Recopilación de todos las preguntas que han caído en las pruebas de admisión al grado de medicina CEU SAN PABLO 2025/2026

Estás Viendo:
Recopilación de todos las preguntas que han caído en las pruebas de admisión al grado de medicina CEU SAN PABLO 2025/2026

Sarafdez

Miembro destacado
Abro este tema con el propósito de que los usuarios comenten todos los temas asi como preguntas que han caído en cada convocatoria celebrada en la universidad CEU SAN PABLO.


2ª convocatoria : 13 de Abril 2024

Importante: créditos al usuarios @miccc ¡Gracias!

Constaba de 130 preguntas: 40 biología, 30 química y 60 de inglés. Las preguntas tenían 4 opciones y solo una válida.

Biología:
  • Bloque de biomoléculas, un par de preguntas por cada tipo de molécula. Por ejemplo , de lípidos ¿cuál es el alcohol de los fosfolípidos? Y otras preguntas, ¿cuál de estas moléculas está formada por ceramida? Daban grupos de moléculas pequeñas ¿cuándo se desnaturaliza una proteína?
  • Bloque de biología celular. 1 pregunta de células eucariotas, otra sobre tipo de transporte a través de la membrana, por ejemplo ¿Cómo se le llama al tipo de transporte del H20 a través de la membrana?. Alguna pregunta sobre células vegetales (1), orgánulos membranosos(1), división celular (1 meiosis), micro filamentos de actina (¿cuál de estas funciones no la realizan los micro filamentos de actina?)… mas o menos una pregunta por tema del bloque.
  • Bloque de metabolismo. Había unas cuantas preguntas sobre enzimas, unas cuantas más de catabolismo, otras sobre anabolismo, organismos según su nutrición (quimioautótrofos, fotoautótrofos, etc). Este bloque le han dado bastante peso.
  • Bloque de genética y biotecnología. Preguntaban algunas cosas de genética en general como Mendel, adn, arn, transcripción, traducción. Y una de ingeneria genética, de la PCR. Nada sobre biotecnología.
Del bloque de inmunología no ha habido ninguna pregunta.

Química:
  • Bastantes preguntas de equilibrio, de hecho una de las preguntas tenías que resolver un problema y encontrar la Kc.
  • Redox, un problema completo.
  • Geometría molecular.
  • Acido base unas cuantas sobre todo sales.
  • Unas cuantas preguntas de formulación, por ejemplo, te daban 4 compuestos algunos formulados y otros no y te preguntaban “¿cuál de estos elementos tiene mayor grado de oxidación?” Las respuestas eran elementos de cada uno de los compuestos
  • Preguntas varias sobre: estequiometria, propiedades periódicas, cinética, átomo (variación de E según longitud de onda), solubilidad (Kps).
Inglés, principalmente vocabulario (phrasal verbs), conjugación del tipo cuál encaja más en el hueco de la frase.

Importante para los que lo hacen online una hoja en blanco para cálculos y la calculadora.


2ª convocatoria : 15 de febrero 2025

Tiempo: 150 min (2h30min)

Importante: creditos al usuarios @itzstereo ¡Gracias!

Biología (40 preguntas) - Meiosis y mitosis.
- Replicación, transcripción y traducción.
- Microorganismo 1. responsable del descubrimiento del primer antibiótico y 2. responsable de la desnitrificación en el ciclo biogeoquímico del nitrógeno.
- Ciclos de vida (ej. haplodiplonte).
- Preguntas de fisiología/anatomía (quién produce la bilis, función de arterias coronarias y donde desembocan venas cavas).
- Leyes de Mendel.
- Biología celular (membrana celular, RE, Golgi, nucleolo, lisosomas, mitocondria, citoesqueleto). Función de cada orgánulo.
- Nutrición de microorganismos (ej. quimioautotrofos).
- Osmosis y homeostasia.
- Una pregunta sobre Cianobacterias.
- Teoría endosimbiótica.
- Actina y miosina.

  • Química (30 preguntas)
- Preguntas de energía de ionización, electronegatividad. Quién tiene más?
- Algunas preguntas de Estequiometria.
- Algunas preguntas de química orgánica.
- Algunas preguntas de configuración electrónica.
- Algunas preguntas sobre la tabla periódica.
- Tipos de reacciones (ej. descomposición)
- Postulados de Bohr, hipótesis de Planck.
- Colores del espectro electromagnético.
- Gas ideal.
- Niveles cuánticos (n, l, ml, ms).

  • Inglés (60 preguntas)
- Poner la forma del verbo correcto, y expresiones idiomáticas (ej. out of the blue).

Importante: creditos al usuario @Pitz32 ¡Gracias!

Se acuerda de algunas preguntas:
- combinacion de números cuánticos de algún orbital atómico.
- qué es un éter.
- si un gas se comprime, cómo es el trabajo.
- cuántas moléculas son 150ml de agua.
- configuraciones electrónicas con carácter metálico.
- qué es la alotropía.
- las cianobacterias.
- encimas
- lisosomas
- ADN polimerasa.
 
Última edición:
Abro este tema con el propósito de que los usuarios comenten todos los temas asi como preguntas que han caído en cada convocatoria celebrada en la universidad CEU SAN PABLO.

1ª convocatoria : 16 noviembre 2024

Importante: creditos al usuarios @meowmeowbee ¡Gracias!

Constaba de 130 preguntas: 40 biología, 30 química y 60 de inglés. Las preguntas tenían 4 opciones y solo una válida.

Biología:
  • Bloque de biomoléculas, un par de preguntas por cada tipo de molécula. Por ejemplo , de lípidos ¿cuál es el alcohol de los fosfolípidos? Y otras preguntas, ¿cuál de estas moléculas está formada por ceramida? Daban grupos de moléculas pequeñas ¿cuándo se desnaturaliza una proteína?
  • Bloque de biología celular. 1 pregunta de células eucariotas, otra sobre tipo de transporte a través de la membrana, por ejemplo ¿Cómo se le llama al tipo de transporte del H20 a través de la membrana?. Alguna pregunta sobre células vegetales (1), orgánulos membranosos(1), división celular (1 meiosis), micro filamentos de actina (¿cuál de estas funciones no la realizan los micro filamentos de actina?)… mas o menos una pregunta por tema del bloque.
  • Bloque de metabolismo. Había unas cuantas preguntas sobre enzimas, unas cuantas más de catabolismo, otras sobre anabolismo, organismos según su nutrición (quimioautótrofos, fotoautótrofos, etc). Este bloque le han dado bastante peso.
  • Bloque de genética y biotecnología. Preguntaban algunas cosas de genética en general como Mendel, adn, arn, transcripción, traducción. Y una de ingeneria genética, de la PCR. Nada sobre biotecnología.
Del bloque de inmunología no ha habido ninguna pregunta.

Química:
  • Bastantes preguntas de equilibrio, de hecho una de las preguntas tenías que resolver un problema y encontrar la Kc.
  • Redox, un problema completo.
  • Geometría molecular.
  • Acido base unas cuantas sobre todo sales.
  • Unas cuantas preguntas de formulación, por ejemplo, te daban 4 compuestos algunos formulados y otros no y te preguntaban “¿cuál de estos elementos tiene mayor grado de oxidación?” Las respuestas eran elementos de cada uno de los compuestos
  • Preguntas varias sobre: estequiometria, propiedades periódicas, cinética, átomo (variación de E según longitud de onda), solubilidad (Kps).
Inglés, principalmente vocabulario (phrasal verbs), conjugación del tipo cuál encaja más en el hueco de la frase.

Importante para los que lo hacen online una hoja en blanco para cálculos y la calculadora.


2ª convocatoria : 15 febrero 2025

Tiempo: 150 min (2h30min)

Importante: creditos al usuarios @itzstereo ¡Gracias!

Biología (40 preguntas) - Meiosis y mitosis.
- Replicación, transcripción y traducción.
- Microorganismo 1. responsable del descubrimiento del primer antibiótico y 2. responsable de la desnitrificación en el ciclo biogeoquímico del nitrógeno.
- Ciclos de vida (ej. haplodiplonte).
- Preguntas de fisiología/anatomía (quién produce la bilis, función de arterias coronarias y donde desembocan venas cavas).
- Leyes de Mendel.
- Biología celular (membrana celular, RE, Golgi, nucleolo, lisosomas, mitocondria, citoesqueleto). Función de cada orgánulo.
- Nutrición de microorganismos (ej. quimioautotrofos).
- Osmosis y homeostasia.
- Una pregunta sobre Cianobacterias.
- Teoría endosimbiótica.
- Actina y miosina.

  • Química (30 preguntas)
- Preguntas de energía de ionización, electronegatividad. Quién tiene más?
- Algunas preguntas de Estequiometria.
- Algunas preguntas de química orgánica.
- Algunas preguntas de configuración electrónica.
- Algunas preguntas sobre la tabla periódica.
- Tipos de reacciones (ej. descomposición)
- Postulados de Bohr, hipótesis de Planck.
- Colores del espectro electromagnético.
- Gas ideal.
- Niveles cuánticos (n, l, ml, ms).

  • Inglés (60 preguntas)
- Poner la forma del verbo correcto, y expresiones idiomáticas (ej. out of the blue).

Importante: creditos al usuario @Pitz32 ¡Gracias!

Se acuerda de algunas preguntas:
- combinacion de números cuánticos de algún orbital atómico.
- qué es un éter.
- si un gas se comprime, cómo es el trabajo.
- cuántas moléculas son 150ml de agua.
- configuraciones electrónicas con carácter metálico.
- qué es la alotropía.
- las cianobacterias.
- encimas
- lisosomas
- ADN polimerasa.
Muchas gracias por darme créditos, sin embargo yo solamente investigué en el foro del año pasado y encontré la respuesta de @miccc , por lo que el mérito es de su hija jajaja.
 
Muchas gracias por darme créditos, sin embargo yo solamente investigué en el foro del año pasado y encontré la respuesta de @miccc , por lo que el mérito es de su hija jajaja.
gracias por avisar, no lo sabía.
¿Alguien se acuerda de qué temas ha puesto en la prueba de la 1ª convocatoria 16 noviembre?
 
Por otra parte, desde el departamento de admisiones me dieron estas recomendaciones:
- Cuidado con las dobles negaciones
- Leer las preguntas con mucha atención
- Cuidado al elegir la respuesta. Siempre hay dos muy parecidas, pero sólo una es correcta.
 
Hola mi hija lo preparó en menos de una semana, fue un poco a lo loco, compramos un bloque de preguntas tipo test en una academia online, que se llama Winners y practicó sobre esas preguntas y alguna clase online, pero a penas nada.. , fué una sorpresa que fuera aceptada. Suerte !!
winnersacademia.com
 
Última edición:
No sé si esta vez pasará lo mismo, pero en el anterior examen había tres preguntas de las leyes de Mendel. Se tarda nada en repasar y es algo que mi hija dio en 4 de ESO. En bachillerato no lo han vuelto a ver y ella no se acordaba bien.
Con respecto al tiempo que dan para hacer el examen, es más que suficiente. No es necesario hacerlo corriendo. Merece más la pena leer muy bien las preguntas para no equivocarse.
El tipo de examen es muy distinto a los que se hacen en bachillerato. Es interesante revisar estrategias sobre cómo hacer exámenes tipo test.
Creo recordar que en la página web de UNAV recomendaban para la preparación de su examen un libro sobre cómo afrontar un examen tipo test. Las preguntas mal contestadas no restan.
Ánimo y suerte!
 
No sé si esta vez pasará lo mismo, pero en el anterior examen había tres preguntas de las leyes de Mendel. Se tarda nada en repasar y es algo que mi hija dio en 4 de ESO. En bachillerato no lo han vuelto a ver y ella no se acordaba bien.
Con respecto al tiempo que dan para hacer el examen, es más que suficiente. No es necesario hacerlo corriendo. Merece más la pena leer muy bien las preguntas para no equivocarse.
El tipo de examen es muy distinto a los que se hacen en bachillerato. Es interesante revisar estrategias sobre cómo hacer exámenes tipo test.
Creo recordar que en la página web de UNAV recomendaban para la preparación de su examen un libro sobre cómo afrontar un examen tipo test. Las preguntas mal contestadas no restan.
Ánimo y suerte!
mi hija dice que el tema de las leyes de Mendel lo han quitado este año para la EBAU, no se si será solo en comunidad valenciana...
 
en navarra si que entran en temario de 2bach, o por lo menos yo me lo he tenido que estudiar, si que es verdad que en ebau nunca o casi nunca
Cierto, que puede haber diferencias en el temario según la Comunidad. En Madrid mi hija no lo ha visto en bachillerato. A ella ahí, la pillaron por sorpresa. No se acordaba bien.
 
Si alguien es tan amable de mandar más información de las preguntas de años anteriores. Gracias .
lo siento @Cari, he buscado por todos los mensajes antiguos del foro a ver si encontraba preguntas de los exámenes de otros años, pero solo he encontrado los que he publicado en la primera página de este hilo.
Hola mi hija lo preparó en menos de una semana, fue un poco a lo loco, compramos un bloque de preguntas tipo test en una academia online, que se llama Winners y practicó sobre esas preguntas y alguna clase online, pero a penas nada.. , fué una sorpresa que fuera aceptada. Suerte !!
winnersacademia.com
y el contenido de la academia le servieron al final?? o considerarias suficiente los concimientos del bachillerato?
Lo pregunto por si fuera útil para los aspirantes que se presentan en abril.
 
lo siento @Cari, he buscado por todos los mensajes antiguos del foro a ver si encontraba preguntas de los exámenes de otros años, pero solo he encontrado los que he publicado en la primera página de este hilo.

y el contenido de la academia le servieron al final?? o considerarias suficiente los concimientos del bachillerato?
Lo pregunto por si fuera útil para los aspirantes que se presentan en abril.
A ella le pareció que si le ayudó, se familiarizó con el tipo test y si tenia dudas nos atendieron rápido y bien , pero lo nuestro fué tan corrido que yo diría que a ella le valieron también bastante los conocimientos que ya tenía..En inglés al tener C1 le pareció muy fácil y lo demás pues a ver ...ella sacó un 7,15 pero le salió buena nota Ceu al tener 9,33 en 1ºbachillerato. Yo diría que dadas las circunstancias en ese momento de no saber por donde tirar a una semana vista, si le ayudó.
 
A ella le pareció que si le ayudó, se familiarizó con el tipo test y si tenia dudas nos atendieron rápido y bien , pero lo nuestro fué tan corrido que yo diría que a ella le valieron también bastante los conocimientos que ya tenía..En inglés al tener C1 le pareció muy fácil y lo demás pues a ver ...ella sacó un 7,15 pero le salió buena nota Ceu al tener 9,33 en 1ºbachillerato. Yo diría que dadas las circunstancias en ese momento de no saber por donde tirar a una semana vista, si le ayudó.
Muchas gracias por contarnos vuestra expriencia, va ser de mucha ayuda para los usuarios.
 
Atrás
Arriba