Quiero estudiar medicnia

Estás Viendo:
Quiero estudiar medicnia

juan222

Nuevo Miembro
Hola, buenos días. La verdad es que desde chico he querido estudiar medicina pero no se si me llegara la nota. Y tras terminar primero de bachillerato con un triste 8.6 he decidido aprovechar el verano y estudiar la química de 2 pero el problema es que no se por donde empezar.
¿Alguien de Andalucía me puede ayudar y decirme que temario cae en selectividad?

¡Saludos y gracias de antemano!
 
Hola juan
Para empezar, un 8.6 en primero no es una nota triste, está muy bien, aunque debes darlo todo en segundo para conseguir la mejor nota posible, pero es perfectamente posible entrar en medicina con un 8.6 de media en primero. Con el temario de Andalucía de química no puedo ayudarte, pero es mejor que te centres en estudiar lo que vas a dar en segundo de bachillerato, de la PAU ya te informarán y te prepararán en tu instituto.
Un saludo!
 
Buenas juan222 8)
Yo también estoy pensando en empezar a estudiar un poco lo de segundo de bachillerato, ya que en primero tengo una media semejante a la tuya (9.2).
Y nose por donde empezar... Tu que vas a hacer?
He pensau en ir haciendo un poco de lengua e inglés ya que son los que peor ando. Pero nose...

Bengaa y mucho ánimo que sólo nos queda un año!! Y que nuestra nota de primero no es tan mala!!! Nosotros podemos!!!!!
Buenoo pues eso, tu vete contando que aras el verano y yo también te digo. Aunke todavía estoy como tu, nose por donde empezar jeje.

Ah y casi se me olvida decir, yo soy vasca. Del país vasco.
 
Holaa!! En primer lugar felicitaros x vuestras notas, este año empezaré medicina en barcelona si Dios quiere :lol:
Y bueno en primero d bachillerato tuve una nota muy similar a las vuestras ( 9'3) en segundo se suele subir bastante la media, así q relajaos e intentad disfrutar del verano, q cuando empeceis segundo lo hechareis d menos!!

Y bueno sólo os deseo mucha suerte y en segundo a currar para hacer una buena sele! Yo trabajé mucho durante el curso y luego la fastidié en las pau x lo sumamente nerviosa q estaba, pero al final no fue tan mal saqué un 12,728 y espero entrar a medicina.

Un saludo y muchisima suerte!!
 
Hola! Como ya os han dicho, vuestras notas son muy buenas para 1º de Bachillerato, para nada tristes o mediocres. Mi nota fue un 8,8 y al principio me quedé un poco decepcionado, porque tenía compañeros que querían hacer medicina y que tenían medias muy altas... Pero luego en 2º me puse las pilas como todo el mundo y mejoré muchísimo la nota, terminando el curso con un 9,9, de modo que lo que cuenta es la media total de Bachiller, pero con las notas que tenéis no vais a tener ningún problema (hay gente que lo tiene mucho peor). Así que os aconsejo que os esforcéis al máximo el año que viene, pero tampoco os estreséis mucho este verano, porque 2º es un año muy intenso y más vale no cansarse a mitad.

Respondiendo a la pregunta inicial, yo no soy de Andalucía, pero me imagino que en casi todas partes el temario de química contiene una parte de termoquímica, reacciones redox, solubilidad, ácido-base y tema de enlaces y sistema periódico y demás (por lo menos en la PAU de Aragón, este era el temario).

Mucho ánimo y suerte para el año que viene! Ya estáis más cerca de medicina de lo que pensáis.
 
¡Hola! Yo sí soy de Andalucía y sí, te recomendaría empezar por Química porque para mí ha sido la pesadilla de este curso. El temario es el siguiente:
1. Repaso de Química. Es la química que has dado en 1 de Bach.
2. Estructura atómica de la materia. Los modelos atómicas, la mecánica cuántica, la configuración electrónica...
3. Sistema periódico. Sobre todo las propiedades periódicas.
4. Enlace químico. Enlace iónico, covalente, metálico y entre moléculas.
5. Termoquímica. Aquí empieza más o menos lo nuevo que verás. Principios de la termodinámica.
6. Cinética. Velocidad de las reacciones, catálisis... es una intro al tema siguiente.
7. Equilibrio. Constantes de equilibrio Kc y Kp y los factores que afectan al equilibrio. Equilibrios de solubilidad.
8. Reacciones ácido-base. Relacionado con el pH.
9. Reacciones de transferencia de electrones. Reacciones redox, pilas voltaicas y electrolisis.
10. Química orgánica. No es la formulación orgánica sino una serie de reacciones y las isomerías.

Aunque ahora te suene todo a chino, te recomiendo entrar en quimitube e ir poco a poco, esa mujer explica de maravilla!
Espero que te haya servido y suerte!
 
Bueno antes de nada muchas gracias a todos por los consejos y perdón por la tardanza en contestar. Intentare contestaros a todo a continuación:
Garu:
Yo creo que voy a estudiarme todo el temario de química porque es una asignatura que me gusta y porque pondera 0.2 en la específica. Después no creo que estudie nada más a no ser que me de tiempo.
¿Tu que vas a hacer?
 
Carlita:
Ojalá sacará yo un Un 12,728. Felicidades por la nota. Una de mis opciones si no entro en málaga tal vez sea una universidad de barcelona, pero aún queda tiempo para eso así que prefiero no hacer conjeturas.
 
Aguamarina97:
¡Muchísimas gracias! No conocía esta página pero es maravillosa. Esta todo muy bien estructurado y la mujer se explica de maravilla.
 
Desde la experiencia os digo que es mucho mejor descansar en verano porque el curso de segundo de bachillerato es muy largo e intensisimo, es una carrera de fondo que hay que aguantar y, creo, que es mejor empezar lo mas descansado posible para no llegar al final del curso muy quemado y asi sacar el maxomo rendimiento en las PAU

Sent from my MI 3W using Tapatalk
 
Buenas Juan222!
Pues mucha gente me ha dicho que descanse en verano, oseaque nao haré gran cosa.
He pensado en que cada semana, sin presiones, haga un par de textos (de lengua e inglés).
Y voy a ir mirando el temario de química en youtube para que así me suene de algo el curso que viene. Y de mate pues igual también.

Pero sin hacer ejercicios, solamente escuchar y entender.
 
Respecto a tu pregunta de cómo saqué un 9,9 en segundo:

No, segundo no es un curso para nada difícil, y de hecho, para mí 1º fue muchísimo más difícil, porque además tenía asignaturas como mates o física que me costaban mucho más, y en general era más difícil concentrarse porque parecía un curso "menos importante", mientras que en 2º vas a lo que vas, y eso se nota. En mi opinión la gente lo hace más difícil agobiándose tanto. Está muy bien que quieras empezar a mirarte ya la química, porque lo que sí que es difícil es compaginar las horas de estudio de las asignaturas más "tocho" (historia, lengua, filosofía) con las que son más de entender, como pueden ser mates o química. La clave está en no perder nunca la calma, dormir bien por las noches y hacerte buenos resúmenes. Eso, en mi opinión, es lo más importante de cara a segundo y a la PAU, especialmente lo de los resúmenes. No sé cómo dais las asignaturas en Andalucía ni lo que os piden en la PAU, pero en Aragón dicen que es una de las más difíciles, y la verdad vamos muy agobiados todo el curso porque hay mucho temario y los exámenes de por ejemplo historia o filosofía son de aprenderte folios y folios de memoria y luego vomitarlos tal cual en el examen, es decir, que no hay nada práctico. Por ello, es muy importante que consigas buenos esquemas y que tengas todas las preguntas resumidas tal cual entran en la PAU o en el colegio (o que te los hagas tu mismo), pero aunque te suene a que es lo típico la clave del curso es IR AL DÍA CON EL ESTUDIO. En química es vital que vayas entendiendo las cosas conforme las vas dando, así que te viene genial ir mirándotela ahora un poco, y el resto de asignaturas no te dejes nada para el último día. De hecho, yo no estudiaba casi nada el último día, y el día de antes de Selectividad tampoco estudié nada (hay que descansar un poco el día de antes para no quemarte y hacer bien los exámenes) y me ha ido muy bien. Ahora mírate todo un poco pero sin dejar de disfrutar del verano, que para eso esta! :lol:

Saludos!
 
No es difícil si te aplicas mucho, lo peor de todo, para mí, es la presión. Yo en primero tuve un 9.9 porque la de proyecto de inglés (fíjate tú qué asignatura más tonta, que lo único que tuve que hacer en todo el año fue un vídeo) me puso un 9, frente al 10 que la profe de Bio le puso a los de proyecto de Biología (a mí mis padres me obligaron a apuntarme a inglés). En 2º me apunté al de Química y sí, este año lo llevé todo 10. Ante todo quiero decirte que no te desanimes, que viene un año que puede llegar a hacerse cuesta arriba, yo tuve que dejar muchas cosas de lado -la natación, la lectura, la vida social- pero sabía cuál era mi meta, la tenía fijada y fui a por todas. Ahora, a escasos 10 días de que salgan las primeras listas esto tranquila porque sé que yo lo he dado todo de mí y que tendía que subir la nota una barbaridad para que no me diera para entrar en Córdoba.
Así que lo dicho, descansa este verano pero si puedes y quieres estudiar Química mejor que bien, porque irás muy preparado.
¡Suerte! :P
 
Garu:
Pues la verdad es que yo tengo pensado hacer lo mismo pero con química, aunque como dices, sin presiones
 
Colacado:
El problema es que yo no soy muy de ir al día con el estudia, pero este año me quiero poner en serio, la cosa es que no se si me costara mucho adquirir el hábito en 2 ¿Tú cómo lo ves?
 
Y una pregunta más aunque no se si hago bien preguntándola aquí o debo abrir otro post.
Una de mis opciones si la nota me da un poco baja es estudiar en Cataluña o en el Pais Vasco, pero no se si el idioma será un impedimento ¿Hay qué hablar catalán o euskera o las clases y los exámenes son en Español?
 
Buenas, otra vez juan222
Como ya he mencionado antes yo soy del país vasco y conozco bien este tema.
Aquí, en el país vasco puedes elegir en que idioma quieres aprender o en castellano o en euskera. (No todas las asignaturas están en euskera, pero si en castellano). Si eliges castellano todo lo darás en castellano, nada en vasco.
Por otro lado conozco una chica de aquí que se fue a Cataluña y me dijo que las clases se dan en catalán. Aunque algunos profesores el primer mes hablan castellano para facilitar las cosas. Pero a partir de ese mes todo es en catalán.

Espero haberte ayudado.
 
Enhorabuena por tu nota de primero y estate tranquilo porque con esa nota puedes entrar seguro. Respecto a lo que dices que no eres de llevar todo al día, yo tampoco lo era y en cierto modo tampoco he cambiado tanto para segundo de bachiller. Si que es cierto que con estudiar un solo día antes a veces no es suficiente, pero tranquilidad, tomarse unas cuantas tardes de hacer el vago tampoco está de más. En asignaturas como lengua es muy importante que consigas buena plantillas para hacer los comentarios de texto. En mate haz los deberes TODOS los días. Se da materia nueva prácticamente todos los días así que es muy importante, en esta sí, llevarlo al día. Biología se puede sacar de dos maneras, metiendose la paliza dos días antes del examen y aprendiéndose todo de memoria o entendiendo día a día lo que aprendes y así interiorizar todo muy bien. La verdad es que yo recomiendo lo segundo porque tener todo el contenido entendido te va ayudar mucho a entender los siguientes temas y al final le encuentras sentido a todo, además luego para selectividad te va a venir muy bien tenerlo todo machacado, solo vas a necesitar un repaso. Así que en bio haz esquemas y aprovecha cada vez que puedas a que tu profesor te explique las partes más difíciles personalmente por que se te quedan muchísimo mejor. Filo e historia son básicamente meterse la paliza antes del examen. Yo lo hacía literalmente el día antes y la verdad es que es un poco suicidio, pero es que estudiar historia se me hacia insoportable así que siempre para el final. Química igual que mate, con hacer algún ejercicio todos los días (tampoco todos todos, con llevarlo medianamente al día sirve). Para ingles ya no tengo mucho que decirte, es si tienes el nivel suficiente te va a ir bien y si no pues igual te cuesta un poco mas, porque en si el asunto no es que sea estudiar o no estudiar. Y esto es todo! Tu estudia y estudia mucho. Hay gente que prefiere estudiar menos al día y empezar un día antes del examen y otros que preferimos concentrarlo todo en los dos últimos dias, así que haz lo que vaya mejor con tu estilo de estudiar.
Respecto a lo de estudiar en verano, buff a mi me daría una pereza increíble, pero te puedes ir mirando química que tampoco es que sea especialmente difícil, porque si empiezas el curso habiendo entendido unas cuantas cosas eso que te llevas! De todos modos no te estreses demasiado porque en segundo ya vas a tener tiempo para eso!

Suerte que seguro que consigues una notaza!! Y tu también garu! :P :P
 
Atrás
Arriba