Universidades Privadas 26/27

Estás Viendo:
Universidades Privadas 26/27

El título es el mismo en Deusto, en Navarra y en UPV.
EL coste de estas privada 6 años son cerca de 120.000€
Sumale además la estancia fuera , el primer año échale 10.000€ en residencia o CM. Sucesivos pon que lo haces con 7.000€ *5 años en piso.
Déjame discrepar un poco. Los 3 años que ha estado mi hija en el Colegio Mayor Deusto tenía incluidos en el precio el alojamiento, pensión completa los 7 días de la semana, luz, agua, gimnasio, wifi...además de estar a 5 min de la Universidad, lo que le permitía comer en el Colegio incluso los días que tenía mal horario ( de 12 a 2 y de 3 a 5, por ejemplo).
Este curso se ha ido a piso en el barrio de Deusto pero a unos 15/20 min. andando de la Uni. Los alquileres en Bilbao son elevados, hay días que se queda a comer en la biblio, el gimnasio ya no lo tiene incluido y todavía no les ha llegado ninguna factura de luz ni calefacción. En junio podré deciros cuánto ha sido la diferencia de precio entre vivir en el Colegio Mayor o en el piso.
 
Hola a tod@s, soy nueva en este chat y como muchas de vosotras barajando Universidad privada. He visto el plan formativo de la Uni Antonio de Nebrija, en el grado de medicina. Por lo que he estado indagando se trata de una universidad que acaba de empezar apenas uno o dos años. ¿Hay alguien en este chat que pueda darme su opinión? Plan innovador de estudio, prácticas hospitalarias, profesorado competente? Os lo agradecería enormemente.
 
Como bien dices hay que tener en cuenta las convocatorias y tus preferencias para no perder reservas. Nosotros habíamos pensado hacer primero las pruebas de UNAV y Deusto y tener la UEM como tercera opción.
He preguntado las fechas de las admisiones en la Europea y hay 5 fechas (15 diciembre, 19 de febrero, 22 de abril, 21 de mayo y 8 de julio).
Nuestra idea era optar a la admisión de 22 de abril y si en esa fecha hemos sido admitidos en Deusto o Pamplona, no pagar la reserva de UEM.
He hecho consulta en la UEM para ver cuántas plazas se asignan en cada fecha y la respuesta ha sido que depende de las candidaturas que se presenten y de los expedientes, que no hay un porcentaje fijo en asignación de plazas. Dicen que siempre recomiendan participar en las primeras admisiones dado que si quedasemos en lista de espera nuestra candidatura sigue participando en las siguientes admisiones.
Estoy en duda de qué hacer. Mi hija tiene una nota de 1°de bachillerato de 9,5 y tiene buen nivel de inglés, en junio suspendió el C1 por 1 punto y ahora se acaba de presentar otra vez, todavía no sabemos si ha aprobado o no.
No sé si en la UEM realmente tiene más opciones si nos apuntamos a la primera admisión o si podría entrar igual en abril.
Es mucho dinero perder 4.300€ de reserva, aunque también se gana la tranquilidad de saber que ya tienes una plaza.
A ver qué opinan otros miembros del foro, pero yo creo que 9,5 y C1 de inglés le dan muy buenas posibilidades de entrar en UEM tanto si se presenta ahora como en abril. En su caso y no siendo su primera preferencia, jugaría con los plazos para intentar no perder reservas.
 
Déjame discrepar un poco. Los 3 años que ha estado mi hija en el Colegio Mayor Deusto tenía incluidos en el precio el alojamiento, pensión completa los 7 días de la semana, luz, agua, gimnasio, wifi...además de estar a 5 min de la Universidad, lo que le permitía comer en el Colegio incluso los días que tenía mal horario ( de 12 a 2 y de 3 a 5, por ejemplo).
Este curso se ha ido a piso en el barrio de Deusto pero a unos 15/20 min. andando de la Uni. Los alquileres en Bilbao son elevados, hay días que se queda a comer en la biblio, el gimnasio ya no lo tiene incluido y todavía no les ha llegado ninguna factura de luz ni calefacción. En junio podré deciros cuánto ha sido la diferencia de precio entre vivir en el Colegio Mayor o en el piso.
Y además en el piso tienen que hacer la.compra, cocinar, recoger....que no pasa nada por hacerlo pero si les roba tiempo.de estudio o que en exámenes acaben comiendo sandwiches.....
 
ADMISIÓN 2026/2027 UNIVERSIDAD EUROPEA :

*Plazas:240.

*Acceso: notas primero bachillerato sin religion(90%)+ Examen de inglés (online,10%)

*Fechas examen inglés:
-12 nov,3 dic:admisión 15 diciembre
-13 enero,13 de febrero:admisión 19 de febrero
-18 de marzo,15 de abril:admisión 22 de abril
-14 de mayo:admisión 21 de mayo
-2 de julio:admisión 8 de julio

*Una vez que te admiten la fecha límite de pago es una semana.

*Solo te puedes presentar en una convocatoria,pero si no entras te conservan la nota y tienes la opción de entrar en las siguientes.

*Precio:
Examen 150 euros
Reserva de plaza 3600 euros+apertura expediente 800euros((este último sólo el primer año):se abonan con la admisión
Docencia primer año:21480
TOTAL COSTE PRIMER AÑO:3600+800+21480=25880 e.
__________________________________________________________________________________________________________________

ADMISIÓN 2026/2027 UFV:

*Plazas:160.(5 reservadas para titulados).

*Acceso:examen competencias 30%examen inglés 5%;notas 1 bachillerato 65% (en el segundo listado el psicotecnico cuenta sólo el 25%).

*Fechas examen(presencial):
NOV:11,17,22.
DIC:2,11,20.
ENERO:27,31.
FEBRERO:3.



*Examen online para residentes fuera de la peninsula:25 nov,16 de dic,20 de enero.


*PRECIO EXAMEN:170 euros.


*Resultados:
18 de febrero 2026(80%de las plazas)
1de julio 2026.

PRECIO:reserva de plaza 4250 euros(2 plazos,3250+1000) +10 mensualidades(que en 2025-26 son de 1690 euros)
TOTAL COSTE primer año:21150 e.
 
Última edición:
Buenos días, me uno a este foro, aunque estoy tb en el de 24/25. Mi hijo se quedó este año sin poder entrar a medicina, hemos estado pendientes hasta el último acceso pero no ha podido entrar, actualmente estudia enfermería en nuestra localidad, por supuesto era buena nota, pero no excelente como exige la carrera de medicina. No conforme con su nota de Pau ordinaria se presentó a la extraordinaria y subió bastante por lo que el próximo curso volveremos a hacer preinscripciones y volvernos locos. Os escribo mi caso por si alguien en este foro está en la misma situación y podemos ir ayudándonos a lo largo de estos meses. Un saludo, y vaya trabajazo y dedicación las personas implicadas en los foros, enhorabuena
 
Si, lo sé, lo sé pero bueno, ella quiere presentarse de nuevo a todo para intentar subir para entrar en la pública, pero para eso se tiene que venir del grado de física de UCM que está haciendo. En fin, un lío.
A nosotros no nos apetece meterla en una Universidad religiosa, pero bueno, no sé.
¿Y sabéis si Murcia está bien para vivir?¿Los estudiantes están contentos allí?
Hola,
Nosotros vivimos en Valencia . Universidad privada tenemos la opción UCV y CEU UCH.
En la UCV mi hija no entró, la entrevista no le fue muy bien , preguntas como que harías si una persona transgénero viniera a tu consulta , etc... ella se sintió muy incómoda, porque siempre ha tenido una formación laica y no está acostumbrada a estas cosas . No lo digo como crítica ya que las universidades privadas tienen el derecho de establecer los criterios que consideren convenientes , por algo son privadas . Se que la entrevista de mi hija tuvo muchas preguntas relacionadas con la religión , pero en otros casos no es tan así en la UCV. También conozco personas que han estudiado medicina ahí y están absolutamente encantadas. Quitando la entrevista, no creo que la parte de la religión tenga tanto peso en la carrera de medicina. Si que tendrá asignaturas tipo doctrina cristiana etc, pero hay que verlo en positivo , son una o dos en toda la carrera y son créditos fáciles . La calidad de enseñanza es muy buena.
Si que puedo hablar del CEU Valencia que es donde entró. No hay entrevista, se entra por nota primero + examen +.. puntos relacionados con idiomas etc. En Valencia el ambiente es absolutamente internacional, donde conviven estudiantes de todo el mundo con culturas diferentes y religiones diferentes , también se percibe "diversidad" entre los estudiantes . Hay respeto por todas las culturas e ideologías , si que tienen doctrina cristiana , pero es que están en una Universidad Religiosa, es lo normal. Pero es absolutamente llevable , quitando eso y algo de Bioética en primero el resto de las asignaturas son las normales de un plan de estudios de medicina.
Vamos, que no es problema.
suerte
 
A ver qué opinan otros miembros del foro, pero yo creo que 9,5 y C1 de inglés le dan muy buenas posibilidades de entrar en UEM tanto si se presenta ahora como en abril. En su caso y no siendo su primera preferencia, jugaría con los plazos para intentar no perder reservas.
Con buena nota de primero de bachillerato tiene muchas opciones. Mi hijo tenía una media muy alta y en todas nos dijeron que sus opciones eran muy altas. Elegimos una por cercanía, hizo pruebas, en día semanas le llamaron , así que ya no miramos más .
 
Buenos días, me uno a este foro, aunque estoy tb en el de 24/25. Mi hijo se quedó este año sin poder entrar a medicina, hemos estado pendientes hasta el último acceso pero no ha podido entrar, actualmente estudia enfermería en nuestra localidad, por supuesto era buena nota, pero no excelente como exige la carrera de medicina. No conforme con su nota de Pau ordinaria se presentó a la extraordinaria y subió bastante por lo que el próximo curso volveremos a hacer preinscripciones y volvernos locos. Os escribo mi caso por si alguien en este foro está en la misma situación y podemos ir ayudándonos a lo largo de estos meses. Un saludo, y vaya trabajazo y dedicación las personas implicadas en los foros, enhorabuena
Q nota tiene? Y vuestras opciones son una universidad privada o pública? Solo en vuestra comunidad o estaría dispuesto a salir fuera?
 
A ver qué opinan otros miembros del foro, pero yo creo que 9,5 y C1 de inglés le dan muy buenas posibilidades de entrar en UEM tanto si se presenta ahora como en abril. En su caso y no siendo su primera preferencia, jugaría con los plazos para intentar no perder reserva
Muchas gracias, a veces me pueden las ganas de tener algo seguro cuánto antes.
Ayudaría mucho para estar más tranquilas y quitar presión. A ver si me aguanto, jeje
 
Muchas gracias, a veces me pueden las ganas de tener algo seguro cuánto antes.
Ayudaría mucho para estar más tranquilas y quitar presión. A ver si me aguanto, jeje
Eso que dices tampoco es ninguna tontería. Asegurar una plaza en noviembre no tiene precio! 😅. Quita mucha presión. Te entiendo perfectamente. Piénsalo tranquilamente y valoras lo que sea mejor en vuestro caso. Suerte y ánimo!
 
Atrás
Arriba