Y en medicina el año pasado con menos de un 7 también :lol: :lol: Que si ahora le damos más valor a la entrevista personal . . . que si resulta que ahora el test específico de la universidad es lo que más cuenta . . . que si . . . que si que . . . que si . . .
elena90 dijo:
Yo creo que no se puede comparar unas notas que saques a un nivel de bachillerato con las notas que saques a un nivel de carrera universitaria como es medicina.
Las ideas y objetivos van cambiando con los años, al igual que la madurez, así que veo perfectamente factible que un alumno de 7,5-8 (que es lo que se ha pedido este año en las privadas y me parece una nota excelente) saque unas notas estupendas en la universidad (teniendo un aliciente muy importante que es el precio que están pagando sus familias o incluso ellos mismos, y que los alumnos de la pública no tienen) y otro que saque un 9 en bachillerato puede perfectamente "pinchar" en la pública. No le encuentro relación, lo siento.
Mira no te engañes. No todo el mundo puede hacer medicina. Igual que no todo el mundo puede hacer una ingeniería. Y reitero, por experiencia propia en una universidad pública, que la gente que iba bien (generalmente, si le gusta, le va bien) y los que iban más justos, les cuesta más.
La gente que va a la privada son:
- Los que no les llegó la nota (la mayoría).
- Los que sus padres quieren costearles la mejor universidad (en este caso la única universidad privada realmente buena de España es la de Navarra).
¿ Sabes por qué ?
Porque la gente "pobre" con nota, se va a la pública. Y la gente con pasta y con nota, también lo hacen. ¿ Por qué ? Pues porque son mejores y el nivel es mejor que en la privada (exceptuando a la de Navarra).
Yo tampoco veo justo que la por una centésima de diferncia con otro estudiante tengas que pagar 9000 € más . . . pero es lo que nos toca vivir.
ignacio dijo:
¿ Qué es mejor desde la óptica de una familia, comprar un buen coche y veranear en un sitio caro todos los años o pagarle a un hijo estudioso y responsable una carrera para que haga toda la vida algo que le guste y para lo que vale y con lo que va a ser más feliz haciendo algo que le interesa ?
Es muy relativo. Yo como padre no me endeudaría (préstamos bancarios - rehipotecas, etc.) y menos en el periodo que vivimos ahora mismo. Un hijo responsable es el que saca el 8.5 para que sus padres no tengan que pagar 10.000 €, intenta sacar MH's para que en septiembre sus padres paguen menos y trabaja en verano aunque sea sólo para pagar los 1.500 €de matrícula. Sino, que lo hubiese pensado antes . . . Hay casos y casos.