Un poco de miedo

Estás Viendo:
Un poco de miedo

Mariaaa28

Nuevo Miembro
Buenas noches,
Me llamo María, tengo 24 años y soy enfermera desde hace 2.
Desde siempre he sabido que quería hacer algo relacionado con sanidad pero cuando no me dio la nota para entrar en medicina decidí meterme a enfermería y me enamoré de la profesión y del trato con el paciente y decidí terminarla.
Aún así hay días que pienso cómo sería hacer medicina y si vale la pena dejar lo que tengo ahora por empezar de cero. No quiero arrepentirme de las decisiones que tome pero hay días que algo dentro de mí me pide más.
Mi miedo llega por verme empezando un ciclo superior y sin acabar la carrera hasta los 32 (si fuera a curso por año, que dudo ya que necesito seguir trabajando). También empezar la residencia tan tarde y ver cómo se compagina con tener una vida, familia…
Se que 36 años no es ser mayor pero comparado con la estabilidad que podría tener a esa edad me da miedo.
Alguien en mi situación?? Gracias!
 
Estoy en la misma situación, tengo 26 años y este será mi primer año de medicina. Tengo un trabajo remoto que me permite trabajar y estudiar.
Con 30 y tantos años, cuando termines, todavía te quedan 30 y pocos para seguir trabajando hasta jubilarte...
Igualmente, tendrás 36 eventualmente, depende de ti si los quieres cumplir siendo doctora o no.

"No te rayes", como la juventud diría.
 
Última edición:
Admiro muchísimo a todos los que teniendo algo estable deciden tirarse a la piscina y afrontar un reto así de grande!!
Aún así, por lo que he visto muchos lo hacen por hobby (no necesariamente los de ese hilo) y en mi caso sería para ejercer 100%.
Me da cosa la residencia porque con 30 y algo creo que es más dura
No te preocupes por la edad, si lees
este hilo, lo verás.

Si tienes un sueño, a por él, ¿verdad, @LorenaAlacid? 😄 💪🏻
 
Admiro muchísimo a todos los que teniendo algo estable deciden tirarse a la piscina y afrontar un reto así de grande!!
Aún así, por lo que he visto muchos lo hacen por hobby (no necesariamente los de ese hilo) y en mi caso sería para ejercer 100%.
Me da cosa la residencia porque con 30 y algo creo que es más dura
Por la residencia no te preocupes . No es más dura a los 25 que a los 35 . A esa edad se puede igual . Y ya estarías con un trabajo solo
Yo veo más complicado ( visto desde fuera que yo no lo hice) el tema de estudiar y trabajar a la vez
Pero no te quedes con las ganas!!
 
Yo he tenido residentes que habían hecho otra especialidad antes y empezaron la mía con treinta y pico sin problema.También residentes que habían hecho otra carrera antes de medicina(algunos enfermeros)y muy bien.Todo lo que has aprendido hasta ahora no resta,sino que te aporta un plus y se va a notar para bien cuando empieces la residencia.
 
Yo tomé la decisión el verano pasado de intentarlo y eliminar los pensamientos de "y si hubiera estudiado medicina?". Entro este año, empiezo la semana que viene, con 29 años. Si no me va bien no pasa nada, buscaré otra alternativa, pero al menos no me habré quedado con la espina clavada toda la vida de qué habría pasado si lo hubiera intentado.
Lo de la edad es un miedo grande, pero como te ha dicho @bohhi, 36 años vas a cumplir igualmente, puedes hacerlo siendo médico o no. El miedo solo te lleva a posponer la decisión, y cada año va a ser peor porque vas a tener más miedo.
En la USC hay gente que empieza este año con más de 35 años, nunca es tarde. Vas a tener años de sobra después para trabajar y quemarte jajajajaja
 
Si tienes un sueño, a por él, ¿verdad, @LorenaAlacid? 😄 💪🏻
Por supuestísimo que siii @AAR !!!! ☺️☺️
Hola @Mariaaa28 ! En mi caso yo hice el grado superior de rayos hace unos 18 años, como me salió trabajo pospuse la entrada a la universidad, ya lo haría cuando se me acabara el contrato pensé...y de ahí pasé a una clínica por mediación de un doctor que le gustó mucho como trabajaba y donde sigo trabajando desde hace ya unos 17 años. Me acomodé, viví la vida, formé mi familia, tengo 37 años ( la semana que viene cumplo 38 🎂) tengo tres niños pequeños (10, 5 y 4 años) y aunque quizás no es el momento más apropiado en lo personal, tengo muy claro que así no me quiero quedar, además, tengo que pensar en el futuro, a mí marido le diagnosticaron Parkinson hace 2 años, y ahora está bien , pero yo tengo que sacar a mí familia adelante y con un sueldo así...no llegamos... pero de nada sirve llorar por los rincones mientras se te pasan los días/meses/años!!
Asíque me preparé para la Pau, mi objetivo 🎯 era enfermería, pero saqué más nota de la que me esperaba y me ilusioné con odontología 🤩
Y aquí estoy, que la semana que viene comienzo Enfermería en la UMU 😌 y estoy la 21 en la lista de espera para acceder a odontología... Uffff todavía lo digo y aún no me lo creo!! 🥹
Ahora que sabes todo el tochazo de mi vida quizás tú caso lo veas algo menos complicado que el mío 😅
Y puedo decirte que no sé cómo lo voy a sacar, pero que lo voy a conseguir!! 💪🏻💪🏻💪🏻
¿Cómo??? Pues me he bajado a 20 h. semanales, en el trabajo me han adaptado las turnos al máximo posible para que pueda ir a clases ( solo tendré que perder muy pocas al mes) y he solicitado matrícula parcial ( solo son 3 asignaturas el primer cuatrimestre y otras 3 el segundo cuatrimestre)
Yo te animo a que lo intentes !! 😘
 
Buenas noches,
Me llamo María, tengo 24 años y soy enfermera desde hace 2.
Desde siempre he sabido que quería hacer algo relacionado con sanidad pero cuando no me dio la nota para entrar en medicina decidí meterme a enfermería y me enamoré de la profesión y del trato con el paciente y decidí terminarla.
Aún así hay días que pienso cómo sería hacer medicina y si vale la pena dejar lo que tengo ahora por empezar de cero. No quiero arrepentirme de las decisiones que tome pero hay días que algo dentro de mí me pide más.
Mi miedo llega por verme empezando un ciclo superior y sin acabar la carrera hasta los 32 (si fuera a curso por año, que dudo ya que necesito seguir trabajando). También empezar la residencia tan tarde y ver cómo se compagina con tener una vida, familia…
Se que 36 años no es ser mayor pero comparado con la estabilidad que podría tener a esa edad me da miedo.
Alguien en mi situación?? Gracias!
Bueno, me siento con la obligación de contestar a este hilo por sentirme identificado. Te cuento un poco. Cumplo 35 años en septiembre y comienzo este año quinto de odontologia. No es exactamente tu caso porque no tengo que hacer el mir, pero bueno me tocará máster así que no sé qué es peor jaja. Bromas a parte. En cuanto a cuando comencé con mi decisión de hacer odontologia, venía a ser más o menos cuando tú o poco después. Venia de tener otra carrera, de estar opositando incluso y de trabajar desde hacía años atrás. Cuando me lo plantee eran 7 años de estudio contando el grado superior en higiene bucodental, y obviamente tampoco nadie me aseguraba entrar en la carrera. Pues con esfuerzo todo se consigue. Tengas que compaginar o no con trabajo, con hijos, con lo que sea. Si te esfuerzas y lo das todo lo vas a conseguir. Solo debes tener claro lo que realmente quieres. No esperes que te diga que es fácil o que no tienes que sacrificar miles de cosas. En mi caso así ha sido. Llevo con mi pareja 10 años y he retrasado muchas cosas que me gustaría haber hecho antes, pero de eso se trata. De poner en una balanza las cosas. A día de hoy me veo a nada de terminar la carrera de mis sueños, con más de 30 años por delante para trabajar y disfrutarla y con toda la vida por delante para hacer aún lo que me dé la gana. 35 años, 36, 37 a día de hoy es empezar a vivir. Es cuando la gente de tu entorno va a casarse, a tener hijos, a plantearse de verdad comenzar una vida realmente en serio. Estás más que a tiempo de hacer lo que te propongas así que si así lo deseas no te lo pienses. Podría poner una lista larguísima de todo lo que he sacrificado, de los obstáculos económicos que he tenido etc etc, pero creo que la lista de cosas por hacer y cosas que ahora podré cumplir es mucho más larga. Mucho ánimo y a por todas!!
 
Atrás
Arriba