matricula para la Complutense

Estás Viendo:
matricula para la Complutense

beatriceff

Miembro
Hola, en relación con la matricula para la Complutense tengo estas dudas
1) El plazo finaliza el 29 de julio?
2) Hay que elegir grupo docente (IA, IIA, IB, IIB), me imagino que tendrán distintos horarios pero yo no encuentro ninguna información.

Gracias
 
Hola, en relación con la matricula para la Complutense tengo estas dudas
1) El plazo finaliza el 29 de julio?
2) Hay que elegir grupo docente (IA, IIA, IB, IIB), me imagino que tendrán distintos horarios pero yo no encuentro ninguna información.

Gracias
Creo que el plazo comienza mañana 17 y acaba el viernes 21. Si me equivoco me disculpas y que me corrijan. Dependiendo de tu apellido te habrán asignado un día. Eso se hizo por sorteo. Y por otra parte creo q el horario es igual para todos, de 8:30 a 14:30
 
Creo que el plazo comienza mañana 17 y acaba el viernes 21. Si me equivoco me disculpas y que me corrijan. Dependiendo de tu apellido te habrán asignado un día. Eso se hizo por sorteo. Y por otra parte creo q el horario es igual para todos, de 8:30 a 14:30
Hola Senita muchas gracias por contestar tan rápido.

1) Se me ha planteado la duda porque aqui; http://www.ucm.es/plazos-matricula-grado, efectivamente pone ese plazo que tu dices (17 a 21 de julio):

"Primera fase de admisión: 17 a 21 de julio de 2017.

Internet: la realizarán el día correspondiente a la cita fijada por el centro y hasta el fin del periodo de matrícula."

Al pinchar en "cita fijada por el centro"( me lleva al calendario de matriculacion por letras , como tu dices y ahi pone unas fechas de inicio segun las letras y como fecha final de todas 29 de julio. (https://medicina.ucm.es/matricula-1º-medicina)

Por eso mi duda.

2) En cuanto al grupo docente, en base a que criterio se escoge uno u otro?

Disculpad a lo mejor estoy yo un poco torpe
 
hola
estamos recopilando todas las tasas y precios de matricula en 1º de Medicina.

Para ello necesitamos que todos los admitidos-matriculados este año nos envieis los importes de matricula total, incluyendo todos los costes (servicios académicos , secretaria , seguro escolar….) vamos el importe total que tengáis que pagar.
https://www.casimedicos.com/contacto/

¿nos ayudais?

Muchas gracias por vuestra colaboración
 
Hola Senita muchas gracias por contestar tan rápido.

1) Se me ha planteado la duda porque aqui; http://www.ucm.es/plazos-matricula-grado, efectivamente pone ese plazo que tu dices (17 a 21 de julio):

"Primera fase de admisión: 17 a 21 de julio de 2017.

Internet: la realizarán el día correspondiente a la cita fijada por el centro y hasta el fin del periodo de matrícula."

Al pinchar en "cita fijada por el centro"( me lleva al calendario de matriculacion por letras , como tu dices y ahi pone unas fechas de inicio segun las letras y como fecha final de todas 29 de julio. (https://medicina.ucm.es/matricula-1º-medicina)

Por eso mi duda.

2) En cuanto al grupo docente, en base a que criterio se escoge uno u otro?

Disculpad a lo mejor estoy yo un poco torpe
Efectivamente han ampliado el plazo hasta el día 29 según lo explican para evitar traslados de expedientes innecesarios.
Por otra parte, no creo exista ningún criterio para elegir grupo.
Por último, alguien me puede decir cuál es el documento acreditativo del pago de la certificación PAU.
 
Voy
Efectivamente han ampliado el plazo hasta el día 29 según lo explican para evitar traslados de expedientes innecesarios.
Por otra parte, no creo exista ningún criterio para elegir grupo.
Por último, alguien me puede decir cuál es el documento acreditativo del pago de la certificación PAU.


Voy a intentar contactar con la facultad para confirmar lo del plazo aunque ayer ya vi lo que tu comentas.
En cuanto a lo del documento acreditativo...., yo tampoco se a que se refiere, será un error y se referirá a fotocopa de la PAU.
 
Yo también tengo un poco de lío con el tema de la matrícula. Además por hacer la PAU fuera de madrid dice en la web que tengo que realizar el traslado/certificación de expediente (?) y no se muy bien cómo va. He llamado varias veces pero no lo cogen.
 
Yo también tengo un poco de lío con el tema de la matrícula. Además por hacer la PAU fuera de madrid dice en la web que tengo que realizar el traslado/certificación de expediente (?) y no se muy bien cómo va. He llamado varias veces pero no lo cogen.

Por telefono imposible, yo les he enviado un correo electrónico, si me contestan lo comunicaré aquí.
A mi lo que mas me preocupa es confirmar que el plazo finaliza el 29 de julio.

En cuanto al traslado de expediente que comentas, tienes que solicitarlo en tu universidad y pagar unas tasas. Lo cual es un rollo si estás pendiente de adjudicación en otra universidad, como le sucede a mi hijo, pues habría que volver a pedir traslado de expediente y pagar claro.
 
Por telefono imposible, yo les he enviado un correo electrónico, si me contestan lo comunicaré aquí.
A mi lo que mas me preocupa es confirmar que el plazo finaliza el 29 de julio.

En cuanto al traslado de expediente que comentas, tienes que solicitarlo en tu universidad y pagar unas tasas. Lo cual es un rollo si estás pendiente de adjudicación en otra universidad, como le sucede a mi hijo, pues habría que volver a pedir traslado de expediente y pagar claro.

Osea que aunque yo no haya empezado ninguna carrera en otra universidad, sigo teniendo que hacer traslado de expediente? Solo por hacer la PAU fuera de madrid? Vaya cacao llevo encima..
 
Hola @Mariano, a ver si te puedo ayudar un poco.

Mira, el traslado de expediente es algo que todo estudiante que realice una carrera en una comunidad autónoma diferente a la suya debe hacer. Y sí, aunque nunca hayas empezado ninguna carrera en ninguna otra universidad hay que hacerlo. No obstante, no hay por qué preocuparse. Es bastante sencillo. Simplemente tienes que pedir el traslado de tu expediente en la universidad de origen (es decir, donde tú has hecho la PAU). En mi caso, por ejemplo, lo he podido hacer vía internet, así que ha sido muy cómodo. Como bien te han dicho, hay que pagar unas tasas, y es precisamente el documento justificante de pago el que hay que aportar a la universidad en la que te vayas a matricular. El traslado de expediente, en cierto sentido, no corre prisa. En la UAM, por ejemplo, si no me equivoco, hay hasta el 30 de septiembre para entregar el sobre de la matrícula con los documentos que se piden (entre los cuales entiendo que debe incluirse el del traslado de expediente; si no, de cualquier manera habría que entregarlo). Lo que quiero decirte es que lo importante es que te matricules, el traslado tienes tiempo para hacerlo.

Si te puedo ayudar en algo más, aquí estamos.

Un saludo
 
Hola @Mariano, a ver si te puedo ayudar un poco.

Mira, el traslado de expediente es algo que todo estudiante que realice una carrera en una comunidad autónoma diferente a la suya debe hacer. Y sí, aunque nunca hayas empezado ninguna carrera en ninguna otra universidad hay que hacerlo. No obstante, no hay por qué preocuparse. Es bastante sencillo. Simplemente tienes que pedir el traslado de tu expediente en la universidad de origen (es decir, donde tú has hecho la PAU). En mi caso, por ejemplo, lo he podido hacer vía internet, así que ha sido muy cómodo. Como bien te han dicho, hay que pagar unas tasas, y es precisamente el documento justificante de pago el que hay que aportar a la universidad en la que te vayas a matricular. El traslado de expediente, en cierto sentido, no corre prisa. En la UAM, por ejemplo, si no me equivoco, hay hasta el 30 de septiembre para entregar el sobre de la matrícula con los documentos que se piden (entre los cuales entiendo que debe incluirse el del traslado de expediente; si no, de cualquier manera habría que entregarlo). Lo que quiero decirte es que lo importante es que te matricules, el traslado tienes tiempo para hacerlo.

Si te puedo ayudar en algo más, aquí estamos.

Un saludo

Todo aclarado ahora, muchas gracias a los dos ;) a ver si ahora conseguimos aclarar el tema de los plazos de matrícula.
 
Atrás
Arriba