TRATAMIENTO ALTERNATIVO TUBERCULOSIS

Estás Viendo:
TRATAMIENTO ALTERNATIVO TUBERCULOSIS

magoor

Nuevo Miembro
Hola, ¿sabéis algún tratamiento alternativo al farmacologico para la tuberculosis o alguna web donde pueda consultarlo? :roll: Debe ser información fiable :lcop: , por favor, que es para un trabajo de la facultad :nerd: . ¡Gracias a todos!
 
[quote user="magoor" post="5475"]Hola, ¿sabéis algún tratamiento alternativo al farmacologico para la tuberculosis o alguna web donde pueda consultarlo? :roll: Debe ser información fiable :lcop: , por favor, que es para un trabajo de la facultad :nerd: . ¡Gracias a todos![/quote]

Eficaz?? Para mí que no hay nada como INH+RIFA+PIRA (con las alternativas por resistencias...) pero bueno... Suerte en la búsqueda!
 
Respuesta: TRATAMIENTO ALTERNATIVO TUBERCULOSIS

tratamiento alternativo???
a que te refieres?


Tratamiento

Sin tratamiento, la tuberculosis lleva irremediablemente a la muerte. Para su tratamiento se emplea una combinación de fármacos, entre los que se encuentran la isoniacida, la rifampicina, la pirazinamida, el estambutol y la estreptomicina. Son fármacos eficaces pero que tienen efectos adversos, por lo que su uso debe ser supervisado por un especialista.

Los niños con alergias anafilácticas al huevo pueden requerir pruebas antes de administrar la vacuna, aunque normalmente la triple vírica no está contraindicada en estos casos.

http://monografias.com/trabajos10/trat/trat.shtml
http://www.health.state.ny.us/es/diseas ... _sheet.htm
http://www.geocities.com/hmiguelito/tratamie.htm
http://www.ondasalud.com/edicion/notici ... 36,00.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Tuberculosis
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/span ... 000077.htm
http://www.doymafarma.com/doyma/ctl_ser ... d=13035870
 
Respuesta: TRATAMIENTO ALTERNATIVO TUBERCULOSIS

Gracias a los que me habéis contestado; Ya sé que el tratamiento farmacológico es el único eficaz, pero bueno, por si sabíais de otras medidas alternativas a los fármacos, adyuvantes en el tratamiento de estos enfermos, medidas higienico-dieteticas,... Incluso algo he oido sobre homeopatía. :roll: Un abrazo.
 
Respuesta: TRATAMIENTO ALTERNATIVO TUBERCULOSIS

lo de fiable no se

pero sobre homeopatia y tuberculosis tienes los trabajos de
Dr. Joaquin Alfredo Zendejas Lara.
Ilustre decano de la homeopatia 1899-2001

Logró el título de Médico Homeópata, Cirujano y Partero en la Escuela Libre de Homeopatía el 4 de diciembre de 1925 con una tesis de Dosis infinitesimales de neotuberculina de Kock, en tuberculosis pulmonar, basada en trabajos experimentales que realizó con asilados de la sala de tuberculosis del Lazareto de San Fernando, Tlalpan , bajo la estricta supervición de su maestro, Dr. Demetrio Mayoral Pardo, y con enfermos de la clientela particular de su también maestro Dr. Esteban Pous Cházaro, tratamiento que ‘’consiguió mejorar notablemente las condiciones orgánicas de los tuberculosos y disminuir la mortalidad de modo considerable’’ como constó en el trabajo ‘’El problema de la tuberculosis’’ , que apareció en la Revista de Ciencias Médicas en septiembre de 1925. Tras haber sido director del Hospital Homeopático Nacional de la S.S.A., Fue designado director del Asilo Nicolás Bravo en donde se asistia a 350 asilados que padecían alguna enfermedad crónica. Su anhelo, ya expresado unos años antes, de que México tuviera un hospital para enfermos considerados incurables, creció y motivó las gestiones nada fáciles pero atendidas con agrado por el Dr.Hernández Álvarez, quie autorizó el cambio de nombre del asilo hasta el momento en que se creó, a Hospital para Enfermos Cronicos, en Tepexpan, dedicado a esta clase de enfermos y del que el doctor Zendejas fue director fundador en 1945.
http://www.homeopatia.com.mx/historia/historia13.html
pero no se hasta que punto es informacion fiable

:doc:
 
Hola, les puedo comentar que esa informacion es 100% fiable, soy nieto del Dr Zendejas y cuando aun no se utilizaban los antibioticos, mi abuelo mediante dosis infinitecimales de neotuberculina de Kock, lograba la curacion y recuperacion de pacientes inclusive cronicos, unicamente quedando en los casos mas cronicos las secuelas de cicatrización por las lesiones causadas.

Es una lastima que la medicina tradicional no reconozca la homeopatia como ciencia medica o que los medicos tradicionales desconozacan los protocolos y principios de la homeopatia, ya que como tratamientos medico, la mayoria de los medicamentos no causan daño al organizamo ya que se utiliza el mismo principio que en la vacuna "Similia Similibus Curantur" (lo similar se cura con lo semejante).

ademas que los medicamentos homeopaticos han sido experimentados en el Hombre aparentemente "sano" (no en animales), con el fin de perturbar el equilibrio fisiológico, para provocar los fenómenos que los caracterizan y que producen esas sustancias supuestas desconocidas; pues la terapéutica Homeopática no emplea jamás una sustancia a título de remedio, sino cuando esta sustancia ha sido estudiada como medicamento sobre el Hombre "sano", esto es, solo cuando se le ha conocido su patogenia.

Les recomiendo la siguente pagina http://www.geocities.com/homeosin/artic ... ipios.html

Saludos.
 
Atrás
Arriba