de ningún sitio. No me canso de decirlo: este año las notas han sido muy bajas, a falta de que salgan Andalucía entera, Santiago, ULPGC y Castilla y León, en Septiembre. A finales de Septiembre, más o menos, sí podremos hablar de quedarse fuera o no quedarse fuera, pero ahora mismo ni de broma. De hecho gente con notas "bajas" (para lo que se ve aquí) hemos podido hasta elegir en pleno Julio entre varios sitios. Eso no había pasado NUNCA. Éste es el año de los Titulados, si os fijáis los que estamos participando aquí ya vamos entrando poco a poco, y no me cabe duda de que en Octubre estaremos dentro todos, porque además los listados van bajando y bajando. Unos, de dos en dos. Otros, de uno en uno. Pero en todas se va admitiendo y admitiendo, poco a poco.
Por eso es importante
renunciar activamente a toda plaza que ya no nos interese, por el motivo que sea. Tanto los que tienen notas "bajas", como yo, (entre comillas) como los que tienen notazas y han sido admitidos en su primera opción. La renuncia activa ayudará a que en Septiembre la cosa vaya rápida. ¿ No sería genial que incluso en el primer listado de Galicia las personas que ya tienen plaza hubiesen renunciado?. Y así con todo. Para los que preguntáis cómo renunciar activamente:en unos días colgaré un listado para renuncias activas un poco más amplio del que tenemos ahora. Lo dicho, quien ya tenga su plaza en su primera opción, asegurada 100%, que renuncie activamente, por favor, y los que tenemos una plaza cerca pero no en nuestra primera opción, yo por lo menos ya he renunciado al 70% de listados para que todo vaya
rápido en Septiembre. Hablo de rapidez. Fijáos: otros años había montón de gente del norte inscrita en Andalucía: los que ya hemos conseguido plaza en el norte o el centro del país nos hemos desmarcado de dicho proceso en Andalucía, dejando vía libre a montón de compañeros. ¿ No sería genial que ocurriese al revés también y se liberasen rápido todas las plazas condicionadas en el norte una vez se sepa la nota de Andalucía?.
Recordad que las facultades
cierran las listas, es decir, la "lista de espera" no es eterna. Yo tengo plaza y matrícula condicionada en determinada universidad que puede ser de interés para una tercera persona, y dicha persona, por cálculos distintos, puede estar por delante de mí en otra universidad que no le interesa y a mí sí. Cuanto antes haya renuncia activa antes renunciaría yo a mi plaza y podría acceder la otra persona.
No participar en el proceso de renuncias activas puede significar llegar al día 10 o 20 de Septiembre y encontrar la lista de la universidad de tu interés cerrada, porque hayan dejado ya de hacer llamamientos o hayan hecho uno a la baja entre gente a la que no le interesa. Siempre digo que Septiembre va a ser bueno, pero no os confiéis, cuanto más nos ayudemos entre nosotros más posibilidades tenemos. Las Secretarías de las universidades, desde luego, no se van a preocupar de a dónde queréis ir o lo que preferís. No hace falta que escribáis aquí (aunque sería recomendable y de agradecer), pero sí que renunciéis activamente a lo que no os interese, como estamos haciendo los que aquí entramos. Recuerda que no colaborar puede significar un chasco en Septiembre, porque cada plaza cuenta, y creedme cuando os digo que el interés de las Secretarías y las Facultades es cerrar cuanto antes el tema acceso para dedicarse a otras cosas. Así que ayudarnos entre nosotros es la única forma de conseguir las cosas. Recuerda que el cálculo de la nota media difiere entre Comunidades Autónomas (yo estoy por delante de cierta compañera en Valencia, pero detrás en País Vasco), de manera que no por tener más nota media en un lugar se tiene más en todas: es esencial renunciar a lo que no interesa, puede significar una plaza donde realmente quieres estudiar. Gracias.
Mini-manual temporal de renuncias activas para Titulados

:
¿ Qué es la renuncia activa?
Es avisar a las Secretarías de los centros donde te has preinscrito (o hecho matrícula condicionada) de que ya tienes plaza asignada en tu lugar de preferencia y, por lo tanto, no quieres seguir compitiendo por plazas en otras universidades.
¿ Cómo puedo renunciar activamente?
Cataluña: 93 223 03 23 / 93 223 25 91 /
[email protected]
Canarias - La Laguna: 922316932 /
[email protected]
País Vasco: 94 601 55 55 /
[email protected]
Galicia: 881 812 000 /
[email protected]