TRASLADO EXPEDIENTE UCV- PÚBLICA

Estás Viendo:
TRASLADO EXPEDIENTE UCV- PÚBLICA

C11442 dijo:
Opinar ....? Es que acaso tu opinión ha de ser tomad en cuenta y no la mi , Repex..? Creo y debes saber, tu y todos los estudiantes que estén pensando cometer la burrada de ingresar en una privada para después pasarse a la pública que a lo largo de estos dos años y medio han sido muchos los estudiantes que un acudido a este foro, muchos los mensajes de gente que estudio en un privada y por causas económicas no podían seguir haciéndolo y estaban hechos polvo porque en la pública no había forma de acceder por más que lo intentaban, también muchos mensajes de gente que al final se decidió por la privada porque fue la única forma de entrar en la carrera que deseaban pero siempre conscientes de que el paso a la pública sería una utopía. Repito hoy por hoy en la mayor parte de universidades de España por no decir todas es imposible y no es que lo diga yo es que a las pruebas me remito en este foro a lo largo de varios años han sido muchos los que han participado pero casualmente ninguno que haya logrado pasarse de la privada a la pública, casualidad .....? .. No lo creo más bien será que no lo han logrado y por ello ninguno ha venido ha contárnoslo. Dices que tienes amigos que lo han conseguido pues invitarlos a que cuenten como lo han logrado porque lo que tengo claro es que sí lo han logrado ha sido porque conseguirían l nota de acceso de selectividad , volviendo a presentarse que es lo que hace la Malloria. Permíteme que te pida que este foro lo leen muchos estudiantes y las opiniones que deben darse deben ser coherentes y estar basadas n Lugo más que ¶ conozco a muchos que lo han logrado ¶ porque yo también conozco a muchos que no lo han logrado, es más no conozco a ninguno que lo haya logrado.
"MALLORÍA" se escribe con Y. DE NADA.
 
Hola Raquel, yo quiero empezar veterinaria este año en la ucv para intentar cambiarme al año siguiente a la universidad publica por traslado. He estado informandome y es cierto que en algunas facultades depende de los creditos y notas medias pero tambien tienen muy en cuenta la nota de paeg. Ademas debes de mirarte las guias docentes de todas las asignaturas que tienes aprobadas y compararlas con las de las u.publicas.
Conoces a alguien de veterianaria que lo haya intentado? es por hacerme una idea. Yo he estado mirandolo todo y lo veo muy negro. gracias
 
Yo voy a empezar este año en la universidad Francisco de Vitoria y tenia pensado cambiarme a una pública después de haber cursado el primer año allí, por ello fui a hablar con la orientadora de la USAL que hay en el campus de Zamora, ella me dijo que si se conceden bastantes traslados y que es indiferente de si vienes de una pública o de una privada que lo que miran es la nota que sacaras en primero de medicina. Esto siempre que tengas aprobados 60 creditos y te convaliden 30 creditos como dice greenlife. Además me comento que al ser de la zona tengo preferencia sobre los alumnos de otra comunidad aunque de esto no estoy segura.
 
Aquí os dejo el enlace de la resolución de preadmitidos en la UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID de este año donde mi hijo ha tenido la suerte de serlo, sin tener la nota de acceso del año pasado ya que pincho en química (7,25) y no le dio para pasar. Pero gracias a un excelente expediente y haciendo la media con la nota de admisión lo han seleccionado. Asi es todos los años y lo que les digo a quien quiera hacer el traslado de expediente es no desfallecer en el intento y sacar la máximas notas.
https://medicina.ucm.es/data/cont/media ... ITIDOS.pdf
 
Parece que una proporción ligeramente superior al 10% de los solicitantes fueron preadmitidos y convocados en un aula.
Pero que significa aquí preadmitidos ?.
 
Por lo que entiendo al revisar el listado (ninguna explicación lo aclara), en esa lista está la relación de alumnos que han solicitado el traslado de expediente a la Facultad de Medicina de la UCM. Detallan los puntos obtenidos en base a la nota de acceso de PAU que aporta el alumno, número de créditos obtenidos/esperados, y nota media del expediente.
Se les asigna un número de orden y en situación de PREADMITIDOS están los primeros de ese orden, si no he revisado mal el último alumno preadmitido para comenzar 2º curso es el nº 41.
Son esos los que deben enviar la documentación requerida y presentarse en el aula indicada el día 6 de Septiembre.
Alguien puede confirmarme que es así?
 
jmlistening dijo:
A la UCM, los criterios de acceso por traslado son: 50% nota selectividad 50% nota de expediente. Los que tiene nota de acceso más alta que la que se pedía en su año entran directamente, pero las plazas que quedan libres (que no son pocas, ya que los que tuvieron nota en su momento y quisieron, están ya ahí), se ordenan según el criterio que he puesto 50% 50%.


Saludos

Toda la razón. Mi experiencia: me trasladé de una universidad pública a otra pública (UCM) y no tenía la nota PAU de mi año (que en Madrid era un 8,73). Entré por la "otra vía" que consiste en la media de expediente + PAU. Conozco a gente de privada que se pasó a la pública y el proceso es exactamente el mismo.

Cada universidad es un mundo. Recuerdo también que eché para la universidad de Sevilla y allí daban puntos si eras de Sevilla o si tus padres trabajaban para la Junta de Andalucía, además del expediente + PAU. Granada es completamente distinto. Badajoz (UEx) también sigue otros criterios. Conclusión: cada universidad tiene sus propias normas, como ya han dicho antes.

Greenlife, creo que si te piden los motivos de traslado podrías argumentar con lo que has dicho (desde mi punto de vista tampoco hagas mucho hincapié en el tema de la religión, haz una leve alusión pero nada más). Espero que tengas mucha suerte.

Un saludo
 
Atrás
Arriba