Migración del servidor web – interrupción planificada

Debido a la tremenda actividad de nuestra comunidad, hemos tenido que planificar algunas mejoras para nuestra web. Estas mejoras, implican un cambio de arquitectura, por lo que necesitaremos que la web esté inaccesible durante un corto período de tiempo. Trataremos de hacer todo lo posible para que el tiempo de inactividad sea el menor posible, pero dado que los cambios de DNS tardan unas horas en propagarse por todo el mundo, es probable que tardeis un poco en volver a acceder a la web. Antes de volver a acceder a la web tras la actualización, asegúrate de haber borrado el caché de tu navegador.

La parada técnica de mantenimiento se ha programado para el sábado 17 de julio desde las 1am hasta las 8 am (horario de Bruselas GMT +2). Esto quiere decir, que la web no estará accesible durante esas horas.

Disculpas de antemano por cualquier inconveniente que esta migración os pueda causar.

Medicina sigue siendo la carrera más demandada

Medicina sigue siendo la carrera más demandada por los nuevos universitarios. Según los últimos datos, más de siete aspirantes se pelean por una plaza en las facultades españoles, a pesar del incremento. En Madrid se solicitan casi el doble de puestos de grado que en Cataluña.

fuente
http://www.diariomedico.com/2010/07/16/area-profesional/profesion/medicina-se-demanda-en-madrid-dos-veces-mas-que-en-cataluna

Bienvenidos Luca y Deutchlander! Nuevos moderadores de CasiMedicos.com

Durante este mes se han venido dando algunas novedades en Casimedicos.com, y hoy hay una gran noticia ya que se integran Luca y Deutchlander, como nuevos moderadores y lo que es más importante aún, aportarán un nuevo punto de vista. De parte del equipo de CasiMedicos.com le damos la bienvenida oficial y os invito a todos a darle la bienvenida!

El numero uno de la selectividad de este año

Un 14 en selectividad y El primero con derecho a entrar en la facultad de sus sueños para ejercer la profesión de su vida. En dos meses empieza Medicina.
http://www.diariomedico.com/2010/07/13/entrevistas/entrevistas-de-ultima/14-selectividad-y-15-realismo

¿Un 14? si un 14
En la nueva selectividad, obligatorias son:
Lengua y LITERATURA , Filosofía o Historia de España, Inglés/Francés/Alemán o Portugués y UNA de modalidad.
esa es la fase general, luego hay una fase específica, en que puedes hacer las de modalidad que quieras, da igual si las has dado en bachillerato o no.

Y claro, como puedes hacer lo que te de la gana y sacar un 10 en todo, pues sumando la fase general con la específica, podrías llegar a tener un 14.

Convocatoria Plazas MIR año 2011

Hola
aqui os dejo la
Convocatoria Plazas Médicos en Formación MIR año 2011
descargar plazasmir 2011
saludos

Mantenimiento del Servidor

Querida Comunidad,

Mañana habrá un mantenimiento de servidor. El mantenimiento durara unas horas , puede que parte del día no podáis o tengáis problemas para acceder a la web.

Saludos

La administración de casimedicos.com/blog

Reducir el peso del grado en el MIR

Sanidad trabaja en una orden ministerial que modifica las normas de la prueba MIR que reduce un 85 por ciento el peso del expediente del grado en el cómputo final. Los decanos creen que esta medida es un «despropósito» y recalcan que sólo beneficia a los extracomunitarios.

fuente
diario medico

La próxima prueba MIR

El ministerio se compromete a detallar la próxima prueba MIR

El subdirector de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Juan Antonio López Blanco, se reunió en la mañana de ayer con la nueva cúpula del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, que había solicitado una cita para aclarar algunas cuestiones que afectan a la nueva orden ministerial sobre la prueba MIR.

fuente:
DiarioMedico

Shaydund, nuevo moderador de CasiMedicos.com

Simplemente anunciaros que desde esta noche, nuestro gran amigo Shaydund pasa a formar parte del Staff de la web… creemos que es un tío que se lo merece, trabajador y además es buen chaval… ¿qué más se puede pedir?… ¿¿qué me mande un jamón?? vale, sí, sería un detalle y entraría con muy buen pie!… yo lo dejo caer!

Ya en serio… gracias compañero, tratadle bien, que todos hacemos esto voluntariamente y en nuestro tiempo libre

Troncalidad: ACUERDO CON EL MINISTERIO

En un comunicado escrito del Secretario General de Sanidad al Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina el Ministerio se compromete a aceptar las reivindicaciones de los estudiantes. Será la calidad y no los plazos lo que condicione la implantación del proyecto, la elección de especialidad será tras el examen MIR y no habrá un examen final si no una evaluación de adquisición de competencias sin efecto alguno para la elección de plaza. El Ministerio certifica que durante todo el proceso de reflexión anterior a la aplicación de la Troncalidad el CEEM, como representante de los estudiantes de Medicina del Estado, será un agente implicado en su diseño.

Tras la reunión mantenida ayer entre los representantes de los estudiantes de Medicina y del Ministerio de Sanidad y Política Social, se ha producido un acuerdo en los puntos principales de nuestro posicionamiento sobre la Troncalidad.

El Ministerio ha remitido un escrito en el que responde a las inquietudes de los estudiantes que fueron presentadas en un exhaustivo posicionamiento el pasado 26 de abril. En este comunicado, firmado por el Secretario General de Sanidad, José Martínez Olmos, analizan el proceso que se ha seguido hasta llegar al desarrollo actual del proyecto de troncalidad para después afirmar que:

Asumen la elección de especialidad tras la realización de la prueba MIR.
Se comprometen a supeditar los plazos a la calidad y consenso del modelo.
Compromiso explícito de contar con los representantes de estudiantes para la elaboración del proyecto.
Se diseñarán vías para garantizar la reespecialización y cambio de especialidad sin que ello vaya en detrimento del número de plazas ofertadas a los que realizan la prueba MIR por primera vez.
Plantean una evaluación de competencias troncales sin efecto en la elección de plaza que se realizó previamente y con componentes objetivos y estructurados en base a lo determinado por las comisiones nacionales de tronco buscando la mayor uniformidad de criterio en todas las Unidades Docentes.
Contemplan medidas de mejora de los sistemas de acreditación y garantía de calidad de las unidades docentes con una participación más activa del residente.
Todas ellas reivindicaciones incluidas en nuestro posicionamiento.
Ante la buena disposición demostrada por el Ministerio, clara búsqueda de consenso, respuesta a nuestras demandas y voluntad de trabajo común en la consecución de una mejora de nuestro excelente sistema de Formación Sanitaria Especializada el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina desconvoca la movilización planteada.