laura elizabeth dijo:
Gracias a los dos por contestar

Lo de los ranking leí en 50 Carreras (El Mundo) – reconozco que a lo mejor le doy demasiada importancia. Lo usaba para orientarme ya que no estoy totalmente familiarizada con el sistema educativo de España. ¿Quieres decir que en España las facultades son todas más o menos iguales? Ya, se aprende medicina, pero supongo que habrán diferencias como la manera de enseñar (énfasis en la teoría o la práctica, uso del ABP, carrera bilingue, etc), y las cosas que habeis dicho como oportunidades para investigación. Luego, las que tienen la nota de corte muy alta o son muy competetivas, por algo será, ¿no? ¿O no es nada más que fama?
En cuanto a la religión, gracias por aclarar éso. Mientras sean respetuosos no tengo problema.
lunita
sí, las facultades son todas más o menos iguales, y en casi todas tendrás el mismo problema o déficit: las prácticas son generalmetne el punto débil, pero hay algunas que tienen muchas prácticas clínicas (sobre todo algunas como la Autónoma de Madrid; en Murcia tenemos en segundo ciclo 5 meses de prácticas, y más de la mitad son íntegramente hospitalarias!!)
en cuanto a lo de la nota de corte más alta... es simple: ley de la oferta y la demanda; en madrid y barcelona las notas son altas porque la demanda de estudiantes que solicitan entrar a medicina es muy superior a la oferta de plazas; igual ocurre en las comunidades o provincias qeu sólo tienen una facultad de medicina (en Murcia sólo hay una facultad de medicina y la nota de corte para acceso vía PAAU está en torno al 8.4)
la carrera bilingüe... pocas facultades; navarra tiene algunas asignaturas qeu puedes hacer en inglés; pero pocas facultades ofrecen esta posibilidad (es una pena, pero fueron los propios consejos de estudiantes los qeu se negaron en algunas facultades). la verdad que sería maravilloso que ofertara en todas las facultades.
yo te recomiendo qeu elijas una facultad u otra en función de la comodidad (que te pille cerca, que conozcas la ciudad, alojamientos, etc), los hospitales qeu tenga (a más hospitales y más profesores asociados, más posibilidad y mejor aprovechamiento de las prácticas, etc; Murcia es pequeñita y en cambio tiene tres dos hospitales inmensos y con tecnología punta; y otro más pequeño pero con un ambiente de trabajo y unos docentes maravillosos, al que todos queremos ir!!); o incluso porque tenga alguna actividad científica qeu te interese especialmente (por ejemplo, en Murcia y Alicante --Miguel Hernández, UMH-- son pioneros en neurociencia a nivel europeo; Valencia --La Fe-- y Sevilla --La Paz-- en trasplantes; Madrid en aparato locomotor; Salamanca, Navarra y Madrid en oncología, y les sigue al acecho Alicante, etc etc)
La fama de las facultades... nada importante. El título es el mismo para todos/as y todos/as llegamos igual de perdidos al hospital después del MIR. Así que no te preocupes por la fama de una u otra facultad.
Lo único a tener en cuenta es qeu en la Clínica de Navarra tienes más posibilidades de entrar si, aparte de haber obtenido una buena posición en el MIR, por debajo del 1000 (1-1000), has hecho allí las prácticas de la carrera. sólo eso.
saludos.