2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

¡Totalmente de acuerdo¡
Y digo yo... corregidme si estoy diciendo una tontería que se me acaba de ocurrir... ¿¿¿qué problema sería que cada estudiante planteara un orden de preferencia a nivel TODA ESPAÑA, y que un "potente ordenador" (por decir algo) asignara las plazas por notas, teniendo en cuenta únicamente el nº de plazas de cada facultad??? ¿cuál sería el problema? Y no me digáis el tema de la pérdida de puestos de trabajo de administrativos...
No sé si se ha planteado alguna vez, pero creo que resolvería TODOS los problemas que estamos hablando en unos segundos... ¿no?
Totalmente de acuerdo así debería ser
 
Dentro de lo malo del sistema la sobreadmisión es fundamental para que vaya más rápido.
Después el sistema único andaluz tiene también la ventaja de que liga a unas facultades con otras, teniendo que renunciar si te admiten en una opción más preferente al resto y no van por libre como en otras comunidades. Eso también aligera el proceso..
Lo que debía de ser es un sistema como el andaluz pero con todas las facultades de España o mejor aún un sistema parecido al MIR que te convoquen por nota y directamente eliges facultad, se resolvería todo bastante rápido.
El sistema gallego también liga unas facultades a otras en el sentido q tú puedes pedir en varias universidades enfermería (hay 3 universidades en Galicia, gestionadas por el Ciuga)y a medida q entras en una ya sales de la otra y si no quieres matricularte en la asignada q es de menos prioridad q la q pediste, solo pierdes la asignada, salvo q la asignada sea la número 1 en tu preferencia entonces las pierdes todas y la q te asignaron.
Así q el sistema Andaluz no veo yo q garantice q no haya dos personas matriculadas en dos universidades distintas dentro de Andalucía, pq anulan de oficio la matrícula si entras en Cádiz y estabas matriculada en Jaén?, creo q es el propio interesado el q tiene q pedir la anulación en Jaén.
 
URJC - CUPO DEPORTISTAS
Urjc tiene 1 plaza libre para cupo deportistas! agradeceria si podiaiss colaborar con nosotros enviado el siguiente al defensor universitario

Yo _____ con DNI___________ padre/madre/familiar de un aspirante al grado de medicina universidad de Rey Juan Carlos cupo deportistas

EXPONGO
Que, con fecha 9 de septiembre de 2025, he recibido comunicación del Portal de Transparencia de la Universidad Rey Juan Carlos, en la que se informa de que dicha universidad cuenta actualmente con 4 alumnos matriculados en el Grado en Medicina por el cupo de deportistas, cupo que dispone del 3 % de las plazas (equivalente a 5 plazas ofertadas), y que 4 de esas 5 plazas se encuentran formalmente cubiertas.

Que, en consecuencia, consta en este momento 1 plaza vacante en dicho cupo.

Que el artículo 7.2 del Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, establece expresamente:

“Ninguna universidad pública podrá dejar vacantes plazas previamente ofertadas, mientras existan solicitudes para ellas que cumplan los requisitos y hayan sido formalizadas dentro de los plazos establecidos por cada universidad”.

SOLICITO
Que, en aplicación de la normativa vigente y a fin de evitar que queden plazas sin adjudicar en el presente curso académico 2025-2026, se adopten las medidas necesarias para garantizar la cobertura total de las plazas ofertadas en el Grado en Medicina (cupo de deportistas), permitiendo el acceso a los aspirantes que cumplan los requisitos establecidos, según el orden de la lista de espera.

Agradezco de antemano la atención prestada y quedo a la espera de una pronta respuesta.

[email protected]
o desde la sede electrónico (recomendado)

URJC - CUPO DEPORTISTAS
Urjc tiene 1 plaza libre para cupo deportistas! agradeceria si podiaiss colaborar con nosotros enviado el siguiente al defensor universitario

Yo _____ con DNI___________ padre/madre/familiar de un aspirante al grado de medicina universidad de Rey Juan Carlos cupo deportistas

EXPONGO
Que, con fecha 9 de septiembre de 2025, he recibido comunicación del Portal de Transparencia de la Universidad Rey Juan Carlos, en la que se informa de que dicha universidad cuenta actualmente con 4 alumnos matriculados en el Grado en Medicina por el cupo de deportistas, cupo que dispone del 3 % de las plazas (equivalente a 5 plazas ofertadas), y que 4 de esas 5 plazas se encuentran formalmente cubiertas.

Que, en consecuencia, consta en este momento 1 plaza vacante en dicho cupo.

Que el artículo 7.2 del Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, establece expresamente:

“Ninguna universidad pública podrá dejar vacantes plazas previamente ofertadas, mientras existan solicitudes para ellas que cumplan los requisitos y hayan sido formalizadas dentro de los plazos establecidos por cada universidad”.

SOLICITO
Que, en aplicación de la normativa vigente y a fin de evitar que queden plazas sin adjudicar en el presente curso académico 2025-2026, se adopten las medidas necesarias para garantizar la cobertura total de las plazas ofertadas en el Grado en Medicina (cupo de deportistas), permitiendo el acceso a los aspirantes que cumplan los requisitos establecidos, según el orden de la lista de espera.

Agradezco de antemano la atención prestada y quedo a la espera de una pronta respuesta.

[email protected]
o desde la sede electrónico (recomendado)
URJC, cupo deportistas y cualquier otro cupo

Sería, también, interesante enviarlo por la Sede a:

- Vicerrector de estudiantes: Julio Ramiro Bargueño, [email protected]
- Vicerrectora de calidad: Ana Isabel Cid Cid, [email protected]
- Rector: Abraham Duarte Muñoz
 
Tengo una duda, si hay sobreadmisión entonces ya no cogen a más gente, no? 🤔
USC
Hay sobreadmisión en este momento si nos atenemos a los datos del Aula Virtual, pero mi sensación es que estos últimos movimientos que se están produciendo en Madrid, tendrán repercusión en Santiago. Además, desconocemos hasta que actualicen Nerta las anulaciones que se han ido produciendo desde el cierre del último periodo de matrícula. Que haya sobreadmisión en USC no implica que no convoquen a más gente para el 24, porque tienen muy testado a cuantos pueden llamar a mayores. Están mandando e-mails a los matriculados no interesados, para que anulen, y ponen fecha límite. Quizá no termine en una nota equiparable a otros años, pero aún tiene recorrido. Confía...
 
USC
Hay sobreadmisión en este momento si nos atenemos a los datos del Aula Virtual, pero mi sensación es que estos últimos movimientos que se están produciendo en Madrid, tendrán repercusión en Santiago. Además, desconocemos hasta que actualicen Nerta las anulaciones que se han ido produciendo desde el cierre del último periodo de matrícula. Que haya sobreadmisión en USC no implica que no convoquen a más gente para el 24, porque tienen muy testado a cuantos pueden llamar a mayores. Están mandando e-mails a los matriculados no interesados, para que anulen, y ponen fecha límite. Quizá no termine en una nota equiparable a otros años, pero aún tiene recorrido. Confía...
Muchísimas gracias por responderme! Me había asustado con el tema de sobreadmisión…😩
 
Chicos, necesito ayuda. Alguien me puede echar una mano y explicarme el proceso de anulación de matrícula en URJC?
Míralo aquí:

 
La mía terminó bachillerato con 9.44, en la primera PAU falló en lengua que sacó un 7 y le dio de media la parte general 9.06 y con especificas 12.51 se presentó a la extraodinaria pero no quiso repetir la parte general y aunque subió quimica y biología solo ha subido a 12.71 que para el año que viene es muy justo, todos sus amigos que la repitieron entera, están entorno al 13, yo sinceramente, creo que al año que viene va a bajar la nota en medicina, este año ha bajado pero no se ha notado tanto, porque todavía quedaba mucha gente de la evau covid con notas más altas
Yo pensaba lo mismo hasta que vi las listas anonimas de Andalucia y las notas mas altas (13,98-13,5) son de este año y hay muchisisiisismos
 
URJC, cupo deportistas y cualquier otro cupo

Sería, también, interesante enviarlo por la Sede a:

- Vicerrector de estudiantes: Julio Ramiro Bargueño, [email protected]
- Vicerrectora de calidad: Ana Isabel Cid Cid, [email protected]
- Rector: Abraham Duarte Muñoz
gema, mira la competencias que tiene el vicerrector de estudiantes, el se encargará de dar instrucciones para que desde admisión llamen a los de cupo deportistas.
De momento, he enviado al defensor universitario y al vicerrector de estudiantes

Competencias del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento
  • Pruebas de acceso a grado: PAU, pruebas acceso mayores de 25, 40 y 45 años.
  • Admisión a estudios de grado.
  • Matriculación y permanencia en estudios de grado.
  • Admisión por convalidación parcial de estudios extranjeros.
 
Lo de la sobreadmisión como lo hace Santiago controlada está bien, pero en el caso de Andalucía hay muchas plazas ocupadas por personas q no quieren esa plaza, q están matriculadas en otras universidades tanto publicas como privadas, esperando otras plazas más preferente q nunca llega pq las listas no se mueven y no se mueven pq todos los interesados están en la misma situación, si alguien q entró en Jaén y quiere Almería o Cádiz no se matrícularia, si el sistema fuese diferente, pq al final prefiere Santiago antes q Jaén, está ocupando una plaza q se podría liberar y q no puede por si acaso llega Almería y esto es la pescadilla q se muerde la cola, y al final quedarán plazas desiertas en Jaén del q está matriculado y en Octubre renuncia pq definitivamente se va a quedar en Santiago, pq tiene q pagar la matrícula, pq ya tiene alojamiento, pq ya hizo amigos....y al final no llegó la plaza en Almería o en Cádiz.
La adjudicación debería ser como en todos los sitios, no quieres plaza, no te matrículas y sigues en lista de espera de las más preferentes.
Se q hay un momento donde puedes reordenar las preferencias, pero siempre dudas por el si acaso...
Este sistema perjudica al sistema Andaluz y a todos los demás distritos, en Andalucia hay muchos alumnos y muchas dobles matrículas por todos los distritos esperando una adjudicación q al final no llega o si llega, llega tarde y dejando plazas vacantes...
Además en Santiago sabes en todo momento, tú posición en la lista, las plazas de tu cupo, cuantas matrículas hay para tu cupo....
Yo pienso que no se puede comparar Galicia con Andalucia, porque CIUG solo controla la admisión de 1 facultad de medicina, mientras que el Distrito andaluz tiene 8.

Fíjate en Comunidad Valenciana (4 grados de medicina) por ejemplo, cuando no era un distrito único las notas de cortes se movian en septiembre, ahora que lo han unificado la nota de corte dió un bajón en julio y desde entonces no se mueve y si lo hace se mueve milésimas.
 
Atrás
Arriba