2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

Estás Viendo:
2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

¿Alguien que conozca la facultad de OVIEDO que pueda ayudar a esta familia en ese hilo?

Gracias.
 
¿Alguien que conozca la facultad de OVIEDO que pueda ayudar a esta familia en ese hilo?

Gracias.
Creo que no estudia en Oviedo porque en Oviedo no ponderan matemáticas. Entiendo que debe estudiar en Andalucía o Cantabria. Es complicado poder ayudar en esta cuestión porque la carrera es complicada. Puede que se deba a la forma de estudiar o algún tipo ansiedad. Hay que seguir intentándolo hasta aprender a llevarlo.
 
Última edición:
La vocación es algo relativo.
Te respondo un poco a dermatología porque mi hijo lo acaba de pasar
Vuelvo a insistir en que la "vocación" está sobrevalorada. Se habla de vocación como de un sacerdocio y eso no lo es tanto. La gente que está estudiando medicina son gente que quiere ser médico y quiere ganarse la vida como médico. Llámale vocación. Pero es necesaria la misma que necesita un ingeniero o un arquitecto. Es cierto que requiere y se asume cierto grado de sufrimiento. Guardias , trabajar en fin de semanas y fiestas, estar en contacto con el sufrimiento y la muerte.. en fin
El tema de la dermatología . La verdad es que en nuestra generación asombra un poco porque no era una especialidad tan atractiva hace años. Pero tiene algunas ventajas que la hacen escogible por los primero números
- no tienen guardias en general . Dormir en casa todas las noches y descansar todos los fines de semana y fiestas. Un lujo
- una privada muy apetecible lo que hace que con pocas tardes extra de trabajo puedas ganar mucho.
- lo que se llama "numeritis " . Como la escogen los primeros números si tengo un número muy bueno como voy a desperdiciarlo no haciendo derma?????
Es lo que estuvo tentando a mi hijo que como sabéis tuvo el número 138 y escogió ayer. Y hasta el último momento no decidió no escogerla ( se levantó en el ministerio de su silla y se dirigió a la mesa convencido de hacer derma , y en esos pocos pasos decidió no hacerlo y seguir a su corazón ... y coger hematologia) . Hay que decir que no le apetece nada el quirófano y eso fue lo que le echó para atrás.
Le quita vocación intentar compaginar el trabajo con una vida un poco más fácil ? Yo creo que no
Que la derma no es bonita? A mí tampoco me gusta .. pero para gustos se hicieron los colores. Tampoco te creas que me apasiona la que ha escogido mi hijo... y a él tampoco la mía.. yo si volviera a escoger volvería a hacer cardiología
 
Creo que no estudia en Oviedo porque en Oviedo no ponderan matemáticas. Entiendo que debe estudiar en Andalucía o Cantabria. Es complicado poder ayudar en esta cuestión porque la carrera es complicada. Puede que se deba a la forma de estudiar o algún tipo ansiedad. Hay que seguir intentándolo hasta aprender a llevarlo.
Ha dicho que estudia en Cantabria
 
Te respondo un poco a dermatología porque mi hijo lo acaba de pasar
Vuelvo a insistir en que la "vocación" está sobrevalorada. Se habla de vocación como de un sacerdocio y eso no lo es tanto. La gente que está estudiando medicina son gente que quiere ser médico y quiere ganarse la vida como médico. Llámale vocación. Pero es necesaria la misma que necesita un ingeniero o un arquitecto. Es cierto que requiere y se asume cierto grado de sufrimiento. Guardias , trabajar en fin de semanas y fiestas, estar en contacto con el sufrimiento y la muerte.. en fin
El tema de la dermatología . La verdad es que en nuestra generación asombra un poco porque no era una especialidad tan atractiva hace años. Pero tiene algunas ventajas que la hacen escogible por los primero números
- no tienen guardias en general . Dormir en casa todas las noches y descansar todos los fines de semana y fiestas. Un lujo
- una privada muy apetecible lo que hace que con pocas tardes extra de trabajo puedas ganar mucho.
- lo que se llama "numeritis " . Como la escogen los primeros números si tengo un número muy bueno como voy a desperdiciarlo no haciendo derma?????
Es lo que estuvo tentando a mi hijo que como sabéis tuvo el número 138 y escogió ayer. Y hasta el último momento no decidió no escogerla ( se levantó en el ministerio de su silla y se dirigió a la mesa convencido de hacer derma , y en esos pocos pasos decidió no hacerlo y seguir a su corazón ... y coger hematologia) . Hay que decir que no le apetece nada el quirófano y eso fue lo que le echó para atrás.
Le quita vocación intentar compaginar el trabajo con una vida un poco más fácil ? Yo creo que no
Que la derma no es bonita? A mí tampoco me gusta .. pero para gustos se hicieron los colores. Tampoco te creas que me apasiona la que ha escogido mi hijo... y a él tampoco la mía.. yo si volviera a escoger volvería a hacer cardiología
Totalmente de acuerdo con lo que dices. Esa numeritis que mencionas empieza a aplicarse desde el momento del acceso. Hay alumnos, muchos, que eligen medicina no porque les guste, eso no lo pueden saber ya que no lo conocen, sino porque quieren ser médico.
 
Creo que no estudia en Oviedo porque en Oviedo no ponderan matemáticas. Entiendo que debe estudiar en Andalucía o Cantabria. Es complicado poder ayudar en esta cuestión porque la carrera es complicada. Puede que se deba a la forma de estudiar o algún tipo ansiedad. Hay que seguir intentándolo hasta aprender a llevarlo.
Estudia en Cantabria pero son de Oviedo. Quieren ayudarla cuando vaya este verano allí.
 
Totalmente de acuerdo con lo que dices. Esa numeritis que mencionas empieza a aplicarse desde el momento del acceso. Hay alumnos, muchos, que eligen medicina no porque les guste, eso no lo pueden saber ya que no lo conocen, sino porque quieren ser médico.
La numeritis comienza también en bachillerato cuando parece que si tienes dieces el destino dice que has de hacer una carrera de esas con notas altísimas.
Es un poco lo que dice Glorua de la numeritis en el MIR traducido a la numeritis de la ebau.
Yo conozco un chico que quería hacer enfermería, no le dio la nota e hizo un fp. Cuando volvió a hacer la ebau sacó una nota muy alta y todo el mundo le decía que con esa nota era pecado mortal no hacer medicina. Al final se metió en medicina y le fue bien. Ahora es residente de trauma y tan feliz. Pero él quería ser enfermero...lo que le llevó a medicina fue la numeritis
 
Te respondo un poco a dermatología porque mi hijo lo acaba de pasar
Vuelvo a insistir en que la "vocación" está sobrevalorada. Se habla de vocación como de un sacerdocio y eso no lo es tanto. La gente que está estudiando medicina son gente que quiere ser médico y quiere ganarse la vida como médico. Llámale vocación. Pero es necesaria la misma que necesita un ingeniero o un arquitecto. Es cierto que requiere y se asume cierto grado de sufrimiento. Guardias , trabajar en fin de semanas y fiestas, estar en contacto con el sufrimiento y la muerte.. en fin
El tema de la dermatología . La verdad es que en nuestra generación asombra un poco porque no era una especialidad tan atractiva hace años. Pero tiene algunas ventajas que la hacen escogible por los primero números
- no tienen guardias en general . Dormir en casa todas las noches y descansar todos los fines de semana y fiestas. Un lujo
- una privada muy apetecible lo que hace que con pocas tardes extra de trabajo puedas ganar mucho.
- lo que se llama "numeritis " . Como la escogen los primeros números si tengo un número muy bueno como voy a desperdiciarlo no haciendo derma?????
Es lo que estuvo tentando a mi hijo que como sabéis tuvo el número 138 y escogió ayer. Y hasta el último momento no decidió no escogerla ( se levantó en el ministerio de su silla y se dirigió a la mesa convencido de hacer derma , y en esos pocos pasos decidió no hacerlo y seguir a su corazón ... y coger hematologia) . Hay que decir que no le apetece nada el quirófano y eso fue lo que le echó para atrás.
Le quita vocación intentar compaginar el trabajo con una vida un poco más fácil ? Yo creo que no
Que la derma no es bonita? A mí tampoco me gusta .. pero para gustos se hicieron los colores. Tampoco te creas que me apasiona la que ha escogido mi hijo... y a él tampoco la mía.. yo si volviera a escoger volvería a hacer cardiología
Gran aclaración, afortunadamente hay médicos con distintos gustos y prioridades. A mi la de tu hijo me parece muy chula, pero claro yo no entiendo nada de este mundo... 😅
 
Gran aclaración, afortunadamente hay médicos con distintos gustos y prioridades. A mi la de tu hijo me parece muy chula, pero claro yo no entiendo nada de este mundo... 😅
Es muy chula pero a mí como madre me da miedo como lo lleve.
Es la única especialidad que sus tumores los lleva directamente sin pasarlos a oncología. Todo el tto de leucemias en gente muy joven e incluso niños . Duro . Pero mucha investigación y parte de laboratorio. Es muy completa. Y con muchos fármacos nuevos
Y este año está volando
En su hospital de los tres R1es el mejor número , pero ya tiene sus dos compañeros . Los tres con menos del 1500
 
Es muy chula pero a mí como madre me da miedo como lo lleve.
Es la única especialidad que sus tumores los lleva directamente sin pasarlos a oncología. Todo el tto de leucemias en gente muy joven e incluso niños . Duro . Pero mucha investigación y parte de laboratorio. Es muy completa. Y con muchos fármacos nuevos
Y este año está volando
En su hospital de los tres R1es el mejor número , pero ya tiene sus dos compañeros . Los tres con menos del 1500
ves no sabía esa parte, es que como madres sufrimos por ellos más allá de lo que ellos puedan ver 😅 . Hay que confiaren ellos por que seguro que le va a dar muchas satisfacciones. ( yo todo esto me lo estoy diciendo a mi misma ehh que yo soy tela en eso de sufrir antes de tiempo...😅)
 
Es muy chula pero a mí como madre me da miedo como lo lleve.
Es la única especialidad que sus tumores los lleva directamente sin pasarlos a oncología. Todo el tto de leucemias en gente muy joven e incluso niños . Duro . Pero mucha investigación y parte de laboratorio. Es muy completa. Y con muchos fármacos nuevos
Y este año está volando
En su hospital de los tres R1es el mejor número , pero ya tiene sus dos compañeros . Los tres con menos del 1500
En Asturias, cáncer de tiroides lo lleva endocrino, no va por oncología.
 
En Asturias, cáncer de tiroides lo lleva endocrino, no va por oncología.
No cambeles. Te digo los cánceres hematologicos. Mi hijo ha escogido hematologia. Linfomas leucemias y mielomas. Los canceres sólidos del resto de especialidades pasan a oncología.
El de tiroides la parte de quimioterapia en Asturias lo llevará oncología. No creo que los endocrinos pongan la quimioterapia. Por lo menos en mi época en el huca lo hacía oncologia
 
Es muy chula pero a mí como madre me da miedo como lo lleve.
Es la única especialidad que sus tumores los lleva directamente sin pasarlos a oncología. Todo el tto de leucemias en gente muy joven e incluso niños . Duro . Pero mucha investigación y parte de laboratorio. Es muy completa. Y con muchos fármacos nuevos
Y este año está volando
En su hospital de los tres R1es el mejor número , pero ya tiene sus dos compañeros . Los tres con

No cambeles. Te digo los cánceres hematologicos. Mi hijo ha escogido hematologia. Linfomas leucemias y mielomas. Los canceres sólidos del resto de especialidades pasan a oncología.
El de tiroides la parte de quimioterapia en Asturias lo llevará oncología. No creo que los endocrinos pongan la quimioterapia. Por lo menos en mi época en el huca lo hacía oncologia
Por experiencia propia te aseguro que en Asturias lo lleva endocrino. Mandan a medicina nuclear para el yodo pero pruebas, seguimiento, etc lo hace endocrino. O por lo menos así ha sido mi caso en la medicina pública en Asturias.
 
Por experiencia propia te aseguro que en Asturias lo lleva endocrino. Mandan a medicina nuclear para el yodo pero pruebas, seguimiento, etc lo hace endocrino. O por lo menos así ha sido mi caso en la medicina pública en Asturias.
El diagnóstico y el seguimiento si . Totalmente de acuerdo . Y si tienen que dar iodo radiactivo a medias con medicina nuclear. A lo mejor el tiroides se controla ahí. La cirugía cirugía general . Y si se necesita quimio oncología
Espero que estés bien. Te trataron en huca? Allí tengo yo buenos amigos en endocrino . De mi época de cardiología en huca...😘
 
El diagnóstico y el seguimiento si . Totalmente de acuerdo . Y si tienen que dar iodo radiactivo a medias con medicina nuclear. A lo mejor el tiroides se controla ahí. La cirugía cirugía general . Y si se necesita quimio oncología
Espero que estés bien. Te trataron en huca? Allí tengo yo buenos amigos en endocrino . De mi época de cardiología en huca...😘
Sí, en el HUCA. Endocrino bien, pero medicina nuclear un trato increíblemente bueno: un equipo súper amable, empático y por lo que me dijeron, excelentemente preparado. Va todo bien de momento. 😀
 
Te respondo un poco a dermatología porque mi hijo lo acaba de pasar
Vuelvo a insistir en que la "vocación" está sobrevalorada. Se habla de vocación como de un sacerdocio y eso no lo es tanto. La gente que está estudiando medicina son gente que quiere ser médico y quiere ganarse la vida como médico. Llámale vocación. Pero es necesaria la misma que necesita un ingeniero o un arquitecto. Es cierto que requiere y se asume cierto grado de sufrimiento. Guardias , trabajar en fin de semanas y fiestas, estar en contacto con el sufrimiento y la muerte.. en fin
El tema de la dermatología .
Te cuento la expriencia que personalmente tuve durante los últimos años de vida cuidando mi abuelo, considero que ciertas especialidades médicas si requieren tener vocación (empatía, paciencia, escucha activa, implicación, y humildad...) una vocación que quizás no hace falta tenerla en otras especialidades.
En el 80 % de los facultativos que he conocido mostraban una actitud distante. Si bien realizaban su trabajo con profesionalismo, algunos se presentaban por su nombre, en cambio habia otros que se limitaban únicamente a saludar, y para mi desgracia encontre con algunos que ni siquiera explicaban el procedimiento que estaban haciendo o los fármacos que estaban adminstrando.

Como ejemplo, me acuerdo de que en 2022 mi abuelo fue ingresado por una sepsis provocada por una sonda vesical, durante su hospitalización, ya en planta, conocí a dos médicos internistas que eran compañeros de planta. La primera, una medica, no nos dejaba espacio para que opináramos; cada vez que sugeríamos algo, adoptaba una actitud defensiva y solía entrar en discusión.

En cambio, el segundo facultativo fue todo lo contrario: desde el primer momento nos escuchó con atención, tuvo en cuenta nuestras sugerencias y nos explicó con claridad cada paso que daba, su forma de tratarnos, como familiares, fue muy diferente y, en mi opinión, mucho más humana y cercana que la de su compañera. Incluso mi madre solía decirme: “Habla con este médico sobre ese tema, a ver qué opina, no lo comentes con la doctora porque no es amable" 😅 Finalmente, Cuando dieron de alta a mi abuelo, quise agradecerle al médico su trato y dedicación mediante un pequeño regalo, porque parecia que era díficil encontrar tan buenos como el.
 
Atrás
Arriba