2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Buenos días

En las últimas de listas de Valencia y Pais Vasco, no he tenido que confirmar específicamente. En la Comunidad valenciana me sale directamente el confirmado puesto, y lo que puedo hacer es desistir, he sacado pdf

Y en Pais vasco me deja ver el puesto, pero no hay nada para volver a marcar

Aunque no tiene pinta que mi hija vaya a entrar en ninguna de estas, no quiero quedarnos fuera por no confirmar

En Valencia es como dices, no hay que confirmar.

En PV no me atrevo a asegurártelo, lo desconozco.
 
En Madrid, con 600 tienes como mucho pra alojamiento en piso compartido. No da para más. De colegios mayores ni hablamos, por aupuesto. Del único que sé precio es del de la UFV: 1500 media pensión y estás al lado de la universidad, pero en medio de la nada.
alojamiento compartido por 600 lo veo hasta barato, los alquileres en Madrid están disparados completamente
 
Esto es una de las razones del porque las universidades con un nivel alto de "prestigio político" (llamemonos asi) no quieren bajar sus notas de corte.
Cualquiera que lleva mínimo de años en el foro siguiendo las notas de cortes para el acceso a medicina sabe que a mayor nº llamamientos = mayor bajada de notas de cortes, quiere decir que no es lo mismo que una universidad cierra su proceso en septiembre que lo haga en octubre o/y noviembre, esa universidad va tener una nota diferente en septiembre que en octubre.
¿Por que desprestigiais las universidades que hacen lo posible para cubrir todaaaaaas las plazas de medicina independientemente de las notas de corte?
El año pasado, la UA terminó su proceso 25 de octubre y miguel hernandez lo hizó 11 de septiembre.
¡Totalmente de acuerdo¡
Desde el 11 de septiembre al 25 de octubre puede haber muchas admisiones... hasta conseguir CUBRIR todas las plazas sin excesos.
El tema es que el ministerio les OBLIGA a no dejar vacantes, penalizándolos económicamente... pero en la práctica, yo creo que hacen un poco lo que les da la gana... Sobreadmito muchos y luego... si eso... llamo o no llamo hasta la fecha que yo quiera y a quien me interese¡¡ Además, como luego van a convalidar asignaturas muuuuuchos alumnos (y más este año), ya ni existe previsión de chavales por clase...
El hecho de que la UA llame hasta el final Y CADA DÍA, da una sensación de transparencia, equidad, e interés, que no he visto en la mayoría de las universidades en las que la opacidad es la tónica. De hecho, cuanto más "prestigio" más opacidad.
Por todo eso es interesante que presionemos en lo posible, para que sepan que estamos atentos, y al menos "se corten un pelo".
Es mi opinión.
 
Última edición:
creo que si, pero yo te recomiendo que llames antes al servicio de admisión de cualquier universidades andaluza y te lo confirmen.
la web distrito andaluz, dice que a partir de esta lista no puedes reservar, sólo hacer la matricula y confirmar lista de espera. pero también es cierto que no especifica que pasaria si uno decide no matricularte, se consideraria una renuncia, ¿pero no le van a explusar del proceso? @Covareme2 te necesitamos, aclaranos este punto por favor


si me invitas a unas tapas quizás me convences para hacerlo hoy mismo 👀
Ya me estoy poniendo nerviosa. Han aditido a mi hijo en enfermería y le hemos dado a desistir a matrícula pero le hemos dados a continuar en lista de espera a las medicina. Creo, y espero, que sean compatibles ambas cosas, no?

Lo que sí sale un mensaje diciendo que si no le dan nada de arriba se queda sin nada al no matricular en enfermería.
 
Ya me estoy poniendo nerviosa. Han aditido a mi hijo en enfermería y le hemos dado a desistir a matrícula pero le hemos dados a continuar en lista de espera a las medicina. Creo, y espero, que sean compatibles ambas cosas, no?

Lo que sí sale un mensaje diciendo que si no le dan nada de arriba se queda sin nada al no matricular en enfermería.
Tranquila, lo has echo bien.
A partir del 25 julio (resultas) no de podrá renunciar plazas, pero en esta lista el sistema sigue permitiendolo.
La única diferencia que ha habido es la de no poder reservar.
 
Pues yo opino que la bajada se dará igualmente, pues debido a la nueva PAU bajan las notas de acceso de forma general. Si bien hay alumnos de años anteriores que pueden inscribirse (completamente respetable), la caída ha sido igualmente generalizada y, desde la poca experiencia que tengo, no veo por qué no podrían seguir llamando hasta octubre. Con esto, vengo a decir que sucederá lo de todos los años en mayor o menor medida, pues lo único que se ha reducido han sido las calificaciones de nosotros los alumnos. No se si me explico. De hecho, creo que el gran problema es el que siempre se habla por aquí: que no hay un sistema unificado de preinscripción, sirva de ejemplo Oviedo, que publicó el 1º listado el jueves mientras que Galicia va por el 4º, Pais Vasco por el 3º, Madrid con llamamientos por vacantes... Al final, todo esto genera muchísimo movimiento y muchísima perdida de tiempo por anulaciones de alumnos que se van acercando (o alejando 😂) de sus casas.
Llamamientos va a haber porque casi es una cosa programada en muchas comunidades pero la cosa es que no serán los movimientos de personas de otros años en algunas comunidades como GVA donde el llamamiento de ahora ya va a asegurar muchas plazas. Lo que he querido también decir en mi anterior mensaje es que tampoco debéis haceros esperanzas mucho más allá de lo que explico en el menaje y basándose en las estimaciones de Carlos con las precauciones oportunas. No vamos a volver o al menos no de un año a otro a las notas PRE-COVID, en primer lugar porque no han empezado las notas en los números en los que empezaban entonces y lo segundo porque la demanda a la vista está que ha aumentado.
 
El de inglés nos viene de lujo, verdad @Albert0? 😂

Desde mi modesta opinión de pediatra .
Creo que lo importante es si quieres estudiar medicina que la estudies ,lo demás es secundario . No importa donde , siempre
que te cuadre ( nota de corte , circunstancias personales ). Si no te quieres mover de casa incluso te plantees en una privada ( aquí se demonizan mucho pero no si no estoy de acuerdo en algunos casos )
Al final lo que aprendas o no aprendas va a depender mucho de de ti y del esfuerzo y ganas que pongas (que vas a tener que hacer a lo largo de toda tu vida de médico ) . En todos los sitios como como se dice ,
Cuecen habas . En mi humilde opinión el llegar a ser buen médico depende mucho del esfuerzo del estudio , de las ganas que uno ponga , de la Ilusión que uno tenga y no de los elementos externos o de las facultades donde uno estudie y para algunos lo que a priori es bueno puede ser que para otros no
. No creo que haya que darle muchas vueltas al prestigio , etc sino a las circunstancias personales de cada uno ☝️y a otros factores .
Totalmente de acuerdo contigo. El verdadero médico se forja en la residencia. Compañeros de mi hijo que estudiaron porque se lo pudieron permitir en universidades privadas son ahora R1 en la especialidad que han querido . Y ahora comienza su verdadera formación para si futuro
 
Buenos días

En las últimas de listas de Valencia y Pais Vasco, no he tenido que confirmar específicamente. En la Comunidad valenciana me sale directamente el confirmado puesto, y lo que puedo hacer es desistir, he sacado pdf

Y en Pais vasco me deja ver el puesto, pero no hay nada para volver a marcar

Aunque no tiene pinta que mi hija vaya a entrar en ninguna de estas, no quiero quedarnos fuera por no confirmar
En Pais Vasco no se confirma para seguir en la lista de espera, directamente sigues en el proceso
 
Mañana acaba el plazo de matrícula en la USC, como van las matrículas? @Pmm
SANTIAGO USC
Actualizado en Nerta el 3º llamamiento.
De los 60 Convocados nuevos en este llamamiento, a esta hora (con cierre mañana 21) han formalizado matrícula 38 y siguen convocados 22.
Como eran 425 convocados, si se restan esos 22 que aún no formalizaron a esta hora, nos da un total de 403 matriculados actualmente. Justo las plazas ofertadas. Evidentemente, algunos de los matriculados en anteriores llamamientos harán hueco cuando anulen matrícula para irse a universidades con mayor preferencia para ellos según vaya avanzando el proceso en otras regiones.
 
SANTIAGO USC
Actualizado en Nerta el 3º llamamiento.
De los 60 Convocados nuevos en este llamamiento, a esta hora (con cierre mañana 21) han formalizado matrícula 38 y siguen convocados 22.
Como eran 425 convocados, si se restan esos 22 que aún no formalizaron a esta hora, nos da un total de 403 matriculados actualmente. Justo las plazas ofertadas. Evidentemente, algunos de los matriculados en anteriores llamamientos harán hueco cuando anulen matrícula para irse a universidades con mayor preferencia para ellos según vaya avanzando el proceso en otras regiones.
Buenos días
Y se están reflejando de manera ágil las anulaciones de matrícula? Alguien se ha fijado?
 
SANTIAGO USC
Actualizado en Nerta el 3º llamamiento.
De los 60 Convocados nuevos en este llamamiento, a esta hora (con cierre mañana 21) han formalizado matrícula 38 y siguen convocados 22.
Como eran 425 convocados, si se restan esos 22 que aún no formalizaron a esta hora, nos da un total de 403 matriculados actualmente. Justo las plazas ofertadas. Evidentemente, algunos de los matriculados en anteriores llamamientos harán hueco cuando anulen matrícula para irse a universidades con mayor preferencia para ellos según vaya avanzando el proceso en otras regiones.
Nosotros si entramos mañana en Valladolid anulamos Santiago.
 
SANTIAGO USC
Actualizado en Nerta el 3º llamamiento.
De los 60 Convocados nuevos en este llamamiento, a esta hora (con cierre mañana 21) han formalizado matrícula 38 y siguen convocados 22.
Como eran 425 convocados, si se restan esos 22 que aún no formalizaron a esta hora, nos da un total de 403 matriculados actualmente. Justo las plazas ofertadas. Evidentemente, algunos de los matriculados en anteriores llamamientos harán hueco cuando anulen matrícula para irse a universidades con mayor preferencia para ellos según vaya avanzando el proceso en otras regiones.
Las plazas del cupo general deben ser unas 370/380 aproximadamente. Entonces igual entramos en un standby para el 24, mientras no empiecen a reflejarse anulaciones, si las hay claro. Con esos datos están en sobreadmisión
 
Pues en cada facultad se inclinan más por uno que por otros. En mi opinión siempre particular, con los apuntes que te dan, las bibliotecas y la facilidad de intertet no te hacen falta prácitcamente comprarte libros en la la carrera y mucho menos ir a academias ni a clases particulares, que yo no casi no sabía que existían, vas a perder tiempo que puedes dedicar a estudiar o a sociabilizar.
Lo mejor y más barato es comprarte una buena cuerda para atarte y no levantarte de la silla de estudiar.
Fuera de bromas yo solo me he comprado dos libros en toda la carrera, Prometheus en primero y ya en cursos superiores y casi por capricho mi padre me regaló el Harrison.
Hay gente que se compra otros atlas yo me compré ese en primero porque fue el que se compró la mayoría de la clase. Del Netter he oido hablar bien.
Totalmente de acuerdo, sin cuerda y con libros mal, con cuerda y sin libros mejor. Los libros no son necesarios porque hoy en día está internet. Dicho esto mi hija se compró el sobotta y el guyton y hall para fisiología. Además de que la biblioteca de medicina hizo y espurgo y regaló libros que no querían.
 
Atrás
Arriba