2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Sí! Estaba el dos y luego me escribió una amiga matriculada en Cantabria que se desmatriculaba así que supongo que me habré quedado el 1. Estoy siempre pendiente a ver si me llaman o algo
Pues tienen sobreadmisión de 5 personas no es mucho, asi que probablemente te llamarán pronto.
¿Cúal es tú primera preferencia Galicia o Cantabria?
 
Entonces hay dos tipos de estudios de medicina, los clásicos y los que se estudian por casos que decís, que entiendo que son estudios a partir de casos clínicos en lugar de estudiar las asignaturas en sentido estricto.
Metodología ABP estudian una especialidad al completo, su anatomía, fisiología patologias, farcomologia.

En La metodología utilizan casos clínicos en los que los alumnos de forma dirigida van aprendiendo todos los ámbitos de cada especialidad

En la metodología tradicional dan primero asignaturas más de base al comoleto como podría ser toda la anatomía, farmacia...
 
Hay dos modelos: en el anterior tú estudias asignaturas completas en personas sin ninguna enfermedad (por ejemplo la anatomía completa del ser humano; o la histologia que te enseña cómo son los tejidos de todo el cuerpo, o la fisiología que explica cómo funcionan todos los aparatos y sistemas). Una vez que conoces “lo sano” comienzas a estudiar las enfermedades, pero también de un modo global (todos los tumores o todas las infecciones…).
En el modelo más actualizado, realmente coges un órgano, como por ejemplo el hígado, y estudias la anatomía de ese órgano, la histologia, etc, pero también qué ocurre cuando funciona mal (fisiopatologia del hígado), qué infecciones tiene, qué tumores tiene, etc.
La diferencia es que este último modelo es más práctico. No es la única diferencia pero este estudio más concreto (por órganos…) es más eficaz que el general.
Lo que yo decía pero bien explicado.😀
 
@beormaro @DOMICIANO @pmeritxell
Y Cataluña propone....
Son más ambiciosos todavía, con el tema de los percentiles quieren igualar las desigualdades que genera la PAU dependiendo de las comunidades autónomas, y ésto lo veo más factible que políticamente se llegue a un acuerdo de PAU única a nivel nacional.
 
Olvídate de la LOPD., te apuntas en un proceso en el marcas una X aceptando compartir tus datos exclusivamente para el proceso de admisión en todas las univ. y asuntos arreglados

Que todo eso son milongas que nos cuentan
¡¡Si eso lo tengo muy claro¡¡ Pero luego pondrán otra excusa para no hacerlo... como que no hay presupuesto o vete tú a saber¡¡
Pero es que, aunque se compartieran datos, creo que tendría prioridad crear un sistema de admisiones JUSTO. Igual que la transparencia en un proceso competitivo está por encima de la protección de datos¡¡
Si les interesa... rápidamente sacan un Decreto-Ley ¿¿será por Decretos-Ley?? Es sólo voluntad política, pero hay que hacérselo ver, Y PARA ESO ESTÁ ESTE FORO.
 
Son más ambiciosos todavía, con el tema de los percentiles quieren igualar las desigualdades que genera la PAU dependiendo de las comunidades autónomas, y ésto lo veo más factible que políticamente se llegue a un acuerdo de PAU única a nivel nacional.
Eso nos acercaría más a la igualdad de oportunidades entre Autonomías, que me parece muy bien, aunque lo veo complicado.
Lo que estamos hablando es del Proceso de Admisión informatizado para toda España, que es la 2ª parte del problema y, a mi juicio, bastante fácil de solucionar. Si TODOS los estudiantes, pueden estudiar en TODAS las CCAA, el proceso de admisión debe partir de una lista COMÚN.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Rpg
Por cierto, yo tampoco fui, hace 2 años cuando estuvo mi hijo... y me fastidia... :cry:
🙋 DOMICIANO, es que está muy lejos, más de 900 km. Tampoco sé si hará allí toda la carrera, si Dios quiere, cuando sepa con seguridad si acabará allí medicina, pues no habrá más remedio que ir. 🤷 Lo que si tenemos claro es que si llegase a terminar 4°, ya no se vendría, pa qué 🙆.
 
Es raro sobretodo en odontología, pq seguro q alguno de los q entran en Medicina deja plaza en Odontología.
He leído en mensajes tuyos anteriores q estás yendo de oyente, pues fijate en más en los q se van q en los q entran nuevos, o pregunta a algún compañero con el tengas confianza, si hay bajas en el campus virtual
si, estuve yendo de oyente, ahora me he tenido que ir a Huesca porque tengo que ir yendo a clases. Sé que hay una plaza libre si o si, estuve llamando porque lo que creía que iban a hacer es dejar esa plaza o contar a una chica que viene por traslado de expediente y no le han convalidado nada como una persona de primero, pero no es así, esa chica no entra dentro del cupo general en primero. Llame y me dijeron que confiase en el proceso, y lo que me han dicho siempre tiempo atrás es que nadie sabe nada y todos se tiran la pelota. Ya el jueves pasado me dijeron que no iba a llamar a nadie más en ninguna carrera de salud, cosa que me pareció raro, y también me hizo tirar la toalla
 
Y qué nos depara para mañana? Aquí os dejo la agenda para el día de mañana miércoles 1 de octubre

Miércoles 1 octubre
  • Murcia: gestión lista de espera.
  • Aragón: llamamientos diarios lista de espera.
  • Cataluña: 7º Lista
  • Navarra: 9º Lista

Pendiente de los llamamientos privados de Madrid
 
Y qué nos depara para mañana? Aquí os dejo la agenda para el día de mañana miércoles 1 de octubre

Miércoles 1 octubre
  • Murcia: gestión lista de espera.
  • Aragón: llamamientos diarios lista de espera.
  • Cataluña: 7º Lista
  • Navarra: 9º Lista
Pendiente de los llamamientos privados de Madrid
Y volvemos a la cuenta atras de Andalucia… Quedan 10 dias!!! 🤣🤣🤣
 
Atrás
Arriba