Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Charlite escribió:
Mira no te engañes. No todo el mundo puede hacer medicina. Igual que no todo el mundo puede hacer una ingeniería. Y reitero, por experiencia propia en una universidad pública, que la gente que iba bien (generalmente, si le gusta, le va bien) y los que iban más justos, les cuesta más.
Charlite escribió:
ignacio escribió:¿ Qué es mejor desde la óptica de una familia, comprar un buen coche y veranear en un sitio caro todos los años o pagarle a un hijo estudioso y responsable una carrera para que haga toda la vida algo que le guste y para lo que vale y con lo que va a ser más feliz haciendo algo que le interesa ?
Es muy relativo. Yo como padre no me endeudaría (préstamos bancarios - rehipotecas, etc.) y menos en el periodo que vivimos ahora mismo. Un hijo responsable es el que saca el 8.5 para que sus padres no tengan que pagar 10.000 €, intenta sacar MH's para que en septiembre sus padres paguen menos y trabaja en verano aunque sea sólo para pagar los 1.500 €de matrícula. Sino, que lo hubiese pensado antes . . . Hay casos y casos.
Armin dijo:Abenza, no me he metido con las ideas de nadie en ningún momento. No son aceptables ni el comunismo ni el nazismo así que no me tengo que andar con rodeos. Las opiniones esas de que todo el mundo debería entrar a medicina aduciendo que no es justo que alguien tenga más dinero que otro para mí, no son aceptables. Es una idea muy nazi (o muy comunista, según lo veas; los extremos se tocan).
Armin dijo:per09 dijo:pero es bastante injusto que alguien que tenga un 7.5 entre en una privada por el mero hecho de que sus padres lo puedan pagar y otras personas no puedan hacerlo si eso no es elitista creo que tenemos un problema.....
¿lo justo es el comunismo vienes a decir? ¿Todos igual? ¿me estás equiparando, por ejemplo, a Kary Mullis, con una persona muy vaga que no ha hecho nada en su vida? Eso es lo injusto. Pensar que todos tenemos que tener lo mismo. Lo único defendible por encima de todo es la dignidad humana. Eso de decir que todos tenemos derecho a todo es muy ingenuo. No todos somos iguales.. Lo primero que es injusto es que alguien le quite a mi padre el dinero que él se gana con su trabajo para dárselo a otros. Eso sí, con el pretexto de la solidaridad. Pues no, la solidaridad no es eso. La solidaridad es voluntaria. ¿cuál es el país que más dinero mueve en concepto de solidaridad (donaciones...)? Pues sí, Estados Unidos (el paradigma de lo injusto, porque allí entienden lo que es la solidaridad y no robar a la gente para dárselo a otros).
Ayax555 dijo:Llevo unos meses navegando por el foro de casimedicos y no es la primera vez, ni desde luego la última, que leo comentarios desacreditando a las universidades privadas. Puedo entender el enfoque de que, desde un principio, no es justo q exista gente que por motivos económicos no pueda estudiar una carrera mientras que su compañero de al lado, económicamente mejor situado, sí puede hacerlo. Desde mi punto de vista, TODA la enseñanza debería ser pública para que no existieran diferencias elitistas en algo tan importante como es la educación.
No obstante, y sintiéndolo mucho, estoy en desacuerdo con la mayoría de las afirmaciones que se llevan diciendo. Dejando de lado el tema de "en las universidades privadas te regalan el título", "te lo ponen más fácil" y blablabla (que creo q ya ha sido respondido en mil sitios antes y no voy a perder el tiempo en repetir ideas ya expuestas), me parece una hipocresía total que los estudiantes de Medicina de la pública, y con ellos el resto de gente en general, critique las universidades privadas cuando, de esto estoy segurísima, si ellos mismos se vieran en la situación de la gente q por cuestión de nota no puede optar a estudiar Medicina en una pública, y pudieran permitírselo, actuarían de la misma manera que todos aquellos q deciden acudir a las universidades privadas como último recurso.
Ayax555 dijo:Estoy de acuerdo en que no todo el mundo está capacitado para hacer una ingeniería o incluso Medicina, pero me estás diciendo q porq en Bachillerato no tengas un 9 tienes menos capacidad de estudiar lo q te dé la gana q una persona q ha sacado un 10?? Ja, te diría yo la de notas que se inflan en Bachillerato solamente porq "la niñita o el niñito bonit@ quiere estudiar Medicina, pobrecito, y no vaya a ser culpa nuestra que no pueda hacerlo". Además, son muchísimos los casos de personas relativamente "desastrosas" durante toda su vida estudiantil, que cuando llegan a la universidad "de milagro y gracias a la ayuda de los profesores" se convierten en los mejores de su promoción al dedicarse, después de tanto tiempo, a lo q verdaderamente les gusta.
Ayax555 dijo:Un hijo responsable es el que saca el 8.5 para que sus padres no tengan que pagar 10.000 €?? Te aseguro que hay gente a la que la vida no trata tan bien como a la mayoría de nosotros y q tiene problemas mucho más gordos en su entorno que le impiden poder concentrarse en el Bachillerato para conseguir esa ansiada nota que les ahorre a sus papis los 10.000€; tal vez un hijo responsable es aquel que, aún aprobando con buenas notas, se queda cuidando a un hermano pequeño porque sus padres trabajan; tiene que cuidar de un abuelo postrado en una cama; o simplemente tiene bastante con aguantar en su casa porque su entorno familiar está roto y sufre las peleas de sus padres todos los días. Jamás podrás decir eso de que un hijo responsable es aquel que saca el 8.5, ya que la calidad humana no se mide con números ni con baremos de ningún tipo, y la calidad humana, en mi humilde opinión, debería contar más en el expediente de un médico que sus matrículas de honor.
Ayax555 dijo:Y con respecto a lo que ha dicho ignacio, dice mucho de unos padres el hecho de que prefieran comprarse un coche e irse todos los veranos de vacaciones a ayudar a que su hijo pueda estudiar lo que le guste y a lo q se va a dedicar el resto de sus días. Con todos mis respetos, pudiendo ayudar a un hijo a q cumpla sus sueños, SIEMPRE QUE TU ECONOMÍA TE LO PERMITA, me parece cruel truncárselos por egoismo.
Ayax555 escribió:
Y con respecto a lo que ha dicho ignacio, dice mucho de unos padres el hecho de que prefieran comprarse un coche e irse todos los veranos de vacaciones a ayudar a que su hijo pueda estudiar lo que le guste y a lo q se va a dedicar el resto de sus días. Con todos mis respetos, pudiendo ayudar a un hijo a q cumpla sus sueños, SIEMPRE QUE TU ECONOMÍA TE LO PERMITA, me parece cruel truncárselos por egoismo.
¿ Te parece cruel truncárselos por egoismo ? . . .
Egoista es la actitud que denotas. A ver con qué cara, cogemos la mayoría de los que estamos aquí y le pedimos a nuestros padres mínimo 10.000 € /año porque estoy seguro que se nos caería la cara de vergüenza. ¿Acaso eso no es el más puro egoismo ? Planteas de nuevo argumentos que esta vez rozan el chantaJe emocional. Es que si mi padre puede permitírselo, pues que pague porque sino es de ser cruel y egoista. NO. Ponte a trabajar, ahorras un año o dos y vas financiándotelo tú mismo.
Sino, te estarás comportando como un verdadero parásito de tus padres.
Ayax555 dijo:Llevo unos meses navegando por el foro de casimedicos y no es la primera vez, ni desde luego la última, que leo comentarios desacreditando a las universidades privadas. Puedo entender el enfoque de que, desde un principio, no es justo q exista gente que por motivos económicos no pueda estudiar una carrera mientras que su compañero de al lado, económicamente mejor situado, sí puede hacerlo. Desde mi punto de vista, TODA la enseñanza debería ser pública para que no existieran diferencias elitistas en algo tan importante como es la educación.
No obstante, y sintiéndolo mucho, estoy en desacuerdo con la mayoría de las afirmaciones que se llevan diciendo. Dejando de lado el tema de "en las universidades privadas te regalan el título", "te lo ponen más fácil" y blablabla (que creo q ya ha sido respondido en mil sitios antes y no voy a perder el tiempo en repetir ideas ya expuestas), me parece una hipocresía total que los estudiantes de Medicina de la pública, y con ellos el resto de gente en general, critique las universidades privadas cuando, de esto estoy segurísima, si ellos mismos se vieran en la situación de la gente q por cuestión de nota no puede optar a estudiar Medicina en una pública, y pudieran permitírselo, actuarían de la misma manera que todos aquellos q deciden acudir a las universidades privadas como último recurso.
1. La mayoría de gente no podría permitírselo.
2. En mi caso particular, aun pudiéndomelo permitir, no iría a una privada por:
2.1 Ideología (social/religiosa).
2.2 Ética (moral, frente a mis padres).
Ayax555 dijo:Estoy de acuerdo en que no todo el mundo está capacitado para hacer una ingeniería o incluso Medicina, pero me estás diciendo q porq en Bachillerato no tengas un 9 tienes menos capacidad de estudiar lo q te dé la gana q una persona q ha sacado un 10?? Ja, te diría yo la de notas que se inflan en Bachillerato solamente porq "la niñita o el niñito bonit@ quiere estudiar Medicina, pobrecito, y no vaya a ser culpa nuestra que no pueda hacerlo". Además, son muchísimos los casos de personas relativamente "desastrosas" durante toda su vida estudiantil, que cuando llegan a la universidad "de milagro y gracias a la ayuda de los profesores" se convierten en los mejores de su promoción al dedicarse, después de tanto tiempo, a lo q verdaderamente les gusta.
" Ser un estudiante relativamente desastroso durante la vida estudiantil al que, gracias a la ayuda de los profesores, consigue llegar milagrosamente a la carrera " denota una falta de responsabilidad grandísima por parte del alumno que, exhimiendo el hecho de entrar/no entrar en la facultad, me da que pensar sobre cómo será en su futura vida laboral."
Ayax555 dijo:Un hijo responsable es el que saca el 8.5 para que sus padres no tengan que pagar 10.000 €?? Te aseguro que hay gente a la que la vida no trata tan bien como a la mayoría de nosotros y q tiene problemas mucho más gordos en su entorno que le impiden poder concentrarse en el Bachillerato para conseguir esa ansiada nota que les ahorre a sus papis los 10.000€; tal vez un hijo responsable es aquel que, aún aprobando con buenas notas, se queda cuidando a un hermano pequeño porque sus padres trabajan; tiene que cuidar de un abuelo postrado en una cama; o simplemente tiene bastante con aguantar en su casa porque su entorno familiar está roto y sufre las peleas de sus padres todos los días. Jamás podrás decir eso de que un hijo responsable es aquel que saca el 8.5, ya que la calidad humana no se mide con números ni con baremos de ningún tipo, y la calidad humana, en mi humilde opinión, debería contar más en el expediente de un médico que sus matrículas de honor.
Utilizas argumentos de los más demagógicos. Modo irónico ON: estoy seguro que la gran mayoría de los alumnos de la universidad privada tienene un contexto familiar desestructurado. Modo irónico OFF.
Como planteó un profesor de unas conferencias de habilidades clínicas:
Lo más importante en un médico son, y por este orden:
1. Sus conocimientos que, a favor o en contra, se miden por las notas. (Si no conozco una patología, no la puedo diagnosticar . . . etc. )
2. Sus habilidades clínicas (Poder aplicar estos conocimientos).
3. Empatizar con el paciente (Para poder entender qué le pasa).
4. Vocación (aconsejable para aguantar el duro día a día).
Un médico super guay, que vista muy bien, que sepa ser muy educado si no tiene un transfondo de conocimientos que (recalco: de acuerdo o no se valora meramente con notas en los exámenes), es un médico vacío. No es más médico que un charlatan con bata blanca.
Ayax555 dijo:Y con respecto a lo que ha dicho ignacio, dice mucho de unos padres el hecho de que prefieran comprarse un coche e irse todos los veranos de vacaciones a ayudar a que su hijo pueda estudiar lo que le guste y a lo q se va a dedicar el resto de sus días. Con todos mis respetos, pudiendo ayudar a un hijo a q cumpla sus sueños, SIEMPRE QUE TU ECONOMÍA TE LO PERMITA, me parece cruel truncárselos por egoismo.
¿ Te parece cruel truncárselos por egoismo ? . . .
Egoista es la actitud que denotas. A ver con qué cara, cogemos la mayoría de los que estamos aquí y le pedimos a nuestros padres mínimo 10.000 € /año porque estoy seguro que se nos caería la cara de vergüenza. ¿Acaso eso no es el más puro egoismo ? Planteas de nuevo argumentos que esta vez rozan el chantaJe emocional. Es que si mi padre puede permitírselo, pues que pague porque sino es de ser cruel y egoista. NO. Ponte a trabajar, ahorras un año o dos y vas financiándotelo tú mismo.
Sino, te estarás comportando como un verdadero parásito de tus padres.
Charlite dijo:Ayax555 dijo:Y con respecto a lo que ha dicho ignacio, dice mucho de unos padres el hecho de que prefieran comprarse un coche e irse todos los veranos de vacaciones a ayudar a que su hijo pueda estudiar lo que le guste y a lo q se va a dedicar el resto de sus días. Con todos mis respetos, pudiendo ayudar a un hijo a q cumpla sus sueños, SIEMPRE QUE TU ECONOMÍA TE LO PERMITA, me parece cruel truncárselos por egoismo.
¿ Te parece cruel truncárselos por egoismo ? . . .
Egoista es la actitud que denotas. A ver con qué cara, cogemos la mayoría de los que estamos aquí y le pedimos a nuestros padres mínimo 10.000 € /año porque estoy seguro que se nos caería la cara de vergüenza. ¿Acaso eso no es el más puro egoismo ? Planteas de nuevo argumentos que esta vez rozan el chantaJe emocional. Es que si mi padre puede permitírselo, pues que pague porque sino es de ser cruel y egoista. NO. Ponte a trabajar, ahorras un año o dos y vas financiándotelo tú mismo.
Sino, te estarás comportando como un verdadero parásito de tus padres.
Shaydund dijo:Lo dices como si hubieras pagado todos los pañales que has usado en tu vida xDD
Con la cantidad de caprichos tontos que hemos tenido ( en general ) , me parece rácano que se nieguen a eso, ya que a la larga es algo que se puede compensar. Por supuesto que esto incluye también que el que vaya a la univerisdad privada se apriete más el cinturón.
Yo a lo mejor tengo esta mentalidad porque es la que ha habido en mi casa; mis padres han hecho de todo [ cambio de pública a privada + profesores particulares caros + academias ] para que mis hermanos se sacaran el bachiller [ no cuesta tanto, pero el desembolso es importante ]; y mis hermanos no se lo sacaban porque eran unos vagonetas... pero al final sí y oye, mis padres la mar de contentos con ellos.
Yo creo que como padre, prima más la educación de los hijos que el cochecito o las vacaciones.
http://edumarviq.wordpress.com/2008/03/08/el-sueldo-medio-espanol-deberia-subir-un-59-para-equipararse-con-europa/
Shaydund dijo:Hombre, pero la idea, sería estar una año y machacarte a tener notas cojonudas para conseguir becas; o bien traslado a la pública
PD: creo que esas cosas se pueden, pero si no se pueden y económicamente es muy complciado yo le diría a mi hijo "oye chato...vete haciéndote el módulo o adivinando la quiniela " :lol:
Jud dijo:Pero a ver, ¿cómo que "que se lo curre más"? ¿Y si el hijo no da para más? ¿Y si tiene problemas personales, sentimentales o de orientación sexual y le pilla en un año malo? ¿Y si les tiene terror a los exámenes y en Selectividad lo hace desastrosamente mal? ¿y si sus habilidades intelectuales van más por los derroteros de la lógica y no de la memorística y ello le baja la media? ¿Qué? ¿eh?
Jud dijo:Es que lo decís como si trabajarse un puto 9 fuera moco de pavo. O la gente es muy lista o yo soy lerda, pero a mí lo que tengo mis lágrimas me ha costado...
elena90 dijo:No me quiero meter más a allá, sólo decir que nos estás poniendo a los que vamos a ir a la privada como egoistas y parásitos de nuestros padres, sólo he de aclarar que yo no les he pedido a mis padres ir a la privada, no es ningún capricho, fueron ellos los que me animaron a hacer las pruebas, fueron ellos los que más se alegraron cuando me cogieron y yo ya estaba matriculada en otra carrera en la pública, fueron ellos los que me han animado a no preocuparme por el tema del dinero... y tú pensarás que es egoista por mi parte aceptarlo.
Son mis padres, jamás les estaré suficiente agradecida porque me hayan permitido cumplir mi sueño, que por X motivos no he podido cumplir en la pública (me he presentado a selectividad 2 veces, y no por ello me considero poco responsable o que vaya a ser peor médico porque tenga un 8 en bachillerato), y que piensan que es la mejor, y repito la mejor, inversión que han hecho en su vida, ya que les será devuelta y con creces.
Ayax555 dijo:Da gusto ver cómo la gente interpreta lo que le da la gana de las palabras de los demás... Un "si se lo pueden permitir" ha pasado a ser un "aunque no lleguen a fin de mes tienen que pedir una hipoteca y endeudarse toda la vida porque al caprichoso de su hijo le da la gana de estudiar en una privada"...
En fin, espero que no pase lo mismo cuando se trate de una historia clínica
qué problema tenéis con la gente que puede ir a la privada y va? ¿acaso los que vamos a la pública somos mejores personas? ¿somos más dignos y respetables por ir a una universidad pública?
¿tenemos que prohibir todo lo que sea ''caro'' para no herir sensibilidades y que el mundo sea más ''justo''?
per09 dijo:y no es justo que haya plazas de medicina para todo el mundo lo justo es que las haya para todo el mundo que tiene la nota suficente para acceder y que se lo a currado independientemente de su nivel economico no te parece mas justo asi?
Armin dijo:¿el nazional-socialismo no pertenece a la filosofía? Estaré equivovado entonces...
per09 dijo:y no es justo que haya plazas de medicina para todo el mundo lo justo es que las haya para todo el mundo que tiene la nota suficente para acceder y que se lo a currado independientemente de su nivel economico no te parece mas justo asi?
Pues me parece justo eso. Y eso es lo que ocurre con las universidades públicas. Pero al igual que las públicas las pagamos todo el mundo las privadas, no. Por lo tanto, me parece justo que alguien con dinero vaya a la privada. Es su dinero, el que se ha ganado con su esfuerzo y sacrificio y si quiere que su hijo vaya a la privada pues que vaya a la privada. Lo que defiendes tú sí que es una grave injusticia.
Un saludo.
http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/Universidad/Internacional/sera/privada/financiacion/publica/elpepiespval/20080312elpval_5/Tes/