Felicidades a todos los que se apuntan este año a la UAM, y bienvenidos. Preparaos para un año intenso, porque sí, vais a currar como nunca, pero tranquilos, todo se supera, os lo dice un compañero que hace nada estaba en vuestro lugar. Los primeros meses en la universidad son de desconcierto absoluto, por lo que nunca está de más información con respecto al tema, ya que muchas cosas os van a pillar por sorpresa, o no las esperabais así. Dado que por aquí muchos compañeros suelen poner su opinión con respecto a las asignaturas que han cursado, yo os daré la mía para que podáis contrastar de la mayor cantidad de sitios posibles. Dado que ha habido un cambio de plan, os pondré las asignaturas como las he tenido yo, aunque en general no hay gran diferencia.
Primer cuatrimestre
El primer cuatrimestre va a ser la parte más llevadera del año. Apenas hay asignaturas "de verdad", y en general todas las asignaturas son fácilmente aprobables. Eso sí, van a ser en su mayoría aburridas a más no poder, por lo que puede llegar a ser desmotivante para muchas personas.
Embriología y Anatomía básica.
A vosotros este año os han separado Embriología (bueno) y os han juntado la parte de Anatomía Básica con la Anatomía I del segundo cuatrimestre (malo). En general, depende del profesor que os toque, puede ser la mejor asignatura del cuatrimestre o la más aburrida. La parte de embriología comprende el desarrollo embrionario, dando cada uno de los aparatos y sistemas. Lo más complicado al principio es comprender los distintos cortes embrionarios y los dibujos que os obligarán a realizar para el examen práctico, en el que un profesor revisa los dibujos que habéis hecho a lo largo del cuatrimestre. Es muy importante que aprendáis a dibujarlos pronto, porque caen en el examen y cuentan bastante.
La parte de Anatomía Básica es la mejor del primer cuatrimestre. Os bajarán a disección a estudiar los distintos huesos del cuerpo, y aunque las clases son complicadas por la cantidad de nombre que pueden salir, es la parte más interesante de la asignatura. En el examen práctico, tendréis que reconocer distintos huesos y orientarlso (decir con qué se articula, si corresponde al lado izquierdo o derecho..). Además, con una pieza de cadáver, tendréis que localizar distintas estructuras delante de un profesor, por lo que os aconsejo que os acostumbréis a trabajar con los cadáveres lo antes posible. La parte más complicada es lo relacionado con el cráneo, sobre todo porque los cráneos desaparecen de la sala de disección, ya que la gente se los lleva. Podéis pedir un permiso a la universidad para ir a por huesos a un cementerio y llevarlos a los técnicos de disección para que os los limpien y tal, aunque no suele hacer falta llegar a eso. El examen práctico es muy fácil, aunque suele haber muchos nervios, y en el teórico, en general no preguntan nada raro.
Bioestadística
Supongo que porque no me gustan mucho los números, pero es horrorosa. Mi consejo es que no vayáis a clase, porque de verdad, en general sólo sirven para complicar más que para otra cosa. Las clases prácticas son aún peores, pero pasan lista, así que... Es de las más fáciles de aprobar, porque el examen es con apuntes. Hay un examen práctico con ordenadores que básicamente es seguir un guión con instrucciones que deberíais pedir a vuestros tutores de segundo cuando empiece el curso, lo que consigue que no tengáis que prestar atención a las clases prácticas. Aprender, ya os digo, no se aprende mucho, y realmente no la vais a necesitar para nada en el segundo cuatrimestre, al contrario que la anterior.
Bioética básica
Es todavía peor que la anterior. A vosotros se supone que os la han quitado, pero me temo que ahora se habrá fusionado con Humanidades médicas. El profesor os hará comprar su propio libro para dar clase, y las clases en general son resúmenes de algunos capítulos del libro. También nos obligaban a ver películas, creo que eran unas ocho o así, cada una más aburrida que la anterior, aunque en esta asignatura no tenían mucha relevancia. Es fácil, es leerse un libro, y en el examen, la mayor parte de gente copió, porque suelen inventarse preguntas muy raras de partes muy concretas del libro, por lo que tampoco os creais que es fácil sacar buena nota, porque no. También obligan a hacer un trabajo, que ya os digo que va a ser la peor parte de vuestro cuatrimestre, porque nunca vais a encontrar tiempo para hacerlo, y que en general, suelen ser bastante cabrones corrigiendo.
Humanidades médicas
Creo que nunca he odiado tanto a un profesor como al que imparte esta asignatura. También es de comprar un libro (más caro que el anterior) , y esta sí que la vais a tener que sufrir. Está íntimamente ligada a la anterior, y aquí lo de las películas es importante, porque serán un 20% de vuestra nota, ya que discutiréis sobre ellas en un seminario. Es lo único más o menos entretenido de la asignatura, por lo demás, no temáis no ir a sus clases, están vacías de contenido. Hubo una de ellas en las que nos leyó durante 50 minutos un trabajo suyo, leyendo de la pantalla. Ah, y el trabajo de bioética, también es importante aquí, porque os corregirán la bibliografía. Hay gente a la que suspendieron el trabajo por poner puntos en vez de comas para separar no sé qué, así que ya os podéis imaginar...El examen es mucho más retorcido que el de Bioética, más corto de tiempo y más largo en preguntas. Es de las asignaturas de odiar.
Bioquímica General
La más dura de lejos del primer cuatrimestre. aunque mucho menos de lo que la pintan, a pesar del 50% de suspensos en la convocatoria ordinaria. Unas cuantas rutas metabólicas, más de 200 enzimas para aprenderse...Es una asignatura titánica, pero como os daréis cuenta, es de las pocas de estudiar de verdad en el primer cuatrimestre, por lo que acaba sacándose si le dedicas un poco de tiempo, y suele ser muy agradecida. Las prácticas resultan al principio un tanto extrañas, sobre todo entender lo que quieren que hagas, pero una vez lo tengáis claro, ganaréis un montón de tiempo para el examen práctico, que se hace a la vez que el teórico, y que será vuestro primer examen de tres horas. No la dejéis para Junio, porque no os vais a acordar de nada, Muchos de los temas que deis aquí, os servirán más adelante para Bioquímica y Biología Molecular. Y que no os lien, no tenéis que aprobar cada bloque temático de cada profesor, que fue una de las leyendas urbanas más difundidas este año.
Biología Celular y Genética Básica
Afortunadamente, os las han separado. Era nuestra única asignatura anual, por lo que si suspendias una parte, hacía media con la otra, y daba lugar a situaciones curiosas. Los profesores de Biología Celular van a ser los profesores más atentos y simpáticos que tengáis durante el año, por lo que...no os acostumbréis

. Biología es la BIología de Bachillerato, ligeramente ampliada. De estas asignaturas hay un montón de evaluaciones parciales, pudiendo ser escritas, con preguntas de verdadero o falso, o con el microscopio, que aunque al principio siempre es difícil de manejar, tenéis que acostumbraros cuanto antes a su uso, para Histología.
Genética es del Segundo Cuatrimestre, y a mi me resultó infumable. Hay partes todavía que sigo sin entender, y que por desgracia suelen caer bastante en el examen. Además, es mucho más práctica que Biología, por lo que realmente el contenido suele caer más bien poco y el examen se centra sobre todo en los ejercicios que se realizan a lo largo de los seminarios. Es aprenderse de memoria los principios en lo que se basan y rezar porque no se pasen demasiado en el examen. No os la dejéis, parece ser que en la recuperación hay una gran cantidad de suspensos, por lo que es mejor asegurarla en la convocatoria ordinaria.
Segundo Cuatrimestre
El Segundo Cuatrimestre es todo lo interesante que no fue el anterior, y también todo lo complicado. El horario es infernal, sobre todo la semana que os toquen disecciones, y en general, todo el tiempo libre que teníais los primeros meses desaparece. Si la preocupación antes era cuando hacer el trabajo de Humanidades, ahora pasa a ser todo. Es muy agobiante, muy entretenido y muy gratificante el hecho de acabarlo. Diseccionemos (aunque ya os hartaréis de ello) una por una las asignaturas.
Optativas
Da igual la que cojáis, son todas basura. Este año han aumentado la variedad, y ahora por suerte podéis coger todavía más basura. Afortunadamente, la asignatura que queremos todos los de primero, RCP, ha pasado a ser obligatoria en primero, por lo que la cursaréis sí o sí. Los del plan antiguo, por desgracia, no tenemos tanta suerte, así que...El hecho de que quiten RCP como optativa de primero (aunque casi nadie la consigue, ya que los de segundo hacen la matrícula antes que los de primero) significa que ya no queda ninguna optativa potable. Para elegir tenéis,
Motilidad, Migración y Polaridad Celular, que se imparte en inglés, hay un examen en cada clase y es de estudiar, aunque este año pasa al primer cuatrimestre. Después tenéis
Salud y Género, que además lo da una de las profesoras de Bioestadística. Muy fácil, muy aburrida, y con clases los viernes. La otra es
Gestión de Recursos de la Información. Por lo que más queráis, no la cojáis, porque aunque no tiene examen, es la cosa más estúpida, inútil y aburrida que haréis en vuestra vida, os lo digo con conocimiento de causa. No la cojáis. Y este año, tenéis Técnica de estudio y exámenes en Ciencias de la Salud. Como veis, coger la menos mala es complicado.
Anatomía I. Aparato Locomotor
Es lo que es. La asignatura. Músculos, nervios y vasos de las extremidades y la pared corporal. Es inabarcable, sobre todo por la cantidad de cosas que hay que hacer. La asignatura se divide en tres partes, la evaluación continua, la teórica y la práctica. La evaluación continua consiste en las preguntas que os harán los profesores en la sala de disección, por lo que se supone que tenéis que llevarla siempre al día, así como en las disecciones que hagáis. Pedidles en cuanto las hagáis que os las revisen, porque igual al darle la vuelta al cadáver os quedáis sin oportunidad de que os revisen. Además, hay un cuaderno de disección, con preguntas de cada práctica, que incluyen también dibujos que además, pueden caer en el examen. Sí, este año tuvimos una pregunta de desarrollo que consistía en el dibujo de un plexo nervioso... El examen práctico es el 40% de la asignatura. Os dan una tarjetita en la que tenéis que buscar varias estructuras anatómicas. También os preguntarán inserciones de músculos en el esqueleto, la parte más complicada del examen práctico, pero que cuenta relativamente poco. Es la parte más fácil de la asignatura, comparada con el teórico, que será vuestro segundo examen de tres horas. Ah, también será el primer examen que hagáis tipo test de múltiple respuesta. Es decir, habiendo cinco posibles opciones, una o dos pueden ser correctas, y si habiendo dos respuestas correctas respondes sólo una, cuenta la mitad. Bienvenidos a Medicina en la UAM
Consejo extra. No os olvidéis que además de Anatomía, hay más asignaturas. Es un error muy común, ya que si suspendes Anatomía, vas a tener que asistir a las prácticas, que no son pocas, y te rompen el horario. Pero recordad. No es la única asignatura, dedicadle un poco de amor a las demás.
Consejo extra 2. Llevad el cuadernillo al día, o antes del examen os va a robar todo el tiempo
Inmersión Precoz en la Clínica
Es la mejor y la peor asignatura del segundo cuatrimestre. A vosotros por suerte y por desgracia os la han puesto en segundo. Suerte, porque el contenido es terriblemente estúpido. Vais a tener que dar temas como "¿Qué es una familia? a "Diferenciar una sonrisa verdadera de una falsa". Roza lo indigno. Desgracia, porque es lo más cerca que vais a estar de ser médicos, pues las prácticas que se realizan son en centros de salud, en los que por primera vez tratas con pacientes de verdad. Gana más lo malo en esta asignatura. Cuando os pongan el vídeo de cómo lavarse las manos, lo sabréis.
El examen este año lo ha aprobado todo el mundo, así que ...
Bioquímica y Biología Molecular
Puede parecer que soy algo pesimista con este primer año, pero...También odie esta asignatura. Aunque el temario es relativamente fácil en comparación con la Bioquímica General, los profesores conseguirán que la odieis. Se salva únicamente la parte de Hormonas, posiblemente la más bonita de todo este primer año. Las prácticas son más fáciles que en el primer cuatrimestre, aunque tendréis que aprender a dibujar vectores a través de sus mapas de restricción, pues suele ser la pregunta del examen práctico. La parte teórica, sin embargo...es mucho más complicada. Fue la asignatura con más suspensos del segundo cuatrimestre, por encima de Anatomía (que más bien, se suspende poco). Se portan bastante mal, y es otro de los exámenes largos.
Fisiología General
La más interesante. El temario es muy variado, el examen es muy fácil, y los profesores son en general muy buenos. El problema que tiene es que es tan fácil que decides dedicarle más tiempo a Anatomía, por lo que se acaba descuidando, aunque repasando unos pocos días antes del examen se puede sacar con buena nota. El único pero, las prácticas con ordenadores, que son un tanto repetitivas con lo visto en clase, por no hablar de lo arcaicas que resultan.
Histología General
Mi favorita. Aunque en general todo el mundo que ha cursado Histología, la odia. No porque sea difícil, que no lo es. No porque sea aburrida, aunque supongo que va por gustos. Es por el maravilloso profesor que tendréis la suerte de encontraros y que hará que tanto las clases como el examen sean un pequeño infierno. Da igual lo que estudies, da lo igual lo bien que lo hayas preparado. Llegas al examen y simplemente te preguntas "¿Qué es esto?". No importa ir a clase, no importa ampliar por libros. Siempre habrá algo que no sepas. Y tranquilos. A todos nos ha puesto un cero en histología en algún momento.
Por lo demás, es genial. El temario es interesante, las prácticas son en el laboratorio de microscopios, observando los distintos tejidos del cuerpo. El examen práctico consiste en eso, en observar una muestra y señalar los tejidos que puedes encontrar. Muy fácil comparado con el examen teórico, en el que ya os digo, que os reiréis un buen rato.
Y bueno, una vez hayáis superado toda la lista, y hayáis aprobado todas...unas más que merecidas vacaciones. Lo mejor de la Autónoma son los cuatro meses de vacaciones que te quedan si consigues aprobarlas todas. Espero que todo esto sea de ayuda, y que os evite algunos malos ratos que yo sí he pasado este año. Mucha suerte a todos, y que tengáis un buen año
