2025/2026 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO 2025 (I)

Estás Viendo:
2025/2026 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO 2025 (I)

Continuamos con la tradición de conmemorar los cumpleaños de los usuarios del foro. 🥁🥁

Esta vez @Berry 🎉🎉 Feliz cumpleaños Berry!!! disfruta de tú día y no olvides compartirnos un trozo de tarta.

Gracias de ❤️ por cuidar el foro.

Feliz Cumpleanos GIF by Manuel Medrano

Muchas felicidades @Berry 🥳

Muchísimas felicidades @Berry !!! 🎂🎂🎊🥳🥳😘

Muchas felicidades @Berry !!! 💃🏻💃🏻💃🏻
Muchas gracias a todos compañeros y compañeras!! Sigamos el lunes con buenas noticias!!! A la espera de nuevas adjudicaciones!!!
 
Acabo de leer en la prensa una triste noticia para la profesión . Ha muerto en un accidente de montaña cerca de la localidad de Boñar , de donde era natural, el cardiólogo Jesús Berjon
Había pasado su vida laboral en Navarra. Fue director médico del Hospital Universitario de Navarra, y uno de los mayores impulsores de la aparición de medicina en la UPNA.
Tenía 69 años y se había jubilado el año pasado
DEP
 
Última edición:
Acabo de leer en la prensa una triste noticia para la profesión . Ha muerto en un accidente de montaña cerca de la localidad de Boñar , de donde era natural, el cardiólogo Jesús Berjon
Había pasado su vida laboral en Navarra. Fue director médico del Hospital Universitario de Navarra, y uno de los mayores impulsores de la aparición de medicina en la UPNA.
Tenía 69 años y se había jubilado el año pasado
DEP
DEP 🙏😥
 
UCM
Mi hija como sabéis, la 2 en lista de espera. Ha sido bailarina de danza clásica muchos años en el conservatorio profesional de danza de Madrid, en unos de ellos. A estos chicos, a pesar de haberlo solicitado durante mucho tiempo por parte del profesorado y los padres, no quieren reconocerlos como a los deportistas de alto rendimiento, a pesar de las horas que han echado durante toda su vida escolar, compaginando conservatorio por la mañana e instituto por la tarde, con un gran sacrificio de horas y esfuerzo por su parte. Una pena, la verdad, y ha tenido que sacar su 13 como todos
 
UCM
Mi hija como sabéis, la 2 en lista de espera. Ha sido bailarina de danza clásica muchos años en el conservatorio profesional de danza de Madrid, en unos de ellos. A estos chicos, a pesar de haberlo solicitado durante mucho tiempo por parte del profesorado y los padres, no quieren reconocerlos como a los deportistas de alto rendimiento, a pesar de las horas que han echado durante toda su vida escolar, compaginando conservatorio por la mañana e instituto por la tarde, con un gran sacrificio de horas y esfuerzo por su parte. Una pena, la verdad, y ha tenido que sacar su 13 como todos
De eso se quejaba siempre mi hija. Que no se consideraba deporte ni había federaciones ni ayudas. Mi hija también baila , pero ha decidido dedicarse a ello a tiempo completo. Estuvo a punto de entrar en RESAD, pero en teatro musical solo había 12 plazas . Y aunque sacó un 9 en baile pinchó en canto( que solo lo había preparado en segundo de bachillerato.. vaya segundo que tuvimos). Al final está haciendo arte dramático en Madrid ( teatro musical) también pero en SOM que es privada.
Mundo difícil el tema del escenario. Prefiero,con lo difícil que es , el de la medicina
 
De eso se quejaba siempre mi hija. Que no se consideraba deporte ni había federaciones ni ayudas. Mi hija también baila , pero ha decidido dedicarse a ello a tiempo completo. Estuvo a punto de entrar en RESAD, pero en teatro musical solo había 12 plazas . Y aunque sacó un 9 en baile pinchó en canto( que solo lo había preparado en segundo de bachillerato.. vaya segundo que tuvimos). Al final está haciendo arte dramático en Madrid ( teatro musical) también pero en SOM que es privada.
Mundo difícil el tema del escenario. Prefiero,con lo difícil que es , el de la medicina
Pues mucha suerte para tu hija. Tienen mucho mérito, la verdad. Mi hija lo dejó a mitad de 1°de Bachillerato, después de estar bailando desde los 4 años (los últimos 4 en profesional). Gracias por contarme…después de escribir he pensado que igual sonaba raro lo que decía…pero es que tiene su objetivo muy cerca e, igual que muchos chicos que hay por aquí y que se han esforzado tanto, se merece llegar y disfrutarlo
 
Pues mucha suerte para tu hija. Tienen mucho mérito, la verdad. Mi hija lo dejó a mitad de 1°de Bachillerato, después de estar bailando desde los 4 años (los últimos 4 en profesional). Gracias por contarme…después de escribir he pensado que igual sonaba raro lo que decía…pero es que tiene su objetivo muy cerca e, igual que muchos chicos que hay por aquí y que se han esforzado tanto, se merece llegar y disfrutarlo
Llegará ya verás. Lo conseguirá😘😘no os agobiéis Que está muy cerca..
 
Pues mucha suerte para tu hija. Tienen mucho mérito, la verdad. Mi hija lo dejó a mitad de 1°de Bachillerato, después de estar bailando desde los 4 años (los últimos 4 en profesional). Gracias por contarme…después de escribir he pensado que igual sonaba raro lo que decía…pero es que tiene su objetivo muy cerca e, igual que muchos chicos que hay por aquí y que se han esforzado tanto, se merece llegar y disfrutarlo
Verás como llega. Ya queda menos la verdad es que es muy frustrante que con esas notazas no tengan ya su plaza. Paciencia 🙏 que llegará. Ánimo y mucha suerte
 
UCM
Mi hija como sabéis, la 2 en lista de espera. Ha sido bailarina de danza clásica muchos años en el conservatorio profesional de danza de Madrid, en unos de ellos. A estos chicos, a pesar de haberlo solicitado durante mucho tiempo por parte del profesorado y los padres, no quieren reconocerlos como a los deportistas de alto rendimiento, a pesar de las horas que han echado durante toda su vida escolar, compaginando conservatorio por la mañana e instituto por la tarde, con un gran sacrificio de horas y esfuerzo por su parte. Una pena, la verdad, y ha tenido que sacar su 13 como todos
Completamente de acuerdo contigo. Mi hija tb ha estado en el conservatorio de Valencia y tiene el grado en danza clásica. 15 años de su vida.
Es otra lucha en este país que nos consideran parte de las "Artes Escénicas" y no deportistas. Pero te aseguro que la disciplina que llevan en el conservatorio les sirve muchísimo en la carrera :giggle:
 
UCM
Mi hija como sabéis, la 2 en lista de espera. Ha sido bailarina de danza clásica muchos años en el conservatorio profesional de danza de Madrid, en unos de ellos. A estos chicos, a pesar de haberlo solicitado durante mucho tiempo por parte del profesorado y los padres, no quieren reconocerlos como a los deportistas de alto rendimiento, a pesar de las horas que han echado durante toda su vida escolar, compaginando conservatorio por la mañana e instituto por la tarde, con un gran sacrificio de horas y esfuerzo por su parte. Una pena, la verdad, y ha tenido que sacar su 13 como todos
Yo es que hay cupos que no los entiendo.
Si de mi dependiera no existirían, si alguien quiere dedicarse al deporte pues encantado, pero no se porque tiene pue tener mucha menos nota para entrar a algunos grados con alta demanda como puede ser medicina.
Como existen los que hay pues se aceptan, pero meter más cupos especiales no lo entiendo, más bien habría que reducir los cupos que hay y acotarlos más todavía.
 
Última edición:
Yo es que hay cupos que no los entiendo.
Si de mi dependiera no existirían, si alguien quiere dedicarse al deporte pues encantado, pero no se porque tiene pue tener mucha menos nota para entrar a algunos grados con alta demanda como puede ser medicina.
Como existen los que hay pues se aceptan, pero meter más cupos especiales no lo entiendo, más bien habría que reducir los cupos que hay y acotarlos más todavía.
Yo voy a romper una lanza por los deportistas. Y que conste que repito que mi hijo entró en medicina por el cupo general. Pero tú sabes cuántas veces en primero y segundo de bachillerato se montaban en el autobús para irse el fin de semana a competir fuera? Que no volvían hasta el domingo.. y se llevaban los libros para estudiar en el bus o en el hotel? Yo me alegré de que en segundo no hubieran llegado a la fase final del campeonato de España que les hubiera coincidido con la EBAU... pero a algunos niños les coincidió.. y no vale decir tengo la EBAU no voy.. es un compromiso muy serio adquirido
Hay pocas plazas para el cupo de deportistas, pero son muy merecidas
 
Como era antes, dos cupos diferentes, 50% si quieren, pero que cada grupo compita con los que están en las mismas condiciones.
Un 9,5 de media en un ciclo es seguro, pero el de bachillerato tiene que hacer selectividad y bordarla para mantenerlo. Después los dos se presentan a las específicas para llegar al 14, pero no es lo mismo prepararte 2 exámenes que prepararte 5.
Sinceramente para el caso es lo mismo. Si dices q los de Grado Superior vayan por otro cauce son menos plazas para el que va por Bachillerato, así q no creo q te solucione tanto el problema de entrar en la carrera. De la otra forma si no se tiene suficiente nota pues q haga un Grado Superior y se asegura una muy buena nota q a ver si te crees q la regalan y además entra con la base que no tienen los de Bachillerato q lo mismo después más de uno se pega el batazaco porque los q van de Grado Superior y entran por esa vía no te creas q han sido malos alumnos en Bachillerato sino q por circunstancias x en vez de un nueve y medio lo mismo han sacado un nueve y ocho y medio q es una nota relativamente baja para entrar en Medicina. Es lo q hay
 
Yo voy a romper una lanza por los deportistas. Y que conste que repito que mi hijo entró en medicina por el cupo general. Pero tú sabes cuántas veces en primero y segundo de bachillerato se montaban en el autobús para irse el fin de semana a competir fuera? Que no volvían hasta el domingo.. y se llevaban los libros para estudiar en el bus o en el hotel? Yo me alegré de que en segundo no hubieran llegado a la fase final del campeonato de España que les hubiera coincidido con la EBAU... pero a algunos niños les coincidió.. y no vale decir tengo la EBAU no voy.. es un compromiso muy serio adquirido
Hay pocas plazas para el cupo de deportistas, pero son muy merecidas
Pues muy fácil, el q es deportista de élite no tiene el mismo tiempo para estudiar q el q se deja las pestañas en su casa estudiando con todo el tiempo del mundo y puede que ese deportista esté mucho más capacitado para la profesión que el que está en casita estudiando sin tener q ir a competir. Que es que para la profesión médica es necesario el tener "empatía" y si no se tiene antes de entrar en ella, apaga y vámonos
 
Yo voy a romper una lanza por los deportistas. Y que conste que repito que mi hijo entró en medicina por el cupo general. Pero tú sabes cuántas veces en primero y segundo de bachillerato se montaban en el autobús para irse el fin de semana a competir fuera? Que no volvían hasta el domingo.. y se llevaban los libros para estudiar en el bus o en el hotel? Yo me alegré de que en segundo no hubieran llegado a la fase final del campeonato de España que les hubiera coincidido con la EBAU... pero a algunos niños les coincidió.. y no vale decir tengo la EBAU no voy.. es un compromiso muy serio adquirido
Hay pocas plazas para el cupo de deportistas, pero son muy merecidas
Sin ánimo de hacer demagogia digo: ¿sabemos cuántos deportistas de élite ( o no necesariamente de élite pero muy buenos) nos hemos perdido porque llegó el momento de decidir que tenía que estudiar en serio y no dedicarse al deporte? Muchos hubieran querido seguir dedicándose, pero tuvo que decidir invertir más tiempo en estudiar, en este caso, medicina.
 
Yo es que hay cupos que no los entiendo.
Si de mi dependiera no existirían, si alguien quiere dedicarse al deporte pues encantado, pero no se porque tiene pue tener mucha menos nota para entrar a algunos grados con alta demanda como puede ser medicina.
Como existen los que hay pues se aceptan, pero meter más cupos especiales no lo entiendo, más bien habría que reducir los cupos que hay y acotarlos más todavía.
Pues fíjate por dónde, quizás ese deportista, el día de mañana sea mucho mejor profesional que tú, que he conocido cada médico que es para darles de comer aparte y no se si has pensando que el hecho de tener unas notas altas en Bachillerato no quiere decir para nada que después se sirva para una carrera como Medicina, muy vocacional, en la que hay que tener mucha empatía y veo que antes de empezar en ella ya hay gente que demuestra que no la tiene y también mucho ojo clínico y no ser simplemente un papagayo que se aprende los temarios y ya . Que hay por ahí mucho médico que el ojo clínico no se dónde lo tienen escondido pero tenerlo no lo tienen.
 
Pues fíjate por dónde, quizás ese deportista, el día de mañana sea mucho mejor profesional que tú, que he conocido cada médico que es para darles de comer aparte y no se si has pensando que el hecho de tener unas notas altas en Bachillerato no quiere decir para nada que después se sirva para una carrera como Medicina, muy vocacional, en la que hay que tener mucha empatía y veo que antes de empezar en ella ya hay gente que demuestra que no la tiene y también mucho ojo clínico y no ser simplemente un papagayo que se aprende los temarios y ya . Que hay por ahí mucho médico que el ojo clínico no se dónde lo tienen escondido pero tenerlo no lo tienen.
Tampoco es eso ekise. No escupas al cielo no te caiga encima. Yo creo que todos los que empiezan medicina ( como cualquier otra carrera) tiene ganas de hacer medicina. Eso es vocación? La vocación y empatía vienen luego. Te lo digo como médico y madre de médico. El ojo clínico no se nace con él , se entrena .
Marta por lo que he leído va a ser una magnífica médica . Lo de la vocación y ojo clínico lo dejamos para las películas .
Y de verdad que en medicina , y lo verás con tu hij@, repetir las cosas como un papagayo no vale..
 
Tampoco es eso ekise. No escupas al cielo no te caiga encima. Yo creo que todos los que empiezan medicina ( como cualquier otra carrera) tiene ganas de hacer medicina. Eso es vocación? La vocación y empatía vienen luego. Te lo digo como médico y madre de médico. El ojo clínico no se nace con él , se entrena .
Marta por lo que he leído va a ser una magnífica médica . Lo de la vocación y ojo clínico lo dejamos para las películas .
Y de verdad que en medicina , y lo verás con tu hij@, repetir las cosas como un papagayo no vale..
Hombre, pero es que me da rabia que la gente sea egoísta pq todo el mundo tiene derecho a entrar en esa carrera y si hubiera más plazas entraría más gente y las notas de acceso no serían tan altas, pero no necesariamente entran los más cualificados para esa profesión pq con todo el respeto hacia los profesionales de la Medicina, por desgracia he conocido alguno que mejor se podían haber dedicado a otra profesión, pero como en todas las demás profesiones. Y pienso q el ojo clínico se puede entrenar pero en algunas personas es innato.
 
Hombre, pero es que me da rabia que la gente sea egoísta pq todo el mundo tiene derecho a entrar en esa carrera y si hubiera más plazas entraría más gente y las notas de acceso no serían tan altas, pero no necesariamente entran los más cualificados para esa profesión pq con todo el respeto hacia los profesionales de la Medicina, por desgracia he conocido alguno que mejor se podían haber dedicado a otra profesión, pero como en todas las demás profesiones. Y pienso q el ojo clínico se puede entrenar pero en algunas personas es innato.
Es que siempre parece que nuestros hijos son los mejores y los más cualificados .
Pero las normas del juego son estas. El ojo clínico no hay forma de valorarlo . Y si estáis esperando y entráis ( que lo espero de corazón) os alegraréis de que no abran más las plazas en las facultades. Que según todas las previsiones cuando terminéis vosotros dentro de 10 años ya no van a estar tan boyantes las salidas laborales en medicina. Y tampoco conviene que vuelva a haber el paro que conocimos los que terminamos en los 90
 
Atrás
Arriba