Soy un mar de dudas...

Estás Viendo:
Soy un mar de dudas...

Yore

Miembro
Hola a todos. Bueno, soy nuevo en este foro, acabo de registrarme. Me presenté en "La Cafetería". Para los que no lo leísteis, acabo de finalizar un ciclo de grado superior en laboratorio de diagnóstico clínico y de presentarme a la fase específica de selectividad. Mi nota es de 13,4 (es decir: 10 en el ciclo + 9,25 en biología + 7,75 en química) y espero entrar este año en medicina. Mis dudas son acerca de si tendré la capacidad necesaria para sacar la carrera o no. Soy una persona muy sacrificada y no me importa el hecho de dedicarle mucho tiempo a la carrera (que conociéndome, seguramente sea lo que acabe pasando...adiós vida social...jej), pero me asusta el hecho de que sea una carrera demasiado difícil para mí. Me podéis decir a qué me enfrento?, lo que me voy a encontrar? Es la carrera que más me gusta con diferencia, pero si veo que no seré capaz de sacarla tengo otras opciones que también me satisfacen, asique tengo que tomar una decisión acerca de si seguir adelante con mi idea o de no arriesgar y matricularme en otra carrera más "asequible". Muchas gracias a todos de antemano.
 
¡Hola!
Yo también entro en septiembre en medicina (o eso espero jeje) y la verdad, creo que todos tenemos esos miedos... Intenta hablar con alguien que este haciendo la carrera, seguro que conoces a alguien (o a alguien que conoce a alguien) pero si es tu sueño y la carrera que más te gusta... ¡No lo dejes! Si te has estado esforzando por conseguirlo, ¿por qué renunciar ahora?
No se tu caso, pero es siempre el más duro: una ciudad nueva, lejos de tu familia, una nueva etapa de tu vida, profesores que no sabrán quien eres, competitividad por un tubo... Pero, ¿sabes qué? Vamos a comenzar la carrera más bonita del mundo y con esfuerzo, ilusión y dedicación todo se puede conseguir, y aunque no sea un camino de rosas todo valdrá la pena. Y eso de adiós a la vida social, seguro que eres capaz de compaginarlo, además, tienes que pensar que un buen médico es aquel que es bueno profesionalmente y personalmente, y pasa saber llegar a la gente hay que tratar con gente jajajaja... Mucho ánimo y, de corazón, no lo abandones por nada del mundo, todos tenemos miedos pero no todos pueden decir que son los privilegiados que han sido capaces de estudiar medicina.
¡Un saludo enorme!
Posdata: te recomiendo que veas en Youtube "querido yo a los 17 - promoción valme 2007 - 2013" ¡espero que te anime tanto como lo hizo conmigo!
 
Hola Yore , yo también estoy planteándome hacer uno, entre higiene bucodental , dietética , laboratorio de diagnóstico clínico y anatomía patológica y citología , cuál me recomiendas?, son fáciles?

Y sobre el tema de edad a la hora de acceder a medicina , yo tengo 19 años he hecho primero de derecho y no me convencía , si hago los 2 años del grado superior , sería muy tarde entrar 21 años? cómo ves eso de estar con gente más pequeñas?

Soy un mar de dudas, he sido admitida en odontología y no se si hacer un año de esta carrera y luego intentar pasarme o hacer el grado superior.Claro que haciendo odontología aunque sacase los 30 cts no se si a mayores me pedirían la nota de corte :S

Espero tu respuesta :)
 
Muchas gracias por los ánimos esluma96...el video está genial. En qué universidad entrarías?? Muchas suerte para ti también!!
edelena el ciclo de Laboratorio a mi me gustó mucho, por lo que dice la gente quizás sea de los más difíciles junto con el de anatomía patológica, pero que no te engañen, con dedicación sacarás una nota muy buena. Tienes que informarte acerca de lo de cambiarte de grado, porque yo tengo compañeros que se quieren cambiar de enfermería a medicina y la nota que les cuenta es la de selectividad... Mi consejo, si no puedes acceder preparando sólo las especificas haz un ciclo superior (laboratorio, anatomía o dietética son los que tienen una "temática más clínica"). Ya te digo, a mi el ciclo de laboratorio me gustó mucho, tiene asignaturas muy bonitas (mi debilidad era microbiología, me encantaba) y además aprendes muchísimas cosas. Un abrazo a las dos y gracias por contestar!!
 
Pues mi intención es estudiar en Sevilla, ya que me tengo que desplazar intentar estar lo más cerquita posible de la familia, que ya sabemos que es un gran apoyo. Si no puedo... quiero quedarme en Andalucía, aunque siendo franca... he echado la preinscripción por tooooooooooda España (es mejor no dejar nada al azar, nunca sabes las subidas que puede haber) aunque tu con esa notaza puedes entrar donde quieras sin duda, ¡ENHORABUENA! Hasta el día 14 estoy con la intriga de si me quedo aquí o no, aunque lo llevo diciendo mucho tiempo, lo importante es estudiar aquello por lo que he estado luchando, dónde es lo de menos. Espero que entres sin problemas y que nos vayas comentando tus experiencias, ¡entre todos nos apoyamos!
¡Mucho ánimo y un abrazo!
 
Al final creo que voy a rechazar la plaza en odontología y hacer el cfgs , ahora lo único que tengo que hacerlo en septiembre y espero que haya plazas .
Aún no se cuál escogeré porque está el de laboratorio , el de anatomía patológica y citología y el de dietética,o incluso el de higiene bucodental , aunque ese no se si tiene acceso a medicina , porque por ejemplo el de salud ambiental no te da acceso )
No me importaría ninguno de los 3 pero me han comentado que el más fácil es dietética y puede ser que sea por el que me decante , más que nada no por hacer el vago ni mucho menos , sino para sacar la máxima nota posible.
Y me iré preparando las específicas para subir nota en la PAU para poder acceder a Medicina aunque aquí van mis dudas :

1. Con el cambio de la ley me afectaría si entro en medicina para el curso 2016-2017 ?
2. Creéis que entrar con 20-21 años a medicina es muy tarde ?
3. Qué específicas haríais en la PAU ?
 
A ver, mrsc, yo no rechazaría la plaza en odontologia porque nunca sabes lo que puede pasar (en el sentido de que no entres en el grado que quieras hacer). Respecto a selectividad, creo que el último año que la realiza es el curso 2015-2016, intenta informarte lo mejor posible para ver como podrías efectuar tu acceso a la universidad, y mi consejo es que te prepares muy muy muy muy muy muy bien biologia y química (en la mayoría de las universidades, por no decirte en todas, tiene la máxima ponderación). Lo último..... ¡¿Cómo va a ser tarde 20-21 años?! Hay gente que empieza mucho mayor que con esa edad, además más vale tarde que nunca, la prima de un amigo mío empezó con esa edad (hizo un grado en radiología) y ahora va a pasar a cuarto y esta encantado suma, lo importante es llegar, lo demás es secundario :D
Mucho ánimo y un abrazo!
 
esluma96 ojalá entres...ya me irás informando. Yo hice la preinscripción para Santiago de Compostela, puesto que soy de aquí, y como tiene un montón de plazas también tiene una nota de corte más baja (el año pasado estuvo en 11,9...), asique si tienes la oportunidad de estudiar aquí, contáctame y te ayudo en lo que necesites (buscar piso, conocer Santiago, la facultad, etc.)
mrsc, respecto a lo de la edad estoy totalmente de acuerdo con esluma96, yo no pude seguir estudiando al finalizar el bachiller y hasta que tuve 23 no pude empezar el ciclo. Ahora voy a entrar con 25 y conozco a más gente que entró con esa edad (y alguno con más) y no pasa nada. Dentro de 10 años serás médico y te va a dar igual la edad a la que acabaste la carrera... Respecto a los ciclos, sí, el más asequible es el de dietética, pero eso como siempre depende de cada uno. A mi el de Laboratorio tampoco me resultó difícil. En cuanto al de higiene, tiene la ventaja de que es de 1 año (por lo menos aquí) pero al tener que hacer las prácticas pierdes 2 igualmente. De todas formas infórmate bien.
También puedes intentarlo este año en odontología y mirar a ver si te gusta, eres muy joven todavía!!!!, no pienses en la edad, sólo son números...
 
Muchas gracias eslume96 y yure por contestarme y los ánimos :)
Básicamente rechazo odontología porque he entrado en la UEMC (privada) y no le voy a hacer a mi padre pagar un dineral cuando al año siguiente para pedir el cambio a medicina tendría que tener la nota de acceso y aunque repitiese selectividad no llegaría a la nota
He vuelto a mirar lo de los CFGS en mi ciudad y aunque no entre en uno público, que yo espero que si, hay un motón privatizados;Ahora viene mi pregunta,qué creéis que es mejor público o privado.
En mi ciudad he estado mirando y ninguno es de 1 año , todos son el primer año teóricos y el segundo prácticas pero realmente no te ocupa todo el segundo año de prácticas.
Y este año voy a ver si me entero bien del año que afecta el cambio de ley :S
 
P.D De todas formas yo entraría a medicina en el curso 2016-2017 y la selectividad desaparece en el 2018
 
mrsc, en cuanto a lo de público o privado lo único en lo que podrías notar diferencia es a la hora de sacar o no una asignatura, es decir, quizás en el privado se paren más, te hagan más recuperaciones, etc. que en un público si te atascas en alguna asignatura (que no va a ser el caso, ya que si conseguiste entrar en odontología vas a sacar el ciclo con muy buenas notas, seguro). En lo demás, por mi experiencia, tendrás la nota que te mereces. Los contenidos teóricos serán los mismos ya que están estipulados por Ley. Yo hice el ciclo en un centro privado y cuando llegué al periodo de prácticas coincidí con gente de la pública y quizás nosotros teníamos un poco más de experiencia en el trabajo de laboratorio, pero ya te digo, la diferencia será mínima o inexistente.
 
¡Hola Yore! Al final he entrado en Sevilla, ¡que alegría! Aunque tengo muchas ganas de ir a Galicia alguna vez, puedes hacer de guía turístico jajajaja ¿tu qué tal?, espero que hayas entrado sin ningún problema y podamos contarnos las millones de experiencias que vivimos a lo largo de esta carrera. Cuando veas que no puedes más, que es mucho para ti, piensa que si otros han podido.... ¿por qué tu no? Yo estaré siempre encantada de darte mi apoyo, si no nos apoyamos entre nosotros.... ¿Qué vamos hacer entonces?
mrsc, espero que nos comentes cuál será tu decisión y seguro que sea cual sea es la más acertada, porque es tuya y sólo tuya. Piensa que ya estas un pasito más cerca de llegar a tus sueños y no dejes que nada te eche para atrás, la gente que avanza a pesar de las dificultades es la que marca la diferencia, ¡que se note de qué estamos hechos el futuro de España!

¡Ánimo!¡Un abrazo!
 
ENHORABUENA esluma96!!!
yo también estoy dentro (en Santiago de Compostela)!!! Lo dicho, ya iremos hablando a ver como nos va. Muchísima suerte y ahora a disfrutar del veranito!!
 
Hola Yore , muchas gracias por conestarme eres muy amable :) y ENHORABUENA A TODOS LOS QUE HABÉIS ENTRADO EN MEDICINA !!!

Privatizados así que haya encontrado en mi ciudad están Imagen para el Diagnóstico y Radioterapia ( en el mismo centro me recomiendan más Radio para sacar mejor nota...) y otro privado que hay es el de Dietética y Nutrición

De los públicos hay en mi ciudad Higiene Bucodental,Dietética y Nutrición,Laboratorio y Diagnóstico Clínico y Anatomía Patológica y Citología.( Pero estos es dependiendo de la suerte de entrar en septiembre claro por el tema de las plazas )

Puff no se qué hacer si privado o público.
 
Yore dijo:
ENHORABUENA esluma96!!!
yo también estoy dentro (en Santiago de Compostela)!!! Lo dicho, ya iremos hablando a ver como nos va. Muchísima suerte y ahora a disfrutar del veranito!!

enhorabuena a ambos
no olvides ser solidario/a y no solo preguntar
participa e introduce tus datos en el observatorio (son anónimos)
1. tu nota
cortes2013/actualizarpau.php
2. tu situación
cortes2013/misdatos.php
 
¿Cómo no vas a ser capaz ? Sí lo eres !
Claro que sí !
Mira yo creo que la inteligencia no la marca una nota, ni la edad en que decidas entrar a una determinada carrera.
El hecho de entrar a medicina o no, lo marca la demanda, y por tanto, sacar un 10 (por ejemplo) no significa que no seas capaz, tampoco lo indica el que tú hayas hecho un curso para entrar a Medicina.
Sinceramente pienso que lo que haces demuestra en ti una gran constancia, sacrificio y ante todo humildad y paciencia ... Cualidades que desee mi punto de vista pueden convertirte en una gran médico si las conservas.
Conozco a mucha gente que siendo excelente y habiendo entrado mediante su primera convocatoria a Selectividad, se han perdido en el camino porque quizás se metieron por otras razones.
Por ello, quiero resaltar que tú no vas a ser buena médico por tu inteligencia, sino por tu esfuerzo y eso significa ser noble a tus sueños.
Ánimo !
PD: el otro día estaba hablando con chica que iba a pasar a tercero de Medicina y había hecho un ciclo superior... ¿Y sabes qué? Ha aprobado todo y está súper contenta
Saludos.
 
Atrás
Arriba